Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Gente para el bajo Danubio

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola,
    Soy una chica de Irun, el verano pasado hice la mitad del camino de Santiago (Burgos- Santiago) 600 km en 5 días.  No tengo experiencia en grandes viajes ni soy ciclista profesional, tan solo tengo curiosidad por viajar de diferente manera y muchas ganas hacer este trayecto.  Tenía pensado hacer una media de entre 75 y 100 km diarios, dependiendo del terreno, etapa, climatología.
    Hace apenas unas semanas, me he enterado de la ruta del Danubio y me encantaría dar pedales acompañada por alguien que se anime hacer Budapest hasta el Mar Negro. Las fechas serían entre el 28 de junio y 18 de julio aproximadamente. Animarseeee!!!
    Un saludo!

    Bosques Submarinos
    Publicado hace 10 años #
  2. hola Silvia ,soy Carlos de Zaragoza. Me mola tu idea, ¿ya tienes todo pensado o habria que preparar el viaje a fondo? ¿las fechas ya las tienes cerradas? Para mi seria mi segundo viaje tambien, el verano pasado hice Zaragoza-Tarifa por la costa(unos 1500km). Estaba preparando otro viaje por la peninsula para este año porque solo me daba mas respeto salir del pais, pero tambien leo este foro a ver si me cuadraba algun compi de viaje; tu idea me mola. un saludo desde zgz.

    Publicado hace 10 años #
  3. Hola chicos! Yo tambien me animaría a esto si me dan las fechas para las vacaciones. Tengo tres diíllas que podría juntar con un fin de semana. Tal vez pudiese unirme a un tramo de vuestra ruta. Por cierto Silvia, veo que vives en Irún, yo estoy en Donost (aquí al lado) y busco a gente con la que hacer algunas rutas los fines de semana. ¿Te animas? Sofía.

    Publicado hace 10 años #
  4. Hola yo también tengo mirada esa ruta, lo malo son las combinaciones para ir hasta allí, hay que tomar dos aviones y un tren, la verdad sale bastante incomodo y caro. Yo estoy pensado realizar algún viaje por Francia, la verdad es que hay muchisimas posibilidades, sobre todo hay un par que os pueden interesar siendo del pais vasco, una seria toda la costa atlantica desde Nantes y otra que a mi me esta llamando mucho es la ruta Podiense, que sale desde Le Puy en Velay hasta Roncesvalles, esta ruta es parte del camino de Santiago que discurre por Francia.

    Si os animarais podriamos ir preparandolo con tiempo para este verano.
    Por cierto soy de Zaragoza y me llamo Darío.

    Publicado hace 10 años #
  5. Hola,
    Para concretar sería de Belgrado (no se porque dije Budapest) a Constanza. Bienvenido a todo el que se anime!!! Busco a gente animada con la que pedalearla. Carlos y Sofia, hablamos. :-). Tengo el planning mas  menos elaborado.
     Darío, me alegra saber que tu también te hayas interesado por esta ruta, me parece bastante apasionante la verdad. Te diré que desde Madrid a Belgrado hay vuelos directos y lo de caro es relativo. Respecto a tu propuesta, es bastante interesante. Como ya te he dicho, tengo un trabajo que me permite tener bastantes dias libres, con lo que si concretas fechas, etapas y demas tenga disponibilidad o me anime hacerlo.
    Pos nada, un saludo!!

    Publicado hace 10 años #
  6. Aquí tenéis un buen artículo sobre el Danubio. Si ya has realizado el camino de Santiago, el Danubio te parecerá un lindo paseo. 





    Publicado hace 10 años #
  7. Hey, hola!!
    Gracias pro los animos y el buen rollo!!!

    Publicado hace 10 años #
  8. Hola Silvia, puedes poner el planning que tienes elaborado para echarle un vistazo. Por cierto a ver si alguien se anima a la KDD de Alquezar, el sitio es espectacular y la zona también.

    Un abrazo a todos.

    Publicado hace 10 años #
  9. Te lo envio...

