


&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Buenas.
Lo de las chinches, no estoy de acuerdo contigo en que TODOS los albergues del camino las tengas, es más, en mi caso dormí en 4 albergues distintos y ni mi acompañante ni yo tuvimos problemas al respecto, ni nadie de los que por la mañana se despertaban lo comentaron. Eso sí, siempre utilizaba mi saco y mi funda de almohada aunque la verdad, al despertar por la mañana veía que poco de mi cuerpo seguía dentro del mismo y bastante andaba por la sábana del albergue
Y respecto a lo del odio hacia la gente en bicicleta, pues tampoco lo observé, lo que está claro que la gente que va andando hace más piña simplemente por el hecho de que comparten mucho más rato, nosotros somos décimas de segundo lo que coincides con alguien que patea. Al contrario, si eres un poco abierto en las tardes de albergue conoces gente y pasas buenos ratos, ya sean ciclistas o lo hagan andando. Yo daba las buenas tardes o buenos días al cruzarme con gente como suelo hacer cuando voy por la sierra, casi todo el mundo me respondía ya fuera con el saludo o con el típico "buen camino".
Pero bueno, cada uno tiene sus sensaciones y experiencias según vive las cosas. En mi caso, fue tan buena que me gustaría hacerme otro camino en cuanto junte tiempo, con eso te digo todo.
Un saludo!!!!
A propósito de tu logotipo , Suzuka, el problema es justamente ese. El avasallamiento de algunos ciclistas sobre los caminantes. Hice el camino Francés hace 10 o 12 años, sólo , en la bici y por el camino de andar.No sabía nada de cicloturismo ni había leído nada de su estilo, Me dí cuenta que había muchos grupos de ciclistas, sobre todo de caracter deportivo, que utilizaban la senda de andar en la misma forma abusiva con la que nos quejamos de los coches. Pasaban a toda velocidad asustando a los caminantes y obligandoles a apartarse bruscamente con la prepotencia del que sabe que está en una posición de ventaja y amparandose en el grupo. Hacía tiempo que había pensado abrir un hilo que se llamara algo así como , << Metro y Medio Para Todos >>.
Muy bueno el reportaje sobre las chinches, Ronso. Si que es cierto que hay un rebrote de la plaga y afecta a muchos peregrinos del Camino francés, yo atiendo a muchos y ha aumentado la incidencia de forma evidente. Lo que no significa que todos los albergues estén invadidos.
Ronso,
Buen aporte Ronso. Por las chinches y por el ultimo sobre ciclosturismo y la continuación de Dandorandian.
Hola
En mi camino de hace un año también recibí la visita nocturna de estos bichitos tan agradables,por suerte no me los llevé conmigo ni a otros albergues ni a casa.Si quereis puedo decir en que albergue fue,aunque no se si después de 10 meses habrán cambiado las condiciones.
En el tema convivencia bicis y peatones yo noté un poquitín de animadversión a los ciclistas pero mas que nada en las conversaciones tipo "hombre,en bici ya podrás" "Así cualquiera hace kilometros" etc. Yo siempre les ofrecia que levantaran la bici por el sillín y cuando veían lo que pesaba con las alforjas les solía cambiar la opinión.
