Victor Gonzalez dice: Si no sales la pájara te da en el sofa
🤣🤣
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Personalmente no me gusta el tubeless, por la guarrada de los liquidos y su mantenimiento y por otro lado porque son un ciclista pesado y tengo que ir si o si con presiones altas y no puedo aprovechar las ventajas del tubeless en este sentido.
Yo suelo llevar cubiertas que llevan refuerzo antipinchazo y además coloco bandas de protección entre la cámara o la cubierta. En algunas bicis llevo de las de "plástico" y en otras pongo unas de cuero de vaca con titanio y tengo que reconocer que pincho poquísimo (hace un año tuve una mala racha también por una cubierta trasera muy gastada combinada con un fondo de llanta caducado, pero fué poner cubierta y fondo de llanta nuevos y ya sin problemas), pero desde entonces nada. Eso si siempre presiones tirando a altas tanto en carretera como en caminos.
yo uso la funda antipinchazos de los pobres, que ademas recicla, consiste en cortar una camara por la parte interior a lo largo de su circunferencia, se elimina la válvula y esta cámara vieja se pone como una camisa sobre otra cámara, todo junto se monta en la rueda, no he vuelto a pinchar con este sistema, he quitado multitud de abrojos de la cubierta sin haber pinchado, es barato, reciclamos cámaras viejas, lo malo añadimos algo de peso a las ruedas
Agustin_58 dice » Las AW3 Hard Case Lite 700x28 son las que están montadas en la Domane que no saco a pasear desde que tengo la BH, son buenas, pero caras, mucho más caras que las Contienental Ultra Sport de la BH, el doble exactamente
Una lástima que ya no utilices la Trek Domane. En la nueva versión puedes montar neumático hasta de 622x40, con lo cual es muy posible que no pinches tan a menudo como con neumático 622x28
Manziger dice: yo uso la funda antipinchazos de los pobres, que ademas recicla, consiste en cortar una camara por la parte interior a lo largo de su circunferencia, se elimina la válvula y esta cámara vieja se pone como una camisa sobre otra cámara, todo junto se monta en la rueda, no he vuelto a pinchar con este sistema, he quitado multitud de abrojos de la cubierta sin haber pinchado, es barato, reciclamos cámaras viejas, lo malo añadimos algo de peso a las ruedas
Esto de poner dos cámaras será para ruedas gordas, en mis 700x28 no creo que quepa una segunda cámara dentro de la cubierta, queda muy poco espacio, de todas formas y por probar tampoco pierdo nada. Gracias por el consejo o el brico.
Dominguero dice:
Agustin_58 dice » Las AW3 Hard Case Lite 700x28 son las que están montadas en la Domane que no saco a pasear desde que tengo la BH, son buenas, pero caras, mucho más caras que las Contienental Ultra Sport de la BH, el doble exactamenteUna lástima que ya no utilices la Trek Domane. En la nueva versión puedes montar neumático hasta de 622x40, con lo cual es muy posible que no pinches tan a menudo como con neumático 622x28
Tu crees que tendrá algo que ver el ancho del neumático con el tema de pinchar menos? A aparte que una Domane con unas ruedas de 40 de ancho lastrarán bastante más que unos de 28 en carretera. A lo mejor no y es la forma de convertir en gravel uan Domane.
La Domane no la puedo usar por el tema del corazón, me dió un infarto en noviembre del año pasado y no puedo pasar de 120 ppm, como mucho 130, pero ya me duele ya tener ese bicicletón parado en casa. 😥 Pero mi corazón va por delante de usar una buena bici.
Yo las probé esas Bontrager AW3 de 700x38, la verdad que iban muy bien y con mucha velocidad en llano y pistas de tierra, pero note que tenian mucha resistencia a la rodadura en las cuestas, luego metiendome por montaña tuve una pequeña raja en la cubierta que se hinchaba al inflar la rueda y termine cambiandolas, pero principalmente porque note que lastraban mucho.
Esta nueva goma de las AW3 lastra mucho mas que las de anteriores modelos AW2 y AW1, pero es mucho mas resistente a pinchazos.
---
@Mazinger, ¿eso funciona lo de la doble camara vieja enrollando a la camara que pones? No volviste a pinchar nunca con eso??
Igual lo pruebo, antes he probado lo de la cinta americana pegada por el interior de la cubierta, eso no añade peso, pero en muchas cubiertas la cinta no pega, sobretodo en las Schwalbe y acaba cayéndose, otras veces no resiste todos los pinchos u espinas duras o cristales pequeños atraviesan la cinta y pinchan la rueda igualmente.
Agustin_58 dice » La Domane no la puedo usar por el tema del corazón, me dió un infarto en noviembre del año pasado y no puedo pasar de 120 ppm, como mucho 130
Qué bueno que te hayas recuperado. Ahora tendré más en cuenta los ppm, cuando salgo a trotar, en ciertos partes se ponerle a mi corazón a tope (190 200 ppm) pero por pocos minutos y controlando la respiración
Ruedas2000 dice » Esta nueva goma de las AW3 lastra mucho mas que las de anteriores modelos AW2 y AW1, pero es mucho mas resistente a pinchazos.
desde que puse la camara como camisa entre camara buena y cubierta, no, no he vuelto a pinchar con abrojos que es lo que abunda y no llevo una cubierta buena, la trasera es una cst que compre por 9€ hay
Ruedas2000 dice: Yo las probé esas Bontrager AW3 de 700x38, la verdad que iban muy bien y con mucha velocidad en llano y pistas de tierra, pero note que tenian mucha resistencia a la rodadura en las cuestas, luego metiendome por montaña tuve una pequeña raja en la cubierta que se hinchaba al inflar la rueda y termine cambiandolas, pero principalmente porque note que lastraban mucho.
