// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Granada - Cabo de Gata: Dudas y reflexiones de un novato!

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola y muy buenas foreros! Soy nuevo por estos mundos de los foros de ciclismo y en especial en cuanto a los viajes en bici, aunque es algo que hace años que quería probar. Vengo de un pasado montañero (senderismo, grandes recorridos, alpinismo, escalada, etc..) y ahora quiero hacer una evolución natural para poder conectar todos mis deportes favoritos mediante el cicloturismo. 

    Después de mucho leer y debatir me he comprado la CUBE TOURING PRO 2015 para iniciarme en este mundo. Para mi primer viaje había pensado en seguir la ruta TransÁndalus desde Granada capital hasta Cabo de Gata (Aguas Amargas para ser exactos). Tengo un par de dudas que me preguntaba si podíais resolver, ya las he puesto en el foro propio de la web de TransAndalus pero quería obtener el máximo de ayuda. Según la describen ellos es una ruta diseñada para btt, entonces la primera pregunta obvia es:¿La touring pro con la suspensión delantera será suficiente bici? Tengo claro que tendré que cambiar las cubiertas por algo con tacos, ¿pero algo más? Aparte de eso está lo siguiente: siempre que hago rutas de varios días (en la montaña a pie) lo hago en autonomía total, es algo que me aporta más libertad y satisfacción personal. Quería saber que os parece a vosotros la idea de hacer esa ruta a principios de Julio como mi primer viaje en bici, en solitario y autonomía total.

    Por último daros la enhorabuena y las gracias por esta comunidad que habéis formado y que está ayudando a tantos!
    Un saludo y gracias de antemano, Melvin! 

    Nunca dejes de avanzar por mucho que intenten detenerte.
    Publicado hace 8 años #
  2. Hola Kropotkin:
    Enhorabuena por tu intención de iniciarte en el maravilloso mundo del cicloturismo. Espero que te de tantas o más satisfacciones como me ha dado a mi.
    Sin querer desanimarte a tu próxima aventura, y aunque posiblemente se pueda hacer, en mi humilde opinión creo que la bicicleta con la que te planteas realizar ese tramo de la TransAndalus posiblemente no sea la más adecuada. La TransAndalus es un recorrido pensado para bicicletas de montaña donde, aunque hay tramos de asfalto y pista buena, también te vas a encontrar pistas duras y exigentes y tramos de sendero con mal firme que en algunos casos podría calificarse de trialero. Para evitarlos posiblemente tengas que tomar alguna alternativa. Seguro que en el foro de la TransAndalus pueden ayudarte.
    Un saludo.
    Javier

    Publicado hace 8 años #
  3. Además de lo que te han dicho, ten en cuenta que la bici pesa 16,5 kilos, y al meterle rueda de tacos se te pondrá en 17; y si además piensas ir en autosuficiencia va ha ser mucho peso para esa ruta.
    De todas formas, oye, como poder hacerla la puedes hacer "sin problema". Es cuestión de ir algo más lento y cuidado en tramos técnicos.
    La ruta, preciosa. A principios de Julio creo que no pasarás tanto calor, y si fuese antes mejor.

    ¡ Buen bautismo !

    Publicado hace 8 años #
  4. Si no recuerdo mal en la web de la Transandalus dicen que esa ruta es algo así como una ruta de btt con alforjas.
    Es evidente que la bici con la que la pretendes hacer no es una Btt.
    No creo que sea una buena idea hacer esa ruta en autosuficiencia, bien al contrario.

    Publicado hace 8 años #
  5. Bueno, yo la hice hace 2 años desde Cadiz  a Almería y entiendo que cómo tú dices , durmiendo en tienda, y con una bici aún menos adecuada, una Riverside 3, con cubiertas con poco taco,.Se puede hacer, hay algún tramo que tienes que elegir la variante menos trialera, por ejemplo desde Nigüelas e  ir hacia Lanjarón, y alguna otra bajando ya de Gador. Por cierto que la hice en junio y pasé algo de frío , en Ronda tuve que comprar un saco mas grueso.




    En la Alpujarras  y en Gádor.

    Adjunto

    1. IMG_20130616_201733.jpg (909.3 KB, 0 descargas) 8 años antiguo
    2. IMG_20130614_184051.jpg (1086.2 KB, 0 descargas) 8 años antiguo
    Lo que sucede... conviene
    Publicado hace 8 años #
  6. Hola:
    Quería puntualizar en parte mi intervención anterior. En ningún caso quería decir que la TransAndalus no se puede hacer con ese tipo de bicicletas. Nunca las he utilizado ya que siempre voy con una bicicleta de montaña, por lo que no soy el más indicado para decirlo. Realmente no se hasta donde pueden llegar y que por que tipo de caminos pueden llegar a pasar. Dandorandian puede ser un buen ejemplo ya que, como él mismo ha comentado, ha realizado esa ruta.
    Sólo puedo decir, que por mi propia experiencia al realizar esa ruta (TransAndalus en BTT), hay tramos que son bastante complicados incluso yendo en bicicleta de montaña, y que son precisamente esos los que posiblemente sea recomendable evitar.

    Publicado hace 8 años #
  7. Dandorandian, muchas gracias por compartir tu experiencia, es justo lo que necesitaba para acabar de animarme. 
    Zinaztli, entiendo lo que dices, en los foros de la TrasAndalus tambien me han dicho más o menos lo mismo, que la idea original detrás del proyecto es hacerlo en BTT. Pero tambien me han comentado que es posible hacerlo simplemente cogiendo algunas variantes.

    Gracias a todos por comentar y ayudarme! Si tengo alguna duda o necesito ayuda en cualquier cosa volveré por estos lares!
     :lol:

    Publicado hace 8 años #