// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Elementos de confort sobre la bici

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1.  Llevo un tiempo pensando en los componentes orientados a ofrecer cierta comodidad al ciclista habitual. Me refiero a componentes con algún elemento que proporcione cierto confort en marcha. Desde el clásico Brooks con muelles, tijas de suspensión, sillines con elastómeros o puños ergonómicos. Me gustaría que dejáramos constancia de aquellos componentes que nos gustan por lo cómodos que nos resultan. Podemos mencionar el motivo por el cual nos parecen confortables o simplemente obviarlo por ser evidente. Se trata de hablar de aquellas cosas que hacemos para rodar con un poco más de comodidad. Yo en mi bici siempre he llevado algún sistema de amortiguación trasera. Pero en mis bicis más recientes he optado por modelos rígidos que requieren de algún componente enfocado al confort. Normalmente instalaba una tija de suspensión. Suficiente para rodar por ciudad o hacer cicloturismo. Siguiendo esa estrategia quiero montar una tija con diseño antivibraciones. El que me gusta es la copia china de la Ergon CF3 pro carbón. Más adelante instalare un sillín con elastómeros insertados en la estructura que reforzará la actuación de la tija. En el manillar creo que voy a poner unos puños de silicona. Eso, junto con la fibra de carbono del manillar y un neumático de balón generoso será suficiente para evitar el adormecimiento de manos. 

    Publicado hace 4 años #
  2. La tija Suntour es bien conocida por muchos foreros. Me gusta el tacto del muelle. Absorbe las irregularidades del camino con eficacia y aporta un confort de marcha muy apreciado por sus usuarios. En cuanto a la potencia, no he probado ese modelo, pero creo que tambien se nota su efecto. Que tal te va a ti? No hay que acostumbrarse al tacto? Yo recuerdo haber visto unos puños con un sistema de absorcion de vibraciones. No recuerdo el nombre, pero no tenian malas criticas.

    Publicado hace 4 años #
  3. Hola, yo estoy contento con la Suntour, funciona bien y tiene regulación progresiva, un tornillo que varía la tensión del muelle., aunque pesa bastante. La Thudbuster, no sé si es más ligera, pero cuesta más del doble y tiene dos o tres regulaciones según el elástico que pongas.

    Dos advertencias sobre la suntour, desplaza bastante la posición hacia atrás, aún con el sillín a tope hacia delante te puse una potencia más corta para ir cómodo. Y un problema mayor, no se adapta bien a un sillin Brooks, he tenido que doblar y modificar los raíles del sillín, y aún no queda bien.

    La potencia con suspensión me parece una buena idea, para pasar muchas horas en la bici. Pero cuesta carísima, si fuera más asequible la probaría.

    Publicado hace 4 años #
  4. Si, pesa mucho (la tija, la potencia no tanto) y son caras (pillé alguna oferta...)
    pero cuando sales del asfalto (y en él) es una gozada. Evidentemente no es una doble suspensión...
    Yo digo que la sensación es la misma que si llevaras ruedas de mucho balón y desinfladas pero sin el freno que generan.

    Publicado hace 4 años #
  5. Para mí los dos elementos de confort innegociables son el sillín Brooks y la potencia regulable.


    Saludos.

    PD. Interesante tema.

    Publicado hace 4 años #
  6. Pero Angel, el Brooks con muelles o sin ellos? Venga, mojate. A ti te gusta el punto de amortiguacion de los muelles? A mi me parece un puntito de comodidad muy bueno, pero su estetica es para bicicletas clasicas. Otro inconveniente es el peso, pero eso ya es secundario.

    Publicado hace 4 años #
  7. Las potencias regulables son muy practicas. Reconozco que es muy practico poder cambiar el angulo segun las circunstancias, pero no me terminan de convencer para rutas de montaña. No dan problemas pero es posible que oigamos algun crujido. Por lo demas me parece un componente muy practico. 

    Publicado hace 4 años #
  8. Y de los manillares? Nadie dice nada de ellos. Bueno se perfectamente que es un componente muy personal, pero tambien he visto alguna inovacion tecnica muy reciente. Por ejemplo el manillar antivibracion de Specialized para carretera. Pero creo que un manillar de mariposa se podria incluir en la categoria de manillares comodos.

    Publicado hace 4 años #
  9. Angel dice: Para mí los dos elementos de confort innegociables son el sillín Brooks y la potencia regulable.

    Saludos.

    PD. Interesante tema.


