Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

ewerk usb problemas o es asi?

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. esta mañana sali a rodar por la sierra, a probar la camara fotografica y el tema del ewerk. La camara ok. Pero este sistema con el que deberia alimentar los distintos cacharros por usb como es mi caso el smartphone a sido un fracaso. LLeve el movil con un 20% de bateria y grabando con wikiloc pero en modo avion para que no chupase mucha bateria solo el gps. En fin que llego a apagarse al apagar la bateria. Me fije que solo carga cuando ruedo a mas de 12km/h y en llano o bajada es muy inestable, cargaba y no cargaba aleatoriamente rezaba que no me jodiera el movil, lo maximo que he cargado en tres horas fue un 4% estando apagado. En fin una chapuza si es realmente asi como funciona lo tendre que desinstalar. Leo por aqui que suele ser frecuente. En cambio me habian dicho que en unas cuatro horas te dejaba el movil cargado. Mi smartphone es un moderno samsung s7 edge.

    Si me podeis ayudar o dar opinion al respecto os lo agradezco.
    Saludos

    Las piernas son el corazón del ciclista
    Publicado hace 5 años #
  2. Ten en cuenta que de partida solo dispones de unos 3 Watios (en el mejor de los casos a mas de 10-12Km/h). que te da la dinamo..esos 3 watios en corriente alterna el E-Werk USB te los pasara a 3 Watios en corriente continua de salida 5 Voltios en USB que te dara, sin tener en cuenta rendimiento, unos 0.6Amp.

    Normalmente un cargador de movil te da 5V y 1 Amperio o mas por lo que teoricamente con los 0,6Amp del E-Werk se cargara pero en el doble de tiempo siempre y cuando ruedes a mas de 10Km/h.
    Yo he usado el E-Werk sin USB y tambien me pasaba lo que dices tu, era inestable para cargar el movil..lo que hacia era cargar una bateria externa y la verdad es que tardaba bastante.. desisti de cargar el movil directamente por miedo a cargarmerlo pues subiendo o en cuanto bajaba de velocidad  la carga era muy inestable
    En llano o bajada rodando a mas de 10Km/h no recuerdo que tuviera problema para cargar aunque sea poco pero mantiene la carga y si el consumo no es mucho lo va recargando poco a poco. (Revisa a ver si es que con el movimiento te falla la conexion. Lo utilizaba mucho para alimentar el GPS y en cuanto bajaba de los 10Km/h tambien me pitaba por falta de alimentacion por lo que en subidas fuertes tiraba de pilas.
    La verdad es que para cargar aparatos la potencia de la dinamo es muy escasa y ademas variable.. con paciencia en una jornada de 8 o 10 horas sin muchas cuestas si da para cargar un movil..pero mejor cargar una bateria externa y luego transferir la carga al movil para evitar las fluctuaciones de tension para cargar el movil que nos puede dar la dinamo/E .werk
    Creo que lo mejor para viajar es comprar un buen Powerk-Bank de unos 20.000mAh que cargandolo en una noche vas a almacenar mas energia que la que podria darte una dinamo rodando 3dias (30horas) o dicho de otra forma cargando el Power-Bank a tope tendras autonomia para recargar unas 4 o 5 veces un movil completamente descargado.
    Al final, bien pensado si no hay problema para recargar cada 3 dias es mejor invertir en un Power-Bank de 20.000mAh 5 V  que aunque pesara tal que 0,5Kg (mas o menos lo que pesara una dinamo) y nos asegura energia disponible al momento y durante horas para alimentar o cargar cualquier aparato.
    Yo ahora al tener bici electrica no tengo problema para cargar pues lo hago de la bateria que pesa 3 Kg. pero si tuviera que volver atras me haria con  una bateria de 1/2 Kg de celdas de litio que son 10 celdas de 3,7V/3.5Ah capaces de almacenar 10x3,7x3,5=129,5Wh pasandolo a 5Voltios darian 26AH (26000mAh)
    Ojo con los Powerk-Bank que venden algunos chinos y dan muchos AH por poco dinero la mayoria de ellos son falsos. Un powerk bank como el descrito arriba no puede pesar menos de medio kilo pues cada celda pesa 50gramos y necesitaremos 10 celdas de buena calidad para que cada una de 3,5Ah a su tension nominal de 3,7V..por lo que poco peso es sinonimo de poca capacidad.
    Hay tambien la opcion de energia solar aunque a mi de momento no me convence por la parafernalia que hay que montar y pocas horas de luz disponibles
    Hay un hilo reciente que habla de este tema.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 5 años #
  3. Muchisimas gracias triski. Ahora veo que no debi comprar e instalar el usb ewerk. Si que tengo dos power bank uno de unos 10.000 y otro de 5000. Entonces vaya comedia, para que venden ese dinamo usb ewerk, de que sirve?. Si me paro una hora a cenar a un kebab y enchufo directamente a la corriente del local  una bateria externa voy a obtener mas energia que tres dias de pedaleo vaya derroche de pasta hice. Porque si hay que rodar a mas de 10 o 15 km/h a mi me gusta ir piano piano sobre todo en las cuestas.

    Muchas gracias triskis, mañana mirare a ver que hago con el tema.

    Publicado hace 5 años #
  4. Las dinamos estan mas pensadas para la luz y bueno tambien sirven para cargar pero poquito..el Ewerk en realidad lo unico que hace es convertir la energia de la dinamo en corriente continua de 5V..

    Bueno en una hora mientras cenas no vas a obtener mas energia que pedaleando durante 3 dias pero si poco mas o menos que la de un dia de pedaleo si recargas durante una hora los dos Powerbank.
    De todas formas prueba a cargar el powerbank de 5000mAh, que en unas 12 horas de pedaleo mas o menos te lo cargara por si algun dia no dispones de electricidad.

    Publicado hace 5 años #
  5. Hace un tiempo estuve mirando el tema de instalar un convertidor como el e-werk pero despues de informarme un poco, desestime la idea. Tal y como habeis comentado, el rendimiento de una buena dinamo es limitado. Al conectar el e-werk y una bateria cache complicamos la instalacion electrica, obtenemos poca energia por un desembolso economico considerable. No lo veo muy practico, la verdad.

    Publicado hace 5 años #
  6. Da mucha autonomía si se rueda ligero y relativamente rápido.

    En Estados Unidos estuve usando el Movil de continuo como GPS a parte de un I-pod (casi también de contínuo) y no los enchufé en prácticamente ningún lado y nunca más de 30min, en 20 días!! así que... sí que funciona.

    Si viajas cargado y sin prisas, pues tampoco tiene problema en parar en una gasolinera 1h y cagar el power bank o en un restaurante 2h.

    En Noruega, esta primavera llevaba la luz encendida casi de contínuo, porque tuve mal tiempo y bueno, nunca acaba de haber mucha luz, el caso es que en paralelo (luz y USB-werk) sí que no funciona muy bien y que apenas le queda excedente de corriente para la carga USB, así que sí que enchufaba los dos moviles y el GPS en los supermercados. Entre que hacia la compra y la procesaba en la puerta, pasaba minimo 45min ó 1h y recargaba parcialmente los aparatos para poder continuar sobretodo porque el Garmin suele dar problemas si se carga durante su uso) 

    Es más eficiente cargar directamente los aparatos electrónico que a través de un power bank... el problema del mio es que solo tiene una salida USB y cuando se solapan aparatos a enchufar es un problema "de gestion", como usar un Garmin más de 10-11h con navegación...

    Publicado hace 5 años #