Travellermaster dice: lo de montarse las ruedas me gusta. puedo intentar montarme mis ruedas para lo cual utilizaria llanatas RYDE andra 40 para 26" que es mi bci, pero ni idea de que radios ponerles ( medidas ) no se como se hace o se busca . si que serian de 2mm y acero o sapim conificados,
qué dices tu
... En la red hay muchas calculadoras de radios, es una aplicación web a la que le tienes que poner varios parámetros que te pedirá, como por ejemplo, anchura del eje, número de radios, diámetro de la llanta, altura de la llanta, etc, así como otras datos que requieren, respecto a los bujes.
La mayoría de estas calculadoras de radios ( así es como se llaman ), cuentan con una base de datos donde tiene registrados varias marcas y modelos de bujes, por lo que si el buje que quieres radiar, así como el aro que vas a usar, son de marca conocida, y los tiene recogidos en la base de datos, directamente te dirá el largo de los radios que has de adquirir. Si no existiera registro en su base de datos, toca tomar medidas del buje respecto a los parámetros que pedirá la aplicación web, aún así, hay que procurar siempre tener a mano un pie de rey... por si acaso.
Yo he radiado al menos 3 ruedas, y una de ellas fue con un integrado Alfine 11 en aro de 27.5" ( las otras fueron en rueda de 26" ), y gracias a la calculadora de radios, acerté en la medida de los radios que usé después.
Yo suelo usar esta calculadora de radios
pero tienes muchas más...
https://www.wheelpro.co.uk/spokecalc/
https://www.sapim.be/calculadora-de-radios
Busca por " calculadora de radios " y te aparecerán varios enlaces... hay muchas en la red, pero algunas son más complejas que otras... todo es cuestión de probar.
Luego, una vez que la calculadora te ofrece el dato de la longitud de los radios, tienes que buscar radios que se encuentren dentro del margen de medida que te haya dado la calculadora, pues ese dato no es 100% exacto... puede coincidir con la longitud de los radios físicos, o simplemente variar unos milímetros respecto a los radios estándar; si ocurre esto último, que suele ser lo más normal, tienes que irte a por el radio más largo, pero que quede lo más próximo al dato que te ofrece la calculadora... si ésta de da, por ejemplo, una longitud de, por ejemplo, 224mm, y los radios que encuentras se encuentran, unos milímetros por encima o por debajo, lo mejor es que te vayas a los que estén por encima... entre 2 y 4 milímetros de diferencia no suele pasar nada, ya que las cabecillas de los radios son h, por si el radio es más largo huecas, por si los radios son unos milímetros más largos, puedan ajustarse, sobresaliendo por la parte interior de la cabecilla, el excedente del radio... claro, esto se puede hacer sin problemas si la llanta es de doble pared, pero si es de pared simple, la cosa se complica, ya que ese excedente de radio pincharía la cámara... aunque siempre se puede eliminar ese excedente con un alicate de corte.