Yo tampoco soy el más indicado para opinar sobre este asunto, ya que... afortunadamente, solo he tenido que tirar de transporte alternativo en una sola ocasión... y fue precisamente al llegar a Santiago ( mi primer cicloviaje de larga distancia fue El Camino de Santiago de Madrid ).
Cuando recalé en Santiago, mi gran duda fue precisamente esa... " y ahora como volvemos los dos para casa "... para mi no había problemas de transporte... autobus, tren... incluso avión, estaban a mi dosposición... y el de mi cartera ( no me gusta llamarla billetera pues lo que menos llevo precisamente son billetes... ojalá

).
El avión lo descarté de plano... sí, el viaje duraba escasamente 30 minutos ( eso sin contar el tiempo que te requieren para estar en el aeropuerto previamente... y el tiempo que se tarda en " avionar "... ( aún no entiendo por qué a subir a un avión se le llama " embarcar "... pero si te estás subiendo a un avión, no a un barco

)... entre le precio del billete... caro de narices, y el que hay que pagarle a la bici... amén de los requisitos imposibles de cumplir por precio y por inutilidad a posteriori, así como el de cumplirlo todo en un plazo de tiempo tan breve como el de un día y medio... que fue lo que estuve en Santiago... el avión estaba claro que no era mi transporte ese día.
Miré el tema de los trenes... pero el precio del billete, y el tipo de tren que me llevaba para Madrid ese día, hacía inviable que puedieramos ir mi bici y yo en el mismo transporte... así que el tren también descartado... llegue a plantearme muy seriamente el retornar a casa en bici... pero al tratarse de mi primera experiencia cicloturista de larga distancia... tras alcanzar Santiago, el cuerpo no lo llevaba para jotas... así que menos para meterme otros 700 y pico de kilómetros de regreso... solo de pensarlo se me caía el alma a los pies... ( si esta situación se me hubiera dado hoy en día, y con la modesta experiencia que he ido adquiriendo en viajes de larga distancia... es probable que la de regresar a casa en la bici hubiera sido... si no la primera opción, seguramente sí la segunda ).
El autobús fue mi última opción, el billete era el más económico de las tres opciones, pero la bici... como bien comenta Nisti... a parte de pagarle medio billete, iría en la bodega de equipajes... y de muy mala manera... y encima tenía que despiezar media bici, y envolverla como refiere los compis, para que luego todo el pasaje me enterrara la bici con sus maletas... y encima me veía en la necesidad de candar la bici a alguno de los travesaños del autobús, ya que éste hacía escala en un par de ciudades... no fuera que alguien, al bajarse, se " confundiera " de maleta, y se llevara mi bici.
La solución al problema del retorno de mi amada bici me la dieron en el hostal en que me alojé... " envía la bici por mensajería "... eso fue el consejo que me dio la dueña del hostal... y tras informarme sobre la empresa en cuestión que la dueña me recomendó ( Ultreia creo recordar que se llamaba la mensajería ), decidí que era la mejor opción... Esta empresa se encargaba de enviar cualquier bici... incluido las alforjas, a cualquier punto de España o del extranjero, y a demás rápidamente... y vaya que fueron rápidos... al día siguiente tomaba un autobús en la Estación de Autobuses de Santiago, a cosa así de las 14:30 dirección Madrid ( llegaría a la Estación Sur de Autobuses en torno a las 20:30 )... a cosa así de las 9:00 de la mañana siguiente llamaba a mi telefonillo de casa un mensajero para que bajara a por el pedazo de paquete que me traía... la bici me llegó metida dentro de una gran caja de cartón duro junto con las alforjas, con los pedales y la rueda delantera desmontados, con el manillar girado, y con una cantidad tremenda de poliespan y plástico de burbujas... ya en casa revisé la bici de arriba a bajo, y no había signos de maltrato por ninguna parte... de hecho fueron muy meticulosos, y hasta el cambio me lo envolvieron en polispan y plástico de burbujas para que no se dañara... creo recordar que mandar la bici me salió por unos 30 o 40 €uros... pero desde ese día, tengo claro que si he de enviar la bici a algún lado, mejor siempre por mensajería.
Por cierto, las tiendas de bicicletas reciben éstas metidas en grandes cajas de cartón, de las cuales siempre terminan deshaciéndose, por lo que no creo que se tenga muchos problemas en que te puedan facilitar una de estas cajas... seguro seguro que incluso te la dan de mil amores... así les ahorras tener que arrastrarla hasta el contenedor del cartón je je je.
Anímate que mañana también saldrá el Sol