Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Fat bikes

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Jovita, que chulo¡¡¡.

    y JR no ha oido hablar del carril bici, ¿no? jejejejej

    Publicado hace 7 años #
  2. Con eso se puede ciclar muchísimo, ahorrarte gaitas de suspensiones con lo bueno que es viajar simple y al mismo tiempo tener un colchoncito de aire que te quite muchas vibraciones. Para los que nos gustan los senderos y no pisar asfalto es un bombón. Por cierto, que este año he visto que algunos han corrido la titan desert con estos bichos. No llegarás el primero, pero cuando viajas a quien le importa llegar el primero, y tienen pinta de dar una seguridad enorme para trialeras y subir por sitios descompuestos. 


    En otras latitudes está aumentando el número de estas bicis exponencialmente, el número de fabricantes de las mismas y la aparición de estos bichos en los catálogos y no especialmente para ir por la nieve o la arena, sino para hacer enduro y meterse por lo peor. A ver como lo van mejorando los ingenieros el tema que el futuro de la bici se está poniendo interesantísimo, de hecho leí que de aquí a unos años el standard de anchura para ruedas de mtb va a ir hacia 2,8-3 y el formato mid-fat está afianzándose como referencia para bikepacking. 

    Pienso que es el terreno sobre el que se viaja lo que las justifica y en las fat es sendero duro y puro con pasos técnicos y no muy cargadas; para viajes por carreteras malas, pistas forestales y gravillas las ruedas de 26 y 28 de toda la vida son lo más versátil.

    Lo leí hace algún tiempo, para poner los dientes largos http://www.whileoutriding.com/south-america/peru/kurt-and-the-fat-bike

    Publicado hace 7 años #
  3. I Kurt !!

    [PENSANDO: Siempre nos quedará jugar con las cubiertas. Dibujo, balón, ...]

    " Hay un sapo en la sopa "
    Publicado hace 7 años #
  4. Hola a todos.

    Hace una semana terminamos, mi hijo, un amigo y yo una ruta por Teruel.

    Cada uno llevaba un tipo de bici, mi hijo una de montaña, surly troll en bikepacking, mi amigo una hibrida con alforjas y yo una fat en bikepacking.
    Si es verdad que en carretera y en subidas lastran un poco, nada exagerado, ahora, en cuanto pillamos pistas, la fat es la reina indiscutible, nada se le resiste. A mi personalmente la experiencia de cicloviajar con una gordita me ha encantado y a buen seguro repetiré y no solo para arena o nieve.


    Adjunto

    1. IMG_20190906_193801_521.jpg (2014.3 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    2. IMG_20190922_180911_507.jpg (1745.7 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  5. Como me gustan las bicis y soy novelero me alquilé una Fat Bike la navidad pasada y me di una vuelta por una pista forestal acá en Canadá están bastante populares

    Adjunto

    1. Fat_bike.JPG (385.3 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    "Otro mundo es posible, pero es carísimo", Les Luthiers
    Publicado hace 3 años #
  6. Hola a todos

    Depende para qué yo tengo un amigo que ha recorrido el lago Baikal en invierno, por encima del hielo y era una de las pocas posibilidades. Usar una fat Nike con ruedas de clavos y aún así decía que al principio le costaba mantenerse encima de la bici. El truco debe ser mirar al horizonte y andar en línea recta, si miras al suelo pues terminas besándolo. También hizo el desierto de Marruecos con una fat bike. Pero si que es verdad que aquí se usan para dar el cante. 

    Publicado hace 3 años #
  7. Alquilé una Fat Bike durante unas horas en Somo (Cantabria) para andar por la playa y por pista forestal.

    Eran ruedas 26 x 4.00" creo recordar, y de gama media-baja, pero las sensaciones fueron francamente buenas. Las quería probar por mera curiosidad, pero me quedé con ganas de más.

