Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Dinamo de Buje para Frenos de Disco o Dinamo tradicional.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola,

    Quiero comprar una bici de cicloturismo que lleva Frenos de Disco mecanicos.Quiero ponerle una dinamo porque la necesito, suelo llevar el usb-werk de Busch&Muller en una bici tradicional de frenos de llanta y con el me sirve para todo luces, recargar pilas,el movil, etc.

    El caso es que en las bicis de frenos de disco hay que buscar una dinamo de buje que sea compatible con el freno de disco que suelen ser más caras, ademas de radiar la rueda, etc y luego esta el problema de que las dinamos de buje siempre te van a producir una fricción al rodar que no vas a poder evitar, por todo esto estoy pensando en ponerle una dinamo tradicional de botella como esta de Busch&Muller:

    http://www.bumm.de/produkte/mehr/fahrrad-dynamo/dymotec-6.html

    He visto tambien una dinamo de buje que se puede desconectar y conectar y evitar asi el rozamiento, la joule HG:
    http://www.premiumbikegear.com/product/joule-hg-on-off-dynamo-hub-sl/

    ,si alguien la tiene u otra parecida con este sistema que lo comente por favor.

    Quería saber finalmente si resulta muy caro y merece la pena gastar más de 100 € en 1 dinamo de buje para una bici con frenos de disco, o si resulta igual de eficaz en potencia para las luces bici , recargar movil, aparatos electricos, etc una dinamo tradicional que ademas puedes utilizar cuando quieras y evitar el rozamiento.Alguien tiene la dinamo Dymotec-6 de Busch&Muller y puede decirme algo,si produce mucho ruido o frena mucho la rueda, o si responde bien con lluvia y carretera mojada.

    Que tipo de dinamo seria más recomendable para usarla intensivamente con una bici de cicloturismo con frenos de disco?

    Salud y Bici.

    Publicado hace 8 años #
  2. Es similar a cualquier dinamo buena de buje. Novologic es fabricada por SP (Shutter Precision), y el modelo similar sería el PD-8 (anda por 115€ el buje), y desconectado apenas tiene rozamiento (en torno a 1-1,5w).


    Funcionan bien y tiene una autonomía de 20.000 kms (por lo rodamientos).

    Publicado hace 8 años #
  3. Estoy enbla misma duda que tu,  a ver que dicen. ..


    Un saludo y buen rodar

    Primero suavidad, después velocidad
    Publicado hace 8 años #
  4. Hola:
         Si te sirve de algo, yo tengo puesta la Joule III para disco (mecánico) de Biologic, que va siempre conectada, hice 1500 km en Noruega, que alguna que otra cuesta te comes, y de rozamiento ni te enteras, probablemente me frenen más otras cosas. La llevo para luces y recarga con el regulador de biologic, y eso sí, el tema de carga con y sin luces , es lento y no todos los móviles se pueden cargar (tengo un xperia P que carga en funcionamiento, sin embargo el Xperia T, sólo me carga apagado, pero es un coñazo, porque cuando para de cargar y vuelve, el dispositivo se enciende y a tomar por saco la carga. Por supuesto con Iphone, ni lo intentes, son muy delicaditos los pobres ;-),  a pesar de ser de las de más rendimiento del mercado (73%) y de 3W, 6 V. . Voy a probar a cargar un power bank y después pasar la carga, que es lo que me recomendaron los de Biologic. Por cierto si alguien recomienda algún power bank fiable y que vaya bien con las dinamos de buje, agradecería sugerencia.
      Saludos
    Juanan

    Publicado hace 8 años #
  5. Vamos a ver, hablando casi desde el total desconocimiento (total aunque he tenido una Dahon con dinamo de buje)

    Cualquier dinamo va a frenarnos, para producir energía eléctrica a partir de nuestra fuerza, no quedará otra que asumir que va a requerirnos parte de nuestra fuerza o esfuerzo.

    Las dinamos de buje tienen fama de especialmente efectivas y silenciosas (incluso la producción de ruido exige gasto energético...)

