Que opinais de las fat bikes? Las veis como compañeras de cicloturismo? O solo como un divertimento?
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Que opinais de las fat bikes? Las veis como compañeras de cicloturismo? O solo como un divertimento?
Yo creo que son una de las categorías de bicicletas menos adecuadas para hacer cicloturismo.
Para cicloturismo no me la compraría,para divertirme si.
Para mi son algo que se esta poniendo de moda, como los todoterrenos para llevar a los niños al cole e ir al super, como las tetas "siliconadas"... no soy sociólogo, pero intuyo que se ponen de moda porque llaman la atención y rompen rotundamente con la estética dominante por la vía de la "sobreabundancia" y por desgracia, a los seres humanos, esto de la abundancia nos "mola"... ya dice el refrán,:burro grande, ande o no ande...
Hablando de las bicicletas en sí mismas: son el resultado de una adaptación, diseñada para un tipo de terreno muy especifico que de otro modo resultaría inciclable; Seguro que para rodar por las praderas primaverales de mollisuelo enfangado del interior de Islandia, o por grandes extensiones de arena, playas, dunas... son fantásticas, pero en terreno normal, suponen un órdago al sistema de equilibrio dinámico que supone una bicicleta: si aumentamos tanto una de las dos fuerzas contra las que luchamos siempre desde el sillín y también aumentamos un poquito mas la otra ( la fuerza de rozamiento=mas anchura y la fuerza de gravedad=+peso) sin aumentar el "par máximo" del "motor de garbanzos" que mueve la máquina, el resultado no puede mejorar, sino todo lo contrario. No me imagino subir un puerto de montaña por camino con un bicho de esos y las alforjas cargadas... pero seguro que algunos dicen lo mismo cuando me ven rodar bien cargado, con mi cuerpo serrano y con una bici de los 90 de 17 kilos... yo, no escogería una fat para viajar, además, me imagino reparando un pinchazo de una rueda de esas en medio del monte, y dándole aire con mi minibombaultraligeraminimalistadeemergencias
8O , y me dan ganas de hincharla a pulmón...
P.D: al valorar las fuerzas contra las que luchamos desde el sillín, he obviado a propósito una, que a veces no está, pero que "nunca da por detrás"... el viento.
Hemos visto a bastantes viajeros sobre fats. Locos por encontrar trocha, ripio, caminos de tierra. Muchos eran canadienses.
Para hacer la Carretera Austral si que la veo práctica, pero para un viaje "largo" en los que al final predomina el asfalto, creo que son unos muertos rodantes.
He oido que inflan las ruedas con helio, y asi quitan algo de gramos.
No las he probado aun, pero entiendo que es una bici para divertirse, no para uso funcional (en nuestro entorno, seria distinto en finlandia
He visto una con dos motores eléctricos y dos baterías.
A mí estéticamente me encantan. Amor a primera vista. En los Pamires vi tres fat bikes de bambú, de unos franceses (https://vimeo.com/122522883). Y en los Himalayas indios un inglés con una fat bike preciosa, puesta a todo trapo y con muchísimo gusto (http://www.seasurfdirt.com/2015/10/01/spiti-and-onwards/). Lo que aún no he hecho ha sido probar una, pero pinta divertidísima off road, y pesadísima en carretera. Voy a ver si aparco mi bici a lo "lekim11" cerca de algún acantilado...y quién sabe, igual cae una fat bike de esas. O no se han cambiado Fernando y Veronika? A ver cuándo las sacan de la carretera y nos cuentan sus impresiones!
Debe ser delicioso rodar por su terreno,rodar y rodar ,y ponerle unas alforjas u otros modos de llevar equipaje,y seguir rodando y seguir gozando en su terreno....
¡Ah! Por si a alguno le interesa, en el Camping Tres Estrellas de Gavá (Barcelona) el verano pasado las alquilaban, en el mismo chiringuito de las tablas de surf, para dar paseos por la playa o por donde quisieras.
Si les ha ido bien el negocio supongo que repetirán.
En mi opinión, con esas bicis se podrá circular por sitios por donde con otras será casi imposible pero una cosa es poder rodar y otra es hacerlo fácilmente. No creo que se puedan hacer largas rutas con ellas y mucho menos cargado (salvo que seas tan bueno que te saquen en los periódicos al terminar la hazaña).
Como otros han dicho, parece que están hechas para disfrutar en terrenos muy específicos, echar el resto en cualquier cosa que no sean bajadas y terreno fácil y volver prontito a casa a recuperarse.
En principio podría decirse que, por la robustez de esas bicis, pocas cosas pueden limitarlas. El problema es que, salvo que hablemos de terrenos muy concretos para los que de diseñaron, ellas acortan los límites de los que las llevan.
