// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

GR 99 en 2018

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola
    Después de dos intentos infructuosos de hacer este fantástico recorrido, voy a hacer mi segundo intento y me gust aria hacer esta ruta antes de fin de año. Principalmente en septiembre octubre antes de que se eche el frio y se acorte el dia demasiado ¿Alguno se anima?¿Algún consejo?Si lo habeis hacho, ¿veis factible hacerlo con bikepacking a razón de 150 Km por jornada con una preparación física media?

    Publicado hace 4 años #
  2. Pienso que si eres fiel al GR, es mucho 150 km al día.

    Publicado hace 4 años #
  3. Hola

    Si haces 150km/día no vas a ver nada. Hay pueblos y paisajes bonitos donde parar. 

    Los primeros dias hay un desnivel considerable

    Publicado hace 4 años #
  4. Hola.

    Tienes información del estado del sendero?
    Es ciclable para una bicicleta híbrida con ruedas 700 y perfil 38?
    Gracias.

    Publicado hace 4 años #
  5. Yo creo que 150km al día es una burrada, especialmente si sigues el GR99 y no te desvías por carretera. Yo lo hice de fontibre a zaragoza y el día que mas km hice creo que fue el último, todo llano y por el canal imperial de tudela a zaragoza. A partir de logroño ya si puedes hacer alguna etapa de mas de 100km sin perderte mucha cosa, pero para los primeros días no calcules hacer mas de 100 porque no creo que lo disfrutes como se merece. Te dejo la crónica que escribí en su día contando mi experiencia, espero que te ayude y si tienes alguna duda pregunta!


    Publicado hace 4 años #
  6. Hola,

    Soy nuevo por estos foros, aunque tengo cierta práctica en salidas BTT. En base a mi experiencia, comentar que hacer 150 Km al día es mucho, teniendo el cuenta el trazado del GR99 por camino. Estoy de acuerdo con Viejarras que sobre todo en las primeras etapas es una pasada y cualquier imprevisto (lluvia, viento, pinchazos, averías, etc) puede dar al traste una planificación tan exigente.
    Por lo que a mí respecta, tengo disponibles entre el 17 de septiembre al 10 de octubre aproximadamente y el GR99 podría estar perfectamente dentro de mis planes, teniendo en cuenta lo comentado anteriormente.
    Saludos

    Publicado hace 4 años #
  7. Yo también lo hice hasta Zaragoza siguiendo la ruta original y los primeros dias hay un desnivel considerable para hacer 150km. Hay tramos con bastante vegetación y alguna subida con la bici al hombro. 

    A partir de Miranda de Ebro empieza el terreno llano para poder hacer mas kilómetros.

    Publicado hace 4 años #
  8. septimus, cuando yo pase y de eso hace años....

    el camino en muchos tramos tiene piedra de río por lo que bailas sobre el sillin, la piedra es canto rodado, no creo que eso haya cambiado pero llega un momento que ni con suspensión estas comodo.


    Publicado hace 4 años #
  9. Gracias por la info. Tendré en cuenta todos vuestros comentarios. Voy a haceros caso y a no fijarme unos Km fijos al dia. Sobre la marcha, Nunca mejor dicho dependiendo de lo que me encuentre y como YO me encuentre.  Lo que no quiero es hacer etapas fijas planificadas y prefijas. Voy sin reservar nada. Que San Booking.com me ampare"

    Publicado hace 4 años #
  10. Hola! Aunque ya recurrí mas de una ves al contenido del foro para organizarme mas de un viaje en bici, acabo de registrarme en rodadas.net. No se si presentarme aquí o donde... soy de natural de Brasil y vivo en Bilbao. Me hice un "friki" de las bicis desde que vine a vivir aqui. Suelo salir con alforjas pero de esa ves voy en bikepacking por el GR99 desde Fontibre hasta el delta.

    El plan es salir en tren de Bilbao a Santander el 22/09 de ahi a Reinosa también en tren y en seguida en bici a Fontibre (que no me gusta saltar la primera pagina del libro). Tengo descargada una track de 10 etapas subida por CChorta en Wikloc para orientarme. Dispongo de 20 días para hacerlo sin prisa y no pienso en poner rueda en carreteras. Para la vuelta he pensado en volver en tren desde Tarragona, eso si soluciono el tema de la bolsa de para meter la bici porque he leído que los de Renfe son bien estrictos en ese tema. La otra opción seria subir a Barcelona y volver en Autobus. 
    Te comento eostxebi, porque vas mas o menos por las mismas fechas que yo. No estaría mal que usásemos este hilo para  ir intercambiando información durante la ruta y si coincidimos en el camino compartir alguna etapa o/y  tomarnos una cerveza.
    Lo siento por mi castellano. Un abrazo

    Publicado hace 4 años #
  11. viejarras, me ha inspirado mucho tu crónica  :D 

    slow, en casi todos los hilos abiertos sobre el GR99 que he visitado te veo, y siempre aportando buena info! gracias

    Publicado hace 4 años #
  12. Hola. Acabo de poner las bolsas en la bici y no me he quedado 100% satisfecho con las Blackburn Outpost. Mas que nada porque no encuentro forma de hacer con que la bolsa del sillín no se mueva tanto y también porque creía que la bolsa del cuadro era talla única y sin darme cuenta me he pillado una M que me parece demasiado pequeña,. Pero bien, hay espacio para poner una bidonera o otra bolsa estanca con unas bridas.

