Por ejemplo, una bicicleta arpan, o una bicicleta Sprit Nomade?...
Que creeis que se le puede añadir? de caracter basico, sin muchos tecnicismos y mirando el lado practico de la vida... y el economico....
J.F
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Por ejemplo, una bicicleta arpan, o una bicicleta Sprit Nomade?...
Que creeis que se le puede añadir? de caracter basico, sin muchos tecnicismos y mirando el lado practico de la vida... y el economico....
una vez, paso un ingles por la 340 con una bicicleta de modelo de los años 20 rueda de unos 2 metros de diametro u el sillin alli a lo alto, detras una rueda pequeñita, estaba recorriendo europa, tengo la foto por aqui de la bici,una bici tienes que ir comodo, hay que ver la clasica a la que te refieres y empezar que si piñones que si pata pin, que si pata tan, demasiados cambios dejaria de ser una clasica como tal, seria una operacion transensual demasiado fuerte, yo no lo haria,la clasica para ciudad paseitos,,y una buena bici para cocloturismear,,, cada uno...
Yo también soy de los que se deja llevar con facilidad por aspectos sentimentales y estéticos y las clásicas me gustan mucho, mucho.
Pero como dice Pollo hay que analizar con realismo el uso y las necesidades. Un viaje de tres semanas en una Arpan o una Pilen o una Kronan es posible que haga que acabes no viendo con tanta simpatía a la bici, a no ser que te plantees el viaje haciendo 20 km diarios por carreteras locales sin tráfico y con buen firme.
Esas bicis son preciosas pero yo también creo que su uso no es el cicloturismo tal como lo entendemos sino el disfrute, el paseo y a lo sumo rutas tranquilas de un día.
Dentro de esas estéticas hay marcas que hacen bicis muy ruteras y muy buenas sin perder el ecanto de la estética clásica. Y ahí puedes encontrar desde fantásticas Koga Miyata (a su precio, claro) hasta otras mucho más económicas de marcas más de andar por casa.
Poderse se puede, pero hay que ir con una mentalidad diferente, la misma mentalidad que los cicloturistas de principios de siglo. Personalmente me encantan las aventuras de este tipo, como la vuelta al mundo en vespa, el rally Pekin - Paris en coches antiguos, etc.
Por poner lo principal que tenga velocidades, piensa que los cicloturistas incorporaron cambios antes que los ciclistas deportivos, algo así como 4 o 5 décadas antes, mientras los corredores se castigaban con bicicletas de piñon fijo los cicloturistas recorrían el mundo con sus cambios.
En la red hay una crónica de la prueba Brest - Paris - Brest escrita por Juan Merallo, es una prueba muy dura al viejo estilo, donde hay de todo tipo de bicis.
Mi bici de carbono multidireccional no causó sensación alguna, allí las bicis que causaban sensación eran las más antiguas, las que pareceían sacadas por arte de magia de una de esas viejas fotos en las que un señor con bigote daliniano y gorra de esparto la sujeta sobre un fondo onírico. También causaban sensación las de piñón fijo, que increíblemente las había pese a lo escarpado del terreno. Tampoco pasaban desapercibidas las recostadas, los tandems, los artilugios en forma de huevo aerodinámico y otras lindezas que habían salido un rato antes que los de las bicis “normales”.
Todo es cuestión de adaptar la ruta a la bici y conocer muy bien las limitaciones, 40 kilometros diarios te dan para una ruta chula. Piensa que algunos cicloturistas de la vieja escuela llevan bicis pesadas con solo unas cuantas marchas de buje.
Como dice Patogeno lo importante es ir mentalizado con la bici que lleves y si a ti te gusta seguro que la disfruta muchisimo,yo este verano hice un viaje por el Sur de Portugal con una bicicleta tipo Cruiser sin cambio alguno con un solo freno y llevaba un remolque,la etapa mas larga fue de 96Km y la mas corta de unos 40Km,lo que esta claro es que te tienes que adaptar a lo que lleves.Puedes ver aqui imagenes del viaje.
Antonio yo hice en Mayo del año pasado el mismo viaje que tú pero en sentido contrario y con todas las "mariconadas" que la técnica pone a disposición del que quiere usarlas.
Saludos cordiales.
antohaba sabes de alguna tienda que venda esas bicis?.
Continuando con el hilo ....
Asi que no le veis inconveniente, salvo la calidad de la bici, y su peso. Ok.