    Lo que más me gustó fue la brutal capacidad de tracción y la enorme seguridad que da. Los típicos tramos complicados que con la MTB pasan con cierto recelo, con la Fat pasas sin dificultad y con total seguridad. Los terrenos imposibles para una MTB normal como unas dunas o arena suelta, con la Fat ruedas sin problema (sudando un poco, eso sí  :D) Sobre todo, los que técnicamente no somos muy diestros, con la FAT haces todo eso que no te atreves con la MTB normal y con una sensación se seguridad total. Además, resulta tremendamente cómoda, ya que aguantan presiones en las ruedas y pasas por baches, escalones y demás como por una alfombra. No lastran tanto como pensaba; al ver su aspecto, piensas "esto no hay quien no mueva", pero luego rueda mucho mejor de lo que parece.

    Yo quedé encantado, la verdad, e incluso no decarto comprarme una como capricho. 

    Publicado hace 3 años #
  8. Cada tipo de bici tiene su medio y condiciones. Yo también tengo curiosidad y me gustaría probar una. Lo que me llama la atención es que con esa rueda el eje de pedalier tiene que ser mas mas largo y pedalearás algo espatarrado, no? 

    Aunque no una fat bike, si que estoy pensando en una bici tipo Salsa Fargo o Cinelli Hobootleg Geo, que aceptan 3" para cuando mi Kona se jubile.

    Publicado hace 3 años #
  9. Refloto el hilo. Hace año y medio compré una Fat y me ha dado por mirar en el foro a ver opiniones y demás ya que son bicis que no se ven mucho.
    Hace ya años que se inició el hilo y he leido opiniones para todos los gustos, la mayoría de los que opinan sin haberlas probado suelen dar opiniones que no se corresponden con la realidad.
    Por otro lado el tiempo ha demostrado que no son ninguna moda como también se comentó en su momento. Es una opción mas y particularmente se venden mas bien poco, especialmente en España.
    Concebidas para un uso de viaje larga distancia sobre nieve, el tiempo las ha puesto en su sitio y muchos usuarios hemos comprobado como tienen otras virtudes: personalmente el circular por gravilla profunda (hablo de piedras de 1-2 cm en una capa de 8-10 cm) relativamente habitual en mi zona es donde mas me ha sorprendido lo bien que van respecto a cualquier otra bici en la que te vas quedando clavado, gastando infinitas fuerzas y casi muriendo en el intento de circular en estas condiciones. En subidas técnicas por la dificultad del terreno lo hacen todo fácil: no tienes que prestar demasiada atención al terreno y te puedes permitir subir solo con las piernas mientras otras bicis te exigen mucho trabajo del tronco y brazos para andar equilibrando y compensando para conseguir agarre.

    En definitiva, frente al "pensar general" creo que te ayudan a ahorrar fuerzas en muchos casos. Evidentemente en zonas donde impera la capacidad rodadora (pistas buenas o asfalto incluso) van a lastrar pero no tanto como se espera, especialmente si jugamos con las presiones de las ruedas. Yo por defecto las suelo llevar altas para lo que es una Fat y así puedo rodar bastante bien y aún tengo agarre y superficie disponible para cuando afronto zonas mas complejas como la mencionada gravilla, arenilla tipo Fesh-Fesh (también presente en mi zona), y si tengo que afrontar zonas mas complejas que requieren mas agarre (subidas muy técnicas o con barro) puedo bajar un poco presiones y obtener ese plus de agarre extra.
    En fin, que me parecen un vehículo extraordinario que muchas veces por prejuicios o por ideología es despreciado o denostado sin siquiera haberse forjado una opinión tras un tiempo de uso y aunque todo el que la prueba acaba encantado luego a la hora de la verdad las ventas son las que son y ha quedado casi mas como un vehículo "playero" o "molón" (hay muchas configuraciones) mas que como una auténtica bici de montaña.

    ¿Mas opiniones, experiencias etc.?

