Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Excursiones en bici, cicloturismo o lo que significa el término "Randonneuse"

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. He recibo este bonito artículo de la newslewtter bike-cafe, es toda una declaración de intenciones y de gustos sobre la bicicleta que cae dentro del ciclismo que nos gusta, echadle un vistazo que no tiene desperdicio. El artículo viene en francés, pero se puede traducir dandole al botón derecho del mouse y despues a traducir a español. Hay un vídeo que no hay que perderselo, es espléndido y plasma perfectamente el ciclismo de "randonneuse" lejos de la "grupeta de competición".





    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 1 año #
  2. Un buen artículo. Describe perfectamente el concepto "cicloturista". Tenía que ser en francés, como no podía ser de otra forma. Nuestros vecinos captaron el atractivo de esta forma de ir en bici, hace ya muchos años.

    Publicado hace 1 año #
  3. Me siento muy identificada con el concepto: excursiones (y viajes cuando se puede) en bici, con cero ánimo de competición. Por el gusto de explorar... por eso también me gusta hacer rutas a pie, otra manera de disfrutar el territorio.

    Publicado hace 1 año #
  4. En efecto, muy buen artículo que enlaza muy bien con el sentir, creo, de buena parte de los habituales de este foro, tanto en el espíritu como en la práctica habitual de nuestra afición. Después de todo lo que más nos gusta es viajar en bici pero lo que más hacemos seguramente no es estar de viaje sino que lo más frecuente son excursiones cortas tal como nos permiten nuestras circunstancias. Y ese enfoque lo recoge muy bien este artículo.

    Saludos a todos y gracias por el link, Agustin_58

    Publicado hace 1 año #
  5. Gracias por compartir Agustin. El chico de barba que aparece 'es' Dynamo Cycle Repairs, su instagram siempre está chulo de ver.



    Creo que más que nunca este último año y medio nos ha enseñado a apreciar (como quizá no siempre hacíamos antes) esas salidas cortas que nos han ido permitiendo las circunstancias, hechas por el simple ánimo de hacerlas, y siempre encontrando algo digno de pararse y estar ahí.

    Como solías decir tú, saludos a todos y a dar pedales que es muy sano para el cuerpo y el coco, y más en estos tiempos.

    Gandulus maximus. Vires acquirit eundo. Et Iniuriam.
    Publicado hace 1 año #
  6. La practica del cicloturismo yo la comparo con la del senderismo... ¿ qué es el senderismo ?... ir andando a visitar lugares y deleitarte con ellos ¿ no ?, pues para mi, el cicloturismo es eso, solo que en vez de calzarme un calzado de trekking, me " calzo " una bicicleta Es más, solo hay que comparar las dos disciplinas, y la conclusión ( al menos a la que yo llego ), es que es prácticamente lo mismo, solo que usando un medio de desplazamiento distinto... al fin y al cabo, donde vas andado, casi siempre también puedes ir sobre una bici... aunque en algunos momento toque dar algún que otro rodeo

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 1 año #
  7. Yo también comparto la filosofía Randonneuse me encanta salir de excursión sea de un día o de varios y mezclar carreteras con caminos ciclables que no sean de cabrá a ser posible que mis huesos ya no están para muchos trotes.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 1 año #
  8. A mi me ha gustado la bici del padre. Es lo que yo veia cuando era un niño y pasaba el verano en Francia. Ese tipo de bici se popularizo en el pais vecino hace tiempo y la gente salia a disfrutar con el bocata o simplemente a visitar a unos amigos del pueblo de al lado. Ahora ya no se ven tanto. Las bicis evolucionan y nosotros con ellas. Pero el objetivo es el mismo. Explorar el mundo sobre una bici.

    Publicado hace 1 año #
  9. Trisqui dice: Yo también comparto la filosofía Randonneuse me encanta salir de excursión sea de un día o de varios y mezclar carreteras con caminos ciclables que no sean de cabrá a ser posible que mis huesos ya no están para muchos trotes.

    ...

    Esencia gravel. Tal cual!

    Publicado hace 1 año #
  10. Pedro_Oviedo dice:

    Trisqui dice: Yo también comparto la filosofía Randonneuse me encanta salir de excursión sea de un día o de varios y mezclar carreteras con caminos ciclables que no sean de cabrá a ser posible que mis huesos ya no están para muchos trotes.

    ...

    Esencia gravel. Tal cual!

    ...

    Al final todo es lo mismo, necesitamos bicis aptas para todo uso y ahí encaja muy bien el concepto gravel.

    Las bicis que salen en el vídeo son una preciosidad, me encanta que las bicis brillen y eso es el único pero que le puedo poner a mi Domane, toda ella negra mate, pero no había otro color. 

    Creo que me falta una bici de acero con cosas que puedan brillar cuando estén limpias, llantas  cromadas, radios de acero inoxidable que destellen cuando giran las ruedas, una pintura que brille y guardabarros cromados que al pasarles un trapo a la vuelta de un paseo se vuelvan muyyyyy brillantes.