    Está claro que una dinamo de buje va a frenar algo, lo notemos o no, pero pretender sustituirla por una tradicional para evitarlo, no me parece desde luego muy acertado. Y es que solo ese arcaico sistema de unión rodillo-rueda va a suponer rozamiento, ruido, y dudable efectividad final.

    Aunque pensásemos en un generadorcillo de aspas eólicas tendríamos un freno y la única manera seria pensar en unas aparatosas y frágiles a la par que dudosamente efectivas placas solares. O energía solar o para pasar de fuerza mecánica a electricidad tocará pagar un peaje.

    Por efectividad elegiría una de buje (ya ves que las hay que apenas se nota su freno por lo que dicen los compañeros, a una de esas de botella solo le veo de ventaja la sencillez de instalación y supongo que el precio sobre todo al no exigir el radiado de la rueda.

    Un INFORME TECNICO de la NASA (de un importante costo económico) concluía que es técnicamente imposible que un abejorro
    sea capaz de volar
    dicho animal sin embargo cuenta con una enorme ventaja: ¡¡¡NO HABER LEIDO AUN EL INFORME!!!
    Publicado hace 8 años #
  6. Hola,

    Lo que preguntaba es si 1 Dinamo tradicional como la Dymotec-6 de Busch&Muller es tan eficiente y con un rozamiento menor que otras dinamos de botella y similar en friccion a una dinamo de buje, por eso pregunta si alguien la tiene y la usado con dinamos de buje y comprobado la fricción y la eficiencia.

    Y referente a las Dinamos de Buje desconectables parece ser que no estan muy asentadas en el mercado todavía, Shimano iva a sacar unas que finalmente todavía no estan disponibles, por lo que parece mejor esperar.

    Respecto a la que se comenta anteriormente puedo decir que con el USB-Werk de Busch&Muller con su salida USB puedes cargar conectandolo a 1 dinamo de Buje casi todos los aparatos electronicos que requieran 5V de entrada por Usb , y los que no puedas Recargar, utilizas un Power Bank o una bateria externa recargable, o un cargador de Pilas con entrada Usb y con esto tienes energia posteriormente para todo.Por lo que recomiendo el Usb-Werk para usarlo con cualquier tipo de dinamo tradicional o de Buje.

    He tenido 1 bici de Cicloturismo que pesaba un quintal y medio, y puedo asegurar que la dinamo de buje frena la bici, y el frenado se incrementa con la velocidad o cuando llevas conectado varios aparatos, por ejo.luces y recargador de pilas o un power Bank al mismo tiempo.

    Por eso preguntaba si alguien ha utilizado 1 dinamo tradicional eficiente y sin Rozamiento como parece ser la Dymotec-6 de Busch&Muller u otra parecida como la Dymotec S12 que consigue hasta 12V y 60% de eficiencia.
    Si alguien tiene la Dinamo Dymotec-6
    y la ha utilizado por favor que comente sus experiencias con ella.

    Gracias,
    Salud y Bici.

    Publicado hace 8 años #
  7. Yo tengo una dínamo de botella de las que no tienen rozamiento (excepto cuando le pones resistencia eléctrica en sus bornes). Es algo así como un alternador de coche (de hecho, lo que solemos llamar dínamo son alternadores).

    Los alternadores de coche no tienen imanes permanentes y por esto giran libremente cuando no hay nada conectado. 

    Esta es una Dynosys. Ya no se fabrica. De vez en cuando aparece alguna de segunda mano en internete. Ahora puedes encontrar dínamos similares a esta, como las B&M que cita Ruedas 2000, pero hace 20 años eran una auténtica novedad.

    Me la llevé de ruta por Finlandia y Noruega para mantener cargado el móvil.


    https://www.youtube.com/watch?v=r9gT11B5GEc


    A la Dynosys le conecté el típico regulador para salida a 5v con un conector USB.


    Opinión: Que son una maravilla SOLO superadas por las dínamos de buje. 

    Yo recuerdo llevar la Dynosys en mi bici de BTT, pegar un salto en un cortado y -accidentalmente- conectar la dínamo a la rueda.... y llegar a casa (20km más)  sin darme cuenta que iba con la dínamo girando!