    Vive y deja vivir.
    Publicado hace 11 meses #
  10. Yo la probé en una ocasión y cierto que por tramos de arena que con una mtb no paso con esta pase sobrao pero también es cierto que en España no se usan por la configuración del terreno además aquí casi todo está dirigido a bici de carretera o de mtb con ruedas de 2.20 ancho.cada bici es para una cosa y las rutas por nieve o arena en España son pocas o solo un pequeño tramo del recorrido

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 11 meses #
  11. Yo vi un tipo haciendo el camino francés con una...

    Publicado hace 11 meses #
  12. Bueno, si analizamos la tendencia que impera en tema de balón de rueda, veremos que poco a poco se ha ido incrementando el grosor de las cubiertas. Víctor hablaba de 2,20 en bicis de rally y últimamente se montan con más balón. Hoy en día la mayoría de bicis llevan cubiertas de 2,30 o 2,35. pulgadas de balón. Si hablamos de bicicletas con asistencia, la cosa no baja de ahí. Tal y como yo entiendo el cicloturismo, las ruedas de cierto balón aportan confort, tracción y mejoran la conducción. Por lo tanto se puede decir que una semi fat es muy polivalente y perfectamente válida para rutas en las que predomine el off road. Evidentemente notaremos el rozamiento en asfalto pero hay poca diferencia entre los 2,35 mencionados antes y un neumatico de 3,00 pulgadas. No es una fat tradicional pero esas ruedas ya absorben mucho. Que pasa con este tipo de bicis? Pues sencillamente que permiten rodar con mucha seguridad pero no consiguen alcanzar a una verdadera fat al rodar sobre nieve o arena. Se mejora el comportamiento de una bici equipada con gomas tradicionales pero no es una fat. De ahí la denominación de semi fat.

    Publicado hace 11 meses #
  13. No se como lo veis vosotros pero en mi opinión, un montaje mullet con la rueda delantera de 29 y una goma de 2,35 junto a una rueda trasera de 27,5 con un neumatico ancho, digamos 2,50 de balón, funciona muy bien en cualquier terreno. No se pierde agilidad manteniendo la tracción. Eso absorbe mucho y permite que los tramos arenosos o de barro se afronten muy bien. Ya me ha pasado en alguna ocasión al rodar por montaña. Entras en un tramo del camino donde se acumula tierra muy fina y la bici pierde agarre. Incluso te quedas "clavado". Esa sensación mejora bastante con las cubiertas actuales. Supongo que una semi fat pasaría con absoluta normalidad. Si rodamos en una fat, es que ni siquiera nos daríamos cuenta.

    Publicado hace 11 meses #
  14. El problema que yo le encuentro a una fat bike, mayormente es el precio de los neumáticos, y el disponer de terreno donde realmente sea razonable usar una bicicleta de este tipo... para gente que viva cerca de la sierra, o cerca del mar, puede ser un tipo de bicicleta muy a tener en cuenta, pero para gente que viva en grades urbes, o en su extrarradio no haya más que sembrados... personalmente yo no le encuentro mucho sentido a este tipo de bici.
    De todas formas, para los que no le encontramos mucho sentido a una fat bike... según que terrenos, para eso inventaron las ruedas " plus ", que no es más que un intento de acercar una rueda convencional a la de una fat bike, conjugando las ventajas que proporcionan ambos tipos de ruedas... claro, a precio de rueda de Fat bike.
    Ayer sin ir más lejos me crucé por la calle con un ciclista que iba tan pancho en si Fat bike eléctrica... y ciclaba como cualquier otra e-bici... luegoooo, salvo el tamaño de los neumáticos, no deja de ser una bicicleta como cualquier otra.

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 11 meses #
  15. Claro, claro. En realidad es sólo eso. Una bici con ruedas muy gordas. Pero a partir de un cierto nivel de calidad, las fat presentan retos de fabricación bastante complejos.

