Buenos dias ,
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Buenos dias ,
No puedo ayudarte, pero creo que la geometría de una bici de gravel no difiere demasiado de una bici de carretera gran fondo (endurance o como la quieras llamar). Yo tengo una Giant Contend y se va bastante erguido, comparado con una de carretera más racing. Me imagino que quieres una prueba de cierto recorrido, porque por la postura quizás podías visitar algún Decathlon y subirte a alguna Triban (la 500 y 520 comparten cuadro con sus hermanas de gravel), en el caso de que la tuvieran en tienda (parece que estos días está todo arrasado). A ver s alguien conoce algún sitio donde puedas probar una con más tiempo. Un saludo.
Hedumaza dice:
Yo también sufro bastante de las cervicales, y desde luego, lo mejor para evitar muchas molestias es una bicicleta de doble suspensión, pero una rígida, si se adapta bien, tambien puede ser perfectamente valida para no machacarselas más de lo estrictamente necesario.Yo he tenido durante muchos años una Btt doble, y la verdad es que me fue de maravilla con ella. En la actualidad voy por mi segunda Btt rígida, pero tanto a la primera, como a la segunda, le introduje varias modificaciones que me permitían aliviar mis cervicales.Lo que has de mirar muy bien es que la bicicleta sea de tu talla, eso es fundamental para no ir demasiado encorvado sobre el manillar.Luego, yo te sugiero que sustituyas la potencia regulable por un elevador de manillar, que aunque puede parecer lo mismo, realmente no lo es, ya que con una potencia regulable, lo que haces es cambiar el ángulo de alzada de la potencia con respecto al manillar, lo que puede hacer que el manillar se acerque, o se aleje del eje de la dirección... amén de que suelen ser una jaula de grillos.Un alzador de manillar, lo que hace es respetar el ángulo de la potencia... no lo varía, pero permite elevarla a distintas alturas, con lo que se mantiene el manillar siempre a la misma distancia desde el eje de la dirección, pero a la altura que más se desee. Yo llevo un regulador de altura de manillar del decathlon ( he mirado en su web, y ya no lo venden ¿? ), también he llevado potencias regulables, pero a mi personalmente me gusta más los elevadores de manillar.Luego también llevo una tija suspensionada por paralelogramo ( SR Suntour NCX ), esta tija lleva un sistema de suspensión por muelle y el paralelogramo evita que varíe el ángulo del sillín con respecto a los pedales, ya que no amortigua en vertical, sino de adelante hacia atrás... es como si desplazaras el cuerpo hacia atrás cuando bacheas. Una tija de este tipo actúa de filtro ante los bacheteos, evitando que te lleguen a la espalda con mucha fuerza... de hecho, yo ruedo por todo tipo de terreno, y cuando ruedo por caminos carreteros, no suelo ponerme de pie sobre los pedales, al no ser que el suelo esté en pésimo estado... y aun así, son muy pocas veces las que me pongo de pie... esta tija amortigua de maravilla, ni mucho menos se asemeja a una suspensión trasera, pero te puedo asegurar que la sensación que me ofrece es la de rodar... casi una doble.Si como dices, tienes problemas serios de cervicales, lo mejor que mejor te irá será una bicicleta con suspensión delantera... una rígida te va a castigar muchísimo las cervicales... y más si sales a rodar fuera de asfalto.
...Gracias Hedemuza
La verdad que con mi bici de treking estoy contento y creo que más que suspensión me ayuda la postura, de hecho el 95% del tiempo llevo la suspensión bloqueada aunque me anoto lo de la tija. Ahora, la potencia que llega a tener 180º la llevo a tope y si algún dia me crezco y la bajo un poco para ganar aerodinámica etc.. a los 10km lo termino pagando.
Mido 1,74cm y creo que me va bien ir con una talla menos + elevador o potencia regulable para mi cuello, pero como es algo muy importante me gustaría probar la bici antes de comprar... pero me está siendo imposible alquilar algo así en Madrid, a ver si tengo suerte y alguien me recomienda algo.
Saludos
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.