Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Duda sillin C15 carved.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola a todos.

    Quería saber vuestra opinión sobre este sillín...lo he comprado de segunda mano ya que los brooks tienen tan buena fama.. y en tan solo 20km no he podido aguantar el dolor.

    Desde hace tiempo quería probar un brook ya que con el sillín que vienen en mi Nicasio+ no me apaño.. en general las partes acolchadas de los sillines me molestan en los laterales del glúteo, donde se une con la pierna y se me adormece la pierna. Pensé que con un B17 iría mejor.. pero el precio que tiene y el tiempo de doma que tiene me hicieron pensar en los modelos C. que no requieren doma. 

    Encontré este un  C15 carved a buen precio y ha sido probarlo y casi echarme a llorar.. por la decepción y por el dolor. Todo el peso se me va a los isquiones, que en teoría es lo correcto, pero en mi caso es bastante doloroso.

    No sé si alguno ha tenido alguna experiencia similar. no sé si es por cuestión de talla, o de domarlo o hacer callo. 

    Hace años que uso un sillín de rejilla de aliexpress por recomendación de un forero, me gusta bastante en verano.. pero en invierno imagino que por frio pierde la elasticidad y es una piedra.

     
    Cualquier recomendación será agradecida.

    Publicado hace 2 meses #
  2. Hola Habanero:
    No es de extrañar que los "sillines" en general sean un tema recurrente. Suponiendo que hubiera una solución perfecta (que lo dudo), encontrarla no parece fácil.
    Esta es la opinión de alguien que no anda mucho en bicicleta y que está por tanto en la búsqueda de de esa solución. Los que la usamos en distancias cortas (15 km de ida y vuelta al trabajo) y en distancias mas largas pero muy esporádicas, tenemos un problema. Todos nos resultan incómodos. Porque, hasta al que podría ser el sillín de nuestros sueños, hay que darle un tiempo de adaptación.
    Con todo, pienso que es muy importante algo por lo que a menudo pasamos de puntillas o ni siquiera consideramos: el tamaño de nuestro culo

    Hablamos de marcas, de materiales, de acolchados,...y lo que realmente importa es la distancia exacta entre nuestros isquiones, esos "picos óseos" de la pelvis que son los que tienen que ir bien apoyados en el sillín.
    Esa distancia tiene una relación directa con la anchura del sillín que deberíamos utilizar. Así que, antes de decidirse por una marca, por una dureza o por una textura habría que definir qué anchura nos conviene. Con ese parámetro delimitado, todos los demás pueden ser sometidos a pruebas, dolores, rozaduras, gustos y paciencia. Pero intentar adaptarse a un sillín que no tiene la medida apropiada para tu culo es tiempo perdido y sufrimiento inútil.

    Mi experiencia concreta es la siguiente:
    Mi medida entre isquiones es de 125/130 mm.
    1.- La bici que me compré hace unos años venía con un Brooks B17. 170 mm de ancho.
    Es la que uso para ir al trabajo y también he viajado un poco con ella mientras no tuve otra. Como ya comenté en este foro le practiqué la ranura para convertirlo en el modelo imperial y darle ese plus antiprostático. He probado también a darle más o menos tensión al cuero y creo que ahora, entre lo que se ha ido adaptando a mí (el cuero tiene esa capacidad) y yo a él, me resulta cómodo. También es verdad que no le exijo mucho porque unos pocos kilómetros al día (aunque sea sin culote) se pueden soportar casi con cualquier cosa.
    Por dimensiones se podría considerar un sillín demasiado ancho para mí. Pero si la posición en la que se pedalea es muy erguida (como es mi caso) el exceso de anchura es tolerable.
    2.- La bici que me compré después de segunda mano y que he preparado para viajar es una MTB que venía con un sillín Specialized Avatar de 143 mm. de ancho.
    Lo acabo de cambiar. Con una posición bastante erguida (también en esta bici) notaba que los isquiones se apoyaban en las zonas externas del sillín (las que van descendiendo). Al principio eso no se nota pero, tras una hora montado, vas sintiendo como el peso de tu cuerpo carga un poco sobre los isquiones y otro poco sobre las partes blandas entre ellos y eso es muy mala cosa.
    Acabo de poner un GES T3 de 155 mm de ancho. Es un sillín muy barato (a mí me ha costado 20 €), bastante acolchado, con un diseño que me gusta y con muy buenas opiniones de los que lo tienen. Es además Made in Spain (no es motivo suficiente para decidir pero suma puntos).
    A ver qué tal me va. Por el precio que tiene se puede experimentar sin que sea demasiado problema equivocarse.
    Lo que también he hecho es colocar una tija con suspensión de paralelogramo. Es una XLC de la que encontré una ofertilla (me costó 45 € hace unos meses). De momento me gusta la sensación que transmite pero tampoco la he exprimido en terrenos irregulares. El problema de esta tija es que tienes que encontrar el modelo del diámetro apropiado (lógicamente) y también el apropiado para tu peso (no trae diferentes elastómeros como otras). A ver si entre las dos cosas (sillín y tija) consigo ese equilibrio que todos andamos siempre buscando. Ardo en deseos de comprobarlo en el primer viaje de 5 días que tengo en mente.

