¡Hola amig@s!
Sé que son pocos días de antelación, pero me gustaría encontrar más compañer@s de viaje para mi próxima aventura (de momento vamos 2 personas, quizá 3. Nos conocemos de uno de mis anteriores viajes, Islandia 2016): Isla de Gomera e Isla de La Palma, del 23 de febrero sábado al 2 de marzo sábado.
Disfrutaremos de dos islas fabulosas y poco turísticas. Gomera, cuna del silbo gomero, patrimonio inmaterial de la humanidad, que además alberga alucinantes bosques jurásicos y sinuosas carreteras. Por último La Palma, la isla bonita. Una isla que tiene un poco de todas las demás: tierras áridas al sur, volcanes jóvenes (como el Teneguía, cuya mediática erupción a comienzos de los setenta amplió el territorio de la isla y hoy en día ofrece kilómetros cuadrados de fértiles tierras donde se cultivan plátanos y hojas de tabaco), bosques infinitos y uno de los cielos más prístinos del mundo. Además de una enorme influencia latina, merced a su amplia colonia de venezolanos residentes en la isla desde hace décadas. Pero no quiero aburriros con datos y descripciones, así que vamos al grano: mi propuesta de recorrido.
DIA 1: Sábado 23 de febrero 2019.
Avión a Tenerife Sur. Llegada desde Madrid a las 10:05 (Ryanair) o desde Barcelona a las 10:30 (Vueling).
Montamos las bicis y pedaleamos 15km hasta Los Cristianos.
Quienes no quieran traer bici y prefieran alquilarla, hay bus de Tenerife Sur a Los Cristianos.
Desde el puerto de Los Cristianos, tomamos ferry a las 14:00 con Fred Olsen. Destino San Sebastián de la Gomera. Llegada a las 14:50. Precio de billete 43€. Lo compramos directamente allí.
San Sebastián de La Gomera-Santa Catalina: 30 km.
DIA 2. Domingo 24 de febrero 2019 (mi cumple, por cierto. Se aceptan regalos y agasajos :-))
Santa Catalina-Parque Nacional de Garajonay-Valle Gran Rey: 55 km.
Etapa rompepiernas. Se ascenderá hasta 1200 metros, desde nivel de mar.
DIA 3. Lunes 25 de febrero 2019.
Valle Gran Rey- Parque Nacional de Garajonay (por otra vertiente)-San Sebastián de la Gomera: 65 km.
Ferry hacia Isla de La Palma (San Sebastián de la Gomera- Santa Cruz de La Palma) a las 21:00 con Fred Olsen. Llegada a destino a las 23:00.
Precio del billete 63€.
Etapa reina de Gomera. Se volverá a ascender a 1200 metros desde nivel de mar, pero habrá algo más de distancia.
DIA 4: Martes 26 de febrero 2019.
Santa Cruz de La Palma-Volcán San Antonio-Tazacorte: 70km
Etapa de transición bordeando el sur de la isla. No habrá grandes desniveles, pero sí sucesión de subidas al inicio y al final.
DIA 5: Miércoles 27 febrero 2019.
Tazacorte-Tijarafe-Santo Domingo: 40km.
Etapa de media montaña circulando siempre junto al mar o muy cerca. La más llevadera de esta aventura.
En este día está la posibilidad de hacer una excursión a pie (a añadir a los 40 km en bici) a la proís de Candelaria, en Tijarafe. 500 metros de desnivel desde la carretera hasta nivel de mar.
DIA 6: Jueves 28 de febrero 2019.
Santo Domingo-Roque de Los Muchachos-Santa Cruz de La Palma: 60 km.
Etapa reina. Subiremos por carretera hasta el observatorio astronómico del Roque de los Muchachos, a 2400 metros de altura. Después, un largo descenso de 40 km hasta la capital de la isla

DIA 7. Viernes 1 de marzo 2019.
Santa Cruz de La Palma-La Cumbrecita-Santa Cruz de La Palma: 60 km.
Recorrido circular en el que atravesaremos el increíble túnel del tiempo, que conecta la costa con el valle. Cuando en un lado hay rocío o llueve en el otro un sol radiante y viceversa. Ascenderemos hasta 1300 metros de altura, desde nivel de mar.
DIA 8: Sábado 2 de marzo 2019.
Santa Cruz de La Palma-Los Cristianos: Ferry de Fred Olsen. Salida muy temprano, a las 05:15. Llegada a las 08:00. Precio del billete 63€.
Desde ahí, 16 km al aeropuerto.
No me he descargado perfiles, pero montaña hay para dar y regalar. Así que no llevéis demasiado peso en las alforjas. Tema alojamiento también a debatir. Hay opción de pillar algún Airbnb u hostal, acampada libre... Lo que queráis.
Bueno, si alguien se anima por favor que dé señales de vida mediante mensaje privado, respuesta a este hilo o lo que se le ocurra.
Un fuerte abrazo.