Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Duda horquilla rígida MTB

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Buenas,
    En unos meses volveré a las rutas con mi vieja (y querida) Orbea Master Plus, una MTB de Alu 7005 a prueba de balas del '04.
    Hasta ahora, la horquilla (bloqueable) había aguantado bien, pero se ha convertido en un flan y me gustaría cambiarla por una rígida. Y aquí surgen mis dudas:
    - ¿Qué tamaño?
    - ¿Qué material? ¿Las de aluminio serán demasiado rígidas? ¿Mejor acero? Tengo previsto poner alforjas delanteras...
    - ¿Alguna marca mejor que otra? He leído por ahí que las Mosso están bien, bla, bla...
    Soy pura duda y todo oídos.
    Muchas gracias y que el viento sople siempre por popa.

    La vida de los no precavidos dura poco, pero la de los no precavidos no es vida.
    Publicado hace 5 años #
  2. Sigo el hilo. También estoy interesado. Yo  he mirado: Kona project 2, Surly Troll y Thorn Mk2 Tura. Es difícil encontrarlas en tenda física. Tendrà que ser por la red.

    Si alguien conoce alguna más...
    La que me gusta mas es la Thorn. Està corregida de suspensión (para 8 o10 cm), para disc y v-brake, y con muchas roscas. 

    Publicado hace 5 años #
  3. .

    Salud
    Publicado hace 5 años #
  4. la sustitucion de la horqqulla debes de tener presente varias cosas... te nombro las basicas.

    debes de medir la horquilla actual desde el eje de la rueda hasta el apoyo de esta en la pipa del cuadro
    debes de medir desde este punto hasta la parte superior de la tapa del tubo de direccion

    la horquilla debe de respetar estas medidas para que la posición actual sea la misma que la posicion futura

    el sistema de sujecion del tubo de direccion con la potencia debe de ser del mismo diametro y caracteristicas

    en cuanto al material no creo que puedas elegir mucho puesto que creo que es una 26" y si ademas quieres poderle poner alforjas... eso ya lo veras.

    Publicado hace 5 años #
  5. También puedes probar las medidas de la horquilla de la surly long haul trucker, que es de 26'. El problema es que no está corregida para suspensión. :S

    Edit: La horquilla de la Surly Big dummy es de 26 corregida para suspensión y tiene mas roscas de las que puedo contar: https://surlybikes.com/parts/forks/big_dummy_fork

    Aquí explican que se puede usar suspensión delantera con la big dummy: https://surlybikes.com/info_hole/spew/getting_the_most_from_your_big_dummy

    Edit2: Aquí tienes una lista de horquillas rígidas de varios tamaños que te puede ayudar a descubrir alguna otra opción: https://www.genesisbicycles.com/product-list/parts-1051/forks-1066/?startrow=31

    Publicado hace 5 años #
  6. Como te comenta slow, lo importante es que sea de la medida correcta. El material no es determinante en la horquilla. Yo me fijaria en la estetica, para que no de una imagen de "prototipo".  Puedes notar una ligera diferencia de tacto, dependiendo del material y la curva de la horquilla, pero son diferencias muy sutiles. Se aprecian al hacer muchos kilometros. Pero nada que una cubierta de mayor balon o unos puños de silicona no puedan solucionar. Si la horquilla es recta, da igual el material con el que se fabrique. Sera de tacto "seco" siendo de acero o de aluminio. Por lo tanto no creas que vas a notar mucha diferencia. Una rigida, siempre sera rigida. Me parece mas efectivo que tenga curva, para facilitar la flexion del material. Entonces si que interesa que sea de acero.

    Publicado hace 5 años #
  7. Muchas gracias, por vuestras respuestas. Si he entendido bien, ¿las medidas a considerar (antes de proceder a cambiar de horquilla) son las siguientes?


    Adjunto

    1. 00-horquilla.png (84.5 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    Publicado hace 5 años #
  8. Tu bici es de 2004. Veo un fallo en ese plano, al 99,9999999% de seguridad que tu horquilla es recta y no cónica como la del plano. Una recta vale para recta y cónica con un suplemento, al revés no.

    Publicado hace 5 años #
  9. Si, esas son las medidas. Las realmente importantes son las lilas.

    Al margen de lo apuntado por el payense piensa que el paso de rueda... Es decir el ancho de la horquilla debe de ser para una BTT, lo digo porque si la horquilla fuera para bici de paseo/carretera un neumático de 2" no podría pasar

    Publicado hace 5 años #
  10. Muchas gracias, amigos. La horquilla actual es esta:

    Adjunto

    1. horquilla-Suntour-XCP75-barras.JPG (47.9 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    Publicado hace 5 años #
  11. Como te han dicho:

    -Tubo recto de 1 1/8 (ni "tapered" ni de una pulgada)
    -Punteras para eje QR de 9mm (el de toda la vida, o casi). Nada de para ejes pasantes de 12 o 15
    -Con pivotes para v-brake
    - Con el tubo superior lo suficientemente largo para atravesar el tubo de dirección del cuadro (se puede - y debe- cortar lo que sobre) 
    -Con altura corregida para cuadros preparados para amortiguación delantera, es decir, alrededor de 450 mm desde el eje a donde apoya el tubo de dirección del cuadro, si hablamos de rueda de 26''.

