// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Elementos distinctivos de vuestra bici.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Que es a vuestro juicio lo que hace diferente a vuestra bici? Si pusierais el mismo modelo de bici junto a la vuestra que seria diferente? Puede ser el montaje, algún componente, adhesivos distinctivos, pintura personalizada, accesorios, etc... en mi caso creo que algun retoque muy discreto como el hecho de haber recortado el guardabarros trasero, el montaje que pese a ser muy similar al de origen, no es exactamente el que venia de fabrica y también la equipacion enfocada al cicloturismo. Los reflectantes y algun otro "toque" de seguridad son cosas bastante relacionadas con nuestra actividad. Que creéis que distingue a vuestra bici de otra similar?

    Publicado hace 2 años #
  2. Es evidente que muchos foreros han modificado su bici hasta el punto de convertirla en una maquina muy especial. Estoy pensando en los compañeros que han electrificado su "burra" para dotarla de asistencia al pedaleo. Por supuesto todos los trabajos de restauración de modelos antiguos hacen de esas bicicletas unas maquinas irrepetibles. Pero cualquier bicicleta de serie, termina por asimilar parte de la personalidad del dueño. Pequeños detalles que la hacen diferente a cualquier otra. A veces son detalles de color en alguna pieza, ligeras modificaciones en el angulo de la potencia, o la sustitución de la horquilla. Seguramente, alguien que no tenga esa misma bici no se percata de esas modificaciones pero nosotros si lo hacemos.

    Publicado hace 2 años #
  3. Qué voy a decir que no haya dicho ya
    Bueno... quizás que los " Reyes Magos " me han traído una horquilla de aire mucho mejor que la que traía de serie la bici... pero aún le tengo algunas mejoras pendientes que le irán " cayendo " poco a poco...  mi próximo objetivo... los frenos, aunque también estoy barajando la posibilidad de sustituir la actual dirección de jaula de bolas por una con rodamientos sellados... aunque también tengo puestas las miras en una mejora de llantas... pero ésto irá un poquitico más despacio... de momento me he centrado en buscar unos buenos frenos... con preferencia por unos Deore M6xxx, pero si encuentro una buena oferta en modelos superiores ( SLX o incluso XT... tampoco le haría ascos  )

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 2 años #
  4. El elemento distintivo de mi bici....soy yo...

    Saludo a otros ciclistas y ellos no me saludan, sonrió porque la bici me hace sonreír, me gusta hacer viajes con ella y cuando llevo algunos kilómetros no recuerdo ni el color de la bici, utilizo ropa adecuada para mí y NO para Instagram...a veces no es ropa ciclista. Utilizo la bicicleta como estilo de vida y no para hacer deporte (q también) o para intentar tener un estatus "socioeconómico" porque llevo tal marca y me ha costado tal dinero...
    Cuando hago pequeños viajes me encanta parar y mirar, parar y mirar, parar y mirar, no llevo reloj, ni GPS, nioentiendo nada de desniveles positivos o negativos...
    El elemento distintivo de mi bicicleta no soy yo, es el DISFRUTE de ir en ella.

    La equipación no hace al ciclista
    Publicado hace 2 años #
  5. El moñas que va encima.

    Publicado hace 2 años #
  6. Bueno, el que va sobre la bici es el elemento unico e irrepetible. Pero lo normal es que algo del tio que va sobre la bici se refleje en la propia bici. A ver, si mañana me robaran la bici y la pintaran de otro color, creo que seria capaz de reconocerla. A eso me refiero. A alguna cosa que la hace reconocible.

    Publicado hace 2 años #
  7. yo conforme rompo sustitullo y mejoró, cambie grupo entero de altus por shimano m6000, frenos trexto hidráulicos por shimano 6000 luego horquillas  de sontour muelles a spinner 300 air de aire luego cubiertas cutres por maxxis crosmax o continental race king y cross king. El cuadro es mondraker phase de 2017 y me gusta mucho y mientras dure se quedará tal cual o casi

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 2 años #
  8. Bueno, no hace falta tocar el cuadro para hacer tu bici reconocible. Son esas pequeñas cosas lo que la diferencian de otra que pertenece a otra persona. Esas mejoras, la hacen diferenciarse. Yo tengo una teoria y no es otra cosa que el simple hecho de pertenecer a una persona hace de la bici una maquina adaptada a los gustos de ese ciclista. Solo por desgaste de componentes la bici va evolucionando y se convierte en un objeto muy personal. Se establece cierta simbiosis con el paso del tiempo y la bici termina por convertirse en una herramienta bastante personal.