    Leonor, tu serás SIEMPRE la princesa...
    Publicado hace 8 años #
  8. ¿alguna recomendación de "típico regulador para salida 5v con conector USB" barato y asequible?

    Publicado hace 8 años #
  9. Con una dinamo de buje es imposible saber si vas conectado o no.
    Su rendimiento es muy bueno (entorno al 65-70%) y si no conectas nada su resistencia prácticamente nula. 1W

    Para conectar cosas... El E-Werk.

    Publicado hace 8 años #
  10. Con una dinamo de buje es imposible saber si vas conectado o no.
    Su rendimiento es muy bueno (entorno al 65-70%) y si no conectas nada su resistencia prácticamente nula. 1W

    Para conectar cosas... El E-Werk.

    Publicado hace 8 años #
  11. Shimano tiene una dinamo de buje para disco baratilla, el modelo basico dh-3X . Que llevan muchisimas bicis de serie sin disco  modelo dh 3N30 ( 3N20, 3N10) pero  para disco IS, 3DXX tb tienen versino centerlock.
    por ejemplo aqui
    https://www.bike-components.de/en/Shimano/Nabendynamo-Disc-6-Loch-DH-3D32-QR-p37542/
    yo llevo una asi y va bien. Es mas pesada que sp, son etcc pero también mas barata ( entre 35 y 40 euros) el buje suelto
    Para rueda entera  en esta tienda en españa tienen el modelo sin disco
    http://www.bikesradical.com/b2c/producto/2146062900/1/exal-rueda-delantera-zx-19-dh-3n30-plata
    pero quiza les puedes preguntar si pueden conseguir la version para disco dh  ( la  dh3N3X ). Desde alemania la rueda entera los portes encareceran bastante.
    saludos

    Publicado hace 8 años #
  12. El dymotec 6 yo también me lo quiero comprar para mi bici de viajar para no liarme con el buje pues yo también llevo discos.

    Yo lo quiero únicamente para rodar cuando no hay luz. Para cargar llevo panel solar.

    Publicado hace 8 años #
  13. Hola 

    yo llevo una dinamo de botella (AXA Trio) y estoy muy contento con ella. Produce la misma cantidad de  electricidad que una de buje, es bastante más ligera, muchísimo más barata, mas fácil de instalar, 0 resistencia desconectada (que en mi caso es el 80 o 90% del tiempo), no rebala en mojado y no genera vibraciones en el manillar como muchas de buje. En contra, cuando está conectada hace algo de ruido molesto y produce más resistencia que ka de buje.
    en conclusión: si sólo la queremos para rodar de noche (supongo que no serán tiradas muy largas): botella.
    Si va a estar conectada la mayor parte del tiempo (carga de móviles, alimentando GPS...): mejor de buje.
    Es mi humilde opinión.
    Espero haber ayudado.

    Publicado hace 8 años #
  14. Gracias a todas las aportaciones de este foro me he fabricado un cargador de moviles para dinamo.

    Para hacerlo rápido he partido de un módulo CEBEK , fuente de alimentación 5V/300 mA, montado en una caja que tenía por un cajón y le he empotrado un conector USB hembra. Las pruebas "en seco" funcionan, ahora falta probarlo en campo.
    La idea es usarlo para cargar una batería auxilliar que será la que recarge el movil.
    Cuando lo pruebe en profundidad, ya os diré como ha ido.


    Adjunto

    1. Regulador.jpg (417.9 KB, 0 descargas) 8 años antiguo
    Publicado hace 8 años #
  15. Perdona la pregunta pero... Para que necesitas la dinamo? Viajas de noche? No paras en sitios donde puedas recargar? En la mayoria de las rutas hay momentos en los q puedes cargar el movil que generalmente no usas mientras pedaleas. Yo nunca la he necesitado y es un peso más y un aparato más. No es una complicación y dinero extra? 

    Publicado hace 8 años #
  16. Sí que es otro cacharro, pero moviéndote con smartphone en función GPS, cámara de fotos, conexión internet y como móvil, la batería se descarga rápido y así te vuelves independiente


    Publicado hace 8 años #
  17. No habia caido en las ventajas de un dinamo de buje.
    Pienso que deberia haber dinamos que se pudiesen aplicar al soporte del disco. Idealmente que hubiese bujes para dos discos y asi poder usar disco y dinamo.
    Tendria las ventajas de un buje-dinamo, sin la aparatosidad de instalación y se podria elegir el buje que se quiera.