    Es decir, que no hay apenas donde elegir, lo que encuentres será caro. Hay chollos por ahí pero para frenos de disco, y ruedas de 29 o 27.5 pulgadas. Acabo de comprar una de carbono para 29 y discos por 55 euros, pero por los hierros para v-brake y de 26 te cobran 100, misterios de la vida.

    IMPORTANTE:
    Hay cientos de horquillas que parecen lo que quieres, pero no lo son, como esta de 8 euros de amazon

    que es cinco centímetros al menos más corta de lo que necesitas porque es de mtb antigua.

    Añado la kona a la lista que te dieron, tiene 440 mm.

     


    Adjunto

    1. 41Q83U8bQVL._SY450_.jpg (4.4 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    Publicado hace 5 años #
  12. En esa página china que empieza por Al, tienes montones de horquillas de carbono desde 40 o 50 €. Las hay para 26, 27,5 y 29. Son para disco, le pones un freno de disco de tiro por cable y lo tienes hecho. Eso sí, sin roscas para portabultos. La ventaja es que con facilidad le puedes bajar 2 kilos al peso de la bici.

    Publicado hace 5 años #
  13. En esa página china, tienes montones de horquillas de carbono desde 40 o 50 €. Las hay para 26, 27,5 y 29. Son para disco, le pones un freno de disco de tiro por cable y lo tienes hecho. Eso sí, sin roscas para portabultos. La ventaja es que con facilidad le puedes bajar 2 kilos al peso de la bici.

    Publicado hace 5 años #
  14. Hola, me marca los mensajes como spam. Sabéis porqué?

    Publicado hace 5 años #
  15. Es que el programa se ralla de vez en cuando. No hagas caso. Los foreros no vemos ninguna diferencia en tus post. Aunque tu aprecies lo del spam, los demas no apreciamos nada raro. Pero si te molesta, metete en el hilo "soy spam" y te lo solucionan en un momento.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 5 años #
  16. disperso dice: En esa página china que empieza por Al, tienes montones de horquillas de carbono desde 40 o 50 €. Las hay para 26, 27,5 y 29. Son para disco, le pones un freno de disco de tiro por cable y lo tienes hecho. Eso sí, sin roscas para portabultos. La ventaja es que con facilidad le puedes bajar 2 kilos al peso de la bici.

    ¿Como haces para quitarle 2 kg a la bici? cuando por ejemplo una horquilla Fox de suspensión pesa 1500 g y una de carbono 500 g. Las hay en Ali de aluminio con soporte para frenos.

    Publicado hace 5 años #
  17. disperso dice: En esa página china, tienes montones de horquillas de carbono desde 40 o 50 €. Las hay para 26, 27,5 y 29. Son para disco, le pones un freno de disco de tiro por cable y lo tienes hecho. Eso sí, sin roscas para portabultos. La ventaja es que con facilidad le puedes bajar 2 kilos al peso de la bici.


    Tendría que cambiar también la rueda delantera por una con buje de disco, ¿no? Al final le iba a salir más caro que una de las que le han dicho.

    Publicado hace 5 años #
  18. En cuanto al peso, es claro que depende de la horquilla que quites. Esa jugada la hice en la bici de mi mujer y bajó de 2,4 kilos a 450 gramos con el cambio. Una orbea con horquilla suntour de serie. Hay muchas bicis montadas con horquillas que no merece la pena llevar, sobre todo si no se va a hacer mucho campo por terrenos malos.

    Referente a la necesidad del cambio de rueda, tenéis toda la razón, es otro pico más, no me vino a la cabeza.

    Edito:

    Había sugerido una de bikester, para V-Brake, pero veo en los comentarios de la gente que queda 100 mm. corta, como comentaba Otropaco.

    Por cierto, en esa tienda hay opciones a buen precio para rueda de 700 en V-brake con roscas para portabultos.

    Adjunto

    1. Horquilla_Point.jpg (710.4 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    2. Horquilla_26.jpg (19 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    Publicado hace 5 años #
  19. De nuevo, muchas gracias por vuestra ayuda. He estado rebuscando por ahí y he dado con esto: https://www.on-one.co.uk/i/q/FOOOCR26DV/on-one-cromo-26er-mtb-fork-v-brake--disc ¿Creéis que podría andar?. Un gran saludo.