Y como dice danienbici, como pinches una de esas ruedas, para cuando termines de inflarlas a mano a lo mejor te has fundido todas las energías que tenías reservadas para pedalear el resto del día.
De todos modos, yo diría que la bici que aparece en la página indicada por Bego (http://www.seasurfdirt.com), yo diría que no es una "fat" sino una "27,5 +", lo último en llegar al mundo de la bici de montaña, por ahora.
No sé si acertaré a subir estas fotos de ejemplos de Fatbike y 27,5 plus:
las tetas siliconadas es una moda?
A mi también me gustan mucho estéticamente, y por lo que dicen no se nota excesivamente el lastre de las ruedas. Pienso que son una moda, como las 29 y otras muchas cosas más, y que la industria promociona porque tienen que vender lo máximo posible, pero eso no quita que no tengan una función clara, aumentar la superficie de contacto con el suelo para RODAR SOBRE NIEVE. Se usan mucho para el rollo bikepacking en EEUU y Canadá.
trialredin dice: pero eso no quita que no tengan una función clara, aumentar la superficie de contacto con el suelo para RODAR SOBRE NIEVE.
En realidad su propósito (más que su función) es disminuir la presión superficial lo que aporta otras cosas además de permitir rodar sobre nieve.
Yo vi a un tipo subir con una Specialized Fat Boy y no logré alcanzarle (soy un poco paquete, jajaja). Me comentó que son un poco más lentas que las "Slim Bikes" pero que el perfil redondeado de las ruedas compensa un poco su anchura. Eso si: superdivertida por lo visto. Además existe una Canyon que no llega a trece kilos con suspensión.
Si aumenta la superficie de contacto disminuye la fuerza por unidad de superficie, igual que con unas raquetas de nieve. Ambos hablamos de lo mismo.
Yo tengo una, en titanio, o sea bastnte ligera y si lastran si se compara con la de carbono de 29", pero es que una es un land rover y la otra un coche de rally. Por donde voy con la fat, piedras, bosque, trialeras fuertes etc no vas con la otra. Es como una navaja suiza, sirve para todo, xc lento, enduro, cargarlas etc. Cuando hago salidas por camino uso la de 29", si se que la salida será con trialeras etc la fat, y rodar por nieve es muy chulo.
Las fatys causan sensación allá donde van
MAH05032 1
¿Quién dijo que son difíciles de mover?
BARONA FAT
Pueden con todo lo que les pongas
GRENADE OSOA 6 46 1 1
Aquí os dejo unos ejemplos con un apasionado de las gordas y al que le da lo mismo en llano que en monte, en carretera o entre piedras, en barro o en nieve...
A disfrutar!!
GRENADE OSOA 6 46 1 1
Aquí os dejo unos ejemplos con un apasionado de las gordas y al que le da lo mismo en llano que en monte, en carretera o entre piedras, en barro o en nieve...
A disfrutar!!.
.
Si es de Bilbo, no tiene mérito.
Os pongo el título de un video de you tube de unos tipos que se hicieron un viaje de aventura en fat bike por Alaska en 2011, es espectacular y seguro que a más de uno le va a gustar.Yo desde que lo vi no hago más que soñar despierto con una aventura de ese tipo. No sé poner enlaces, si alguien se molestara en hacerlo, para que sea mas facil de visionar, se lo agradecería.
Lost Coast Fat Bike and Packraft: Pedal, Paddle, and Push
¡¡¡¡guapisimo video!!!!-está claro que esta bici es la adecuada para los terrenos que se le dan bien......que son muchisimos millones de kilometros cuadrados por todo el planeta ,sin ser asfalto
Y a mi parecer....terreno normal es el no asfaltado,el asfalto es una parte pequeña (menos mal)del territorio.
Se me avía olvidado mencionar otro viaje más espectacular si cave con estas bicicletas, el que relizo Juan Menéndez Granados. Es el primer hombre en llegar al polo sur en bicicleta, pero eso ya es demasiado para cualquiera, incluso para soñarlo.
Que guapo! A ver quien la lia mas! Tambien seria superguay llevar un parapente y volar con la bici colgando desde una cima!
¡¡¡iba a ser un poco jevi!!!!
Yo desde que tuve una todo un finde, voy loco por agenciarme una.
Siempre soñando con grandes viajes a esos lugares lejanos que muestran los videos ... de momento se conforma con una vuelta por las Landas ...que no suenan tan exóticas pero que también tienen playas kilométricas para disfrutar :)
https://youtu.be/CLjwHy9202Q
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.