    Publicado hace 11 meses #
  16. Yo he pensado alguna vez en comprar una fat con intención de utilizarla por terreno arenoso. Como buen amante del mar, me atrae la idea de rodar por la playa. Hacer expediciones maritimas siguiendo la linea de costa es una idea que me gusta. Yo vivo en Valencia y el atractivo por el mar me viene de nacimiento. Desde muy pequeño he jugado en la playa. Me gusta navegar a vela, me "chifla" el buceo en cualquiera de sus modalidades. En definitiva, me atraen las actividades relacionadas con el mar. El problema de estas cosas es que además de ser caras, (mantener un pequeño barco o adquirir un equipo de buceo con botella cuesta un dinero) requieren espacio de almacenamiento. Un ejemplo bastante ilustrativo es el del Kayak. Guardar una embarcación de estas supone bastante espacio. Imaginemos que lo queremos guardar en casa ( entendiendo por casa, un apartamento) Lo podemos dejar en un balcón, por ejemplo. Pero como lo subes hasta allí? Eso no entra en el ascensor. Vale, supongamos que lo podemos guardar en otro sitio. O si no podemos pensar en guardar la fat. Estamos en las mismas, el balcón, el garaje, un trastero, etc...necesitas espacio de almacenamiento.

    Publicado hace 11 meses #
  17. A ver, lo de la fat es una bici tan especial que normalmente son la segunda bici de cualquier aficionado. Por supuesto que no siempre será la segunda opción pero es lo habitual. Si ya tienes otra bici en casa y pretendes meter una más, es porque tienes sitio de almacenamiento. Por contra si eres de los que vive en un apartamento medio, deberás pensar donde meterla. En mi caso, no quiero tentar la comprensión de mi mujer con estas cosas. Ya tengo una habitación de mi casa para la bici. Un trastero y parte del balcón dedicado a los trastos de camping. Por mucho que me atraiga la idea de una segunda bici, he de aceptar que no dispongo de mucho espacio. Es lo que hay.

    Publicado hace 11 meses #
  18. Lo de la práctica deportiva requiere tiempo y dinero a medida que vamos profundizando en esa modalidad. Hay alguna excepción pero lo normal es que dediquemos un presupuesto razonable a la práctica deportiva en la medida que ampliamos los objetivos. Uno empieza con una bici "normalita" y si continuamos montando, pasados unos años, adquirimos otra bici mejor. Si hacemos algún viaje, compraremos alforjas, equipo de camping, etc....En definitiva, nos centramos en ese deporte y le dedicamos tiempo y dinero. Esto ocurre con muchos deportes. Siguiendo con el ciclismo, pues te desplazas a otras provincias porque no te quieres perder esa vía verde que tanto te gusta. O te reúnes en una quedada del club al que perteneces. En fin, esas cosas. Simplemente haces algo que te gusta y esa actividad requiere tiempo y dinero.

    Publicado hace 11 meses #
  19. del mundo del motor, me gustan los monster truck y la fat bike seria un poco como un monster truck pero en bucicleta, lo que me hecha para atras de ellas es el precio de las cubiertas, las fat bike me gustan mucho esteticamente, pero son bicis concebidas para determinados tipos de terreno como nieve ,arena o terrenos muy blandos, hay una carrera cicloturista que se disputa en alaska, creo y se usan principalmente fat bike, las que he visto son todas de 26 pulgadas y estuve mirando una mondraker panzer para comprar, pero despues de darle muchas vueltas en funcion de lo que hacia, pues al final la deje pasar y con mi birria bici de menos de 200€ del decatlon estoy muy contento

    Publicado hace 11 meses #
  20. Claro, eso es lo que suele pasar. Piensas en una fat para unas rutas concretas. No las tenemos en mente para todo uso. Son bicis muy específicas y se tienen como segunda bici. Eso para mí es un lujo. Tener una segunda bici para hacer unicamente rutas todo terreno, es un exceso que no me puedo permitir. Prefiero tener una bici más polivalente, aunque no destaque en un y terreno concreto. Si no puedo hacer escapadas por la playa, pillaré el carril bici más cercano y me conformaré con eso.

