Tras un tiempo con el método de la banda de plástico antipinchazos, probe otro muy parecido... la banda antipinchazos, pero esta vez se trataba de una banda adhesiva de kevlar, pero su resultado fue pésimo, pues a pesar de tener que colocarla con mucho cuidado para que coincidiera con la banda de rodadura del neumático, seguí teniendo el problema de la falta de protección en los flancos del neumático... mejoró en el sentido en que ya no era la banda antipinchazos la que me provocaba la mayoría de los pinchazos, ya que la banda de kevlar era flexible, y se deformaba con el neumático, el problema es que, a parte de poder pinchar fácilmente por los costados del neumáticos, la banda antipinchas era muy fina... soportaba bastante bien los pequeños abreojos, pero como fuera uno grande, o incluso un objeto de metal punzante... ni el kevlar lo aguantaba.
He probado incluso a introducir dentro de la cubierta una cámara vieja sin válvula, pegada con adhesivo al interior de la cubierta, actuando de " banda antipinchazos " en este caso, la cámara viaje sí abarca todo el ancho interior de la cubierta ( incluido los flancos ), pero a la hora de montar la cámara, hay que hacerlo con mucho cuidad para que la cámara vieja no se arrugue y pueda producir presiones anómalas sobre las paredes de la cámara hinchable, lo que puede producir sobretensiones en dicha cámara, y provocar que ésta pueda reventar.
El método funciona bastante bien, ya que suele ser muy efectivo contra abreojos y demás " pinchitos naturales ", pero ante objetos metálicos punzantes... puede ser que ya no funcione tan bien.
He probado incluso a cubrir todo el interior del neumático con varias capas de latex líquido. Con una brocha se aplica una capa por todo el interior del neumático, y se deja secar, y luego, una vez seco el latex, se vuelve a aplicar otra capa más, para engrosar dicha capa... y así las capas que quieras que engrose el latex... ¿ funciona ?... bueno, al menos repele los elementos pequeños, como pequeños abreojos... pero poco más. eso sí, si se equipa una cámara con líquido sellante, si el objeto penetra hasta la cámara, el sellante hará reacción con el latex de la cubierta, y sellará mejor la fuga de aire... el problema, que como se seque el sellante entre la cámara y la capa de latex, te toca arrancar a tirones la cámara de dentro de la cubierta, y lo peor ya no es eso, lo peor es que es muy probable que al retirar la cámara, también te traigas trozos del lates que se aplicó en las paredes, quedando todo el interior de la cubierta echa un cristo, y si quieres volver a aplicar una nueva capa de latex, para que ésta quede uniforma y sin arrugamientos, toca retirar primero todo el latex viejo, el cual estará prácticamente fusionado con las paredes internas de la cubierta, lo que te obliga a retirarlo a tirones, frotando con un estropajo, y pegándote una pechada, para poder dejar el interior del neumático... medio en condiciones.
Este método del lates es muy bueno si lo que se quiere es convertir un neumático Not Tubes a tubeles ready, ya que con el latex se tapan todos los poros del neumático, volviéndolo totalmente hermético.