Buenas a todos
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Buenas a todos
Yo he usado los de alternativas libres y están bastante bien, aunque para España el que te recomiendo es Topohispania, para mi es el más completo.
Carlos dice: Yo he usado los de alternativas libres y están bastante bien, aunque para España el que te recomiendo es Topohispania, para mi es el más completo.
Los mapas de topohispania se pueden cargar en un Garmin 810?
Que navegador utilizas?
No tengo ese modelo, pero debe de ir en cualquier Garmin.
Una vez que te lo bajes, lo instalas en el pc, y con el programa de Mapinstall que trae el Basecamp, puedes pasarte las zonas de España que quieras al GPS. Puede parecer algo lioso y de hecho lo es al principio... Así funciona Garmin.
Sent from my Nexus 6P using Tapatalk
Pon en el buscador:
Hola a todos y gracias por las respuestas! La verdad es que para España tengo instalado el Topohispania. Pero voy a hacer una ruta más larga, pasando por Francia, Bélgica y Alemania y la duda iba más de cara a esos tres países.
Juamba dice: Hola a todos y gracias por las respuestas! La verdad es que para España tengo instalado el Topohispania. Pero voy a hacer una ruta más larga, pasando por Francia, Bélgica y Alemania y la duda iba más
de cara a esos tres países.
Y gracias Caracol, esa página alemana no la conocía, quizás saque de allí los de su país que supongo los tendrán bien completos...Saludos!!!Son Open Street Map (osm)Hay bastantes paises para elegir.....
Para fuera de España, uso https://openmtbmap.org/ que están basados en open street map, de momento me ha ido bien con ellos.
Sent from my Nexus 6P using Tapatalk
Para fuera de mi tierra uso el topohispania, muy completo.
Todos gratis, por si alguien tenía dudas
Hola de nuevo a todos! Muchas gracias por las respuestas, me han sido muy útiles. Creo que por lo que he estado mirando me gustan más los de alternativaslibres, llevan a mi parecer más información sobre el entorno.
Si lo metes en el almacenamiento interno quizá sea un poco más rápido (el Dakota 20 no procesa demasiado rápido), Pero vaya, que si le pones una tarjeta de las rápidas (clase 10) es más flexible a la hora de pasar directamente el mapa desde cualquier sitio, así como compartirlo o incluso ponerlo en otro gps si se te rompe.
echale un ojo, es muy recomendable,
yo también estoy interesado en comprar un GPS, en cuanto cobre la extra, y me han hablado muy bien de los de la marca Polar. Parece ser que son más económicos que los garmin y actualmente no tiene nada que envidiarles. Si alguien los conoce le agradeceria su opinion
Buenas os cuento mi experiencia.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.