// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Estar federado y su utilidad frente a los 'infortunios'

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola chic@s,
    alguno de vosotros está federado sea de forma regional, estatal o internacional ? Es algo que nunca me había plantado pero un colega se federó hace poco tras ser atropellado por un coche (sin consecuencias graves) mientras rodaba en la bici de carretera. Según me dijo los urbanos le preguntaron varias veces si lo estaba, y que ello facilitaba mucho las cosas en estos casos.
    Aunque la finalidad de este tipo de federaciones es básicamente deportiva, creo que también cubre el uso digamos 'lúdico' de la bici. En caso de sufrir, o casi lo que es peor, provocar un accidente con consecuencias graves mientras estamos viajando por el extranjero, la cosa es para pensarlo, porque creo que estamos hablando de unos 70 euros al año...
    Un saludo !

    Gandulus maximus. Vires acquirit eundo. Et Iniuriam.
    Publicado hace 10 años #
  2. Creo que los daños en el extranjero no los cubre la federación. 

    Publicado hace 10 años #
  3. Yo llevo años federada y desde hace un par de meses que tuve un accidente escalando, sé que merece la pena. Estoy federada a través de un club (ya q te sale 25€ más barato) de montaña, por 5€ más te cubre BTT. Aquí te dejo los precios de mi club, variará depende de los clubes, pero poco. Y también te cubre el extranjero. Vamos que yo no lo dudo, conmigo ha ido todo rápido y sin problemas


    Modalidad licencia
    Actividades aseguradas
    Ámbito geográfico
    Categoría
    Precios
    Opciones
    Licencia
    Cuota Club
    Total 

    BTTEsquí alpino

    Espeleo
    ASenderismo, Montañismo, Marchas y Campamentos. (Se excluye el uso de cuerda, crampones y raquetas)España, Andorra,
    Pirineo francés,
    Portugal y Marruecos.España Andorra y Pirineo Francés
    Joven16´00016´005'00-Mayor55´001570´005'00-BSenderismo, Excursionismo, Campamentos, Marchas, Rocódromo, Alpinismo, Escalada, Barrancos, Carreras por montaña, Raquetas de Nieve, Esquí de montaña, Snow de montaña y
    Vías ferratas.
    Joven31´00031´005'00IncluidoMayor75´001590´005'00IncluidoCSenderismo, Excursionismo, Campamentos, Marchas, Rocódromo, Alpinismo, Escalada, Barrancos, Carreras por montaña, Raquetas de Nieve, Esquí de montaña, Snow de montaña y Vías ferratas, Esquí Alpino, Telemark, Snow, Esquí de Fondo, Canicross,
    Espeleología y BTT
    (Se excluyen los accidentes de BTT en competiciones).
    España,
    territorio político europeo,
    y Marruecos.
    Joven64´00064´00IncluidoIncluidoMayor99´0015114´00IncluidoIncluidoDMundial excepto
    expediciones polares y montañas de más de 7.000
    metros de altitud.
    Joven124´000124´00IncluidoIncluidoMayor150´0015165´00IncluidoIncluidoEMundial incluyendo
    expediciones polares y montañas de más de 7.000
    metros de altitud.
    Joven409’000409´00IncluidoIncluidoMayor440´0015455´00IncluidoIncluido
    Todos los precios están en € e incluyen el IVA

    Joven => Menores de 18 años
    Mayor => Mayores de 18 años 

     


    No se ve bien sino con el corazón,lo esencial es invisible a los ojos
    Publicado hace 10 años #
  4. Vaya, qué mal ha salido. Te pongo el enlace a la página, en licencias, precios y cuotas, abajo de la página está la tabla bien explicada

    Publicado hace 10 años #
  5. Hola,
    yo tengo una licencia muy similar a la tuya Beapies, de la federación catalana...
    Está claro que te cubre cualquier trastazo haciendo BTT, pero no tengo claro, y aprovecho para preguntar..., si esta licencia te cubriría un accidente haciendo una ruta con alforjas, sobre todo el accidente más temido, ...accidente en alguna carretera con un vehículo implicado.
    Saludos.

