Buenas tardes a todos.
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Buenas tardes a todos.
Yo de mecánica te puedo aconsejar poco, la verdad. Eso si, yo me he enamorado de la última, vaya bici bonita.
Hola, Juan
La solución para lo que planteas es instalar unos "travel agent", así podrás usar los v-brake con las manetas de carretera; a algunos les va bien, otros comentan que no les convence el tacto de los frenos; unos enlaces de ejemplo:
http://aventurasenunabiciplegable.blogspot.com.es/2013/08/travel-agent-un-sistema-para-mejorar-la.html
http://www.phred.org/~alex/bikes/brakes.html
Tienes que intentar tener claro que tipo de bici vas a querer, y con eso el tipo de manilar, tipo de grupo, frenos, desarrollos. Aunque en esta vida todo es adpatable, con más o menos facilidad, pasta y resultado, y hay otras opciones como cambio Rolhoff interno en el buje, o el que va integrado en el pedlaier, o mezclas...
- Manillar de carretera: Manetas de carretera, grupo de carretera, desarrollos mas duros, frenos de anclaje directo, Cantilver o discos. El manillar permite usar varias posiciones, de más relajada a más agresiva: agarrado en la parte plana del manillar, en la parte curva del manillar sin llegar acoger los "escaladores", en los escaladores en posición normal, en los escaladores con las muñecas giradas como si agarraras un tubo vertical y codos doblados, en la parte baja del manillar agarrando la parte plana, y en la parte baja del manillar abarrando la parte curva.
Jugando con espaciadores y potencias de diferntes ángulos, puedes hacer la bici más "deportiva" para trayectos cortos, salidas del día... o más cómoda para viajes más largos
- Manillar plano: Manetas de MTB, grupo MTB, desarrollos más suaves, frenos V-Brake o Discos. El manillar permite una sola posición, o una más si le colocas los cuernos. Suele ir más elevado con respecto al sillín, por lo que la postura es más relajada, aunque por inri más ineficiente, sobre todo si vas a rodar a un ritmo alegre, donde la aerodinámica empieza a cobrar fuerza (por encima de 20-25 km/h). Aunque también se puede jugar con espaciadores y angulación de potencias
Por norma general las bicis Touring viajeras, para un uso recretaivo, viajando sin prisas, disfrutando llevan una manillar plano, o el de mariposa, para aumentar las posiciones, son más manejables, más estables, más perezosas... Si además de viajar quieres incrementar en algo la eficiencia, con el fin de rodar más kms en el mismo tiempo, pues hay que sacrificar confort de marcha por más aerodinámica. Yo personalmente prefiero los manillares de carretera (con caida)
Las 3 primeras bicis, las de Bikester. son smilares conceptos, una con manillar plano, y las otras con drop, pero aun así se pueden considerar cómodas, ya que son altas de dirección, llevan potencias con mucho ángulo y el manillar está por encima del sillín, por lo que la espalda sufre menos. Que quieres exprimirte un poco, te agarras agajo y reduces la resitencia aerodinámica
La última bici es un poco más deportiva, pero para nada una máquina competitica, sino una búsqueda de equilibrio. De las opciones que planteas, sería la que yo escogería sin lugar a dudas, me parece más bici en todos los sentidos y las otras me parecen más una bici ocasional. Pero digo la que "yo", en base a mi uso, a mi gusto... que no tiene porqué ser el mismo que el tuyo.
Por montaje las que van montadas en 105/tiagra, están un pelín por encima de esta última que va en Sora, pero no lo descartaría por dicho motivo, ya que el Sora te va va aguantar carros y carretas y funciona muy similar a los otros.
ala... a estudiar
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.