Unos buenos v-brake son mejor que unos de disco mecánico, puedes conseguir mejor frenada, salvo que en los mecánicos te pilles unos Avid, yo pasaría. Con tener cuidado al vadear un río o meterte en un barrizal para que la arena no estropee la llanta basta.
Con los v-Brake, ahorras peso. Y no poco frente a unos mecánicos.
Si pones unos mecánicos tienes la ventaja de que lo tiene todo listo para unos hidráulicos. Esa es la única ventaja que veo a los mecánicos.
Con unos buenos hidráulicos no debes quedarte clavado con una ligera presión, deben tener progresividad. La ventaja es que en una larga bajada no te van a doler las manos de frenar, con unos mecánicos la sensación va a ser igual que con unos v-Brake. Bajarás con mayor seguridad largas cuestas incluso lloviendo, ya que no patinan como unas zapatas normales.
El desgaste de las pastillas/disco depende también del compuesto de la pastilla. Si quieres una frenada potente para una conducción agresiva pues se usan pastillas que también desgastan más el disco.
Respecto a los ajustes en los hidráulicos, pues efectivamente pueden ser algo complejos o extremadamente complejos
, según marca y modelo. Los Hayes suelen ser sencillos de purgar y usan DOT 3 ó 4 (El líquido de frenos de los coches, y eso lo puedes conseguir en cualquier lugar del mundo, ya que otra cosa no, pero coches...
) Eso sí, muy corrosivo y hay que tener cuidado en su manejo. Otros hidráulicos no usan DOT, sino que usan aceite mineral como los de Shimano.
El kit para la purga también debe incluir las mangueras, unas olivas... y sin duda alguna, cierta experiencia en hacerlo y no verte sólo sin nadie que controle y te ayude.
Lo mejor si te vas lejos llevar aquello que sepas arreglar con total seguridad, ya sean v-Brake, mecánicos o hidráulicos.