    Publicado hace 11 meses #
  21. nisti dice: Claro, eso es lo que suele pasar. Piensas en una fat para unas rutas concretas. No las tenemos en mente para todo uso. Son bicis muy específicas y se tienen como segunda bici. Eso para mí es un lujo. Tener una segunda bici para hacer unicamente rutas todo terreno, es un exceso que no me puedo permitir. Prefiero tener una bici más polivalente, aunque no destaque en un y terreno concreto. Si no puedo hacer escapadas por la playa, pillaré el carril bici más cercano y me conformaré con eso.

    ... Así pienso yo, una fat bike, en principio puede ser una opción más, a la hora de buscar la primera bicicleta, pero con matices, ya que es un tipo de bicicleta que por sus características más destacables, es muy probable que no a todo el mundo le puede resultar una compra razonable.

    Personalmente, nunca me compraría una fat bike, simplemente porque el uso que le doy ( y hasta ahora le he dado ), a mis bicicletas, no me ha hecho necesario el tener que utilizar unos neumáticos tan grandes. Es más, personalmente me decantaría antes por una bicicleta con ruedas plus, antes que por una fat bike, ya que, por ejemplo, una bicicleta con ruedas 27.5 plus también puedes montarle ruedas de 27.5 normales... a una fat bike podría suceder lo mismo, pero la diferencia es que ya tendrías que prestarle atención a los tamaños de los ejes de rueda, algo que en una plus no presentaría problemas a la hora de montar un tipo u otro de ruda ( me refiero a la misma medida pero una en plus y otra normal )

    Personalmente veo más aprovechable una fat bike para aquellas personas que viven cerca de la costa, y tiene a su alcance grandes extensiones de playa; o que por la zona por la que se suelan mover haya grandes bancales de arena; o que vivan cerca de zonas serranas donde una fat bike puede hacer las delicias al poder ciclar sin muchos problemas por zonas nevadas... pero para otro tipo de terrenos, y más si la idea es la de, o bien ciclar rápido, o bien ciclar por terreno muy roto o técnico, una fat bike... seguro que también te llevará por ahí, perooo, donde esté una bicicleta de ruedas estándar...

    Amén que mi percepción a mi me dice que si ya es fácil pinchar con una cubierta 27.5 x 2.2... con una rueda de 3.0... o incluso más grande, las posibilidades de pinchar deberán de aumentar exponencialmente respecto al tamaño del neumático.

    Personalmente yo no veo una fat bike para ciclar por asfalto... seguramente que debido a los tamaños de neumáticos que suelen utilizar este tipo de bicicletas, la seguridad sobre cualquier tipo de asfalto, y el estado de éste, las hará más seguras en cuanto a la estabilidad, pero la física es tozoda, y cuanto mayor sea la superficie de apoyo de un neumático al suelo, mayor resistencia ofrecerá al avance

    Tampoco veo una fat bike para XC, donde lo que prima es el rodar rápido, aunque vuelvo a lo mismo sobre la seguridad de unos neumáticos tan anchos, sobre todo a la hora de tomar curvas cerradas a gran velocidad... pero sigue siendo el lastrado de los neumáticos el mayor handicap... y el mayor peso, que las fat bike no suelen ser " ligeras " precisamente.

    Publicado hace 11 meses #
  22. El sentido que tiene una fat bike es que debido al tamaño tan " descomunal " de los neumáticos que suelen usar, las hace justificables para ciertos usos, pero es ese tipo de neumáticos precisamente el talón de aquiles de una fat bike, ya que la filosofía que tiene estas bicicletas es la de poder rodar con presiones muy bajas, lo que hace que los neumáticos estén más expuestos a recibir pinchazos... de ahí que muy poquita gente se plantee usar una fat bike para ciclar por el monte, y menos aún por zonas técnicas... la fat bike es para lo que es, y querer sacarla de su casillero es jugar a la ruleta rusa con sus ruedas.... menuda gracia tiene que hacer meterse con una fat bike por un pedregal y rajar una cubierta

    Publicado hace 11 meses #
  23. Jeje, veo que algunos prejuicios siguen.
    Primero hablar de algo que ha comentado nisti sobre la posibilidad de montar en bicis "normales" una rueda mas ancha atrás y otra un poco mas estrecha delante para mejorar. El tema es que aunque parezca un contrasentido lo ideal si vas a afrontar terrenos donde te puedes quedar clavado es al contrario: montar la rueda mas ancha delante y la mas estrecha detrás, ya que evitarás hundirte o que te patine mas facilmente y una vez que la rueda delantera "abre camino" la trasera es mas fácil que pase y que traccione especialmente debido al peso.