    Publicado hace 2 meses #
  3. Yo tengo experiencia con B17, C17 y C15, con bicicletas de posición relajada ( ni tan inclinada como una bici de carretera ni tan erguida como una bici de paseo). No recuerdo mi medida de isquiones.

    Los B17 y C17 son perfectos para mí. Los he usado en viajes de varias semanas con pantalones normales y no tengo molestias. El C15 es demasiado estrecho para mí con esa posición, al cabo de unas horas tengo molestias.

    Publicado hace 2 meses #
  4. Yo tampoco pude con el Brooks ni con el resto de sillines con punta, así que sigo con mi Duopower, sólo hay apoyo en los isquiones, por lo que el perineo no apoya nada en el sillín y voy muy bien. Es un sillín muy feo pero como me va muy bien, paso de la estética y busco la comodidad. En las tiradas largas es donde un sillín te demuestra si es cómodo o no y el sábado fueron 132 km del tirón, en junio más de 1.000 km he hecho con el, es el modelo Boira, el último que sacó Duopower hace unos años ya y no ha habido otro desde entonces.

    Me han llamado la atención los de tipo Spyder, que es al que se refiere Habanero al decir un sillín de rejilla, pero no los he probado nunca, me echa para atrás la punta que tiene, que es lo que más me molesta de los sillines, el Duopower no tiene punta y tan ricamente que voy.

     

    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 2 meses #
  5. Hola.

    Aunque soy usuario acérrimo de Brooks (uno en cada una de las bicis que más uso), no he probado el C15 (los dos míos son B17) así que no te puedo decir nada en concreto sobre ese sillín.
    Suscribiría los atinados comentarios de Altair y añadiría una cosa: en sillines de cuero tipo Brooks (y ojo, otras marcas, que hay varias y muy buenas) es una mala idea comprar un sillín de segunda mano. La gran bondad de este tipo de sillines es que el cuero, como material consistente y flexible a la vez, se va adaptando a nuestra morfología; a la nuestra, así que si compramos un sillín ya adaptado a la de otra persona...
    Con respecto a la "doma", creo que a veces hay un mal entendimiento de este concepto y parece traslucirse que hay que pasar por una etapa de ardua incomodidad hasta que el sillín de cuero se doma y entonces ya resulta cómodo. No es así. Un sillín de cuero nuevo es tan cómodo (o incómodo) como cualquier otro. La ventaja es que al poco de usarlo, el de cuero se habrá adaptado a nosotros y entonces ya resulta más cómodo que cualquier otro.
    Ojo, todo lo anterior si de entrada es adecuado (por anchura y morfología - atentos de nuevo a los comentarios de Altair) a nosotros. Si elegimos un sillín inadecuado por anchura, diseño y geometría, nos resultará siempre incómodo sea del material que sea.

    Saludos.

    Publicado hace 2 meses #
  6. Hola, yo tuve ese sillín, el Brooks C15, y tuve los mismos problemas, más de 50 kms y un dolor horrendo.

    Lo acabé vendiendo a los pocos meses, me lo compró un forero y decía que a él le iba muy bien.