    Publicado hace 10 años #
  10. Hola Silvia.
     Yo tengo planificada una gran ruta para 2014, y este año tengo que aprender muchas cosas y probar material. La verdad es que me parece muy sugerente tu viaje. Seguiré el hilo, a ver si cuadran fechas... ¿Lo harás por el Eurovelo 6?

    Fran Ventura
    Publicado hace 10 años #
  11. Hola Fran,
    Las fechas serían las 2 primeras quincenas de julio. Salir de Belgrado para llegar a Constanza (Mar Negro). Creo que sí se le llama eurovelo 6, porque es la bajada del rio Danubio  empezando por Serbia y terminando en Rumanía. Te envio si quieres el planning inicial para moldearlo si te interesa.
    Animate y vamos!!!

    Publicado hace 10 años #
  12. Habeis mirado la posibilidad de acercarnos hasta allí en furgoneta, si vamos unos cuantos claro esta? 

    ¿Alguien sabe si allí hay posibilidades de regresar de Constanza hasta Belgrado en tren? 
    Saludos.

    Publicado hace 10 años #
  13. Hola Darío,
    Los vuelos que he visto hoy desde Madrid a Belgrado saliendo el dia 2
    hasta el 18 de julio sale por 226 euros mas 180 bicis (ida y vuelta) en
    total. Con lo que la posibilidad que comentas estaría muy bien, creo que si fuesemos de 4 a 6 personas sería estupendo compartir la flago con las bicicleeetas. Nos ahorrariamos un dinero seguramente y quebraderos de cabeza.
    Vicens Borrell se hizo este viaje y si no recuerdo mal, de Constanza a Belgrado se alquilaron un coche. Voy a mirar si hay trenes y te comento...
    Venga que empiece a tomar forma buena!!!

    Publicado hace 10 años #
  14. Muy buenas a todos.,

    Me llamo Matías y soy de Madrid.

    Soy nuevo en esta página, no tengo experiencia cicloturista (aunque salgo mucho en bici) y me esta llamando mucho la atención el viaje que estáis planificando y sí que estoy interesado en participar. Silvia, ¿podría ver la planificación prevista?

    Muchas gracias y un saludo

    Matías

    Publicado hace 10 años #
  15. Pasen y vean...

    Publicado hace 10 años #
  16. Hola gente, yo estaba pensando tambien hacer esa ruta pero mas bien en septiembre que es donde me podria pillar un mes de vacaciones entero,  el año pasado hice la que trascurre por el rio Elba y la verdad es que me parecio muy sencilla y eso te permitia hacer muchos klm diarios.


    y porque no la vuelta al mundo?
    Publicado hace 10 años #
  17. Hola Mixel,
    Avisame si finalmente haces esta ruta en septiembre, en julio como que finalmente no se alinean los planetas pero en septiembre hay muchas posibilidades, tengo todo el mes entero también.
    Saludos!

    Publicado hace 10 años #
  18. Hola Sílvia, hace tres años hice el descenso del Danubio desde su nacimiento en Donaueschingen hasta la desembocadura en Tulçea. Si te puedo ayudar con algo de información que te falte, aquí estamos
    Un saludo!!

    'Vive como piensas porque sino, acabarás pensando cómo vives'
    Publicado hace 10 años #
  19. Gracias adventure91!! Lo tendre en cuenta para cuando haga el cicloviaje. :-)

    Publicado hace 10 años #
  20. Hola!,

    yo quiero hacer algo parecido aunque un par de meses más tarde. Animo que la gente que conozco que lo ha hecho me recomienda esta rutan fervientemente.

    Salud!

    La gente sonriente ... atrae a la gente
    Publicado hace 10 años #
  21. Finalmente veré si los astros se alinean en septiembre, baja un poco mas el nivel del rio y me hago esta rutita del super mega Danubio de la que todo el mundo habla!! jeje
    De momento y para julio, me voy con Darío alias "Pescator" hacer la via Podense. Lo digo por si a alguien mas le cuadra o le interesa animarse.
    Ya tenemos los billetes de tren de Hendaya hasta Le Puy en Velay, para el 16 de julio y pedalear durante unos 12 dias aproximadamente hasta mi querido Roncesvalles.
    Ahi queda dicho, un abrazo a "to er mundo", éle!!

