Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Génesis Tour de Fer 10.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Muy buenas chicos, ¿ alguno tiene este modelo? Me podéis dar alguna referencia? Que opináis acerca de ella, es una bicicleta de cicloturismo. 

    Adjunto

    1. Screenshot_20210210_183821_com.android.jpg (460.7 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #
  2. muy buena bici si se es lo que necesitas.

    la marca clasica de cicloturismo, saben lo que hacen, cuadro de acero , al final son casi todos parecidos.
    enfocada a la carretera o alguna pista rapida, si balon de 37mm es limitante, no creo admita mas, y los platos de carretera, 50 40 30, no te permitiran ir muy cargado o subir puertos duros.

    grupo basico pero funcional, frenos mecanicos, mejores para viajar.

    es para hacer cicloturismo rapido, pues el manillar , el taqueado de la cubierta y los desarrollos son para ir rapido.

    animo

    Publicado hace 2 años #
  3. Muchas gracias compañero!! 

    Publicado hace 2 años #
  4. Muchas gracias compañero!! 

    Publicado hace 2 años #
  5. Si no recuerdo mal, la vi en persona y la bicicleta es preciosa. Además llevaba como un "porta-radios" una especia de clips o algo así donde iban puestos los radios. Tendrías que buscar las fotos.... (la encontré) [Ahora tengo dudas si esta era la Croix de Fer o la Tour de Fer]


    Publicado hace 2 años #
  6. Si valver es como dices, tiene unos recambios además me ha comentado el chico de tienda que viene todo como muy fácil de arreglar sin acudir a un taller. Y por la foto que has puesto, por los guardabarros y tal diría que es la Tour de fer.


    Muchas gracias por tu respuesta, un saludo. 

    Publicado hace 2 años #
  7. Mi opinión concuerda con lo expresado por el resto de compañeros. Genesis hace buenas bicis y esta no es la excepción. Personalmente creo que es una gran opción de compra. Yo comprobarla las posibilidades de modificación en la transmision. Es posible que tras unos años de rodaje, con el desgaste del cassette te interese poner unos desarrollos más escaladores. No lo se. Tal vez no sea necesario. Eso ya lo veras con el uso de la bici. Es una maquina bien hecha y con una estética agradable. A mi me gusta. Por supuesto es perfectamente válida para viajar. Yo la tendría en cuenta como posible adquisición.

    Publicado hace 2 años #
  8. Ojo! A lo que dice @nisti que si no me equivoco el plato pequeño es de 30 dientes. Si vas bastante cargado, o estás más fuerte que el vinagre o te va a costar subir dios y ayuda.


    Publicado hace 2 años #
  9. Una maravilla de bici, esta es una de las que mire cuando compré la Trek , no sé si esta, o la Croix de Fer que es mas para cicloturismo. Yo estuve a punto de pillarla, pero la del año 2014 que era en color negro y con desarrollos mucho mejores para cicloturismo. Pero vamos es una pasada, super polivalente y resistente, Genesis es un clasico en estas bicis.
    Yo la vi por primera vez en Francia, cuando no veias bicis de este estilo en España por ningun sitio y quede enamorado de ella, la tengo como alternativa a compra en caso de perder mi Trek actual.

    Publicado hace 2 años #
  10. Muchas gracias por vuestras respuestas, la verdad es que ayuda mucho porque uno no siendo tan experto tengo muchos problemas para decidir hay muchos modelos interesantes.


    Yo la quiero para cicloturismo pero no para dar la vuelta al mundo, yo muy muy cargada no la llevaría, lo básico dos mudas, la cocina de gas, la tienda y el saco y poco más, otra cosa es su precio en la tienda con descuento y todo me sale por 1.200 y creo que está bici vale más que eso. 

    Es de acero aunque pesa 14 kilos o así, y es 28" de ruedas, yo creo que esta genial, y la Genesis es una marca que también es reconocida así que seguro acabo comprandola 🙂


    Por cierto las ruedas son 28" 700x35c (que es el tamaño máximo que permite) claro yo tengo una btt y con esta compra quería una bici de cicloturismo pero más cercano a lo que es carretera, que tal van estas ruedas para carretera? 

