Buenos días,

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Buenos días,
Hola Funky. Yo te cuento, pero primero deberías presentarte un poco y contarnos algo. No por nada. Pero se ve que son las normas del foro....
Otro truco:
En los pueblos y ciudades suele haber limitación para circular y aparcar autocaravanas.
Para dar solución a ello, hacen párkings exclusivos para caravanas, donde se supone que dejas el bicho y sigues a pie o en bici a visitar el pueblo.
Buenas noches. En mi caso, que estuve haciendo la velodyssee el año pasado, encontré multitud de campings muy baratos (creo que sobre cinco euros o incluso menos al ir con bicicleta), generalmente municipales. En algunos acabé durmiendo gratis porque no había nadie para cobrar mientras estuve, y eso que no llegaba muy tarde ni me iba muy temprano. Todos tenían baños, duchas, lavaderos... También hice acampada libre en varias ocasiones y coincido en que son más permisivos, aunque no puedes dejarte el sentido común en casa xD. Respecto a la ruta, puede que te interese hacer la velodyssee si encima vas con buen tiempo porque te lleva directo a San Juan de luz bordeando la magnífica costa atlántica
Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
Hola, en la Eurovelo que hicimos el año pasado (http://www.rodadas.net/foro/topic/diario-de-viaje-eurovelo-15), encontramos que los camping en Francia son numerosos y muy baratos. Los municipales son muy buenos y baratos (8 EUR dos personas y carpa), pero también encontrarás muchos privados a buen precio, pagamos más o menos 15 EUR por dos personas, y carpa.
No hay mucho más que añadir , creo que todas las opciones ya están cubiertas pero si me gustaría hacerle un comentario directo a JustinoVivero: es cierto que muchos campings son municipales y pequeños y que , a veces, no hay nadie que recepcione pero eso no impide que paguemos nuestra estancia y el uso que hemos hecho de las instalaciones , sobre todo del agua, aseos y el poder dormir tranquilitos. Nosotros tenemos por costumbre sacar la cuenta de lo que debemos ( suele haber un cartel con las tarifas) y dejar el dinero junto con una notita en la que damos las gracias. Me parece justo pagar ( y no nos consideramos tontos por hacerlo pudiendo librarnos) y no excusarnos en que no había nadie para no hacerlo, Si queremos dormir gratis y no asearnos ya sabemos: al campo y acampada libre.
jovita dice: No hay mucho más que añadir , creo que todas las opciones ya están cubiertas pero si me gustaría hacerle un comentario directo a JustinoVivero: es cierto que muchos campings son municipales y pequeños y que , a veces, no hay nadie que recepcione pero eso no impide que paguemos nuestra estancia y el uso que hemos hecho de las instalaciones , sobre todo del agua, aseos y el poder dormir tranquilitos. Nosotros tenemos por costumbre sacar la cuenta de lo que debemos ( suele haber un cartel con las tarifas) y dejar el dinero junto con una notita en la que damos las gracias. Me parece justo pagar ( y no nos consideramos tontos por hacerlo pudiendo librarnos) y no excusarnos en que no había nadie para no hacerlo, Si queremos dormir gratis y no asearnos ya sabemos: al campo y acampada libre.
Muy buena puntualización. Hay que empezar a cambiar el chip de "pícaro quevediano".
Salud!
Buenos días y perdón por la mala educación. Llevo tanto tiempo leyéndoos que ya pensé que era como del foro.
Primeramente, muchísimas gracias por los consejos. Tengo un par de semanas para mirar todo.
Tampoco quiero llevar todo muy atado, espero encontrarme con gente que me hagan cambiar de ruta.
Pues esto es muy sencillo, llevo dos años viviendo en Holanda (zona sur) y voy a dejar mi trabajo de ingeniero para bajarme en bicicleta a España.
