// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

El refinado arte de vestirse para ir en bici.( estilos, prendas preferidas, etc)

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Tal y como dice el título del hilo, se trata de exponer nuestras preferencias a la hora de equiparnos para dar pedales. Exponer que tipo de ropa utilizamos ( ropa clásica con maillot y culotte o ropa holgada de tipo mountain bike) que marcas nos gustan más, alguna variante de prendas generalistas, trucos para llevar algún objeto personal, etc...) Dentro de esta línea, cabe cualquier tema específico, como calzado para los días fríos de invierno, consejos para vestirse con un toque urbano, etc...En definitiva, hablaremos de estilismos, modas, o cualquier asunto relacionado con la forma de vestirse en el mundo de la bici.

    Publicado hace 3 años #
  2. Bueno, para empezar a comentar este tema, diré que yo prefiero vestirme con las prendas típicas de ciclismo de carretera. O sea, ropa ajustada, con el típico culotte con badana y un maillot clásico, con sus bolsillos dorsales. Esta última prenda me gusta que tenga cierta estética retro. En general soy bastante clásico para vestir. Y mis prendas ciclistas mantienen esa línea clásica. Colores discretos ( salvo alguna excepcion) y corte clásico. Solo hay una cosa que me gusta mantener desde hace años. No me gustan los maillot con cremallera completa. Prefiero los que tienen cremallera corta.  Es una manía que mantengo desde mis tiempos de juventud. He llevado prendas de estilo mountain biker, con pantalones más anchos (baggies) y camisa, pero no voy tan cómodo. Si voy a tomar algo con los amigos, me gusta ese estilo desenfadado, pero para salir a entrenar o hacer una ruta prefiero las prendas de carretera. También utilizo alguna prenda de treking en invierno. El tacto de ciertos tejidos me resulta agradable y me aporta confort. Los chalecos pueden ser específicos de ciclismo o no. La mayoría son específicos para ciclismo, porque ventilan la espalda y se ajustan al cuerpo, lo que facilita ponerse encima una chaqueta. Pero también he comprado alguno de running que me ha dado buen resultado. Las chaquetas son siempre específicas para la bici. En este punto he de reconocer que si no hace frío, utilizo un maillot de cremallera completa como si fuera una chaqueta. Lo compro de una talla mas y me lo pongo encima del maillot de verano o incluso sobre una camiseta técnica de manga larga. Este truco es muy útil en otoño o primavera, cuando las temperaturas permanecen suaves. Cuando el calor aprieta, no siempre es mejor quitarse prendas. Las camisetas interiores de rejilla favorecen la transpiración del maillot y permiten evacuar mejor el sudor.

    Publicado hace 3 años #
  3. Hablando de maillots, he de reconocer que no soy de los que llevan muchas cosas en los bolsillos traseros. Me limito a llevar los objetos personales en las rutas cortas o salidas de entrenamiento. Las llaves de casa, la cartera y el móvil, son los objetos más usuales. También meto a veces una bolsita de gominolas energéticas, pero no los llevo nunca muy repletos. No soy muy maniático con las marcas, pero reconozco que prefiero los patrones holgados, o al menos no excesivamente ajustados. En cuanto al tema de los bolsillos, los chalecos suelen tener aperturas dorsales que permiten el acceso a los bolsillos del maillot. No hace mucho tiempo, descubrí un fabricante nacional que creía desaparecido y cuyas prendas mantienen la calidad mínima exigible a cualquier artículo deportivo. Este asunto se nota mucho en las badanas del culotte. Un culotte de calidad, ofrece una comodidad de marcha que no puede aportar otro de menor nivel. En general no soy partidario de comprar ropa más económica, en tiendas "on line". Me gusta probarme la ropa y ver como me queda. Ya tengo dos o tres marcas conocidas, de las cuales se como son las tallas y cual es la que me corresponde. En las rutas de varios días, intento elegir bien el tipo de prendas y los complementos. Procuro no llevar más ropa de la necesaria, basando la estrategia en lavados frecuentes de la que llevo.

    Publicado hace 3 años #
  4. Una prenda que me gusta por su versatilidad son los leggins piratas. Es una prenda que sirve para ir en bici y también para los ratos de descanso. Si rodamos en verano con culotte corto y por un cambio de tiempo repentino, necesitamos más abrigo, nos los podemos poner sobre el culotte. Pero también los podemos utilizar como pijama o pantalón de fortuna. (Abstenganse los más presumidos) Al ser una prenda ajustada, no molesta para meterse en el saco de dormir. 

    Publicado hace 3 años #
  5. Así suelo vestir yo cuando biciajo... 


