Alguien sabe cuanto se le puede cargar a una bici tipo gravel ?Creo que puede ser una bici muy interesante para cicloturismo si se puede llegar a las 120kg
Alguien sabe cuanto se le puede cargar a una bici tipo gravel ?Creo que puede ser una bici muy interesante para cicloturismo si se puede llegar a las 120kg
Cualquier bici es buena para cicloturismo siempre que se adapte a la superficie y desniveles por los que vayamos a circular...
Pues yo también creo que es una buena elección para cicloturismo. En mi caso, al venir del mtb, prefiero hacer los cambios necesarios en una bici de montaña para rodar con más soltura. Pero creo que tanto unos como otros, disfrutaríamos con una gravel.
Lo que comenta Joaco, lo he visto en alguna bici de carretera antigua, que su dueño ha restaurado con mimo. Prestando atención a los detalles, pero dejando los frenos originales. Si no vas cargado, se puede uno conformar con esos frenos, pero si cambias las zapatas originales por otras más blandas, como por ejemplo las kool stop, la frenada mejora bastante.
Lo que parece que se está extendiendo entre los aficionados a la carretera, es el freno de disco. Yo lo veo bastante lógico en el mountain bike, pero en las bicis de carretera no se lo que pensaran los aficionados. Una reflexión: cuántas bicis con freno de disco se ven en el Tour?
Lo digo porque me da la impresión de que algunos corredores profesionales se resisten a montar discos en su bici.
Creo que ahora hay unos frenos clásicos pero con doble pivote, que consiguen una buena frenada. Vamos, el cantilever de toda la vida pero mejorado.
Volviendo a la pregunta de si gravel para cicloturismo, yo creo que sí, lo único que tienes que mirar, por si no quieres hacer bikepacking, es que el cuadro venga preparado con puntos de anclaje para portabultos, si no hay puntos de anclaje yo no me fiaría, de hecho no lo hice, me busqué una bici de endurance con anclajes para portabultos y guardabarros y me salió una bici de cicloturismo preciosa, jijijiji, es la mía, es la más bonita.
El otro día estuve en decathlon y me sorprendió bastante la triban 520, creo que es un opción tanto para gravel como para cicloturismo, admite ruedas de 30" seguro y hasta 35" no lo sé pero pueda que si, con tres platos 27 velocidades, ojales traseros y delanteros para el portabultos y componentes sora, hice unas fotos al modelo de chica por que el de chico no había
Perdon ahora las fotos
nisti dice: Creo que ahora hay unos frenos clásicos pero con doble pivote, que consiguen una buena frenada. Vamos, el cantilever de toda la vida pero mejorado.
La gran ventaja de los frenos de disco en Gravel (y demas Bicis para caminos de tierra) es que no se atascan tan facilmente con el barro como con frenos convencionales, En mi ultmino viaje el barro se hacia pelotas en las zapatas de los frenos V de mi MTB, incluso tuve que pedalear de bajada para que no se detuviera sola (2 veces limpie ambas ruedas y a los 20 mts. ya estaban otra vez igual)
Estoy muy interesado en el tema. De echo ando buscando una gravel o ciclocross de segunda mano. El caso es que con la MTB he dejado de meterme en fregaos y sólo ruedo en carretera o en pistas y caminos sin complicaciones y una gravel la veo muy buena alternativa, además de que estas bicis me atraen mucho estéticamente. He visto alguna por la web con portabultos y me parecen unas máquinas bellísimas
ceibe dice: Estoy muy interesado en el tema. De echo ando buscando una gravel o ciclocross de segunda mano. El caso es que con la MTB he dejado de meterme en fregaos y sólo ruedo en carretera o en pistas y caminos sin complicaciones y una gravel la veo muy buena alternativa, además de que estas bicis me atraen mucho estéticamente. He visto alguna por la web con portabultos y me parecen unas máquinas bellísimas
Casi todo lo que estoy mirando está montado sobre Shimano Sora, Tiagra o 105 y veo que con desarrollos excesivamente largos para mí. La mayor duda que me surge es si a una gravel se le pueden meter desarrollos de mtb, con los que ahora voy encantado. Tiro mucho de molinillo en las numerosas cuestas que tenemos en mi zona y los desarrollos más largos apenas los uso.Alguien me puede decir si a una bici que monte alguno de estos grupos se le pueden montar desarrollos tipo mtb?
Si, se llama roadlink y funciona "canelita"ttps://www.wolftoothcomponents.com/products/roadlink
En la tricross tengo montado un 12-36 en tiagra de 9 velocidades y funciona bien pero estoy esperando un roadlink para que quede más separación, en cuanto a platos no creo que tengas problemas es subir o bajar el desviador
En mi flaca
Hola, una bicicleta para cicloturismo con ruedas de 29" manillar de carretera y muy polivalente es la 920 de trek. Os dejo un enlace.
ceibe dice: Estoy muy interesado en el tema. De echo ando buscando una gravel o ciclocross de segunda mano. El caso es que con la MTB he dejado de meterme en fregaos y sólo ruedo en carretera o en pistas y caminos sin complicaciones y una gravel la veo muy buena alternativa, además de que estas bicis me atraen mucho estéticamente. He visto alguna por la web con portabultos y me parecen unas máquinas bellísimas
Casi todo lo que estoy mirando está montado sobre Shimano Sora, Tiagra o 105 y veo que con desarrollos excesivamente largos para mí. La mayor duda que me surge es si a una gravel se le pueden meter desarrollos de mtb, con los que ahora voy encantado. Tiro mucho de molinillo en las numerosas cuestas que tenemos en mi zona y los desarrollos más largos apenas los uso.Alguien me puede decir si a una bici que monte alguno de estos grupos se le pueden montar desarrollos tipo mtb?
Hola, yo en la Kona rove AL le meti platos de trekin y el pequeño de 22, atras 36 el mas grande e iba de lujo, con manetas claris triple delante y 8v detras.
incluso añadiendole un roadlink, le puedes poner una piñonera más grande, de 36 o hasta 42 el piñón grande. Yo lo tengo puesto en la mía. Es un alargador de patilla de cambio
¿Gravel para cicloturismo? Pues definitivamente sí :D
:D :D
Oye Ceibe, que ancho de neumatico lleva la Fuji?
Nisti: lleva las de serie que son de 35, pero se le pueden poner más anchas.
Con el 35 se rueda muy bien, pero un poco mas de balon en la delantera se agradece cuando el asfalto esta deteriorado. Pero tampoco es imprescindible. Con el 35 se va muy bien en la mayoria de carreteras. Por caminos de grava, casi que da igual lo que montes, porque siempre se va a notar la vibracion. Ademas si le pones guardabarros no se puede montar un neumatico muy ancho. No se si es que me hago prudente con los años, pero lo de cambiar algunas cosas de la bici, me cuesta un poco.
Esa Fuji es muy bonita. Monoplato y piñaco atrás por lo que veo. Es una buena opción, parece que lleva 11 coronas atrás y en cicloturismo eso no te lo acabarás.
Por lo parte, tengo una Norco Search 105, que es modelo gravel, que ya he utilizado en el Danubio y en dos viajes por Valonia y por Savoia-Vía Rhona y no he tenido ningún problema con ella, al contrario, he quedado encantado!!
Vaya, no soy capaz de subirla
Para poder participar en el foro tienes que ser un usuario registrado.
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.