Solo un grupillo de peatones me encontré que no quiso dejarme pasar y solo un biker me encontré que se tomaba las sendas gallegas como su pista de descenso particular.Ambos unos maleducados que no se definen más que a si mismos
Con respecto a esto:
Ronso dice:
Respecto al comentario que me haces Zuzuka tengo que responderte obligadamente sino reviento. Tu eres en parte responsable que la gente odie a los ciclistas en el camino y desgraciadamente no lo sabes. Tu sólo hace un mes que estás en este foro y hasta ese momento pertenecías a las otras tribus de ciclistas que se ven por ahí, que son los Btteros y los de carretera. Vuestro rollo es otro, Nosotros somos un grupo que en su filosofía somos distintos ya que no competimos entre nosotros sino que disfrutamos entre nosotros. Los kms o el que llega primero no son la meta, la meta es el placer de viajar. Aquí no hay retos sino placer. Por lo tanto, si te vuelves un cicloturista vas a entender lo que te digo y si tus nuevas alforjas se quedan en el armario y ya no las vuelves a usar seguirás pensado que soy un imbécil o un pedante.Sin comentarios.Te has lucido
Ronso dice:
Cuando leí que Vicent había sido picado por chinches no pensé que éstas fueran un problema sino que concluí en su momento que serían como los mosquitos que te pican y ya está. Por lo tanto digo; SEGURO QUE NO HAY CHINCHES EN TODOS LOS ALBERGUES, pero teniendo en cuenta como actúan las chinches creo que la mejor prevención es pensar que las hay en todos para que al llegar revisemos los colchones y los alrededores de las camas. Y mi consejo es qué si hay rastros de cagadas, exoesqueletos o larvas blancas es salir corriendo. Hace una semana que me han picado y sigo con un picor exasperante. Si alguien se hubiese enterado antes y lo hubiese posteado yo ahora quizás no tendría estos picores y no habría pasado por la experiencia de haber dado por terminado mi Camino de Santiago antes de tiempo por la frustración de haber pillado chinches. Debo decir que sólo llevo algunas pequeñas ronchas y que apenas se ven. He visto un chico italiano que terminó en urgencias donde le aplicaron una inyección para pararles los picores y que parecía un monstruito de los ronchones que llevaba. El pobre chico hizo el protocolo completo de lavar, secar toda la ropa, meter la mochila en el congelador, etc. y todo el mundo lo miraba en el albergue como a un apestado cuando al final él era el único que tenía la certeza de no llevar chinches consigo. Además en mi caso la verguenza de tener que decir en los albergues que me picaron chinches para que lo supieran y fumigaran mi cama al yo irme. Cosa mala.Por lo tanto y no volveré a hablar de este hilo aunque me pongan verde: cuidado con las chinches y bueno sería que si alguien sabe de otros bichos de los que nos debamos cuidar en los viajes que lo diga.Respecto al comentario que me haces Zuzuka tengo que responderte obligadamente sino reviento. Tu eres en parte responsable que la gente odie a los ciclistas en el camino y desgraciadamente no lo sabes. Tu sólo hace un mes que estás en este foro y hasta ese momento pertenecías a las otras tribus de ciclistas que se ven por ahí, que son los Btteros y los de carretera. Vuestro rollo es otro, Nosotros somos un grupo que en su filosofía somos distintos ya que no competimos entre nosotros sino que disfrutamos entre nosotros. Los kms o el que llega primero no son la meta, la meta es el placer de viajar. Aquí no hay retos sino placer. Por lo tanto, si te vuelves un cicloturista vas a entender lo que te digo y si tus nuevas alforjas se quedan en el armario y ya no las vuelves a usar seguirás pensado que soy un imbécil o un pedante.Como dice Pollo: sed felices!
Ronso , sólo te voy a pedir una cosa; SUZUKA , por favor!!!! No ZUZUKA.
Y sí, soy de otras muchas "tribus", también soy amante de los duatlones, del gimnasio, de la montaña, de la motocicleta, de las furgos camper, etc. ...si buscas un poco por los principales foros de dichas aficiones/modalidades suelo andar por ahí y siempre con el mismo "nick" (nombre).
Por eso me gusta aprender e ir con la mente abierta con todo el mundo, luego ya una vez que conozca a alguien en profundidad podré decir según mi criterio que alguien es "imbecil o pedante" , no porque exprese su opinión ya sea de acuerdo a la mía o no. Eso sí, siempre desde el respeto e intentando no prejuzgar a nadie por las pintas que vista, por la bici que gaste o por X, que es importante.
Y dije lo de TODOS LOS ALBERGUES porque reproduzco palabras tuyas "Creo que todos los albergues del Camino de Santiago deben tener chinches de cama. Nuestro amigo Vicent las pilló en la Vía de la Plata y yo en el Camino Francés. Además ví gente en los albergues con ese problema y en cuanto fuí capaz de identificar las picaduras de estos bichitos descubrí más personas con ronchas de chinches en brazos y piernas (mucha gente cree haber sido picado por mosquitos)" . Como siempre, generalizar suele ser erróneo.