    Soy el unico que le resbala el culo en los brooks?. Cierto es que voy en culotte pero es que lo intente con pantalon corto y tambien. Ahora parece hay nuevos modelos de brooks con otros materiales que han tenido en cuenta este aspecto

    Ya hemos llegado?
    Publicado hace 4 años #
  10. Hola de nuevo.

    Mi Brooks es el B17 (sin muelles). No he probado con muelles; de todas formas creo que la comodidad de los Brooks no deriva de los muelles, ni siquiera en los modelos que los llevan, sino de la característica del cuero de amoldarse al usuario.

    Publicado hace 4 años #
  11. Yo he usado potencias con suspensión y no me he llegado a acostumbrar por la rotación del manillar y los mandos al comprimirse, la única que me gustaba más, la girvin flextem de paralelogramo deformable, pero la acabé quitando. Por casa tengo una M-wave regulable con amortiguador de aceite que ha acabado usando mi hijo... Pero a mí tampoco me acabó de convencer. En el tándem uso una tija de suspensión lineal, y regulada para que solo comprima en los baches, no va mal.

    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 4 años #
  12. Yo he probado las potencias con suspension y tampoco he logrado acostumbrarme. Prefiero los sistemas antivibracion. Lo que no he probado son los puños con micro amortiguacion. Pero ya digo que prefiero los sistemas mas sutiles. No tanto para absorber pequeños impactos, si no las vibraciones. Son sistemas enfocados a la carretera. Para rodar por los caminos creo que es mejor llevar alguna suspension, aunque solo sea en la tija. En mi caso, es el componente que mas he utilizado y lo cierto es que me gustan bastante. Lo unico que no me gusta es que se complica un poco la instalacion de la bolsa de sillin. Pero con los modelos antivibracion, eso no es problema. Logicamente ya no absorben los impactos con la misma eficacia. Son recorridos de uno o dos milimetros, que mitigan el efecto de rodar por asfalto rugoso, disimular pequeñas grietas o absorber el efecto de rodar sobre gravilla. Este par de milimetros de recorrido se pueden complementar con un sillin que tenga elastomeros integrados. En mi caso personal se da la circunstancia de haber evolucionado desde los sistemas de suspension mas complejos a bicicletas mas simples y ligeras. Esto siempre conlleva unos beneficios y por supuesto tambien algun inconveniente. Pero a mi me va bien asi, porque utilizo la bici por asfalto, parques y jardines urbanos, caminos en buen estado, y muy poco por sendas de montaña.

    Publicado hace 4 años #
  13. En realidad, lo que veo ultimamente para aumentar el confort de marcha, esta enfocado a la carretera. En montaña los sistemas de suspension aportan mucho agarre y comodidad. En cuanto al detalle del deslizamiento que comenta Vicente, creo que un poco de "movilidad" sobre el sillin, no es algo molesto. Al menos para mi. Ahora bien, los deslizamientos en un sillin con cierta inclinacion, son un incordio porque te obligan a corregir la postura continuamente. Y hablando de sillines, los modelos punteros se venden a unos precios altisimos. Es un tema muy manido, pero no deja de sorprenderme que un sillin de gama alta supere los 200 euros facilmente, pudiendo llegar a los 400 en algunos modelos mas sofisticados. Uff! 400 pavos ya es una cantidad respetable. Compensa la inversion?

    Publicado hace 4 años #
  14. Supongo que un sillin de 400€ este mas enfocado a la competicion,carbono y ligereza y alguna cosa mas,salvo que sea uno de cuero shell cordovan,shinkin hikaku o anca de potro,en cuyo caso se iria a algo mas de 600€ por el tipo de piel,que es.

    Publicado hace 4 años #
  15. Yo no puedo con los sillines con punta, he probado varios tope gama como Infinity de Bontrager y el último un Brooks C13 Carved de algodón y caucho natural y son un dolor.  
    Para sillín cómodo, el Duopower, sólo te apoyan los isquiones y en esos se hace callo. 
    El Duopower es español, tengo cuatro que voy cambiando de una bici a otra y el más caro me costó 50€, los otros dos me los regalaron dos foreros que no pudieron con ellos.
    Mi Duopower es una maravilla, con él hago brevets hasta de 300 km la más larga y perfecto, una brevet de 300 km son 20 horas de viaje y unas 16 o 17 de pedaleo. 
    También he de decir que cada culo es un mundo y ahí lo dejo.