    Publicado hace 10 años #
  22. Hola gente.Yo en septiembre seguramente pueda hacer la ruta del Danubio.Vamos comentando sobre la marcha.

    La vida sobre la bicicleta es más vida!
    Publicado hace 10 años #
  23. Yo estuve realizando el año pasado la ruta desde Budapest al Mar Negro, la idea era llegar a Tulcea, pero en el tramo entre Constanza y Tulcea nos robaron las bicis, a falta de un día para terminar nuestra ruta. Este viaje lo realicé con otro cicloviajero que conocí en este foro y que fue quien creó el hilo a partir del cual contactamos y de donde surgió este viaje. Si queréis ver algunas fotos (aunque sea del tramo en concreto que queréis realizar), algunos vídeos, comentarios de lo mejor o peor desde nuestro punto de vista, podéis echar un vistazo en:
    http://andanzasdeunloboestepario.blogspot.com.es/2012/09/ruta-del-danubio-en-bici-las-fotos-de.html
    Y en esta enlace, está todo lo que fui publicado, bien durante el viaje, bien después del viaje, o bien actualmente donde estoy terminando las crónicas de las etapas que realizamos:
    http://andanzasdeunloboestepario.blogspot.com.es/search/label/Danubio
    Un saludo a todos los que os habéis embarcado en esta cicloviaje  y espero que os pueda servir de referencia o para saber donde podréis aprovechar/entreteneros más en el viaje (siempre desde nuestro punto de vista, claro está) y donde pasar más de largo...

    Publicado hace 10 años #
  24. ¿Pero la ruta del Danubio como tal no acababa en Budapest? 

    Lobo, ¿se puede saber cómo os robaron las bicis? ¿es peligrosa la zona?

    Publicado hace 10 años #
  25. Pues la verdad es que teníamos cierta incertidumbre en la travesía de Rumanía, y a pesar de que muchos rumanos que hablan español porque están o han estado trabajando en España nos decían que tuviéramos cuidado en donde nos quedábamos  a dormir (normalmente hacíamos acampada libre) por el tema de los robos, la verdad es que no habíamos tenido problemas de ningún tipo y habíamos cogido bastante confianza... demasiada confianza. Curiosamente, en el único camping de Rumania donde nos quedamos, dentro de un parque natural creo, y en una especie de islita, con playa incluida, y desde donde en principio sólo se puede acceder en barco (aunque nosotros llegamos cruzando exclusas y pateando en algunos tramos, arrastrando las bicis, porque la senda estaba completamente en desuso, cubierta de maleza y sin ningún tipo de señalización). Además el camping era más bien VIP para lo que se estila en Rumania, donde hay pocas tiendas de campañas y más bien pequeñas cabañitas, como de pescadores que se alquilan, e incluye un tramo de playa y además de tener restaurantes, bares y demás, por la noche tenía hasta fuegos artificiales... podíamos haber optado por quedarnos junto al camping, haciendo acampada libre en la playa donde había muchísimas tiendas de campaña, y pagar 50 céntimos, creo, por el uso de las duchas o servicios de camping, pero por ser el último día, para estar más relajados y para evitar cualquier problema, decidimos quedarnos en el camping, total por un par de euros que nos iba a costar...
    En definitiva, que durante toda Rumanía no tuvimos problemas, y fue en este camping del  Mar Negro, donde nos las birlaron. Como no había ningún árbol ni poste ni nada parecido en la zona de playa donde pusimos las tiendas, dejamos las bicis cerca de éstas, recostadas en las paredes de los servicios, con dos candados, colocando las bicis al contrario, para amarrar las ruedas delanteras con las traseras, y para más detalle, mi rueda trasera estaba pinchada. Allí no hay coches, y nuestras bicis eran las únicas. Creemos que fue el personal del propio camping que disponen de dos tractores pequeñitos para allanar la arena de la playa o para recoger la basura, y por la mañana cuando pasan, a las 5 o por ahí, las echarían al remolque (porque ya os digo que estaban amarradas con dos candados y no se veían marcas de rodadas o de arrastre), las ocultarían lejos en alguna zona de marisma y a espera a que pasara el temporal, porque estuvimos dando parte a la poli (que también tiene que llegar en barca) y a la embajada, pero esto sabíamos que sólo era derecho al pataleo. Tiene más detalle del último día de pedaleo, desde Constanza, buscando Tulcea, del camping donde nos quedamos, de cómo accedimos a él, y del robo en esta entrada: http://andanzasdeunloboestepario.blogspot.com.es/2012/08/la-ruta-del-danubio-en-bici-amargo-final.html
    Pero como te digo, no habíamos tenido ningún tipo de problemas, hasta ese día, justo en el sitio donde menos te lo esperas, en la zonas ya consideradas más turísticas, donde incluso pagamos (aunque sea un par de euros) supuestamente para estar más tranquilos ante cualquier robo y en caso de producirse poder reclamar.. y ya ves de lo que sirvió...  También escuchamos cuando nos quedamos en Belgrado que habían robado este verano tres bicis, dos a una pareja de alemanes creo, y otra a un japonés, si mal no recuerdo, pero nosotros en Belgrado sin problemas, y eso que las dejamos amarradas a una cancela a la entrada de un albergue durante tres días. Un saludo...