    Básicamente la usaría para presumir los domingos por la mañana por el carril bici de la playa hasta Benicasim y tomarme un cortadito en una cafetería de moda para que la vea mucha gente y sienta mucha envidia de mi bici, a Oropesa no llegaré porque se puede ensuciar la bici en la Via Verde con todo el polvo que hay. 😁 🤣

    Mis dos bicis Peugeot que compré hace 40 años eran así, brillantes, un paño humedecido con limpia cristales después del paseo las volvía brillantes, hasta los radios destellaban cuando al girar las ruedas les daba el sol, me encantaban. La primera bici me duró seis meses, se pasaba más tiempo en el taller ajustando radios y cambios que en mi casa, así que la vendí y me compré un último modelo con el cuadro de tubos Reynolds de color blanco nacarado brillante y con todo lo demás brillante también, preciosa bici.

    Voy a ver si encuentro algo que se me acople o me la tengo que hacer a piezas, porque las marcas, excepto honrosas y caras excepciones, ya no hacen de esas, a no ser que te la hagas a medida y pidas lo que quieras. 

    Emulando a Groucho Marx y salvando las distancias en cuanto a cantidad de dinero, diría que en mi vida he gastado mucho dinero en motos y bicis, el resto lo desperdicié. 🤣🤣🤣


    Publicado hace 1 año #
  11. Agustin_58 dice:

     ...  Emulando a Groucho Marx y salvando las distancias en cuanto a cantidad de dinero, diría que en mi vida he gastado mucho dinero en motos y bicis, el resto lo desperdicié. 🤣🤣🤣 

    ...

    Muy bueno.

    Había oído la frase pero atribuida a Gorge Best (un futbolista del Liverpool de los años 70) y con otros sustantivos en lugar de bicis y motos.

    Ah, por cierto: A mí también me gustan las bicis con colores "visibles" y elementos brillantes. Hemos atravesado una época en la que todo en el mundo de la bici era mate, gris y negro, pero creo que está volviendo una cierta alegría en los colores.

    Saludos.

    Publicado hace 1 año #
  12. Angel dice:

    Agustin_58 dice:

     ...  Emulando a Groucho Marx y salvando las distancias en cuanto a cantidad de dinero, diría que en mi vida he gastado mucho dinero en motos y bicis, el resto lo desperdicié. 🤣🤣🤣

    Muy bueno.

    Había oído la frase pero atribuida a Gorge Best (un futbolista del Liverpool de los años 70) y con otros sustantivos en lugar de bicis y motos.

    Ah, por cierto: A mí también me gustan las bicis con colores "visibles" y elementos brillantes. Hemos atravesado una época en la que todo en el mundo de la bici era mate, gris y negro, pero creo que está volviendo una cierta alegría en los colores.

    Saludos.

    ...

    Sí, fué George Best según Google, figura legendaria del Manchester United, Balón de Oro en el 68, bebedor empedernido, también dijo que dejó la bebida y fué díscolo y juergista, era un superdotado porque no se cuidaba nada y le daba a la bebida cosa fina. También dijo que en 1969 dejó las mujerres y el alcohol, que fueron los peores veinte minutos de su vida. El original era machista y no se me acopla, era que habia gastado mucho dinero en coches y mujeres, el resto lo desperdicié, como mis "vicios"· han sido las motos, 5 mas el Vespino, y bicis no las he contado, algunas estuvieron quince dias conmigo y las traspasé en cuanto ví que no me gustaban, creo que han sido 14 en total, ahora tengo tres porque me gustan y si encuentro algo que brille mucho y me guste serán cuatro, pero tiene que brillar muchísimo, sino, no la quiero. Me acuerdo de los cuadros Alan, de aluminio brillante y el resto también brillante, pero me gustaría color en el cuadro.

    Estoy buscando cuadros Peugeot de finales de los 70 o primeros de los 80, fué cuando compré mis dos Peugeot, una de Carbolite 103, más pesada que la siguiente que fué un cuadro de tubos Reynolds 531 y la horquilla niquelada, le pasabas un paño con un poco de limpiadristales y relucía, eso quiero de nuevo, a ver que encuentro por ahí.

    Publicado hace 1 año #
  13. Angel dice:Hemos atravesado una época en la que todo en el mundo de la bici era mate, gris y negro, pero creo que está volviendo una cierta alegría en los colores efectivamente, parece que los tonos mate se ven menos. Bueno, para gustos los colores. Recuerdo que alguien me preguntaba precisamente porque había elegido una potencia de aluminio pulido o unos bujes igualmente sin pintar, con el brillo del metal al aire. La respuesta sería muy simple, porque me gusta.

    Publicado hace 1 año #
  14. Pues así en hierro y metal brilalnte no encuentro mucho de momento, he echado las redes a ver que me sale.

    Parece ser que la época dorada del acero Reynolds y el Vitus fué en la época que compré las Peugeot, antes y después hubo algo, hasta el 82 y ahí ya empezó el boom del aluminio y los tubos Columbus para pasar al carbono poco después. 

    He encontrado un par de bicis como las que yo tenía, estoy esperando a que me contesten y otras dos muy chulas del mismo modelo pero no son de mi talla, son grandes, la 58 y 60, no me valen y es una lastima, hay que seguir buscando .

    Publicado hace 1 año #