Buenas! Tengo una tienda de campaña Vaude Hougan UL. Estos días estoy teniendo mucha condensación y creo que antes no pasaba. ¿Puede ser que con el tiempo la tienda pierda esa capacidad de no tener condensación?
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Buenas! Tengo una tienda de campaña Vaude Hougan UL. Estos días estoy teniendo mucha condensación y creo que antes no pasaba. ¿Puede ser que con el tiempo la tienda pierda esa capacidad de no tener condensación?
creo que es normal con el tiempo
No. No hay un tratamiento específico para evitar la condensación. Ésta solo depende del diseño. La ventilación es la clave, pero sobre todo, la temperatura exterior. El aire que exhalas está cargado de humedad. Si hay un flujo de aire constante que entre y salga de la tienda, esa humedad se va fuera; si no, esa humedad condensa en forma de gotitas en la primera superficie fría no porosa que se encuentra, y esa es el doble techo, y cuánto más frío haga, más fácil es que se condense. Cuando hace frío, ves que tu exhalacion es como vapor de agua, es el mismo aire que sueltas cuando hace calor, pero ya está empezando a condensar. Si echas el vaho en un cristal en verano, dura unos segundos porque se evapora, si lo haces en invierno, con más frío, dura más y si ya lo haces en la piscina de invierno, con el aire cargado de humedad, forma gotitas en el cristal, porque tú propia humedad condensa la humedad ambiental. Después de este rollo...
Bien explicado danienbici.
Si, muy bien explicado Danienbici. Efectivamente el diseño y la ventilación de la tienda es la clave. Yo he tenido algunas experiencias de condensación con tiendas que tienen techo y doble techo muy pegados. En una ocasión usando una tienda de alpinismo sobre terreno nevado, esta tenía faldones de nieve (estos faldones se tapan con nieve cuando hay ventisca para que no entren las partículas de nieve por la mosquitera) tapamos los faldones con nieve y por miedo a pasar frio nos dejamos cerradas las aperturas de ventilación extra, pues acabamos empapando los sacos con nuestra propia condensación, sin embargo una vez aprendida la lección dormí muchas mas veces en nieve con la misma tienda y no tuve ese problema, dejando las aperturas de ventilación abiertas y los faldones recogidos.
Muchas gracias por las respuestas.
En un programa de calleja, cuando se quitaban la ropa en el polo. Tenian escarcha dentro de los abrigo. La quitaban con un cepillo para que no se fundiese y mojase la ropa.
Trisqui dice: Bien explicado danienbici.
Yo lo que mas temo es cuando se forma escarcha o incluso hielo en el exterior, para quitarla me lleva horas y esperar a que caliente un poco el sol.
...
En las expediciones polares, se suele usar dos sacos de dormir, uno sobre otro, para poder aguantar esas temperaturas. El interior es de duvet (pluma) , y el saco exterior es de fibra sintética, porque el cuerpo, al transpirar, manda aire humedo a traves de la tela de ambos sacos, por el de pluma, que está caliente por el contacto con el cuerpo y por estar protegido por el exterior, pasa en forma gaseosa, pero en el de fibra, que está mas frio y en contacto con el exterior, se condensa formando escarcha. Como la fibra hueca no coge apenas agua, por la mañana guardan el saco interior, y el exterior lo sacuden para que suelte la escarcha... me llamó mucho la atención. Efectivamente Guardabarros, los faldones, en contra de lo que pueda parecer, te pueden hacer pasar mas frío. solo vienen bien cuando hay ventisca, y en ese caso lo mejor es amontonar nieve compacta a barlovento para tapar el espacio y dejar abierto a sotavento para que no bloquee la ventilación...
Danienbici...Algo así. 😂
Danienbici...Algo así. 😂
Así lo hacen los de Bilbao! :lol:
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.