    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 4 años #
  16. Ya conozco a mas de un ciclista que habla bien de los sillines duopower. Pero tambien hay a quien no le ha dado buen resultado. Lo que es una realidad incuestionable, es que hasta que no encuentras un sillin que se acople a tu morfologia, no terminas de ir comodo sobre la bici. Yo no tengo una anatomia especial y me van bien ciertos sillines redondeados. Pero aun sabiendo que tipo de sillin me va bien, noto diferencias entre las distintas marcas y tambien entre los modelos deportivos y los de paseo. De los Brooks, no puedo hablar mal, pero no es mi sillin preferido. Algun modelo de Prologo, de WTB o Selle Italia me han dado buen resultado. He probado sillines de otras marcas con menos acierto y cuando lo pienso me doy cuenta de que es el componente critico en la comodidad del ciclista. Ahora llevo un tiempo mirando sillines deportivos con elastomeros antivibracion. No hay muchos modelos y los buenos son caros. Sillines de 200 pavos que luego no terminan de gustarme, ya tengo alguno por ahi guardado. Y lo cierto es que me da rabia!!

    Publicado hace 4 años #
  17. Bueno, estoy emocionado! Ya he recibido mi nueva tija para la bici. Ha costado pero finalmente llego. Estoy como un crio con juguete nuevo! La he tuneado y le he puesto el adaptador para sillines de carbono con railes de 9mm. Despues de instalarla, he comprobado que no hay problema para instalar los accesorios que llevo en la tija. He tenido que recolocar la bomba y la cinta americana, pero ha valido la pena. Tras los primeros ajustes he podido comprobar que es mas corta de lo normal. Este asunto ya lo vi en la publicidad, pero queria verificar que no va a suponer un problema. Lo cierto es que se queda bastante ajustada a los parametros de seguridad. Creo que no forzara el cuadro. Algo que se debe comprobar antes de rodar con ella. Es bastante ligera. Apenas añade unos gramos a lo que pesa una tija de carbono convencional. Las primeras impresiones en parado son satisfactorias. Se aprecia la flexion del material a simple vista. Solo hay que apoyarse en el sillin para ver como cede, inclinandose hacia atras. Aun no he podido salir a rodar porque tenia asuntos que atender, pero me he sentado en la bici y se nota que mis 80 kilazos hacen flexar la tija. Pongo una foto y luego os cuento mis sensaciones al rodar por la ciudad.

    Adjunto

    1. 1552487247710-1552985207.jpg (873.5 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  18. Bueno, hoy he podido salir a rodar un poco y ver como se comporta la nueva tija. Tras algun ajuste de ultima hora, empiezo a dar pedales y compruebo que efectivamente la tija cumple su cometido. Para notar el efecto de absorcion de irregularidades, le he metido mas presion al neumatico trasero. La primera sensacion es de una ligera flotabilidad. Cuando te sientas en el sillin no hay hundimiento como en una tija de suspension, donde siempre hay un sag de un par de milimetros. Aqui lo que notas es lo mismo que una tija rigida. Pero en cuanto me he puesto a rodar he percibido una ligerisima sensacion de confort. No se explicarlo muy bien, pero da la impresion de que voy rodando con neumaticos de gel. Se nota perfectamente que no te llegan las vibraciones al trasero. Hasta aqui, lo bueno. Lo que no lo es tanto, al menos en mis primeras pedaladas, es que cuando se pasa sobre un bordillo o cualquier piedra del camino, la tija oscila hacia atras y luego te catapulta hacia delante. Es algo parecido a lo que haria una ballesta de amortiguacion de un todoterreno. Creo que se me entiende. Al pasar sobre un bache, la tija oscila de atras hacia delante creando un movimiento un tanto extraño para mi. Supongo que me acostumbrare. O levantare el trasero del sillin antes de pasar por ciertos pedregales. Pero en principio la primera reaccion ha sido buena. Me gusta.

    Publicado hace 4 años #
  19. Por lo que veo es una tija tipo las que inventó (creo) Canyon. Nunca las he visto en directo ni probado. Ya explicarás que tal!

    Publicado hace 4 años #
  20. Si, es la copia china de la tija que monta Canyon en sus modelos endurance. He tenido que pillar el clon chino porque esa tija está pensada para bicicletas gravel con tubo de sillín de 27'2 mm y no se fabrica en 31,6 mm. Pero en realidad el mérito es de la casa Ergon que fueron los que la sacaron al mercado. 