    Adjunto

    1. shimano-scarpe-mtb-mt54u-nero-blue.jpg (41.2 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    2. 1551381463_10c81ee0707fb494afef7ea6e44.jpg (63.6 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    3. zoom_1537848.jpg (14.5 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    4. Screenshot_20191214_094040.png (47.4 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    5. o-MPro_Armstrong.JPG (54.7 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    6. images.jpeg (8.6 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  6. Pues yo llevo un tiempo mirando calzado porque me gustaría probar unos pedales con cala magnética. El modelo de pedal que me gusta acaba de salir al mercado y la verdad es que no me esperaba ese precio. Además las zapatillas que van bien con ese tipo de pedal, son las de suela plana, del estilo bmx. Ese tipo de zapatilla no se fábrica con el agujero para las calas. Solo hay dos o tres modelos que permiten poner calas. Total, que entre lo que cuestan los pedales y el importe de las zapatillas, me voy a 300 euros fácilmente. Así es que he decidido esperar un poco. 

       En cuanto al resto de accesorios, en el tema casco, suelo utilizar el de montaña, con visera. Pero también utilizo uno de estetica más de carretera que no lleva visera, pero tiene un foco incorporado que me va muy bien para las excursiones nocturnas. Las gafas que utilizo son fotocromaticas y estoy contento con ellas. El resto de complementos son de lo mas normal, exceptuando el calzado que no lleva calas.

    Publicado hace 3 años #
  7. Otro asunto que me ha resultado difícil de dilucidar es el de la equipación para los días de lluvia. Después de probar varios tipos de prendas, he terminado por aceptar que si llueve intensamente, es inevitable un poco de humedad. Entonces me he planteado una estrategia diferente. En vez de luchar contra la lluvia, me protejo el torso y refuerzo un poco las piernas con un pantalón. Eso me permite controlar la sudoración y no empaparme demasiado en exposiciones cortas. Lo necesario para ponerme a resguardo. Una vez a cubierto, me quito las prendas mojadas y me pongo ropa seca.

    Publicado hace 3 años #
  8. Veo que muchos foreros prefieren vestir ropa técnica con un estilo sport. Digamos que se utilizan prendas con un toque casual. Supongo que si acertamos con la talla, debe ser bastante cómodo. Yo tengo alguna prenda así y son más apropiadas para dar una imagen de cierta normalidad. Vestir de lycra siempre es más llamativo, pero también me parece más adecuado para hacer largas jornadas de pedaleo. En mi caso concreto, me resulta mas cómodo vestir como los del Tour de Francia. Llevar un maillot con sus bolsillos dorsales es algo de lo que ya no puedo prescindir. Me parece un sistema de carga muy acertado. Cuesta un poco dar con las prendas que nos van bien pero cuando se reúne un vestuario acertado, el ciclismo es mucho mas confortable. Para mi ha sido importante acertar con la primera capa. Las camisetas interiores son básicas en el armario de un ciclista. Suponen la diferencia entre el confort y el stress térmico. Adecuar la ropa interior a la temperatura del momento es algo definitivo en la comodidad del ciclista.

    Publicado hace 3 años #
  9. Nisti dice » Las camisetas interiores son básicas en el armario de un ciclista

    ¿Cuántas camisetas utilizas?, yo solo utilizo una de ciclismo......

    "Otro mundo es posible, pero es carísimo", Les Luthiers
    Publicado hace 3 años #
  10. Las camisetas atrapan toda la porqueria de la carretera a la tercera lavada empieza a salir clara el agua y aunado el 👑 🦠; más vale ir en pelotas

    Publicado hace 3 años #
  11. Yo tengo varias. Sin mangas de tejido sintetico, sin mangas de tejido de rejilla, de manga corta y zonas con tejido de rejilla, manga corta sin rejilla y de manga larga. Son todas específicas para llevarlas debajo del maillot. Lógicamente tengo maillots sin mangas, manga corta o larga. Mucha gente piensa que en verano no se necesita la camiseta, pero lo cierto es que una camiseta de rejilla, favorece la evacuación del sudor, aumentando la refrigeración natural por evaporación. En invierno, el efecto es el de crear una capa de aire entre la camiseta y el maillot que nos aísla mejor de la temperatura exterior.

    Publicado hace 3 años #
  12. Muy interesante este hilo, cuando tenga un ratico me extiendo.


    Saludos primaverales.

    En mitad del camino
    Publicado hace 3 años #
  13. Por cierto, la ropa técnica se ha de lavar en unas condiciones concretas, para que no se deteriore. Pero con las camisetas interiores yo recomiendo meterlas en unas bolsas de rejilla antes de echarlas a la lavadora. Eso impide que se enganche en el tambor y se rompa.