Por cierto, siempre compito con el mismo, CONMIGO mismo. Y no revientes, que no es bueno jajaja.
Un saludo y a disfrutar, que es lo que nos vamos a llevar!!!!
pues yo estoy en parte de acuerdo con ronso, en cuanto a los ciclistas y caminantes, nosotros hemos ido de caminantes en el camino y en cierto modo era molesto que vinieran ciclistas por detras haciendp ruido con el freno o con la palanca del cambio para que nos apartasemos, algunos saludaban pero la mayoria no, de ahi, que fuesemos con la idea de que todos eran unos maleducados. eso paso en el frances.
En cuanto a las chinches solo tuvimos problemas un año y creo que fue en un albergue de galicia. creo que cuanto mas nos acercabamos a santiago la cosa de las chinches iba mas.
un saludo.
Opino que Ronso se tomó la molestia de colgar unas fotos, denunciar lo de los bichitos, hacer una breve crónica y dar unos consejos muy útiles.
Dedicarle un "gracias", antes de criticar lo que dice, no está de más, no?
Merci compañero!
Yo si que he oido sobre chinces pero la verdad que de experiencia personal ninguna.
He hecho 5 caminos, he dormido en 1000 Albergues , Polideportivos , Plazas de toros ... cementerios .. yo que se .. en mil sitios y he tenido la suerte de no encontrarmelos nunca.
Que suerte ser un Pollo.. a nosotros, no nos pican las chinches
ser felices
Y esas fotos de viaje ?????????? a donde hay que ir a verlas ...
A raíz del hilo de Vicent en el que detallaba su “agradable” encuentro con estos insectos parasitarios , me quedé intrigado, me parecía algo lejano, de otros tiempos en los que la miseria campaba a sus anchas, por lo que me encomendé a “san google” y me puse a investigar.
Resulta que esta plaga se está convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza para los hosteleros de América y Europa, continentes en los que se había erradicado esta molesta plaga hace más de cincuenta años. La nueva cepa proviene de China, la rapidez con la que se transportan hoy en día personas y mercancías hace que este desagradable bicho haya podido “emigrar”, se reproduce a velocidad de vértigo y es duro de matar, no tiene nada que ver con la limpieza o higiene personal, es un polizón oportunista que aprovecha la costura de cualquier maleta...
… esta plaga se está extendiendo rápido, demasiado rápido y el único insecticida verdaderamente útil contra ella se prohibió hace años, mucho me temo que esto dará bastante que hablar.
Gracias Ronso por recopilar la información, es cierto que ultimamente he leido que sobre todo en hoteles de Reino unido se estan convirtiendo en una plaga (y no solo en los baratos...) habra que tener cuidado, solo temí una vez, en mi segundo camino, que nos metimos en una pensionzucha de un pueblecito de galicia, y cómo estaría la habitación que no nos pensamos ni abrir la cama, nos dormimos sobre la colcha con el saco, pero por suerte no pillamos nada, pero tendré que sopesar, porque vivaqueando he tenido malas experiencias con pulgas, garrapatas, hormigas, mosquitos y un sapo que decidió ver las estrellas desde mi cara (y vaya si las vio...) pero si durmiendo en albergue me enfrento a una horda de chinches hambrientas, casi prefiero el campo y un buen repelente...
este verano en la Via Podiense en FRancia, encontré carteles que algunos albergues que hablaban del problema con los chinches, aunque yo no vi nada ni oi decir a nadie que había tenido problemas.
yo antes de cada viaje acostumbro a darle a saco, sabana y funda de almohada una rociada con permetrina. puede ser una buena solución
tienes que saber que las chinches llegan a los albergues en nuestros zapatos mochilas y bolsas
de todas las veces que he ido a un camino de santiago jamas me pico ninguna chinche eso no
quita que esten ,que a veces es asi pero no es la norma como tu la cuentas es como todo en la
vida ,el problema es nuestra manera de ver la cosas nada mas.
tampoco es verdad que los de a pie nos odian profundamente eso es mentira lo que pasa es que tu
te cruzarias por el camino con lo mas jilipollas y esos da igual donde te los encuentres me da lastima
que no disrfutaras del camino y que no pudieras ver las sonrrisas de los verdaderos peregrinos
estos se alegran de ver vida sea a pie o bici.