    Publicado hace 4 años #
  21. Por ahora estoy contento con la adquisición. Aporta el confort necesario para rodar por pistas y senderos en buen estado. No es una tija de suspensión, por lo que su función no es amortiguar impactos, sino más bien filtrar pequeñas irregularidades. Se nota el efecto al rodar por pistas de grava o terrenos de ese tipo.

    Publicado hace 4 años #
  22. Bueno, tras la espera y posterior prueba de mi nueva tija, junto con el sillin de carbono y el cierre con roscas para el portabultos, he adquirido un antirrobo Hexlox, para proteger todo el conjunto. Lo expongo en este hilo por estar relacionado con los componentes que deseo proteger, pero lo cierto es que tambien es valido para evitar el robo de las ruedas, potencia,manillar, horquilla o cualquier pieza que lleve tornillos allen. Por el momento solo lo he puesto en el tornillo de la abrazadera de la tija del sillin. Es muy ligero y efectivo. Lo recomiendo a todo aquel que necesite proteccion de sus componentes. Basicamente a ciclistas urbanos. Asi simplificamos mucho la proteccion de la bici, sin añadir peso. Los que no conozcais el sistema Hexlox, buscarlo en la red. Os sorprendera.

    Publicado hace 4 años #
  23. Despues de un cambio de potencia y manillar, he notado que la tija se balancea menos al pasar sobre un obstaculo. Creo que esto se debe al nuevo reparto de masas. Al montar una potencia con mayor angulacion negativa, el peso corporal descansa en mayor medida sobre la rueda delantera. Ahora voy mas inclinado sobre el manillar y parece que esto ha descargado peso de la parte trasera, consiguiendo un comportamiento de la tija, un poco mas estable. Tambien es posible que me haya acostumbrado a la oscilacion de la tija cuando ruedo sobre terreno bacheado. No lo tengo claro, pero desde luego ruedo confortablemente. Creo que ha sido una buena compra.

    Publicado hace 4 años #
  24. Pasado un tiempo y después de rodar bastante con ella, confirmo mis buenas impresiones iniciales, dando por buena la adquisición de la tija antivibracion. Es un componente discreto que sin modificar la línea de la bici, aporta bastante comodidad. Es ligera y no altera nuestro pedaleo. Justo lo que buscaba. Creo que es recomendable para todos los que utilizan bicis de gran fondo y también para aquellos que van en bicis de trekking. Para los que utilizamos bici de montaña, aconsejo mirar la longitud de la tija y compararla con la nueva, antes de adquirirla. Por lo demás, un poco de absorción de vibraciones se agradece en rutas largas.

    Publicado hace 4 años #
  25. @nasti. ¿Podrias poner el enlace de la tija? Por otra parte queria preguntarte como has hecho para ajustarla ya que retrasa la posicion original sin amortiguación. Entiendo que la dejas ligeramente adelantada cuando la ajustas para que se quede en su posición inicial con el peso. ¿No es asi?

    Publicado hace 4 años #
  26. Si, la regulacion se basa en la inclinacion del sillin. Al sentarte sobre el sillin, el peso corporal hace que la tija flexe uno o dos milimetros, por lo que se levanta un pelin la punta del sillin. Pero es algo minimo. Muy poco. Yo diria que es practicamente inapreciable. Voy a buscar el enlace de Alliexpress y lo pongo.

    Publicado hace 4 años #
  27. Parece que tengo algun problema con lo del enlace. Mira a ver si la puedes localizar por la descripcion. "Mate UD bicicleta de fibra de carbono asiento bici sillin por carretera ciclismo de montaña a 20 y 5 grados"

    Publicado hace 4 años #
  28. La tija tiene un tornillo por la parte inferior que afloja la union entre los dos nervios que configuran la tija. Al aflojar ese tornillo, se puede regular la inclinacion del sillin. Una vez tenemos el sillin en la posicion deseada, apretamos de nuevo el tornillo. Ahora introducimos la tija y comprobamos la posicion, sentandonos y rodando un poco. El ajuste fino es un tanto complicado, pero no mucho. Se recomienda poner grasa para carbono entre los nervios, pero no es imprescindible. Yo no he puesto grasa y me he apañado bien para regularla. 

    Publicado hace 4 años #
  29. Gracias. Supongo que el enlace es este: La tija tiene pocas compras y ninguna valoración. Supongo que es de comercialización reciente.



    Publicado hace 4 años #