    Respecto al tema de las fat propiamente yo creo que no hay mayor riesgo de pinchazo que en cualquier otra. El hecho de rodar con presiones muy bajas, al contrario, hace que estén menos expuestos al pinchazo, especialmente si hablamos de ramas y otras cosas mas o menos gordas ya que la capacidad de deformación que tienen las ruedas Fat puede ser suficiente para evitar que se clave el objeto. ¿Rajar una cubierta en un pedregal? Esto también sería muy raro y tengo la misma respuesta: mucho mas fácil en una bici normal que en una fat por lo mismo: capacidad de deformación y falta de "rigidez". Vamos que en general pienso al contrario que Hedumaza: los pinchazos son menos probables en una fat.

    Otra de las cosas en las que no coincido es en el tema peso. Si que en general una fat puede ser mas pesada que una bici equivalente especialmente si hablamos de gamas muy bajas, pero siempre hay que mirar la gama que estamos comparando y hay Fat de gamas medias-altas que están en torno a los 12 kg, por debajo de algunas bicis de montaña normalitas. Así que como se dice "todo es relativo".
    Por lo demás coincido en la opinión de que tiende a ser una segunda bici, o bici de capricho mas que la "bici principal". Mucha gente la tiene para correr ciertas pruebas como la Titan Desert u otras que discurren por terrenos complicados. Luego ya están las circunstancias personales de cada uno de disponibilidad de espacio, tiempo o dinero para disfrutarlas.
    También coincido en que el precio de ruedas es alto y añadiría la dificultad para conseguir recambios que hay.
    Respecto a lo que lastran, pues depende si buscas rendimiento máximo o disfrute, y depende como alguno habéis comentado de lugar de residencia y terrenos por los que se circula, pero en general si no vas "de competi" es mayor el disfrute que el sufrimiento a nada que la uses por terrenos mínimamente complicados ya que lo hacen todo facil: no tienes que estar tan pendiente de los obstáculos, el terreno y puedes disfrutar mas de los paisajes y de que sabes que vas a pasar "sin problemas" aunque te venga una cuesta sin agarre o cualquier otra circunstancia mala.

    Publicado hace 11 meses #
  24. Bueno, creo que puedo coincidir en mucho de lo que afirma Dandy, pero en todo caso yo no tendría una fat ( en la ortodoxia, una auténtica fat) como única bici. Si solo te cabe una bici en casa, elegirías una fat? Yo no. Tal vez una semi. Y que conste que he dicho "tal vez". A ver, alguien que busca una bici para todo, no se compra una fat. Seguramente tirara por el camino de en medio y intentará lograr un compromiso entre absorción y rendimiento. Si a mi me dicen que las ruedas de mi bici parecen de Vespino! Un 2,35 ya es una goma relativamente "gorda" pero las de una fat son realmente grandes. Tal vez no las veas como segunda opción pero desde luego yo tampoco las veo como elección principal. Nunca pillaría una fat como mi única bici. Y te aseguro que yo no puedo tener dos bicis en casa.

    Publicado hace 11 meses #
  25. Todo esto lo digo sin acritud. Más bien al contrario. Es una pena porque una fat permite hacer cosas que no se pueden hacer con otra bici. Pero lo cierto es que si solo puedes tener una bici, debes priorizar lo que realmente vas a hacer con esa bici. Vas a sacarle partido o se va a convertir en una bici infrautilizada? En mi caso personal, cuantas rutas por la playa haría al cabo del año? Dos, tres? Cuántas? Y el resto del año? Excursiones a la nieve? Huuuum... no muchas, la verdad. Me interesa? Hay que pensarlo bien.