Estimados amigos del foro
Yo no veo más que un motivo de agradecimiento a Ronso por la información que ha compartido, y por haberlo hecho desde su punto de vista, tan respetable como cualquier otro.
A diferencia de otros hilos en los que he intervenido en un sentido o en otro.
cansado....
tan solo os diré que me gustaría no leer algunas de las cosas que leo.
y no me refiero a esos animalitos de los cuales ya oí hablar en el Camino en el año 2008 cerca de Atapuerca en una acalorada, era verano, discusión.
blendius dice: Yo no veo más que un motivo de agradecimiento a Ronso por la información que ha compartido, y por haberlo hecho desde su punto de vista, tan respetable como cualquier otro.
Por lo demás, yo mismo le tengo cada día mas aversión a los que, usando la bici, tienen un comportamiento con peatones (y otros ciclistas) exactamente igual al que ellos critican en algunos automovilistas.- Estoy con Blendius, cada uno expone, el punto de vista que más le afecta personalmente, y tiene Ronso perfecto derecho a ello. Acalorarse por algo así, pues esta en cada uno...- En el tema de los ciclistas macarras y despóticos, pues harán lo mismo con el coche o la moto seguramente, no tengo ninguna duda.Relajarse, estamos de vacaciones....Un saludo
Creo... sinceramente creo que antes de reaccionar por escrito un hilo o mensaje se debería uno detener unos instantes, dejarlo pasar o meditar y después volver a leer, el resultado sería la mayoría de las veces muy distinto, menos acalorado (aunque sea verano) y bastante más enriquecedor. Hay hilos en los que uno se ve en la necesidad de releer desde el principio varias veces para averiguar en qué punto, en qué frase se genera el remolino. Y lo haces aún con mayor empeño cuando conoces personalmente a los o alguno de los intervinientes.
Este es el caso y... "en na" se ha generado un follón del copón, que supongo que habrá hecho a Ronso (por ejemplo) cuestionarse si seguir participando. Naturalmente seguirá participando porque es uno de los tipos más sensatos y cabales que he conocido en toda mi vida.
Me gusta su hilo, me gusta su experiencia, comparto el que los chinches no es una anécdota y caso de serlo se repite con demasiada frecuencia y cuando pasa deja un huella (al menos psicológica importante) y si no... pregunten ustedes a los hospitaleros de Albergue de Salamanca las medidas tan estrictas que se adoptan desde hace un par o tres de años para evitar que los chinches suban a las habitaciones.
Comparto lo pesado, complicado y durillo que es ir con todo el bicicletón y el equipaje corriendo de un andén a otro. Comparto en que como somos bastante más educados que otros y para no molestar te esperar a ser el último en subir al tren y cuando subes no te han dejado sitio en los maleteros ni para enganchar el casco y que antes de detenerse el tren todo el personal ya está nervioso, levantándose, moviendo el equipaje (algo así como si hubiese mensaje de este tren se autodestruirá a los 30 segundo de detenerse), como tu equipaje y bici están en la parte exterior o casi en el pasillo molesta mogollón, la gente le pega tirones, empujones para apartarla y sacar sus cosas. Sé lo que digo porque lo he vivido en todos los trenes de media distancia que he cogido y en alguno de larga también y eso que yo lo hago con plegable.... pero el panorama que Ronso es exactamente el que es y no ha exagerado ni un ápice.
