Buenas,
Como ya he comentado en algún otro post, llevo unos meses viviendo en el país vecino. Resulta que los franceses son muy suyos para algunas cosas, y el 8 de Mayo celebran el día de la victoria.
El caso es que, para resumir, el 8 de Mayo es fiesta lo que hace un interesante fin de semana de 3 días. Y a mi, que desde que ando por aquí tengo poca vida social, por no decir ninguna, se me ocurrió ayer jueves por la tarde que pintaban la ocasión calva para irme por ahi un par de días sin apurar el fin de semana y probar finalmente "comme il faut" mi Nishiki tuneada.
La bici la compré de segunda mano pero en muy buen estado, estrictamente de serie.
Cuando la compré vivía en Olesa de Montserrat, que no se caracteriza precisamente por ser un terreno llano. Entre esto y mi inherente tendencia a complicarme la vida, decidí cambiar el Nexus 7 que llevaba la bici por un Nexus 8 premium para tener algo más de rango y ganar algo en eficiencia mecánica. Para ello terminé comprando todas las piezas por separado y montándome la rueda con un aro de pared doble y 36 radios, ya que las únicas ruedas que encontraba montadas o bien costaban un riñón o bien venían con el Nexus "estándar".
También me tiraba la idea de un buje dinamo para ella y tras mucho buscar encontré una rueda completa con un buje Shimano Capreo muy bien de precio. La rueda era de pared simple lo que en parte tiene que ver con su bajo precio, pero, aunque soy algo alérgico a las ruedas de pared simple, el mismo buje con aro de doble pared son más de 50 euros más, así que si casca, con la diferencia de precio compro radios y aro nuevo y rehago la rueda. Para los que tengais plegables con O.L.D de 74 (Dahon, Nishiki e imagino que alguna más) decir que el Shimano Capreo les encaja como un guante.
Le puse también un equipo de luces adecuado para tan magna ocasión:
-1 Axa Luxx 70 plus con toma USB para cargar móviles y otros dispositivos electrónicos delante.
-1 Axa Spark steady (reciclada de mi Ortler) detrás.
La bici la habia usado muy esporádicamente para ir a trabajar (normalmente uso otra bici para esos menesteres). El planteamiento de irse por ahi un par de días y volver a casa en tren, además, otorgaba a la plegable innegables ventajas: uno nunca sabe lo que se va a encontrar por esos mundos de Dios ni en qué lugar va a tener que bajarse de la bici y subirse a un tren. Aunque la situación es infinitamente mejor que en España, en Francia no puedes subir la bici a cualquier tren, y gran parte de los trenes que las aceptan tienen limitadas las plazas de bici, que en zonas cicloturísticas acostumbran a estar llenas con semanas de antelación. Además, excepto en los TER (una especie de cercanías) hay que pagar 10 euros de suplemento por la bici.
Todo eso es así...salvo que tu bici pueda "reducirse" hasta ocupar un espacio máximo de 120x90. En ese caso se considera una maleta y a efectos prácticos es como si fueras sin bici, sin ninguna limitación. Para los interesados, más info en http://www.velo.sncf.com (¿para cuando una pagina http://www.bici.renfe.com equiparable en rigor, claridad y condiciones?).
Así que de esta guisa salíamos bici y yo de mi casa en Montlouis sur Loire el viernes por la mañana:
Para liar algo el tema, nada más salir se puso a llover. Ningún problema, mi trunk bag del chino convertible en alforjas lleva una funda para lluvia incorporada. Aquí, pasado Tours, con la funda puesta, aunque ya había dejado de llover (nótese el pato que se pasea alegremente al fondo de la foto):
Saliendo de Tours se me ocurrió cruzar el río en lugar de seguir el itinerario marcado de "le Loire à vélo". No fue una gran idea, porque tuve que hacer más de 20 km hasta que encontré un puente que me permitiera cruzarlo otra vez. Aquí, en Langeais:
Además de darme cuenta de los muchos km que tuve que recorrer para cruzar el Loira, aquí también me di cuenta de que mi maravillosa trunkbag del chino había desarrollado un hermoso siete al lado de una costura:
Esto me pasa por gastarme 15 leuros en lugar de comprar productos de calidad contrastada.
Además de caracterizarme mi tendencia a complicarme la vida, también me caracteriza mi poca previsión. Salí de casa con agua, pero sin nada de comer. Era fiesta, estaba todo cerrado, y yo empezaba a tener más hambre que el perro de un ciego. En ese punto llevaba 38 km recorridos.
Estas fotos son de los alrededores de Bréhémont:
Seguía pedaleando con mis tripas quejándose y sin tener claro si iba a poder encontrar algo comestible sin desfallecer. Hasta que tras girar a la derecha pasado el puente de Saint Germain sur Vienne di de morros con un pizzero ambulante con un horno de leña con chimenea y todo metido dentro de una furgoneta. Llevaba 71 km recorridos. Si te estás muriendo de hambre, ver una furgoneta con "Pizza" escrito en los paneles y un hombre con delantal dentro es como es como encontrarte de repente con la tierra prometida. La pizza y una lata de refresco me costaron 8 euros, pero yo creo que si en lugar de 8 me cobra 80 se los pago igual.
Tras eso, los km que quedaban tomaron otro colorido. Aquí en Montsoreau:
Poco después me metí en un barrizal y terminé con la bici hecha unos zorros y el calzado habiendo practicado submarinismo. De eso no hay foto, ni falta que hace.
Y terminé la primera etapa en Saumur, tras 87,4 km recorridos. Esta región es famosa por sus vinos y por haber una cava cada 50 metros. Delante de una de ellas había un caballero al lado de una botella con síntomas evidentes de estar siendo consumida, el cual, gritando y con voz algo pastosa, soltó al ver acercarse la bici de ruedas pequeñas "et vous avez parcouru beaucoup de km avec ça?". Le obsequié con una sonrisa y seguí, como quien no quiere la cosa.
Saumur:
Por si alguien esta pensando en venir a Saumur, encontré en el último momento alojamiento en el hotel Alcyon. Super recomendable, muy bien de precio, hotel limpísimo y muy bien aislado, cama comodísima y puedes guardar la bici a cubierto por la noche (llamé antes de venir y esto fue lo que me decidió). Alcyon era una marca de bicis, la decoración de los pasillos está compuesta por publicidad añeja de bicis, y en los revisteros de los rellanos hay revistas de temática cicloturista. No llevo comisión, pero es una buena opción si venís con bici.
Hoy intentaré llegarme hasta Angers, y creo que desde allí me volveré a casa. Luego os cuento.
Saludos.