Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

En venta mi Trek Domane SLR

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Con gran dolor de mi corazón pongo en venta mi querida Trek Domane SLR de carbono apta para cicloturismo y gran fondo en carretera. 

    La vendo porque no la uso y tal y como estoy con el corazón, no la usaré, por el llano voy bien pero a la mínima elevación del terreno me obliga a acelerar el pulso y no puedo pasar de 120 ppm.



    Modelo del 2017 comprada en Cicles AB de Castellón, cómoda para hacer brevets, cicloturismo y por supuesto salidas cortas mañaneras por los alrededores de casa.
    Caracteristicas: Cuadro diseñado por Fabián Cancellara para que el equipo Trek, chicos y chicas,disputaran las clásicas de primavera, con "suspensión", cédula IsosSpeed en el tubo del sillín y en la dirección. Manillar con elastomero interior que absorve las vibraciones de la carretera. A Cancellara le salió tan bien la bici que la usaba para todo, clásicas, Tour, Vuelta, no quería otra. 
    Talla 54, yo mido 1.78 y voy perfecto en ella, muy, muy cómodo.
    Ruedas con perfil de carbono, Aeolus 3 de Bontrager, con bujes de carbono DT Swiss y rodamientos cerámicos. 


    Roldanas del cambio trasero de carbono, no se desgastan como las de plástico y con rodamientos cerámicos.

    Transmisión Shimano Ultegra nueva, platos de la foto Absolute Black 46 x 30 ideales si la quieres para cicloturismo, tengo los Ultegra 50 x 34 nuevos para ponerselos si interesa más correr que subir puertos y rodamientos cerámicos en la caja de pedaliers.

    Casette Shimano 105 de 11 velocidades 11 X 32 para hacer molinillo si la subida se atranca.

    El sillín que lleva en las fotos es el Aeolus de 143 de ancho y un poco más corto que los normales que salió hace un par de años, también se puede poner el Affinity original de la bici que lo tengo guardado y está completamente nuevo.
    Lleva tornillos integrados en las punteras del cuadro para montar guardabarros, también disponibles y portabultos trasero también disponible, donde colgar alforjas, grandes o pequeñas o sólo una bolsa que llevo yo en todos los desplazamientos.
    Pedales Look Keo con rodamiento cerámico.

    Paso con la bici unas calas completamente nuevas para los zapatos de carretera, las calas Look y las Shimano de carretera no son iguales.
    La bicicleta con pedales puestos, sin bolsa de herramientas ni bidón ni bomba de hinchado pesa 7,840 kgrs. 
    En orden de marcha con bidón lleno de agua, bolsa de herramientas y bomba de hinchado pesa 8,995 kgrs.

    Precio 2.300 Euros tal cual está en las fotos, sin transportín, alforjas, bolsas ni guardabarros, pero se puede hablar si interesa todo el paquete para cicloturismo.
    Si se viste de cicloturista su aspecto es este:





    Sois los primeros en saber que se vende, si tras una semana no le interesa a nadie del foro la pondré en Wallapop a ver si le interesa a alguien más.
    Sólo falta decir que la cadena y casette se cambiaron a primeros de este año en que pasó la revisión en el taller oficial de la marca no le he hecho ni 50 kilómetros desde entonces, o sea que se le pueden hacer los kilómetros que se quieran sin ningún problema y también daré la factura de la venta por si a alguien el interesa tenerla. 




    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 2 semanas #
  2. Mucha suerte con la venta

    Una máquina estupenda que vi en la quedada con L en la segunda espiral a su paso desde Catalunya hacia la Comunidad Valenciana.

    Publicado hace 2 semanas #
  3. slow dice: Mucha suerte con la venta

    Una máquina estupenda que vi en la quedada con L en la segunda espiral a su paso desde Catalunya hacia la Comunidad Valenciana.

    Pues si, me acuerdo con cariño de esa kedada, acudí con la Domane, salí de Castellón hacia Tortosa, Tortosa a Lleida y tras dos días de cursillo intensivo cogí el tren hasta Tarragona para encontrarme con el grupo, dormimos en un albergue del CEAJ en Comarruga y al día siguiente por la costa hasta Deltebre por unos caminos que se sabía el indio guía (Slow) hasta otro albergue del CEAJ y al día siguiente Deltebre a Peñíscola en el hotel Felipe II, nos quedamos Joskas, Pacopol y un servidor que nos fuimos hasta Castellón, Joskas y yo nos quedamos en casa y Pacopol se dió una vuelta por la Sierra del Espadán. 