Nosotros, específicamente nosotros (puntualmente yo o Blendius o Ronso o Jofe o .... cualquiera de nosotros) no molestamos a los caminantes porque entre otras cosas la mayoría también lo hemos sido alguna ves, pero que Ronso tiene igualmente razón en que los ciclistas son un incordio en muchas situaciones sí y si. Y esto pasa como en la vida de diario, porque hay mucho imprudente, mucho prepotente, mucho máquina, mucho aventurero, demasiado fanfarrón y un largo etc. Yo también he sido caminante y esto lo he vivido. Lo que pasa es que todos los caminantes con que te encuentras no te conocen como yo conozco a algunos de este foro y claro, la tendencia a general es "deporte nacional"... sólo es cuestión de educación.
Bueno Ronso... venga más suerte a la próxima que espero que la haya.
Bravo; bravo a todos los que han intervenido en este hilo. He pasado un rato muy grato leyendo todas las intervenciones.
Comparto muchos de los comentarios que se han expuesto: sobre los chinches, los ciclistas que molestan, el incordio de nuestras bicis en los trenes, etc...
Para finalizar, quiero deciros que: jamás he molestado a un peregrino cuando he hecho Caminos de Santiago; si que reconozco que he mandado a " hacer puñetas" a algún peregrino maleducado que, en un par de ocasiones, solo, me ha recriminado, de forma nada ponderada, que fuera por la senda, y, de paso, le he recordado que no hay ninguna "regla escrita en ninguna parte" que impida a los que nos gusta la bici de monte a ir obligatoriamente siempre por la carretera.
Saludo siempre a todo el mundo y, siempre siempre cedo el paso a los peatones, y doy las gracias cuando me lo ceden, ya que ellos tienen siempre preferencia (eso no solo lo aplico cuando viajo en bici, también cuando hago rutas de monte)
Reconozco que he hablado con muchos peregrinos que han tenido malas experiencias con tipos que van en bici por el Camino...yo también las he tenido cuando me los he cruzado yendo yo también en bici.
He tenido suerte con las chinches; nunca me han picado; es solo suerte, me podría haber pasado...después de leer lo aquí escrito, y habiendo visto "todo tipo de albergues" no me extraña nada que ese bicho sea un problema latente..
A tener mucho ojito con ese tema toca en un futuro...
saludos
Me alegro que despues de los malentendidos todo haya quedado solucionado y es que hablando se entiende la gente.
Mi agradecimiento a Ronso por ponernos en conocimiento de la existencia de los Chinches habra que andar con cuidado, particularmente hize el camino en Junio y no tuve ese problema y con los caminantes todos muy correctos con el "Buen camino" unicamente uno a pocos metros de pasarle levanto el palo para señalar algo y a punto si me lo trago, otros me ayudaron en un repecho del alto del Perdon..asique no tuve ninguna queja, aunque ciertamente se que hay caminantes que no les gusta pero ese es su problema yo los respeto a todos. Referente al transporte de bici en el tren completamente de acuerdo, yo intente subir la bici cargada con las alforjas en la escalera mecanica y a poco muero en el intento la bici se quedo atrapada y me costo levantarla "cosas de novatos" la proxima descargare la bici y si hay ascensor mejor que mejor
Las experencias son siempre pesonales.
Yo creo que una familia, alemana si no recuerdo mal, que gracias a un ciclista, cerca de un puente romano del Camino pudo resolver su situación un poco mejor que si el ciclista no hubiera pasado.
Yo creo que al Sr. de esa familia le estaba dando una lipotimia, en realidad la gente pasaba junto a ellos y no entendía nada, supongo que simplemente no eran conscientes de la situación.
así que el ciclista paso junto a ellos y siguío su ruta que tras el puente era cuesta arriba y desde lo alto paró mientras junto a el pasaban algunos caminantes
volvió tras su rodada e intento enterarse que sucedía...
estaban esperando a una ambulancia que no era posible que los localizara puesto que desde la carretera no se veía el Camino
Con gestos me decían que oian el paso de la ambulancia que había pasado hacia un lado y otro
poco me costó subir a la carretera e ir en busca de la ambulancia y ayudar a ese Sr. del que nada más se.
en realidad, pienso que lo importante es lo que hacemos en cada momento de nuestra vida, en bici, caminando o en patinete.
o posteando en este foro....
por ejemplo:
No se si el desarrollo de este hilo lo va a ver Suzuka, en realidad espero que lo haga pero puede suceder que no sea así.
