// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Para quedarse con los ojos así
GRACIAS!
¡Joé!
Dónde es esto Gixon?? Qué maravilla!!!!
La Selva de Irati, al norte de Navarra, espectacular siempre pero en otoño...
La 3ª es magnífica. Enhorabuena, esta época es preciosa.
El otoño es lo que tiene.........que enamora
espectacular.
Buenas fotos (me gusta mucho la tercera), y buen entorno. Disfrútalo!
Me gusta tu foto JJ. Hacer una foto en el retiro sin gente ya es dificil no?
JJ tu foto es preciosa, inspira soledad...
Que fotos mas bonitas,el bosque esta precioso en esta estación del año y lleno de frutos,se huelen los setales.
Preciosas fotos
Saludos
Os dejo unas fotos del Castañar del Tiemblo y pozo de las nieves que siempre esta bonito pero en estas fechas se pone espectacular.
Castañar del Tiemblo.
En el fondo el pozo de la nieves y pico Casillas.
Estan los campos y los bosques preciosos.
Esta mañana he salido a buscar setas. Y he cogido la cámara fotográfica por si salía alguna foto buena. Dios! Es que si me paro a hacer fotos ya no recojo setas! Esta todo hermoso. De mil colores.
Al final, una docena de "escarlets" (Hygrophorus russula) y un kilo largo de "rossinyols de pi" (Cantharellus lutescens). Estos últimos ya los tengo a secar al sol sobre un cedazo. Luego los pongo en un tarro y sirven para perfumar el "fricandó".
¡Aupa Pau-i-amor! que gozada.Oye! ¿A que le decís fricando?
Nosotros también salimos ayer de recolección. Entre un precioso paisaje de robles, hayas y castaños encontramos un montón de ilarrakas (pardillas), algunas tripakis (gamuzas), que son las que más me gustan a mí, y unos testimoniales pie azul. Como hoy éramos muchos en casa para comer, mi hermano ha hecho un señor revuelto de setas con todas ellas y no ha durado ni un suspiro. Buenísimo...
Gracias rico,rico.
Algunas más...
.
Pero qué fotos mas chulas personal!!!
Otoño en la mar
Hola chicos
Zaxmotorrader, VAYA NIVELAZOOOOO!!!
Fricandó:
Se precisa: pimienta, canela, limón, aceite, ternera ("crosta", "tapa plana", en general porciones que no sean astillosas), cebolla, tomate maduro, sal y "Rossinyols de Pi" o "Camagrocs" (Cantharellus lutescens) secos o frescos. Si los Rossinyols de Pi son secos hay que dejarlos unas 3 horas en remojo en agua abundante. El agua del remojo SE APROVECHA.
Se corta la ternera en bistecs tirando a gruesos. Se pone a marinar colocandola algún recipiente poniendo, por pisos, la ternera, sazonada con pimienta, canela y limón, rociada de aceite hasta cubrir y se repite hasta completar. Lo mínimo dejar a marinar un par de horas. Pero si se queda una noche en el frigorífico, pues mejor que mejor!
Aprovechando el aceite de marinar rehogar la cebolla cortada muy pequeñita cuando ya toma un color canela se le añade el tomate maduro triturado. Al loro, esto no es un sofrito, sino una base. O sea que hay que poner más cebolla que tomate. Seguir mareando hasta que se liga el tomate y la cebolla (eso produce un olor característico).
En el mismo aceite de marinar se frie la ternera. Cada bistec se pasa LIGERAMENTE por harina (como que lo tenias bañado en aceite enseguida pilla la harina!) y lo fries al punto (cuando sangra de un lado le das la mediavuelta). Los restos de harina que "nadan" en la sartén los vas retirando antes de que se churrasquen y los añades a la cebolla y el tomate.
Vamos allá. En una cacerola (genial si es de tierra) viertes la cebolla y el tomate y le añades la carne. Cubres con agua de remojar los Rossinyols o bíen agua corriente si las setas son frescas. También puedes pasar el agua por la sartén de la cocción de la carne para que pille más sabor antes de tirarla a la cacerola. El agua no debe cubrir. Lo tapas y bajas el gas o la vitro al mínimo para que mantenga un chup-chup. Cada tanto lo mueves un poco para evitar que la carne se pegue al fondo. Tienes como para 2 horas de chup-chup.
Las setas y la sal se añaden a los 20 últimos minutos de cocción. Al loro que las setas se pegan con facilidad al fondo del cacharro. Durante la cocción la harina y el agua irán ligando una salsa, como una bechamel, pero más oscura.
Acompañar la carne con patatas fritas es una BARBARIDAD. Yo le pondría, al lado, un poco de arroz basmati ligermente perfumado con ralladura de piel de limón o gengibre. o unas peras hervidas o una compota de manzana. También hay quien sirve los bistecs sobre una tosta de pan y luego lo recubre con la salsa.
Variaciones: A veces se le ponen otro tipo de setas como champiñón o Girgoles, hasta el mísmo Nízcalo (Rovelló) pero eso ya estaría en otra receta que se conoce por aquí como "Vedella amb bolets" (Ternera con setas) de la que se hacen competiciones gastronómicas en muchos pueblos.
Este es el aspecto. Ahora me lo comería!
Bueno, si alguno se va a pasar por casa, que me avise con dos dias de antelación y lo preparo... Ahora tengo marinando una espalda de muflón (una especie de cabra montañesa) que me ha traído un cazador. El que la quiera probar que se venga el martes...
Este está muy bien. El color canela característico y la salsa bien ligada. Las setas saltan a la vista.
Aquí hay demasiado tomate y alguien se comió las setas, porque yo no las veo...
No pongais tanta agua, que luego no se liga la salsa...
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.