    En esa kedada la bici iba vestida de cicloturista tal cual sale en las imágenes y con cubiertas de 700 x 25, no me acordé de montarles las de 28, tiré con lo que llevaba y por cierto que fuí muy bien, la bici es polivalente en este sentido y la única que encontré con soportes de guardabarros y alforjas en las punteras del cuadro de carbono.

    Una kedada muy bonita, con muy buena gente y buenas kilometradas en las etapas, a ver si repetimos alguna de esas kedadas que desde la pandemia no se han vuelto a hacer tan multitudinarias, Joskas y yo salimos con las elécricas algún sábado y estamos a ver si preparamos alguna cosita por aquí cerca ántes de que vengan los fríos invernales.

    Publicado hace 2 semanas #
  4. Menudo maquinon, por ese precio y con esos componentes espectaculares seguro la vendes rápido.
    Le estoy echando un ojo a las Domane en la web de Trek y llegan hasta los 13.000 $ de precio, vaya sablazos.

    Me interesaría con cuadro de acero y otros desarrollos, pero no veo yo una bici de carbono para irse por ahí, en viajes largos.

    Suerte con la venta.

    Publicado hace 2 semanas #
  5. Ruedas2000 dice: Menudo maquinon, por ese precio y con esos componentes espectaculares seguro la vendes rápido.
    Le estoy echando un ojo a las Domane en la web de Trek y llegan hasta los 13.000 $ de precio, vaya sablazos.

    Me interesaría con cuadro de acero y otros desarrollos, pero no veo yo una bici de carbono para irse por ahí, en viajes largos.

    Suerte con la venta.

    Pues probada en la kedada que decía Slow si que está y cargada como se ve en las fotos. Por otro lado no se a que llamaras viajes largos, tal vez una vuelta por Europa o al mundo, porque en esa kedada le hice 537 kilómetros en 6 días de viaje cargada hasta las trancas y con cubiertas de 25. Ese prejuicio que mucha gente tiene contra los cuadros de carbono está totalmente infundado, ahora bien, contra gustos no hay nada escrito y ya has visto ahí arriba el peso de la bici, que esos 5 kilos que pesa menos que una de acero o de aluminio, se notan al pedalear y mucho aún con la bici cargada.

    La Domane es una bici especial, la pensaron para aguantar los adoquines de Arenberg en el infierno del norte y más, Trek tiene una reproducción del tramo adoquinado de Arenberg en su laboratorio de diseño en Wisconsin para probar las bicis las meten a 45 km/h dando botes entre los adoquines y ese cuadro lo aguantó sin ninguna fatiga, hasta que no pruebas una Domane en carretera no te haces una idea de lo que es y más esta con las ruedas que lleva que van finas finas filipinas. 😂😂

    Si quieres una de acero Columbus con tres platos 30-40-50 y ocho coronas detrás que acaba en 34 también tengo, la Cinelli-Fagin dorada y la dejo más baratita que esta, eso sí, en orden de marcha llega a los 11 kgrs que son tres kilos más que la Domane. 😂😂 


    Publicado hace 2 semanas #
  6. Suerte con la venta Agustín, esa máquina aguanta lo que la echen.
    Te la cambio por una eléctrica jeje con Rohloff.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 2 semanas #
  7. Trisqui dice: Suerte con la venta Agustín, esa máquina aguanta lo que la echen.
    Te la cambio por una eléctrica jeje con Rohloff.

    Venga, a ver como hacemos la operación 😂😂

    Publicado hace 2 semanas #
  8. Agustin_58 dice:

    slow dice: Mucha suerte con la venta

    Una máquina estupenda que vi en la quedada con L en la segunda espiral a su paso desde Catalunya hacia la Comunidad Valenciana.

    Pues si, me acuerdo con cariño de esa kedada, acudí con la Domane, salí de Castellón hacia Tortosa, Tortosa a Lleida y tras dos días de cursillo intensivo cogí el tren hasta Tarragona para encontrarme con el grupo, dormimos en un albergue del CEAJ en Comarruga y al día siguiente por la costa hasta Deltebre por unos caminos que se sabía el indio guía (Slow) hasta otro albergue del CEAJ y al día siguiente Deltebre a Peñíscola en el hotel Felipe II, nos quedamos Joskas, Pacopol y un servidor que nos fuimos hasta Castellón, Joskas y yo nos quedamos en casa y Pacopol se dió una vuelta por la Sierra del Espadán. 