Yo no me voy a cortar un pelo.
Ronso, eres grande.
y no lo digo por tu último comentario, que también.
lo digo por tu trayectoria en el foro la cual observo no en este hilo sino en su conjunto.
te confesaré que en ocasiones me has resuelto más de una duda, más de un entuerto, más de una complicación...
y es por ello por lo que me apenaba de haber leido alguna cosa que no me gustó y que resumo en pocas palabras
-----la falta de encaje, de cintura, por cualquiera de nosotros de lo diferente a lo que pensamos.---
me alegro de haber leido tus palabras.
te aprecio sin conocerte.
hay quien empleó, no hace tanto, una expresión que yo ahora emplearé para definirte: de mente lúcida.
Ronso dice:
Suzuka: tengo que pedirte disculpas por equivocarme con tu nombre primero y por prejuzgarte despúes al decirte que eras parte del problema sin saberlo con la sóla información de que eres un usuario de mountain bike y bici de carretera. Me he pasado y espero que me disculpes. Como decirte una cosa así si ni siquiera sé si has hecho el camino por el sendero, por la carretera o por el medio del monte? Por lo tanto mis disculpas otra vez y gracias por haber sido cordial en la respuesta y no haberme enviado a freír churros.La verdad es que me ha tocado mucho éste tema luego de conversar con los caminantes que me decían que los ciclistas no eramos bienvenidos en el sendero. Por qué? Por que hasta ese momento yo pensaba que los que vamos en bicicletas éramos guay, ecológicos, anticonsumistas, amantes de la naturaleza y más y que éramos apreciados. Claro, eso me hace sentir bien cuando voy con mi bici y vaya enojo que me he pillado con los comentarios de los caminantes. Una anécdota. A pocos kilómetros de Santiago me desvié de la carretera y me acerqué al camino (unos 500mts) para comerme unos melocotones junto a unas casitas que allí había. Se detiene una chica canadiense y hablando un poco me dice algo acerca de las molestias de los ciclistas. Yo le digo que no uso el camino, que normalmente voy por carretera y que cuando terminara los melocotones me volvería a la carretera. Y saben como se despidió de mi? Dándome las gracias por no molestar en el camino. De ahí que mi conclusión haya sido que no somos bienvenidos. Creo que me pasé tres pueblos diciendo que nos odiaban profundamente, pero bueno, es que quería trasladar el mensaje un poco exagerado para que tuvieramos en cuenta que somos molestos en el camino y seamos más cuidadosos.Chapeau!!
Pues creo, que todo depende, de quien valla montado sobre la bici.
En mi caso, todo son buenas situaciones con los caminantes, por sendero o por caminos, siempre les he saludado cordialmente, y les he mirado a los ojos, que de eso se trata. Muchisimas veces y digo Muchisimas veces, me he bajado de la bicicleta, y he pasado mañanas enteras andando junto a ellos , bici en mano, comentando cosas y charlando . Hemos quedado para comer o en algun alberge para cenar, y os puedo decir que son los mejores recuerdos de los caminos, que he pasado, mas ahun que sobre mi bicicleta. Nunca me he sentido , mal recibido, por ser ciclista, bien que el camino tiene otro sentir, otra esencia que hace aflorar lo que somos y lo que ellos son , y nunca dude en descabalgar ,para acompañar un rato a algun caminante, hasta que el camino nos separara.
Por eso digo, de que creo fielmente , de que todo depende, de quien valla sobre la bicicleta. Un ritmo relajado, una buena sonrisa, un buen camino sin arrollar a nadie, te abre todas las puertas.
Preguntar como te encuentras, y de donde eres, hace que la bici pase a otro plano y sin importancia.
Me parece que el tema era de las chinches.....se me ha ido la olla....
Ser Felices
Este último gesto tuyo, Ronso, te ennoblece y a mí me sirve de ejemplo.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.