Supongamos que usamos una sprint nomade...
http://www.spritnomade.com/html/esp/1405/hermann.html
Yo opino que habia que actualizarla con ... una dinamo de buje, y un conjunto de marchas interno, un conjunto de alforjas, un par de jaulas para las botellas de agua .. un buen timbre....
que opinais? mereceria la pena? o mejor buscar una que lo lleve todo?
Jofegaber, inconvenientes hay, pero los tienes que superar tu, si estas dispuesto puede ser una gran aventura.
Las sprintnomade son bicicletas para ejecutivos. Si quieres una clásica económica vete a por una Arpan que son mucho mas económicas. http://www.cicloclasic.es/ o una china http://www.flying-pigeon.es/index.htm
Las actualizaciones que dices estan bien. lo de merecer la pena depende de ti, si puedes darte el capricho y realizas esa aventura personal te habrá merecido la pena.
Otra buena opción es buscar de segunda mano una bicicleta de los años 80 de paseo o de carretera, con cambios de palanca y esas cosas clásicas. puedes conservar la mayor parte de los elementos y ponerle una buena parrilla. Ahora tienes faros estilo retro con dinamo que dan mucha luz y conservas el estilo de la bici.
En fin, posibilidades todas, depende de la pasta, el tiempo, las ganas, etc.
Yo estoy restaurando alguna bici y es posible que la use en alguna excursión, a mi me merece la pena.
Estoy de acuerdo con lo que dicen por ahí, si quieres viajar con una bici clásica tendrás que adaptar tu viaje y tu mente a las limitaciones y características de una bici de este tipo. Un amigo recorrió durante un mes el altiplano Boliviano con una bici China comprada en La Paz...
Jofegaber,
No se si te merece la pena gastarte 450 pavos en esa bici y hacerle las modificaciones pertinentes para viajar.
En mi humilde opinion, esta bici yo me la compraría para ir al curro haciendo pocos km, para un dia de relax en bici o casas por el estilo.
Esas bicis me encantan, pero no para viajes largos y por no se sabe que tipo de caminos. Aparte, esa bicicleta, en caminos malos, no creo que sea muy adecuada.
No se....yo no lo veo
Entonces deberia plantearme mas que el diseño otras cosas...
Por donde empiezo? el cuadro?, el tamaño de rueda?... Me refiero a que tratando de hallar un vehiculo lo mas versatil posible, polivalente...
Si te subyuga mucho la estética clásica hazte con una bici clásica porque la vas a disfrutar mucho, pero sé consciente de sus limitaciones de uso en clave "cicloturista": No te vayas con ella a hacer la transpirenaica ni el camino de Santiago por los pedragales que tiene en buena parte de los tramos.
Si tu estilo de cicloturismo es por carreteras secundarias, con firme correcto y haciendo distancias razonables para esa montura, entonces sí pueden ser una opción.
Personalmente creo que antes de decidir y analizar qué bici quieres y qué modificaciones hacerle, tienes que reflexionar muy seriamente sobre el uso real y habitual que le vas a dar. Esa reflexión te dará la respuesta sobre si una Arpan o una Kronan o esa preciosa SprintNomade son tu bici.
Otra opción, si puedes permitírtela, es tener dos bicis: una clásica de paseo o rutas menores y una "viajera".
Y aunque puedan tener menos "glamour", hay BHs y Orbeas (por poner sólo dos marcas) con modelos híbridos de apariencia bastante clásica, que, dentro de su modestia, te pueden servir como la bici polivalente y de estética clásica que parece que estás buscando.
Ah, y enhorabuena por tu gusto en materia de bicis.
Hola camarada del metal.
Yo lo primero que me plantearía es el uso y abuso que le bas a dar a la bici, segundo la pasta que quieres invertir, y tercero la estetica.
Si te puedes permitir tener varias bicicletas, cojonudo, si no.....afina bien.
Entiendo que para viajes de alforjas, y casi nunca sabiendo el firme que te vas a encontrar, aunque lo mas normal es que vayas por carretera/pista/camino mas o menos bueno, yo tiro por una hibrida con ruedas de 700.
Razones:
1.- Postura de conducción mucho mas comoda, para pasar muchas horas montando la burra
2.- Ruedas de 700 te permiten avanzar mas y mas rapido que con unas de 26"
3.- En el caso de que quisieras hacer caminos mas malos, le metes unas gomas de 42, y tienes mas balon, que te permitira hacer los caminos malos mas comodo.
4.- y último, te vienen practicamente equipadas con lo necesario para comenzar el viaje: transportin, luces, guardabarros....