    Publicado hace 2 años #
  9. Es cierto que hace falta un tiempo para que esos cambios marquen una diferencia notable, pero cuando un ciclista lleva unos años con esa bici, algo ha tenido que sustituir. Se empieza cambiando la cadena, luego el casette, otro dia ves que los puños estan muy viejos y poco a poco la bici va evolucionando. Muchas veces son pequeños detalles practicamente inapreciables y otras veces son mejoras sustanciales.  Asi, poco a poco la bici "envejece" con clase. Le damos nuestro "toque" personal.

    Publicado hace 2 años #
  10. Voy a mencionar algo que por si solo ya marca cierta diferencia con los montajes actuales. Mi bici es de 29 pulgadas y pese a la tendencia actual, no lleva un manillar ancho. Ahora todas las 29er llevan manillares que superan los 70 cm.  La mia lleva uno de 66 cm.

    Publicado hace 2 años #
  11. La pegatina con la banderita de Asturias que coloqué en la horquilla para tapar un salto de pintura bastante gordo, jejejejej

    Publicado hace 2 años #
  12. Hombre, eso lo llevaba en mi antigua mtb. No era la de Asturias, si no la de León. Es una de esas con tu nombre, aunque yo ponía el nick del foro. La idea es que si me cruzo con un forero me reconozca por el apodo.

    Publicado hace 2 años #
  13. Hay bicis que están hechas para personalizarlas. Por ejemplo, cualquier Surly es un lienzo con ruedas, una invitación a la personalizacion: no hay dos Surly iguales. 

    Pero coger una bicicleta olvidada, devaluada repudiada  y maldecida (26 y de aluminio, puro chivo expiatorio) y convertirla en una viajera sexy... Eso tiene mérito.
    A mí me pone ese reto. 

    Su cadena me hace libre
    Publicado hace 2 años #
  14. Lo cierto es que esas restauraciones tienen mucho merito. Llevan su tiempo pero hay algun "manitas" que se ha dejado una bici guapa, guapa.

    Publicado hace 2 años #
  15. Yo tengo 3 bicicletas electricas y tambien son inconfundibles, dos de ellas (una con cuadro Surly Troll y otra con Massi) llevan motor Bafang y rueda trasera con cambio integrado Rohloff que las hace casi unicas ademas las monte practicamente desde cero, la otra es una Giant Dirt E+ de serie que aunque conserva casi todo original tambien tiene su toque personal en cubiertas,guardabarros y transportin mas bolsa topeak en la que meto la segunda bateria para desplazamientos largos, esta bolsa tambien la uso en las otras dos bicicletas con sus correspondientes transportines para llevar segunda bateria, unido a que llevo un casco de cuero retro mas mochila incluso yendo por carretera me hace un ciclista diferente, los pro se quedan mirandome jeje..

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 2 años #
  16. Manuel dice: Hay bicis que están hechas para personalizarlas. Por ejemplo, cualquier Surly es un lienzo con ruedas, una invitación a la personalizacion: no hay dos Surly iguales. 

    Pero coger una bicicleta olvidada, devaluada repudiada  y maldecida (26 y de aluminio, puro chivo expiatorio) y convertirla en una viajera sexy... Eso tiene mérito.
    A mí me pone ese reto. 

    ...Cierto (ambas cosas).


    Saludos.

    Publicado hace 2 años #
  17. Lo de la personalización tiene su aquel.