    Publicado hace 2 años #
  11. con 35mmd e ancho, ya puedes ir bastante rapido si llevas la buena presion. la presion , quizas sea uno de los datos mas importantes a la hora de viajar, pues segun  la que lleves, iras muy rapido en asfalto, peor sera muy incomodo, y al mismo tiempo aumentaras la tension que sufre la bicicleta, pudiendo romper radios( si llevas alforjas y pengas un golpe por ejemplo) por el contrario, si bajas la presion, aumenta el confort la bici sufre menos peor vas mas despacio.a esa llanta seguro le puedes poner un 28 si quisieras hacer solo carretera.

    al final hay muchas bicis parecidas, son las pequeñas preferencias que haran decantar una u otra.

    Publicado hace 2 años #
  12. Bueno, evidentemente es una bici de asfalto. Puede rodar por vías verdes o pistas en buen estado, pero su terreno es la carretera. Como dice alexsanlou, con la presión adecuada se va bien con neumáticos de 35. Por supuesto siempre pensando en rodar sobre asfalto o terreno apto para esas ruedas. Por mi experiencia con neumáticos de ese tipo, la comodidad permanece mientras no afrontamos terreno pedregoso. Por pistas de grava ya empezamos a echar de menos las ruedas gordas.

    Publicado hace 2 años #
  13. Hola.

    En mi último viaje por Francia estas bicis se veían mucho. Más las Croix de Fer (tanto la 10 como la 20) que las Tour de Fer. Como ya han comentado otros compañeros, la Tour de Fer, aunque también válida, es un modelo menos "cicloviajero" que las Croix de Fer. Supongo que la diferencia radicará en los desarrollos porque de geometría me da la sensación de que son prácticamente iguales; quizá cambie algo los pasos de rueda, que tiene su importancia porque un paso de rueda más amplio te da mucha más versatilidad para elegir las cubiertas. Los platos de las Tour de Fer son de mucho diente; son para ir rápido por carretera.

    Es una marca con mucho prestigio entre los cicloturistas de larga distancia, tanto como Surly, Kona, Trek... No te equivocas con ella, pero en todo caso yo te aconsejaría que consideres las Genesis Croix de Fer y valores sus desarrollos comparándolos con lo de las Tour de Fer para decidir lo que realmente más se adapte a lo que buscas.

    Saludos y no dejes de contarnos y en su momento enseñarnos tu adquisición.

    Publicado hace 2 años #
  14. Muchas gracias compañeros! Es justo lo que yo quería una bici rápida concepto gravel pero más cerca de la carretera, ya que vengo de una de montaña y me picaba mucho la curiosidad, estuve valorando muy mucho la kona sutra 2021, la fuji jari, y la croix de fer amarilla que tenía Pablo de bikecanine (me parecía espectacular) al final me decidí por esta Tour de fer y ya estoy esperándola =) ya os contaré cuales son mis sensaciones. Un saludo. 

    Publicado hace 2 años #
  15. Con permiso, retomo el hilo... ya que habéis hablado de las Genesis, que opináis de la gama CDA de Genesis? En principio son como las Croix de Fer, pero cambiando acero por aluminio, ... y reduciendo mucho el precio.
    Estoy pensando en añadir otra bici más al trastero, pero como ya hay de carretera, de montaña y de ciudad (para ir al curro), no quiero hacer una gran inversión. Sería para uso ocasional (salir a dar una vuelta y echar unas fotos), también alguna salida bikepacking con poca carga de un día o dos, y tal vez con el tiempo alguna salida más larga con alforjas (aunque así a corto plazo lo veo difícil).
    Que os parecen las CDA? El acero es más noble y fiable, pero esos cuadros de aluminio no deberían dar problemas ya que están destinados para el cicloturismo.
    Felicidades SalvaG por la Tour de Fer (la has encontrado en tienda? Tengo oído que ahora está la cosa difícil).

    Publicado hace 2 años #
  16. SalvaG dice: Muchas gracias compañeros! Es justo lo que yo quería una bici rápida concepto gravel pero más cerca de la carretera, ya que vengo de una de montaña y me picaba mucho la curiosidad, estuve valorando muy mucho la kona sutra 2021, la fuji jari, y la croix de fer amarilla que tenía Pablo de bikecanine (me parecía espectacular) al final me decidí por esta Tour de fer y ya estoy esperándola =) ya os contaré cuales son mis sensaciones. Un saludo. 

    ...

    Perfecto entonces SalvaG. Con ese planteamiento, la Tour de Fer va a ser la bici perfecta par ti. En cuanto la tengas en tus manos tienes que enseñárnosla. 