Dado que vivo en Zeeland, la idea era cruzar en ferry por breskens, de ahí deambular por Bélgica hasta roubaix, hacer parte de la parís roubaix y luego girar al oeste para coger la costa y hacer Normandía y Bretaña, bajar después recto por las landas para llegar a pamplona y ver a unos amigos, de allí a miranda de Ebro a ver a otros amigos y cogerlos para ir al oeste juntos con las bicis para hacer luego la ruta de Delibes y llegar a Cantabria (mi tierra). Y si me veo con fuerzas tirar para Finisterre.
Dudas mil, merece la pena bajar por esa zona de Francia o estará muy masificado?
El trabajo lo dejo el 10 de mayo y quiero salir sobre el 15 de mayo.
Equipo:
Llevo una Orbea Sate con jorney adelante y deore atrás.
Frenos hidráulicos. Calas por un lado y portacalas por otro. Llevo una multiherramienta leatherman y un cranckbrothers con allens y tronchacadenas.
No voy a llevar culote (me aprietan mucho ahí y me resulta muy incómodo) es una locura? La idea es hacer en torno a 60 km, pero parando días a visitar a amigos por Bélgica y demás.
Llevo una cesta vaude adelante, pequeña, con lo indispensable de dinero, móvil, cartera, documentos, etc. La idea es llevarla siempre conmigo cuando entre a comprar cosas, dado que tiene un cierre rápido de botón y se puede llevar a modo de bolso.
Llevo dos alforjas vaude atrás para llevar, tienda de campaña, saco, esterilla hinchable, ropa y demás.
Tengo pensado usar couchsurfing o warmshowers tambien, pero no se si será mucho lio porque sólo llevo el móvil y el hecho de ir buscando cada día gente desde el terminal igual es algo engorroso.
Entrenamiento muy poco, antes hacía mucha bicicleta, pero tuve un problema en una rodilla y paré de todo durante un tiempo. He vuelto hace poco. Suelo ir 3 o 4 días a la semana a trabajar en bici (25 km al día) pero aquí todo es llano y no hay nada que subir.
Algún consejo?
Mil gracias!
Tienes toda la razón Jovita, jejeje, de hecho estaba seguro de que iba a causar algún comentario por el estilo. Y te lo agradezco, así que para próximas ocasiones me acordaré de ti o de este comentario y dejaré una notita con el dinero. En todas las ocasiones me pinchaba un poquito la conciencia pero no lo hice (no recuerdo cuántas ocasiones fue la verdad, dos mínimo). Obviamente todo esto depende mucho de cada uno, aunque no lo hiciera sí me parece justo agradecer lo que disfrutamos
¡¡Menudo ejemplo pirata estoy dando!!
Hola Funkybusines! Mi idea es hacer lo contrario que hiciste tú. Yo hacia el norte. Barcelona > Bayone > Bretaña > Maastrich (Holanda).
A ver qué tal...
Agosto, 2020.
Si, esos campings municipales parece que están arrendados y gestionados por entidades privadas como cualquier otra empresa. Suelen estar en zonas turísticas y solo tienen de 'municipales' el nombre. Hay que aprender a distinguirlos
Yo me baje una capa de Google Maps de una web que se cita más arriba.
Yo me colé en alguna ocasión en los campings para autocaravanas (concretamente uno que queda entre Argelers i Cotlliure). Nadie me dijo nada.
Me viene genial este post porque la semana que viene me voy a Francia a hacer una ruta circular de más de 20 días que me confeccionó Aguelo entre caña y caña. Seguro que además me sale algún vídeo chulo de la ruta
Yo suelo utilizar esta web https://albergue-caminodesantiago.com que a parte de albergues, también te da la opción de buscar otro tipo de alojamientos. Está bien porque tiene los teléfonos, mails, direcciones y localización de Google Maps. Incluso puedes reservar por booking. A ver si te ayuda. Buen camino.
En la página https://www.flowercampings.com/sejours/camping-velo puedes encontrar información de camping para cicloturistas.
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.