    Espero que sigas alante con el plan del GR99
    Un saludo y si eso nos encontramos por el camino.

    Adjunto

    1. IMG_20180920_194841.jpg (1559.7 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  13. Hola @Kurupira:


    Pues si Ya está hecho. Al final me lie la manta a la cabeza. Al final lo hice en solitario y tambien en Bike Packing.  Resumiendo. Muy duro. Revisa bien la ruta y todos los puntos negros del viaje. He sufrido lo indecible en determinados puntos que el camino (balizado) era intransitable. Ni siquiera para treking. Sin entrar en los tramos verdaderamente duros y no ciclables te indico los puntos problematicos y crititos por los que es muy dificil o directamente no se puede pasar. Busca rutas altenativas por carretera o caminos ciclables. Por todos he pasado menos por el Asco que busque directamente una ruta por carretera. Hacerse se pueden hacer pero si lo haria ahora el camino planificaría la ruta un poco menos dura. Espero llegar a tiempo antes de tu partida

    De todas formas he vuelto con la sensación de que el camino se encuentra abandonado por las instituciones. Hay daños, desprendimientos y sendas comidas por la vegetación que llevan años y nadie ha tratado de buscar alternativa transitable.


    - Subida a Cotio y posterior subida por cortafuegos. No ciclables y duros. De empujar la bici todo el rato.

    - Hoces del Ebro. Toca empujar por caminos de cabras todo el rato la bici. Especialmente despues de Valdelateja.

    - Despues de Tubillejas. Un trozo de puente se lo ha llevado la riada por lo que toca mojarse si quieres pasar.

    -  1 Km después de Manzanedillo junto a Rioseco la senda se la ha comido la vegetación. Al intentar acceder de nuevo el camino, me encuentro con una valla que indica "propiedad privada.
    - Despues de Sartaguda, La subida a la ermita de Satacruz está cortada por desprendimientos. Mejor hacerlo por el tramo de La Rioja.

    - En determinadas zonas entre Zaragoza y Sastago, estan arreglando las motas debido a las inundaciones por lo que están moviendo tierras y en agunos tramos hay que buscar una aternativa por los caminos

    - Bajada despues del mirador de Riba Roja. Un infierno la bajada. Muy dura.

    - Despues de Asko. El camí de Barberá. No ciclable.

    - El Pas de Barrufeme, despues de Miravet. La montaña literalmente se ha caido sobre el paso.

    .


    Adjunto

    1. 20180913_115424.jpg (294.5 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  14. la verdad es que desde el incio se trató de un proyecto de grandes vuelos, con grandes anuncios, con información... que quedó en poca cosa.
    luego tenía el problema de que coincidía, en parte, con un Camino de Santiago, mejor trazado en cuanto a poderte equipar de comida, tiendas, alojamiento...

    me recuerda ese GR a alguna via verde que pretendía comunicar el Cantabrico con el Mediterraneo.

    Publicado hace 4 años #
  15. Aupa @eostxebi

    He leído tu mensaje hoy por la mañana en Lodosa mientras que con la escuza de tomar un café me cargaba el móvil y descargaba el sistema digestivo. Por lo que todos los obstáculos y tramos difíciles que me has descrito de allí para atrás me los he comido y alguno más como el puente caído en el Balneario de Sobron y el descenso al mismo balneario desde Sobron Alto.
    Los he estado recopilando de la libreta pero le he dado al volver en el en navegador y se ha borrado todo. Así que los pondré aquí cuando regrese a casa.

    Es verdad que la ruta es dura!  No lo estoy pasando tmal porque le doy mucho a la bici y llevo una MTB 29" con cubiertas ancha y suspensión. De hecho creo queq Hiue combinación backpacking y MTB es el equipo ideal para el GR99 si quieres hacerlo tal y cual lo ponen. Por un lado me gusta el estado un poco selvático y abandonado del camino, era exatamente el tipo de aventura que buscaba.

    Sin más, me despido. Hoy hago un pequeño desvío para pernoctar y hacer una rutilla por Bardenas Reales.

    Un abrazo

    Publicado hace 4 años #
  16. Genial! Me alegro que estés bien. 

    Como ves yo lo he hecho con gravel y bikepacking y no he echado en falta para nada la '29. Mas que nada porque los sitios no ciclables no lo eran para ninguna bici. ¿O me equivoco? Todas tienen sus lado bueno y su lado malo. Yo si hubiera que repetir lo haria de nuevo con la gravel. No te digo más. A pesar de las burradas que  le he hecho a la BH... :cry:  Puro aluminio vitoriano del bueno...pobre. Tambien te digo que la adapté para ambientes hostiles. Llantas de MTB, desarrollo mayor, cubiertas de 40... Quizas cubiertas tubelizadas pero ya está.

    Animo con tu ruta. Todavía te queda "aventura" de la buena

    Publicado hace 4 años #