    Publicado hace 5 años #
  20. Sí te vale. Lo malo de esa tienda son los portes, pero yo he comprado allí sin problemas. Son los mismos que planetx

    Publicado hace 5 años #
  21. Cierto, qué crujida de portes. Me queda casi igual que esta: https://www.bikeshop.es/horquilla-rigida-kona-p2-26-v-brake-y-disco/90772.html que es de marca conocida. (Y me ahorro darle amoladora al anclaje del freno de disco  )

    Publicado hace 5 años #
  22. La horquilla Kona te vale. No vas a notar gran diferencia con la Mosso, salvo en el tema estetico. Por lo demas, cualquiera de ellas te dara buen servicio. Al final, tampoco es algo que sea determinante. Lo que si vas a notar es la diferencia de peso y la eficiencia en el pedaleo. Realmente es un cambio notable. Yo creo que una bicicleta de montaña que se va a utilizar para cicloturismo, gana mucho con el cambio de horquilla. Al rebajar tanto peso de la direccion, se gana agilidad y se puede cargar algo de equipaje en la zona delantera sin que la bici se vuelva torpe. Logicamente la conduccion cambia y se debe ser mas conservador. Pero una bici rigida, pasa por los mismos sitios que cualquier bici con suspension delantera. Notaremos un traqueteo mas intenso, y a la larga un poco mas de cansancio en los brazos. Pero es el precio a pagar por las ventajas de tener una bici mucho mas ligera.

    Publicado hace 5 años #
  23. Lo que esta claro es que para cicloturismo y cross country no te hace falta llevar ese peso en horquilla mediocre. No meteria horquilla carbono marca china ni jarto de vino. Las Mosso de aluminio vienen compensadas en altura. Compatibles desde 26 a 29, 700... Son baratas y fiables. Le quitas facil kilo y pico a la bici, subes mucho mejor y con unas cubiertas generosas no creo que sufras mucho en rutas. El mtbero tipico no sabe andar en bici sin suspension. Paso de la bici de niño al dromedario con 20 años de margen en medio. Horquillas tienes a cientos en ebay. Antes que carbono de marcas chungas chinas tienes aluminio y acero. Vas mas tranquilo

    Publicado hace 4 años #
  24. Hombre, componentes chinos los hay buenos, regulares y mediocres. Yo acabo de pillar un sillín de carbono en AliExpress y no tiene mala pinta. Aún no puedo emitir un juicio de calidad, porque no he rodado mucho con el, pero no pinta mal. Supongo que no estará fabricado con los mismos requisitos que un sillín "made un USA", pero tampoco cuesta lo mismo. No sé si pagaría 400 euros por una horquilla "Ritchey" fabricada en Taiwán. Porque aunque la marca sea americana, lo cierto es que se fabrica en el lejano oriente.

    Publicado hace 4 años #
  25. Amaneceenlaruta, la cambiaste al final?

    Publicado hace 3 años #
  26. Horquilla rígida KONA P2 26" V-Brake Negro

     KONApon esta 100 euros . no le des mas vueltas ni a las medidas ni a nada. va perfecta en tu bici. y el dinero del pobre va dos  veces al mercado.no te la juegues  con nada chino. que la horquilla es algo muy delicado. yo la tengo en una orbea talla 20. susituyendo a una horquilla de 110 y va perfecta. en geometría y prestaciones. comportamiento perfecto en circistancias extremas.

    Publicado hace 3 años #
  27. La verdd es que hay que recabar informacion de otros usuarios antes de comprar productos made in China, pero yo antes tambien creia que se corre el riesgo de comprar productos poco recomendables y eso no siempre se cumple. En su momento alguien me explico que en China hay productos mediocres y tambien buenos productos. En el caso que nos ocupa, los fabricantes chinos saben que su tecnologia esta anticuada y no pueden competir en calidad. Por eso ofrecen productos realizados con metodos ya superados por los fabricantes de prestigio, pero a precio mas economico. No encontraras nano particulas en una horquilla china y seguramente las resinas utilizadas no seran de ultima generacion pero eso no significa que sea un producto deficiente. Tal vez no emplean carbono Toray de la mejor calidad, pero seguro que encontraras una horquilla con las caracteristicas que precisas para no tener que cambiar ningun otro componente. Es eso un mal producto? Hombre, yo no diria eso. No sera tan bueno como una horquilla de Specialized, pero no por ello pasa a ser un mal producto. Y por ultimo quiero decir que el material de Specialized tambien se rompe. He visto bicicletas de la "s" rasgada que han partido por los tirantes. Y no hablo de bicicletas de gama baja precisamente. Despues de gastarte mas de 4.000 € en tu flamante bici, se te queda una cara al ver tu cuadro petado.....

    Publicado hace 3 años #