    Publicado hace 10 años #
  6. Gracias chic@s ! Bea gracias por el enlace, voy a echarle un vistazo. Tengo la tienda que gestiona el club ciclista de mi pueblo bastante cerca así que pasaré también a preguntar.
    Exacto karakan, quizá en nuestro caso cicloturista el ejemplo que más preocupa es el que implica vehículos, seamos nosotros la víctima o el causante ...
    Un saludo !

    Publicado hace 10 años #
  7. Me subscribo a lo que dice Karakan. Yo tengo la licencia de montaña "D" y cubre un montón de actividades, y lo cierto es que funciona. Me metí un buen batacazo el invierno pasado bajando un corredor haciendo esquí de travesía y me tuvieron que sacar en helicóptero con cuchara y hospitalizarme después. Se hicieron cargo de todo. Lo que yo no sé es si la licéncia federativa de bicicleta de montaña y la de carretera son las mismas y si tienen la misma cobertura.


    Sl2!

    -Eppur si muove y si no si muove ,también -Ale!
    Publicado hace 10 años #
  8. En principio la licencia de ciclismo cubre bici de carretera o montaña, mientras que la licencia de montaña, si pagas el suplemento, cubre bici de montaña, pero no de carretera... Yo llevo ocho años federada en ciclismo, pero éste creo que no lo voy a hacer, estoy un poco cansada de pagar los 90 euros anuales, para eso creo que es mejor un seguro multiaventura como ya se habló en este otro hilo.

    ¡Bici, bizi, vici!
    Publicado hace 10 años #
  9. La verdad es que a nivel de montaña, al menos en CAT ,se ha abierto un fuerte debate sobre federarse o hacerse un seguro multiaventura, ya que este año la cuota ha subido de una forma desproporcionada. Pienso que de una u otra manera es importante tener un seguro sea de la propia federación  o cualquiera del tipo multiaventura o similar que nos podamos gestionar nosotros.


    Sl2!!! 

    Publicado hace 10 años #
  10. Sargantana lo explicó bien. Beapies habla del seguro de MONTAÑA; Ojo por que este seguro te cubre (Previo pago suplementeario)  La BTT, Perooooo....Si tienes un accidente donde no haya coches  Ya sabeis la letra pequeña de esta gente. Si hay vehiculos de por medio, olvidate del seguro por las federaciones de montaña.


    Supongo que para cicloturismo será mejor un seguro de la federacion de ciclismo, "logicamente" cubrirán mas y mejor al ciclista...

    En cualquier caso, por mas que miro, creo que estos seguros multiaventura tienen mas cobertura. Sobre el papel y leyendo y releyendo la condiciones generales, el de intermundial tiene muy buen precio (110  € ) Y cubre para todo el mundo deportes como ciclismo,escalada,barranquismo, espeleo....

    Aunque en esto de los seguros ya se sabe, uno se da cuenta de lo que tiene cuando realmente hace uso de ello y vé como trabaja el asegurador.
    A ver si alguien tiene experiencia con seguros privados y la comparte.

    Publicado hace 10 años #
  11. Vaya, una vez más se comprueba que este foro es la leche. Muchas gracias por la info chic@s y gracias Sargantana por apuntar hacia el hilo de los seguros, me lo voy a empollar un poco y preguntaré en el club ciclista local también.
    Mii inquietud es esa, liarla parda con coches involucrados y/o causar daños a terceros. Nunca nos ha pasado nada y cruzo los dedos, pero nadie está libre. Aún recuerdo a aquel mameluco imberbe alemán dejándome la rueda delantera hecha un 8 por ir haciendo el mondris con su BTT, probablemente de haber sido al revés me hubieran buscado las cosquillas.
    Otra cosa que he recordado es que ciertas tarjetas de crédito van acompañadas de algún tipo de seguro de viaje. A primera vista parece bastante raro, pero conozco un par de casos en los que se hicieron cargo de gastos de hospitalización, aunque en ambos fue cuestión de probar 'por probar' porque generalmente sus coberturas son bastante flojas...
    Saludos !