    Karakan; no me parece en absoluto mala la idea que planteas de la bici de aluminio. Casi se podría decir que hoy por hoy es el material dominante en los modelos también de cicloturismo. En tiempos podía ser un material más endeble para bicis de viaje pero creo honestamente que hoy ya no es así. La ciencia avanza una barbaridad (también en metalurgia y siderurgia, etc.) y los conificados de los tubos actuales, las uniones, etc, no tienen nada que ver con la tecnología de hace 10 ó 12 años. Mi bici de viaje tiene cuadro de aluminio y puedo asegurar que a veces la llevo bien cargada, y sin problemas.

    El acero como material por excelencia para las bicis de viaje sin duda tiene su razón de ser, aunque generalmente encuentra casi su única justificación en la posibilidad de soldar fácilmente ante una rotura de cuadro en países del Tercer Mundo por ejemplo. Pero... ¿a cuánta gente conocéis que se le haya roto el cuadro de la bici?

    Las CDA son además muy bonitas y vienen muy preparadas para acoplarles todo tipo de complementos:


    Saludos a todos.

    Publicado hace 2 años #
  17.    Karakan,cuidado con lo que haces.Las gravel enganchan,por asfalto tienes la sensaciones que te da una bici de carretera,obviamente con algunas limitaciones(mas peso,geometría mas relajada no tan competitiva ,etc) y por pista te va a sorprender gratamente,cumple mas de  que sobra.Si empiezas a realizar viajes con ella,es fácil (a mi me lo advirtieron)  si se da el caso y tienes una especifica de cicloturismo,que termines dejando de usar esta para viajes y sólo uses la gravel. Con el aluminio no vas a tener el menor de los problemas.

      Como te indica Angel,los cuadros de aluminio han mejorado una barbaridad.Mi primera bici de cicloturismo, de aluminio, termino petando por la carga,el cuadro con los años termino acusando el peso que solemos llevar en nuestros viajes.Por eso mas tarde me  fui a una de acero.Pero en la actualidad a  una de aluminio gravel si no le pones un peso desorbitado , no creo que te de el menor de los problemas. Si te sirve de referencia "decarton"   ,en su nueva bici riverside  touring 920 (imposible encontrar hoy una a la venta) da garantía de por vida a su cuadro de aluminio,y garantiza una carga de 170 kilos (ciclista+bici+la carga en si) ¡Échale narices!
      Si te decides suerte con la compra y a disfrutarla.

    Publicado hace 2 años #
  18. Hola compañeros, bueno pues ya la recibí y estoy muy contento con ella. Bueno me tengo que habituar porque viniendo de montaña ese manillar es diferente.. Pero bueno rueda de maravilla por asfalto y por caminos tipo vía verde, igualmente tiene un buen desempeño. Me habían comentado que pesaba 15 kilos y era muy pesada pero a mi no me parece nada pesada.. Si las comparas con una de competición estonces seguramente si, pero la mia de montaña quizás pese lo mismo.


    Como fallos, los frenos que no son muy buenos, acostumbrado a los frenos de la de montaña veo mucha diferencia. El sillón tampoco es nada cómodo, por lo demás creo que he hecho una compra excepcional.

    Si, para el compañero que preguntaba, la he comprado en una tienda de Madrid y tenía una que curiosamente era una M así que me iba muy bien. 

    No sé cómo publicar fotos.. 😅 Soy un negado, pero si me aclaro subo unas cuantas para que veáis es el modelo color bordeaux, una preciosidad. 

    Publicado hace 2 años #
  19. Disfrútala, una gran bici, a ver si consigues colgar alguna foto para que la podamos apreciar todos.


    Publicado hace 2 años #
  20. Actualiza el navegador del movil o uso un ordenador, sino puedes tampoco, prueba a usar la app Tapatalk para acceder al foro, desde ahi seguro puedes subir fotos.

    Publicado hace 2 años #
  21. Gracias por contestar sobre las CDA de Genesis. Estuve mirando el tema, previa pandemia, y hay tantaoferta actual de gravel, tourings, etc, (trek, fuji, kona, genesis, etc) que me colapse. Creo que una CDA 30 de este año es buena opción e inversión aceptable (aunque el cableado exterior no me gusta mucho).
    SalvaG, intenta poner fotos de la Tour de Fer, estamos expectantes...
    Saludos.

    Publicado hace 2 años #