Si lo que quieres de la bici es un uso mixto, viajes/uso brutote, entonces pillate una BTT. Con esto te evitas tener dos bicicletas
Yo, tenía tres bicicletas. Carretera (choriceada recientemente), BTT e híbrida. La unica buena, en la que me gastado mas pasta es en la de montaña. Ahora la hibrida estoy en proceso de upgrade para dejarla bien sin gastar mucha pasta. LA de montaña la uso solo para eso, para la montaña, caminos malos y demas. La otra, cuando salgo por carretera/pista....disfruto un montos y es super comoda.
Ahora, sientate, aclarate, y vete a por lo que quieras, pero sobre todo, no te sientes en la duda mucho tiempo. Llegará un momento en el que no sabrás ni lo que quieres porque [b]hay tanto para elegir que yo diría que es casi un problema. Es como levantarte e irte a currar. Si tienes uniforme, te lo colocas y punto a currar sin mayores comeduras de tarro. Como tengas mucha ropa......al final vas en pelotas a currar.
De todas maneras tienes mi telefono. Si necesitas hablar, tengo el consultorio Elena Francis abierto
Slds
Amigo Patógeneo; muy interesantes las referencias que das. Yo (que también me gustan los coches antiguos y clásicos) me he leído el libro del rally Pekín - París y lo disfruté mucho.
Sabeis mas marcas españolas, a parte de bh y orbea?....
Angel, yo vi un documental que hicieron con coches de época, autenticas joyas atravesando el desierto del Gobi. Me encantan las cosas antiguas y tengo algunas bicis clásicas que aun uso.
jofegaber, tienes que tener claro lo que quieres, te pondré un ejemplo, antes en montañismo se utilizaba material muy diferente al actual, ropa, cuerdas, etc, con ese material se podía hacer lo que hacían, pero hacer lo que se hace hoy en día en escalada con el material antiguo es imposible.
No se puede hacer las mismas distancias con una bicicleta clásica que con una moderna, son diferentes. Cortar troncos con hacha, se puede, con moto sierra es diferente.
Yo cuando era un crio rulaba con una orbea bakio con 4 o 5 piñones, hacía rutas por carretera y por caminos, me encantaba y aun la conservo (impecable). por hacer se pueden hacer rutas con cualquier bicicleta, hay gente que incluso andando recorre el mundo, pero solo tu puedes decidir el modo de viajar.
Piensatelo, que el precio de la sprintnomade ya es bastante dinero como para pensarselo.
Marcas españolas aparte de BH u Orbea, tienes Conor,Mondraker (solo MTB y BMX...), Massi, Quer...
no se si habrá algunas mas. Yo me quedo con BH u Orbea.
De estas, que fabriquen hibridas, BH, Orbea, conor y Quer (creo que solo tiene un modelo)
Otra marca española y que no tiene mala traza es Merida. Aparentan ser bastante similares a las Bh y Orbea.
Suerte en tu elección.
Fil La merioda es alemana
ni lo uno ni lo otro.......Japonesas en origen con base en Taiwan.
Las Giant tambien son chinas....y son cojonudas
las gt? que os parecen....
buenas burras!
La serie "transeo" son bastante chulas, y las traffic tambien molan..
mirar como se puede ir con cualquier cosa, este ingles lo conoci en mi pueblo hiba con esta bici dando la vuelta a europa como minimo,, no hablo ingles jj a ver que os parece su burra,, y me comentais algo
Veo yo eso en marcha y pienso "estare soñando?"
Discretita la cleta, si señor y OLE quien tenga hue.. para llevarla
Llevará buen repuesto porque mira que como tenga tema especialmente con la rueda grandona.........
Ostras pollastre, ¿la Mérida alemana? Jamás lo hubiera imaginado. Perdón por el error.
Fil las merida El centro de tecnología se encuentra en Alemania. La planta de producción está en Taiwan..osea que las fabrican en taiwan
Yo las tenía por yankis a las Mérida..en fin lo que se entera uno.
Yo creo que son americanas, le puedo preguntar a mi mecánico (mas amigo que mecánico) que es distribuidor oficial en Zaragoza, el se dedica al deporte de élite y ahora lleva solo esta marca. La gente de su equipo es la que usa y deben ser bastante buenas.
Hombre yo viajo con una bici que no es clásica lo que se dice clásica, pero es de los años 90, una mountain bike y voy más feliz que nadie, no la cambio por una bici más ligera y más estética de estas que hacen ahora que los cuadros son como aplanados. Mi bici es robusta y le tengo un cariño especial. A ver si puedo colgar una foto...
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.