    Lo que te puede asegurar es que no tienen nada que ver el Brooks C15 con el Brooks B17, el primero es de Goma y el segundo el clasico de cuero. Dos materiales con muy distinto comportamiento. Yo el C15 no lo recomendaría a nadie que tenga el trasero sensible, eso es goma dura sin ningún tipo de acolchado, dice la marca que se adapta a los movimientos y no sé que historias más, yo no vi ningún tipo de adaptación o lo que tu dices "doma", porque esa goma dura no se adapta nunca, a mi me hacía unos roces insufribles.

    El de cuero nunca lo probé, pero esta ya más que probado por cicloturistas de todo el mundo, y no hay más que recordar que las primeras monturas de los caballos eran de cuero, por la propiedad de adaptarse de este material.

    Ahora no sé que me pasa con la kona que con todos los sillines tengo problemas. Incluso con los de espuma clasicos que siempre me fueron bien. Creo que debe ser alguna mala posición porque la bici me queda grande u otra cosa. Acabo con dolores siempre.

    Estoy mirando sillines con mitad de relleno tipo gel o asi, y también la medida de los isquiones eso es muy importante, porque si no apoyas el sillin contra esos huesos acabaras con molestias que dependiendo de la persona pueden ser fatales.

    En esta web explican como medir la separación de tus isquiones y el sillin que te corresponde:

    https://clinisalud.com/medida-de-nuestros-isquiones/

    Publicado hace 2 meses #
  7. Muchas gracias a todos por vuestros consejos.


    Lo primero de todo me mediré los isquines, gracias al enlace de ruedas2000. Probaré el sillín en varias posturas, más menos inclinado, etc.. y si no volveré al spider, la verdad que en verano tan a gusto con el.

    Saludos

    Publicado hace 2 meses #
  8. Ruedas2000 dice: Hola, yo tuve ese sillín, el Brooks C15, y tuve los mismos problemas, más de 50 kms y un dolor horrendo.

    Lo acabé vendiendo a los pocos meses, me lo compró un forero y decía que a él le iba muy bien.

    Lo que te puede asegurar es que no tienen nada que ver el Brooks C15 con el Brooks B17, el primero es de Goma y el segundo el clasico de cuero. Dos materiales con muy distinto comportamiento. Yo el C15 no lo recomendaría a nadie que tenga el trasero sensible, eso es goma dura sin ningún tipo de acolchado, dice la marca que se adapta a los movimientos y no sé que historias más, yo no vi ningún tipo de adaptación o lo que tu dices "doma", porque esa goma dura no se adapta nunca, a mi me hacía unos roces insufribles.

    El de cuero nunca lo probé, pero esta ya más que probado por cicloturistas de todo el mundo, y no hay más que recordar que las primeras monturas de los caballos eran de cuero, por la propiedad de adaptarse de este material. [...]

    ...

    Yo he tenido tanto el C17 como el B17, ambos son duros sin ningún tipo de acolchado. Pero en cuanto a la diferencia de material, para mi todo son ventajas con el de goma: cómodo desde el primer día, rigidez perfecta sin necesidad de ajustar tensión, no hay que protegerlo de la humedad y no se estira. Una cosa que no he mencionado es que no utilizo ningún tipo de acolchado en los pantalones y llevo calzoncillos sin costuras en los isquiones. Cuando empecé a utilizar el B7 tuve algunas molestias porque a veces utilizaba acolchado. En una ruta en Alaska me paré junto a una papelera, tiré el culotte allí mismo y nunca más.

    Hace años utilizé dupower y me resultaron muy cómodos. Pero sobre todo porque al no tener punta aprendí a sentarme en la parte correcta. Antes me sentaba demasiado adelante y acaba rozando en donde no debía.

    Publicado hace 2 meses #
  9. Pues ya lo dije, yo el brooks C17 lo vendí a otra persona y dice que le iba muy bien, y a mi me fue horrible y me dejaba unas rozaduras insoportables.
    Y es como comentaba los culos son como las personas cada uno tiene uno!!😁

    Publicado hace 2 meses #
  10. 😄😂🤣

    Publicado hace 2 meses #