    Publicado hace 3 años #
  14. Nisti dice » yo prefiero vestirme con las prendas típicas de ciclismo de carretera. O sea, ropa ajustada, con el típico culotte con badana y un maillot clásico, con sus bolsillos dorsales. Esta última prenda me gusta que tenga cierta estética retro

    yo por el contrario no me gusta la ropa ajustada y mi estilo es el dominguerismo en bicicleta

    Publicado hace 3 años #
  15. Pues, precisamente por eso he creado este hilo. Para describir un poco las prendas que utilizáis. Yo he mencionado mi estilo habitual de vestir, pero si voy a estar en la playa o me voy a tomar algo con los "colegas" me pongo unos vaqueros y ruedo con otras prendas. Es un rollo más urbanita.

    Publicado hace 3 años #
  16. Hola

    A mi me gusta la ropa mas tradicional de siempre
    Me da mucha rabia el tema de lo ajustada, estrecha y ceñida de practicamente todas las marcas 
    A mi personalmente me resulta mucho mas comodas las medidas de maillots de hace 10 años...
    Y el resto de material...
    Mas lijero, mas rigido, mas reactivo ,mas...
    Como ventajas es facil encotrar ropa pasada de moda a muy buen  precio
    Decir que estoy en los 50  y en mis mas de 30 años de ir en bici la variacion de peso ha sido minima
    Soy un ciclista poco habitual creo
    El gravel  o ciclomountain lo habia hecho siempre,  hasta que apatecieron las btt


    Espera lo mejor y preparate para lo peor
    Publicado hace 3 años #
  17. Ultimamente descubri a un tal Ronnie Romance

    Ultraromance
    Hay un video de una ruta California Golde brutal
    Lejos de la hipertecnologia actual
    Lo siento por no poner los enlaces
    Soy un desastre en el tema
    Saludos

    Publicado hace 3 años #
  18. Y estos son geniales

    The Roug Stuff Fellowship: Archive adventures with the worlrds oldest off road cycling club. Mark Hudson
    Es un libro
    Esta en mi lista

    Publicado hace 3 años #
  19. Pues ahora que lo comentas, hace poco encontré un maillot clásico de punto con el mismo patrón que los de hace 50 años. Me gustó pero no había de mi talla.

    Publicado hace 3 años #
  20. Hace años compre de los primeros maillots, creo, que hizo Brooks de lana merino ,  negro y con franja horizontal marron 

    Algun dia conseguire el resto del equipo
    Bici clasica, chichonera ,zapatos Dromarti...
    Mientras lo uso en invierno con camiseta ml debajo

    Publicado hace 3 años #
  21. Yo soy de maillot-culotte o camiseta tecnica-pantalon deporte con badana debajo, siempre badana lleve lo que lleve salvo que vaya a por el pan. Lo bueno de las camis técnicas y pantalon corto es que vale tanto para montar como para pasar desapercibido al bajarte de la bici y son por lo general prendas muy cómodas, versátiles y funcionales. 


    Mi prenda favorita es un pantalon Endura que siempre que puedo recomiendo. Debe tener cerca de 10 años y está como el primer día, Bolsillo trasero pequeño y delantero tipo monedero, dos laterales y dos enormes que van por detrás del muslo donde puedes meter desde una barra de pan hasta una botella de litro. Trae llavero y tiradores para todas las cremalleras, ambos de calidad. Cierre de cintura con clip y cinturón. Ajuste del ancho del ancho de la pernera con dos velcros. Tambien trae dos cremalleras laterales de ventilación muy prácticas los días de calor. Este modelo incluía badana de quita y pon, la cual es el único punto débil de la prenda por su poca ergonomía y grosor, solucionado utilizando un culotte corto por debajo. El tejido es resistente y lo único que echo de menos es que fuera impermeable, aguanta unas gotas pero poco más. 
    Creo que el precio fue de 45 o 50 euros. Estoy buscando otro, quizás en pirata, para complementarlo.

    El modelo es Endura Hummvee II , que por lo que veo es una actualización del primer Hummvee que tengo, parece que tiene las mismas características y solo ha cambiado algo el diseño. 


    Publicado hace 3 años #
  22. Yo hace años compre un maillot de lana merino Brooks , de los primeros que hizo creo, negro con la franja marron

    Pero hasta tener una clasica, chichonera , zapatos Dromarti .... queda bastante
    Me lo pongo como ropa de vestir con 
    camisetas de ml debajo

    Publicado hace 3 años #
  23. Lo que comenta Desarte sobre el pantalon Endura es muy cierto. A mi me gusta el MT 500 porque es impermeable. Si te pilla un chaparron, con el pantalón y una prenda para el tronco se aguanta bastante bien sin sudar demasiado. En general es una marca que me gusta. Tengo varias prendas de esa casa y estoy contento con el resultado. Mi chaleco para los días de lluvia es de Endura. También tengo un maillot que utilizo a modo de chaqueta fina. Tiene detalles que me gustan y la calidad general es buena.