    Publicado hace 10 años #
  26. Hola gente!
    Estamos en contacto! Por cierto Lo0bo estepario, gracias por toda la inf. y contar tu experiencia!!

    Publicado hace 10 años #
  27. Hola a todos,llevo unos 15 años practicando el ciclo turismo por España y Portugal y había pensado en ese trayecto del Danubio.al final Silvia no se sí lo has hecho o te queda pendiente.

    Yo probablemente lo planifique para el verano que viene.

    Publicado hace 10 años #
  28. Hola,


    soy Paco, de 58  años.

    Tengo cierto curriculum (Camino de Santiago, Cuba, Vietnam, Maroc, Canal du Midi, etc) pero ante todo soy tranquilo en esto del cicloturismo. El último viaje lo realicé en el verano 2013 (remontando el Loira bajando el Ródano) y lo oferté a través de esta página en busca de compañía para hacer 50 km/día en 24 días, aunque finalmente fueron 75 de media y 1600 en total en 21 días. Fue absolutamente llano (c'est plat, como decían los franceses).

    Me gusta hacer fotos, disfrutar de los manjares culinarios, de los paisajes, de las fiestas de pueblo, andar  por caminos poco trillados, investigar mapas aunque tire del track de otr@s. Prefiero dormir a cubierto y desayunar fuerte (hoteles baratos, pensiones, albergues, casas rurales, camping) antes que al raso o en acampada libre. Ahorro durante el año para sin hacer locuras no tener problemas de dinero en los viajes de verano. 

    No tengo una bicicleta tatuada en la frente, aunque disfruto enormemente de ella. Soy conocedor de las dificultades de las relaciones entre personas en los viajes. Me reconozco solidario (?) aunque consciente de que no me motiva el ir al pairo de nadie.

    Hecha esta introducción que me pidió Pau i Amor el año pasado cuando participé por primera vez en este foro, os diré que entre mis planes del verano 2014 están los de hacer el descenso del Danubio. Lo haría entero, pero no tengo tiempo para sus 3000 km, por lo  que estaría encantado en recorrer cualquiera de sus mitades. Aunque solo puedo en agosto.

    Y me encantaría encontrar compañer@s de viaje. 

    Saludos

    Paco

    Publicado hace 9 años #
  29. Rebienvenido Boria, bonito viaje planteas. Pero yo para el 2014, ya tengo la cosa comprometida. suerte!!!

    Publicado hace 9 años #
  30. Hola Paco,


    Animo con tu aventura!!!  Yo tengo pendiente este viaje del Danubio. me temo que en agosto son las fiestas de mi pueblo y no me las pierdo por nada del mundo! Todavía no se ni lo que voy hacer la semana que viene, me estoy recuperando de una operación de tiroides. 
    Muchas gracias por informarnos y contar tus planes. Suerte y mucha ilusión para preparar el viaje!!

    Publicado hace 9 años #