    Publicado hace 11 meses #
  26. Este debate ya ha sido objeto de análisis en el sector. Realmente sólo hay que ver la oferta de bicis fat que ofrece el mercado, para vislumbrar el enfoque de estas bicis. Son bicis un tanto exclusivas. Es como tener un Hummer en el garaje. Que a mi me parece perfecto, oye. Si te puedes permitir un coche así, es porque ya tienes un Audi de gama alta y quieres un "bicho" de esos para ir a tu cabaña del bosque. Pues, cojonudo. Afortunado aquel que tiene sitio en el garaje para dos "cacharros" de esos. Pero entonces porque se venden tanto los SUV? Pues sencillamente porque responden a la demanda actual. La gente quiere un coche capaz de rodar por un camino sin sacrificar las capacidades ruedas de un turismo. Bueno, pues en esa tesitura nacieron las semifat. Una seminal es una bici de montaña con ruedas algo más gordas de lo normal. Lo más "fino" que se fabrica para estas bicis tiene un balón de 2,8 pulgadas. No se como lo veis vosotros pero ese balón ya es "hermoso". No es como el de una fat, pero eso ya permite hacer cosas con la bici que difícilmente haríamos con un neumatico "normal". De hecho, las semi suelen montar neumáticos de 3,00 pulgadas. Cual es el problema? La oferta tan reducida de cubiertas para esas bicis. La ventaja es que tienen un comportamiento más parecido a cualquier neumatico estándar, ofreciendo menos rozamiento sobre asfalto. Pero no hay que llamarse a engaño. Siguen penalizando en ese terreno, más o menos como lo hace una goma de montaña tradicional.

    Publicado hace 11 meses #
  27. Yo creo que en este aspecto, el mercado ha buscado un cierto equilibrio o ha querido ofrecer más opciones al consumidor. Pero al final, el que busca una bici capaz de correr la Titan, se compra una fat. Si realmente necesitas una bici que te permita apuntarte a la Iditarod, buscaras la rueda más gorda del mercado. No?

    Publicado hace 11 meses #
  28. Yo soy el feliz poseedor de una fatbike, y hay una cosa innegable, donde llega una gordita no llegan el resto de las bicis.

    Yo la uso especialmente para rutas por marruecos, sobre todo entre merzouga y zagora.

    Y hay otra cosa que no se dice aquí, y es que si a la par que las ruedas fat os hacéis con unas 29, ya tenemos una bicicleta para multipropósito, solo con cambiar las ruedas.

    Publicado hace 11 meses #
  29. Yo soy el feliz poseedor de una fatbike, y hay una cosa innegable, donde llega una gordita no llegan el resto de las bicis.

    Yo la uso especialmente para rutas por marruecos, sobre todo entre merzouga y zagora.

    Y hay otra cosa que no se dice aquí, y es que si a la par que las ruedas fat os hacéis con unas 29, ya tenemos una bicicleta para multipropósito, solo con cambiar las ruedas.

    Publicado hace 11 meses #
  30. Lo de cambiar las ruedas es una idea a tener en cuenta. Hay alguna bici en el mercado que permite hacer cosas así. A ver, yo no veo las fat como máquinas muy específicas. En realidad es una verdadera bici de montaña. No hay bici más auténtica para el off road. El problema de las fat es que tanto las llantas como las cubiertas cuestan un dinero. Si ya nos cuesta bastante dinero renovar cubiertas en una tradicional, en una fat aun es más caro. Si utilizas tu fat para rodar por montaña, algo muy factible si no pisas el asfalto, se gastarán los neumáticos. Habrá que tener en cuenta los cambios de neumatico. En cambio si tienes un par de ruedas de recambio con balón estándar, no usaremos las ruedas gordas para todo.

    Publicado hace 11 meses #