    Publicado hace 3 años #
  24. Había oído hablar del MT500 y ahora que lo has refrescado voy a darle un vistazo nisti.

    Publicado hace 3 años #
  25. Lo malo es el precio, 90 pavos de pantalon.

    Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk

    Publicado hace 3 años #
  26. Yo, ayer, iba de esta guisa por los bosques de mi pueblo. Hice un video para mi madre, mis hermanas y cuñado, que viven lejos:

    https://youtu.be/Z-giZbpTD0k
    El desaliño es pura estética. 

    Su cadena me hace libre
    Publicado hace 3 años #
  27. Pues me ha gustado el tipo de pantalón que refieres Desarte y Nisti, ese Endura MT500 me ha llamado la atención. Llevo ya unos años que no uso el culotte de ciclista, desde que descubrí las virtudes de los pantalones tipo bermudas de ciclista, ya no uso el culotte solo.
    Desde hace ya unos tres años, uso siempre, tanto para mis salidas de ocio, como para ir al trabajo, un pantalón corto tipo bermudas del decathlon, me resulta muy cómodo, ya que en invierno me sirve de abrigo, ya que entonces si uso un culotte de invierno, pero junto con este pantalón, llevo protegido del frio... y si lleve también, ya que es impermeable, de las rodillas hasta la cintura. Además, la ventaja que tiene este tipo de pantalones ( supongo que el Endura le pasará lo mismo ), es que lo puedes usar con o sin culotte interior, lo que le da una mayor versatilidad de uso, sobre todo cuando estás de viaje y no tienes ropa que ponerte para dar un pasea tras dejar la bici.
    Me gusta tanto este tipo de pantalones, que hace unos días me he comprado otro culotte interior para tenerlo de recambio. Lo bueno de este tipo de culottes es que ocupa muy poquito sitio, y no necesitas llevar dos culottes, cuando se dice de salir de viaje.
    Luego, en invierno uso un maillot de neopreno, abriga y es totalmente impermeable, y en verano uso un maillot  de manga corta... pero siempre voy con mi pantalón corto, llueva o haga calor.

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 3 años #
  28. Se me ha olvidado comentar que hay varias versiones del pantalon Endura MT 500. El impermeable es la versión waterproof.  Si mal no recuerdo ese modelo no lleva badana. Se supone que transpira bastante y lo podríamos llevar encima de un culotte interior de rejilla. Para los días de lluvia también podemos utilizar el rainlegs que nos cubre solo la parte superior de los muslos y deja al aire la parte del culo y las pantorrillas. Lógicamente ofrece menos protección pero ventila mejor.

    Publicado hace 3 años #
  29. Ah, se me olvidaba... también hace tres años, descubrí las virtudes de los manguitos y perneras de verano con protección UPF 50+, adquirí un conjunto de manguitos y perneras de la marca Castelli
    ... quizás mi gran error fue comprarlos en blanco, por eso de que el blanco da menos calor que el negro... en blanco son muy bonitos, y quedan fenomenal, perooo... como tengas la mala suerte de pringarlos de grasa... ya es imposible sacársela... eso me pasó en una de las perneras... se me salió la cadena en una ocasión, y sin darme cuenta, rocé la pernera con la cadena... y en tres años no he tenido narices a sacarle la mancha de grasa negra. Supongo que en lejía saldría, pero no se puede sumergir en lejía esta tela... al menos la marca lo desaconseja, así que llevo una " bonita " mancha negra en la parte más visible de la pernera derecha... quizás si hubieran sido negros, lo disimularía mejor
    Por cierto, puedo asegurar que estos manguitos/perneras no dan nada de calor, al contrario, son muy fresquitos, y desalojan muy bien el calor que se pueda acumular en brazos y piernas... transpiran muy bien, son muy finitos, pero lo bueno es que puedes rodar bajo un sol inclemente... e incluso en las horas centrales del día... en pleno mes de Agosto, que no se te pondrán rojos, ni los brazos, ni las piernas... como lleva protección 50+, no necesitas embadurnarte en protector solar... que entre lo que te pringas con ello, y lo pegajoso que le resulta a todos los bichitos del campo... es una bendición.

    Publicado hace 3 años #
  30. Pues, lo cierto es que el protector solar puede dar bastante calor. Al aplicarnoslo tapamos los poros de la piel y se produce un exceso de sudoración. Al menos a mi pasa y la verdad es que lo noto enseguida. 

    Publicado hace 3 años #