    La energia que genera es poca menos de 10w. Tal vez no sea muy aparatoso un panel que dé la energia de un dinamo y es menos aparatoso de isntalar y funciona cuando no se pedalea.
    Tambien hay que tener la irradiacion. No es lo mismo la costa cantabria(mas al norte y menos altura) que la meseta(al reves)
    <a href="https://www.amazon.es/dp/B082VWXYMF/ref=sspa_dk_detail_0?psc=1&pd_rd_i=B082VWXYMF&pd_rd_w=Z29tv&pf_rd_p=af12bbbd-c74b-4d8c-ad16-2ed2a7b363ab&pd_rd_wg=OzQsE&pf_rd_r=HFJ35BE4JRZZJSQVRG5Y&pd_rd_r=8a5425cb-ee45-4f36-bd90-12d20c13c9cf&spLa=ZW5jcnlwdGVkUXVhbGlmaWVyPUFEUDVZV0lXV1BTSEomZW5jcnlwdGVkSWQ9QTA1MDM5OTQxUkRPTkgxRUlROU04JmVuY3J5cHRlZEFkSWQ9QTA5NTc4ODc5TTVUQ1ZMT1NNSDImd2lkZ2V0TmFtZT1zcF9kZXRhaWwmYWN0aW9uPWNsaWNrUmVkaXJlY3QmZG9Ob3RMb2dDbGljaz10cnVl
    >En amazon veo uno de 10w de 40x30 cm</a>

    Publicado hace 3 años #
  18. No habia caido en las ventajas de un dinamo de buje.
    Pienso que deberia haber dinamos que se pudiesen aplicar al soporte del disco. Idealmente que hubiese bujes para dos discos y asi poder usar disco y dinamo.
    Tendria las ventajas de un buje-dinamo, sin la aparatosidad de instalación y se podria elegir el buje que se quiera.

    La energia que genera es poca menos de 10w. Tal vez no sea muy aparatoso un panel que dé la energia de un dinamo y es menos aparatoso de isntalar y funciona cuando no se pedalea.
    Tambien hay que tener la irradiacion. No es lo mismo la costa cantabria(mas al norte y menos altura) que la meseta(al reves)
    <a href="https://www.amazon.es/dp/B082VWXYMF/ref=sspa_dk_detail_0?psc=1&pd_rd_i=B082VWXYMF&pd_rd_w=Z29tv&pf_rd_p=af12bbbd-c74b-4d8c-ad16-2ed2a7b363ab&pd_rd_wg=OzQsE&pf_rd_r=HFJ35BE4JRZZJSQVRG5Y&pd_rd_r=8a5425cb-ee45-4f36-bd90-12d20c13c9cf&spLa=ZW5jcnlwdGVkUXVhbGlmaWVyPUFEUDVZV0lXV1BTSEomZW5jcnlwdGVkSWQ9QTA1MDM5OTQxUkRPTkgxRUlROU04JmVuY3J5cHRlZEFkSWQ9QTA5NTc4ODc5TTVUQ1ZMT1NNSDImd2lkZ2V0TmFtZT1zcF9kZXRhaWwmYWN0aW9uPWNsaWNrUmVkaXJlY3QmZG9Ob3RMb2dDbGljaz10cnVl
    >En amazon veo uno de 10w de 40x30 cm</a>



    Publicado hace 3 años #
  19. Para uso intensivo yo instalaria una dinamo de buje. A ser posible una de marca reconocida y probada efectividad. Hace tiempo tuve una SON para disco y solo puedo hablar bien de esa marca. No ofrece resistencia a la rodadura, es silenciosa, y produce energia a bajas velocidades. Por lo tanto es de lo mas eficiente que hay en el mercado. Con el e-werk y su bateria caché puedes cargar el movil en una jornada de pedaleo. Para mi es suficiente.

    Publicado hace 3 años #