    Publicado hace 10 años #
  12. Me acabo de sacar el carnet de cicloturista para Europa (38-40 eur según la modalidad de pago). Exactamente ¿sirve para algo ?. Me dicen que  para asegurar la bici etc... tienen un convenio con catalana de ......

    En fin; a ver si alguien me lo aclara en pocas palabras.

    vive y deja vivir
    Publicado hace 5 años #
  13. Pues yo hace años que me saco licencia con federacion catalana de ciclismo. Hasta ahora no lo he necesitado nunca pero voy mas tranquila. De hecho en casa somos dos adultos y dos niños y todos nos federamos. Aunque no compitamos si cubre si tienes cualquier accidente.

    El verano pasado estuvimos de ruta por francia y en la federacion me confirmaron que si que nos cubria la licencia pero que en caso de accidente teniamos que comunicar rapidamente.




    Publicado hace 5 años #
  14. Viejo Topo, el seguro de la federación de cicloturismo es básicamente un seguro de responsabilidad civil (lo que se suele llamar un seguro a terceros, es decir que cubre el daño que pudieras causar con tu bici a otra persona o vehículo) con seguro de asistencia en carretera en caso de avería (con franquicia creo que de 35 kmm, es decir que la grúa no va si estás cerca de casa) y con reclamación de daños a la parte contraria si otro vehículo te provoca daños a tí. También cubre gastos de rescate si tienes un accidente y tienen que ir a buscarte la policia o las ambulancias

    Además la categoría Europa cubriría gastos sanitario en el extranjero hasta un tope de unos 2.000 euros si no recuerdo mal.

    Luego, si tú quieres puedes negociar con otra agencia seguros adicionales de robo, etc, pero ahí al parecer la federación de cicloturismo no interviene, simplemente ellos te "presentan" a la compañia y tú ya negocias lo que te dé la gana o no

    Y luego, aparte del seguro, está lo de que se supone que apuntándote a una federación  "oficial" o "oficosa", estás apoyando su labor para defender los derechos de los asociados. Si te lo quieres creer o no, tú mismo

    Espero haberte aclarado, aunque he fallado en la parte de "en pocas palabras" 

    Yo antes tenía un seguro parecido con Segurabici, pero tenía la desventaja de lo que se aseguraba era la bici -en lugar de al ciclista-, así que tenía que pagar una prima por cada bici que tengo y en teoría si hubiera tenido un accidente con una bici alquilada o prestada no me hubiese cubierto.Y además sólo cubre España y el sur de Francia, así este año lo he cambiado por el de la federación de cicloturísmo.

    Publicado hace 5 años #
  15. A mi me lo cubre mi seguro de coche.

    Algún día , lo lograre.
    Publicado hace 5 años #
  16. Gracias Julian por la respuesta, la cuestión es que este Julio quiero irme a dar una vuelta por la bretaña y normandía y me he sacado el de 40 eur. (el europeo de cicloturismo) suponiendo que me serviría de algo y si me cubre los daños que yo pueda causar a alguien con eso ya me quedo por satisfecho y según tu en caso de rotura de la bici por una caída me la llevan a casa etc....gastos de rescate etc.... ¿todo eso me entra en este seguro sin tener que contratar algo adicional con otra compañía, llámese Catalana de etc... ? Pues bien.

    Publicado hace 5 años #
  17. Te recogen la bici tanto si es accidente como si es avería, el servicio es similar al de los seguros de coche, que va la grúa a por ti si te quedas sin batería, por ejemplo. De hecho, por lo visto el servicio lo presta europ assistance, como en algunos seguros de coche.

    Eso sí, supongo que habrá un número de km de recorrido máximo y puede que la bici no te la lleven hasta tu casa sino hasta un taller cercano

    Y sí, te cubren todo eso que dices. En esencia es similar a un seguro de coche a terceros con asistencia en viaje. Y el precio en el fondo, no es  nada barato si lo comparamos con un seguro de automóvil. El seguro de mi coche me cuesta 240 euros, seis veces más que el de bici, y estoy convencido de que los daños tanto económicos  como personales que puedo causar con mi coche son mucho más de seis veces mayores que con la bici.

    Publicado hace 5 años #