    Me acuerdo de los inicios de la bici de montaña, cuando se puso de moda llevar el manillar estrecho y bajísimo. Unos cuantos años después, se dieron cuenta de que no era lo mejor y ahora han terminado pasándose al otro extremo, manillares anchísimos, como si todo el mundo hiciera descenso.
    Nisti cuenta que lleva en su bici de 29 un manillar de 66 cms. En la mía, llevo uno practicamente igual, de 67, y junto con unos acoples largos (unos Ergon GP5) me funciona muy bien.
    Hay gente, supongo que por estética, rechaza ver timbres en una bici de montaña, como si con esa bici no se puediera transitar por otros sitios que por montañas vacías (cuando todos hemos visto pepinos electrificados, con doble suspensión y ruedas verdaderamente gordas por carriles bici muy transitados). Por cierto, acabo de colocar en la mía un timbre "Spurcycle Compact Bell" discretísimo y que suena super bien. Un bonito capricho.
    Otro elemento típicamente diferenciador es el sillín, sobre todo cuando perteneces al poco afortunado grupo de los que tiene un "culo exquisito" (quñe envidia me da la gente a la que el sillín de serie de su bici le va perfecto, sin ni siquiera hacer ningún ajuste). En mi caso he terminado por poner sillines de cuero (Brooks o Rivet) en cualquier bici, porque no he terminado de adaptarme a ningún otro, por teóricamente bueno que sea (Specialized, Ergon, Fabric,...).
    El caso es que cada uno debe pensar en qué es lo que hace y tratar de encontrar lo que mejor se adapta a ello. Y me gusta ver cómo se las ingenia la gente para disfrutar más con su bici.

    Publicado hace 2 años #

  18. Publicado hace 2 años #
  19. El timbre de bici es obligatorio por ciudad y el casco también. en Valencia me lo explico en municipal muy educadamente y me dijo "timbre de bicicleta" con sonido de bicicleta no bocina ni sonidos diferentes

    Publicado hace 2 años #
  20. Efectivamente el timbre es un elemento obligatorio. Yo pienso como Pit58 y creo que un buen timbre puede ser un accesorio diferenciador. Lo que ha dicho es realmente cierto. Un bici de montaña tambien rueda por ciudad y debe llevar timbre. No entiendo porque hay quien se niega a ponerlo. A ver, el ciclismo evoluciona pero la normativa hay que cumplirla. Pero, dejando a un lado las normas, un timbre puede darle un toque de originalidad a la bici.

    Publicado hace 2 años #
  21. Un cambio sencillo y por capricho.


    El manillar fue un capricho necesario
    Queria mas espacio y para eso tenia que ser de 720 mm otras cosas como el guardabarros delantero,le puse unos ojos,tapones de manillar de aluminio,luz de colorines,en rueda delantera,reflectantes y timbre,portabultos y que es bici Decathlon y portabidon de carbono. Mas el sillin replica ec90.

    Si la tengo muy personalizada.

    Adjunto

    1. IMG_20200924_171953_401.jpg (221.3 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #
  22. A mí en general me gustan las bicis de serie, tal como vienen de fábrica. La (escasa) personalización que yo les hago a mis bicis viene por tanto más por el añadido de complementos que por modificar realmente algo de la bici. Generalmente los elementos distintivos en mis bicis son esos añadidos: espejo, timbre, luces y portabultos si no los traen de serie, el velocímetro, botelleros y bidones, la bomba y su soporte... Y claro, las alforjas o bolsos cuando las pongo. El sillín es otro elemento que suelo cambiar.

    Publicado hace 2 años #
  23. la mia , como la de todos, terminan personalizadas quieras o no quieras: Alforjas cachivaches, sillines y cientos de detalles nos delatan. Nuestras bicis pueden , quizás, ser un reflejo de nosotros mismos, ¡ que se yo ! pero me da que si.

    ¡ sonríe , mañana será peor !
    Publicado hace 2 años #
  24. Es evidente que al recibir nuestra nueva bici tenemos que dotarla de algun bidon, colocarle la bomba y seguramente instalar una bolsa de sillin o algún accesorio. Ya no es tan frecuente cambiar componentes el primer día como me sucedió a mi, pero una vez transcurrido un cierto tiempo vamos observando si hay algo que no termina de gustarnos. Sustituir el sillin o los puños es bastante usual. Más tarde cuando ya toca cambiar la cadena o el casette podemos mejorar un poco esos componentes. Vamos, que esos "retoques" entran dentro de lo normal. Pero los trabajos de personalización realizados por un profesional que dan la impresión de que la bici venia así de fabrica, hasta que te dicen que ese color no esta en las opciones de catalogo y te quedas asombrado con el nivel de "tunning" de esa bici. Luego te enteras de que tampoco es el montaje original y valoras el trabajo que hay en esa maquina. 

    Publicado hace 2 años #
  25. Mi bici es unica, la arme yo "a la carta" No existe nada ni parecido. 