Esta nueva goma de las AW3 lastra mucho mas que las de anteriores modelos AW2 y AW1, pero es mucho mas resistente a pinchazos.---
@Mazinger, ¿eso funciona lo de la doble camara vieja enrollando a la camara que pones? No volviste a pinchar nunca con eso??
Igual lo pruebo, antes he probado lo de la cinta americana pegada por el interior de la cubierta, eso no añade peso, pero en muchas cubiertas la cinta no pega, sobretodo en las Schwalbe y acaba cayéndose, otras veces no resiste todos los pinchos u espinas duras o cristales pequeños atraviesan la cinta y pinchan la rueda igualmente.
...
no va enrollada, se abre una camara, se quita la parte de la valvula de modo que la camara buena quede dentro de la camara que hemos cortado, como si fuese una camisa y todo junto se monta en la cubierta, no he vuelto a pinchar, el sistema lo puse a prueba sin querer, volviendo de una ruta y de noche, por atajar me meti por un camino que no llevaba a ningun lado y tuve que volver, al llegar a carretera llevaba muchos abrojos en las cubiertas, pude llegar a casa con miedo de quedarme tirado, pero llegue y no hubo pinchazo ni ese dia ni los dias posterioresMuchas gracias @Mazinger, pues voy a probarlo porque es un método rapido y barato para solucionar pinchazos.
Por internet he visto también que eso de la doble camara sirve también en caso de urgencia para tapar rajas en cubiertas, inflando luego la rueda a baja presión. Yo hace tiempo tuve una raja pequeña en una cubierta por un cristal y me sirvió pegar un parche grande tapando la raja por el interior de la cubierta, he hecho ya 400 kilómetros asi y va perfecto, esto vale para rajas pequeñas que puedas tapar con un parche, claro.
Ruedas2000 dice: Muchas gracias @Mazinger, pues voy a probarlo porque es un método rapido y barato para solucionar pinchazos.
Por internet he visto también que eso de la doble camara sirve también en caso de urgencia para tapar rajas en cubiertas, inflando luego la rueda a baja presión. Yo hace tiempo tuve una raja pequeña en una cubierta por un cristal y me sirvió pegar un parche grande tapando la raja por el interior de la cubierta, he hecho ya 400 kilómetros asi y va perfecto, esto vale para rajas pequeñas que puedas tapar con un parche, claro.
Para las rajas en cubiertas si que había oido que se suele utilizar ese sistema pero hablaban de tapar con un trozo donde estaba la raja, no toda la cubierta, igual es una buena solución, lo probaré a ver si me aclaro a montar la doble cámara, gracias por el aporte.
@Hedumaza, lo del loctite en la raja también lo leí yo por internet, pero comentaban también que puede cristalizar el pegamento y luego se cae y se abre la raja igual, otros hablaban de usar el pegamento de los parches y polvo de caucho(se consigue por ejo.lijando una cubierta), y eso mezcla de polvo y pegamento dentro de la raja regeneraba la grieta de la raja, esto yo nunca lo he probado, son metodos que leí por internet cuando raje mi cubierta.
Ruedas2000 dice: @Hedumaza, lo del loctite en la raja también lo leí yo por internet, pero comentaban también que puede cristalizar el pegamento y luego se cae y se abre la raja igual, otros hablaban de usar el pegamento de los parches y polvo de caucho(se consigue por ejo.lijando una cubierta), y eso mezcla de polvo y pegamento dentro de la raja regeneraba la grieta de la raja, esto yo nunca lo he probado, son metodos que leí por internet cuando raje mi cubierta.
... Pues yo si que lo he usado, de hecho reparé uno de mis anteriores neumáticos con este producto ( el que he puesto en el enlace ), eso sí, la raja a de ser de muy pocos milímetros... ( una raja grande no lo repara ), y puedo asegurar que pude seguir usando el neumático hasta que los cambié por los que llevo ahora... y los sustituí porque ya los tenia gastados.
El cianocrilato, al entrar en contacto con el polvo de caucho, lo que hace es que éste se cristalice, y como el cianoclilato funde el caucho, lo que se consigue es que el polvo de caucho se cristalice sobre la superficie del neumático, y se fusione con él.
Claro, no basta solo con echar unas gotas de cianocrilato sobre la superficie de la raja, hay que introducirlo dentro de la propia raja, y el polvo de caucho también, para que se adhiera por dentro y por fuera de la raja. Si solo se aplica por fuera, al rodar, la abrasión contra el suelo terminará desgastando el sello de caucho... al igual que le sucede al propio dibujo de la rueda, solo que en el caso del cianocrilato, se desgastará antes... es algo parecido a un pequeño " recarchutado ".
Yo en la flaca llevo unas 700x25 marathon, (abultan como una continental 28) y cero pinchazos (toco madera)
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.