Hola javibi,
una estupenda elección y muy buenas fechas para ir por allí.
En 2005 estuve aproximadamente un mes en bicicleta por la Grecia continental, cuando concretes un poco más tu ruta y lo que necesites estaré encantado de ayudar en lo que pueda. Así que, pregunta, no te cortes.
Por orientarte un poco te diré que llegué en ferry desde Italia a Patras, bajé por el Peloponeso cruzándolo por el centro hacia Olimpia y Esparta, de allí subí hacia Naufplio, Epidauro, Corinto y Atenas. Desde allí continué hacia el norte por Delfos, Larissa, Monte Olimpo, Tesalónica, Kavalla, Alexandrópolis y de allí pasé hacia Turquía. Al regreso de Turquía volví igualmente por Alexandrópolis, Kavalla y Tesalónica para luego continuar por Veria, Meteora, Ioaninna (tras cruzar el paso de Katara en los montes Pindo) y, finalmente, Igoumenitsa, donde tomé otro ferry para Italia.
Para orientarme en las no siempre fáciles carreteras griegas llevé (bueno, compré allí nada más llegar)los cinco mapas de carreteras por regiones de la editorial Road Editions a escala 1:250 000, cubiertas de color marrón. Sin ser perfectos (que no lo son, a veces las carreteras no estaban donde indicaba el mapa) son lo mejor que encontré con gran diferencia. Los compré por recomendación de la guía Lonely Planet y no me arrepentí. Se encuentran con bastante facilidad en librerías, papelerías y hasta kioskos. Eso sí, comprar los cinco te puede suponer 30-40 euros aunque según por donde vayas tal vez no necesites todos.
Como mapa genérico y complementario está el que dan en las oficinas de turismo (pedí información a la sección correspondiente de la embajada u oficina de turismo de Grecia en España, indicando que por favor me mandasen sobre todo mapas y me enviaron un buen paquete por correo con bastante información y mapas interesantes y útiles. Todo gratis, por supuesto.)
Bueno, si quieres más información o cualquier otra cosa, ya dirás. Ánimo con la preparación.
Saludos.