    Publicado hace 2 años #
  26. Bueno, pues yo no se si será o no un elemento diferenciador... tampoco busco que mi bicicleta destaque por encima de las de los demás... o que sea una bicicleta que todo el mundo se gira a mirarla al pasar... eso puede generar envidias... o deseos ajenos... y  ya sabemos lo que eso puede acarrear. Lo que busco es que mi bicicleta sea la bicicleta que realmente quiero... una bicicleta cómoda de manejar, y que me aporte seguridad en ese manejo, para ello, tras la implantación del motor eléctrico, llegó la nueva horquilla, ya que la que traía de origen la bicicleta no me terminaba de gustar, era busca y rebotona... ahora le toca el turno a los frenos, ya he encargado, a los chinos, un juego de frenos hidráulicos Deore, los cuales han de ser mucho mejores que los que llevo ahora mismo, unos Tektro HDC M275, que si bien no son malos frenos ( es de los básicos de Tektro ), me encuentro con un problemón para su correcto ajuste cada vez que digo de cambiar las pastillas, ya que los llevo montados sobre unos adaptadores para discos de 180 mm de Shimano, y las pinzas, aunque son compatibles con estos adaptadores... no terminan de ajustar finamente, y tengo que buscarles el punto en las que asienten correctamente... y eso me puede llevar un tiempo en el que tengo que estar aflojado y apretando las pinzas... y eso supone poder cargarme las roscas, por lo que he decidido cambiar los frenos por unos Shimano... y puesto que la trasmisión la llevo en Deore... por qué no montar los frenos a juego... total, puestos a comprar nuevos frenos... lo mismo me da.

    Publicado hace 2 años #
  27. Buff, yo llevo un manillar de 760mm, la potencia corta de descenso también, todos los sillines con cinta americana, las bicis sin cambios, llenas de pegatinas y con eslóganes escritos con pintauñas...

    Vamos, que soy un culo inquieto, que me gusta personalizarlo todo y no puedo dejar casi nada tal cual, me pasa con la ropa y con las mochilas y con todo, que a todo le busco fallos y formas de perfeccionarlo, así que la bici no iba a ser menos...

    Publicado hace 2 años #
  28. Hombre! Me has dado una idea! Lo del pinta uñas me ha recordado una técnica simple y resultóna. Se recorta lo que quieras en un papel. Luego se utiliza ese papel como plantilla. Es mejor hacerlo con spray o utilizar un aerografo. Se pega el papel a la bici con cinta adhesiva y se le dan unos toques de spray. Secado y a retirar la plantilla. Pero si no estamos seguros de querer algo duradero, es mejor encargar un adhesivo. Eso siempre lo podemos retirar fácilmente.

    Publicado hace 1 año #
  29. Hola a todos:
    Para mi , a parte de montar en bici, lo de cacharrear y discurrir cambios y probar accesorios nuevos, es de lo más gratificante.
    Todo el proceso desde que se te ocurre la idea de mejorar algo y pasas tiempo buscando y comparando y finalmente lo compras y te quedas extasiado con el resultado.( después a veces concluyes que era una mala idea).
    Con esto os podéis imaginar que mi bici no conserva nada original salvo el cuadro, y también lo he modificado soldando soportes para freno de disco.
    A cualquier experto le parecerá un engendro y posiblemente me haya gastado más que comprando otra nueva y mejor, pero... y lo que he disfrutado, eso no tiene precio.
    Y con respecto al estilo, a mi me gusta que sea algo clásico ,por lo que el sillín brooks ,la cinta de cuero y el pedalier plateado no pueden faltar, así como un timbre de bronce precioso, en invierno le pongo unos guardabarros Velo Orange súper clásicos.
    Ya veis el nivel de obsesión.
    Estas cosas solo se pueden confesar en este foro, fuera de aquí somos unos incomprendidos.
    Un abrazo a todos.
    Fjve

    Publicado hace 1 año #
  30. Je,je,je! Si, el rollo ese de cuidar la bici como otros cuidan el coche o la moto, es para los que profesamos un cariño especial a la bicicleta. Hay que ser un ciclista diferente. Detallista. Que se preocupa por esos componentes clásicos y le place tener la bici bonita. Es lo que yo calificaría de verdadero amor por la bici. Nos gusta esa maquina. Sus líneas. Su mecánica simple pero eficiente. Gran invento, la bici!

    Publicado hace 1 año #

Etiquetas:

Aún sin etiquetas.

↑ PUBLICIDAD