    En esa kedada la bici iba vestida de cicloturista tal cual sale en las imágenes y con cubiertas de 700 x 25, no me acordé de montarles las de 28, tiré con lo que llevaba y por cierto que fuí muy bien, la bici es polivalente en este sentido y la única que encontré con soportes de guardabarros y alforjas en las punteras del cuadro de carbono.

    Una kedada muy bonita, con muy buena gente y buenas kilometradas en las etapas, a ver si repetimos alguna de esas kedadas que desde la pandemia no se han vuelto a hacer tan multitudinarias, Joskas y yo salimos con las elécricas algún sábado y estamos a ver si preparamos alguna cosita por aquí cerca ántes de que vengan los fríos invernales.

    ...

    Yo también recuerdo que personalmente sufri un poco porque, efectivamente, la bici llevaba bastante carga y unos neumáticos con poco balón...

    Y yo iba pensando en el paso por la sierra de Irta, que estaba bastante más virgen que ahora, y me decía...

    Se tendrá que bajar y caminar...

    Pero la 🚲 tal y como reportaste cuando acabasteis en Castellón se portó como una campeona y creo que a partir de entonces me mire las specialized con otros ojos...

    Ya llevo tres....

    Publicado hace 2 semanas #
  9. Yo creo que sí las busco por ahí encuentro las fotos de esa quedada....

    No se en cuántas se verá tu bicicleta cargada

    Alguna habrá...

    Publicado hace 1 semana #
  10. Agustin_58 dice » Si se viste de cicloturista su aspecto es este:

    Impresionante primera vez veo una Domane cargada a tope

    "Otro mundo es posible, pero es carísimo", Les Luthiers
    Publicado hace 1 semana #
  11. El secreto de esta bici para poner el portabultos y poder cargarla como lo hacía yo son los ojales que llevan las punteras del cuadro que ya están reforzadas desde el diseño del cuadro para atornillarle tanto el guardabarros como el portabultos, este es uno de los ojales que llevan las punteras traseras: 


    Y este es uno de los dos ojales que llevan las punteras del cuadro delanteras:

    En esta delantera le he puesto el tornillo (Allen 5) que te facilitan para sujetar el guardabarros o si quieres, un portabultos delantero pequeño que yo no uso porque con una bolsa de manillar y todo lo que va atrás tengo suficiente.
    Esta bici me costó de encontrar porque un cuadro de carbono con esos soportes sólo lo hacía Trek en la Domane y ahí, aunque os parezca mentira es donde cojo el portabultos y el guardabarros, que van con los mismo soportes. Yo no me creía que aguantaran todo el peso de las alforjas con ese soporte tan sencillo, pero si, lo aguanta y muy bien porque ya van preparados los tirantes del cuadro para ello. Si le quito esos soportes, que van enroscados al cuadro, le puedo, o podía porque los he perdido, poner unos taponcitos de plástico para que no entre polvo en la rosca, así que le pongo los soportes para que tapen la rosca y no se ensucien, que ya digo que he perdido los taponcitos de plástico que traía.
    En las fotos que he puesto cargada, lleva los guardabarros, delantero y trasero más el portabultos donde se anclan las alforjas cogidos a estos pequeños soportes y no se rompe nada, además el cuadro tiene garantía de por vida de la propia Trek.
    Estas chorradas junto a los dos Isospeed que lleva, uno en el tubo del sillín, que es independiente de la bici y otro en la base del manillar, son lo que hace que estas bicis sean tan cómodas y caras, tienen mucha tecnología en el interior y no lo parece, pero cuando necesitas algo están ahí para ayudarte y además los de Bontrager tienen la solución para cualquier problema que les plantees, lo que necesites para viajar, ya lo han pensado y solucionado y eso es tecnología que hay que pagar, por eso son tan caras estas bicis. Había cuadros de carbono más baratos de otras marcas, pero no tenían todas estas soluciones, eran el resto, no llevaban estos ojales en el cuadro y las soluciones que me daban en las tiendas era apoyar el portabultos en los tirantes inferiores traseros del cuadro o poner un eje pasante trasero más largo y apoyar ahí el portabulots y eso si que me daba miedo, se podían partir los tirantes o el eje trasero en cualquier bache que cogiera un poco fuerte y era galleta segura. Guardabarros no podía poner en los demás cuadros, sencillamente no cabían por medio centímetro, poco es, pero la rueda rozaba y delante nada de nada, no había tornillo superior de sujección del guardabarro a la horquilla, esta bici si que lo lleva.
    Para entrenar los viajes de cicloturismo cargado le ponía las alforjas gordas, las Ortlieb que lleva en las fotos, y le metía dentro dos botellas de agua de 2 litros cada una, ocho kilos de agua, cuatro en cada alforja, más otra botella de dos litros en la bolsa superior que va cogida al portabultos, en total 10 kilos de agua y probaba la respuesta de la bici en un trayecto, también probaba a pedalear de pie con la carga, al principio se me iba hacia los lados, pero me acostumbré a no balancearla mucho y seguir aprovechando la fuerza del pedaleo de pie. De esta guisa me subí de Torres Torres a Caudiel por la Vía Verde de Ojos Negros a ver que pasaba en terreno más picado que el asfalto y la bici respondió perfectamente, iba perfecta, tan bien, que era mi bici para todo tipo de rutas por carretera o terreno un poco más picado como es la VV de Ojos Negros, que quién haya subido y bajado en el mismo día ya sabe el traqueteo que hay. 
    Tengo otras bicis, una Cinelli Fagin de acero Columbus, una Alan de aluminio que ya os enseñaré y dos Peugeot que estoy reconstruyendo y la verdad que me está costando, y excepto las Peugeot, que son la misma bici que compré hace más de 40 años, la PY10 creo, de tubo de acero Reynolds, las otras dos las saco a pasear para que las piropeen los demás ciclistas que entienden de bicis en el carril bici, la mayoría son chavales como yo, los jóvenes no saben que es un cuadro Alan, el acero Columbus o el acero Reynolds, los viejos si lo sabemos, pero así y todo, esas bicis no tienen nada que ver con la Domane, la Domane es otra cosa diferente al resto incluso a las modernas de acero o alumnio como es la BH, la dulzura de ese cuadro no es comparable a nada de lo que hay rodando por ahí excepto a otra Domane y no es sólo por el material, el carbono, es por las chorraditas esas del Isospeed que se notan y mucho al bajarte después de 100 kilómetros en que no te duele nada más que los isquiones, que es donde tiene que doler.
    Siento el tocho, pero es que estoy enamorao de mi Domane 😂😂😂

    Publicado hace 1 semana #
  12. Yo lo que puedo dar fe (y no es por hacerle la pelota a @Agustin), es que las bicis Trek son muuuy comodas, sobretodo en viajes largos lo notas con diferencia, he tenido tres modelos de la Trek 520 y la comodidad y buenas sensaciones que tenía con esta bici todavía no las he encontrado con ninguna otra marca.

    La geometría de la bici estaba superlograda para el cicloturismo, prácticamente era como una bici de carretera a la que podias ponerle encima todo el peso que querias y meterte por cualquier sitio sin notar ni el peso ni ninguna otra incomodidad de otras bicis de trekking.

    Una desgracia que Trek haya dejado de fabricarla.

    Publicado hace 1 semana #
  13. Pues si, es una lástima que Trek no fabrique la 520, un icono del cicloturismo, muy resistente y bonita además de preparada para hacer rutas desde el primr día, no había que buscarle nada más que lo que montabas en la tienda. Así salí yo de Cicles AB, la tienda donde compré la Domane, con el portabultos, las alforjas gordas, los guardabarros, las luces, el navegador y la bosla del transportín en el que metí todos los trastos, cajas, envoltorios, etc que medieron al comprar la bici. Los de la tienda no habían montado nunca una Domane, que en teoría es de carretera pura y dura con todas las chucherías que se le podían montar o atornillar al cuadro. 😂😂😂 

    Con lo de la 520 Trek se equivocó, los clientes la siguen pidiendo pero ya no hay. 😥

    Con las Domane LT, eléctricas, Trek taambibién se ha equivocado, mira que hago kilómetros y no he visto ninguna rodando por la carretera o carril bici, las han sacado carísimas y con muy poca autonomía con als baterías de 250w y para fastidiarla más, le han quitado los soportes de guardabarros y transportín que lleva mi Domane, sólo lo han puesto en la de aluminio, que además y para fastidiar más al people le han puesto en la del 2023 el motor en la rueda trasera, con lo feo que es. En fin, ellos sabrán el porque de esas tonterías.
     

    Publicado hace 1 semana #