
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
22 votos
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
buen debate abres en torno a la iluminación. Si señor!
Amedio dice:
Yo tengo dinamo de buje y estoy contento con ella. No solo por las luces, pero porque me permite recargar el móvil
¿Qué llevas para cargar usando la dinamo?, yo tengo una dinamo delantera de shimano con la luz Axa Lux 70 Plus Steady y en unas 4-5 horas dando pedales (con alforjas que se va más despacio) consigo cargar apenas un 20% de la batería del móvil, calculo que menos de 1000mA, y mientras carga no puedo usarlo como luz claro, no me sale muy a cuenta.
Amedio dice:
Otra opción de luces sin batería y sin invertir en una dinamo de eje:
Buen invento, me lo apunto como posible opción. La verdad que en el tema luces se están intentando hacer verdaderas genialidades: https://www.kickstarter.com/projects/dynamodirk/magnic-microlights-non-contact-driven-brake-shoe-b
Hedumaza, Por lo que comentas de las revoluciones (lógico por otra parte) deduzco que un buje dinamo será mas efectivo cuanto menor sea el diámetro de la llanta que utilizamos. Yo solo llevo dinamo de buje en las plegables y la verdad es que me parece que tienen un rendimiento interesante, las uso tanto con la luz de Dahon como con unas luces chinas para dinamo que compré y en ambos casos alumbran bastante. Por diversos motivos, aún no he podido probar cuanto rinden cargando un powerbank, pero para las luces van muy bien y te aportan ese plus de seguridad de poder llevar las luces encendidas siempre que ruedo por carretera sin temor a quedarme sin pilas para la noche. Yo creo que los bujes dinamo vienen para quedarse... ¿compensan? eso ya depende de cada uno.
Danienbici, se fabrican distintas dínamos (exactamente son alternadores) de buje para distintos radios de las ruedas.
danienbici dice: Hedumaza, Por lo que comentas de las revoluciones (lógico por otra parte) deduzco que un buje dinamo será mas efectivo cuanto menor sea el diámetro de la llanta que utilizamos. Yo solo llevo dinamo de buje en las plegables y la verdad es que me parece que tienen un rendimiento interesante, las uso tanto con la luz de Dahon como con unas luces chinas para dinamo que compré y en ambos casos alumbran bastante. Por diversos motivos, aún no he podido probar cuanto rinden cargando un powerbank, pero para las luces van muy bien y te aportan ese plus de seguridad de poder llevar las luces encendidas siempre que ruedo por carretera sin temor a quedarme sin pilas para la noche. Yo creo que los bujes dinamo vienen para quedarse... ¿compensan? eso ya depende de cada uno.
... Creo recordar que este tema ya se trató hace tiempo en otro hilo... no soy un entendido en dinamos que se diga, pues llevo sin usar una dinamo desde hace muchos años, pero me imagino que, al tratarse de dinamos, seguirán padeciendo el inconveniente de las revoluciones... todavía me acuerdo cuando llevaba montado un dinamo de pera en mi antiquísima BH de hierro... el foco iluminaba de maravilla cuando rodaba a partir de cierta velocidad, pero cuando tenía que rodar por las calles, reduciendo la velocidad al acercarme a los cruces... la luz del foco menguaba casi casi hasta llegar a apagarse, para volver a recobrar toda su potencia luminosa al relanzar la bici.
Me imagino que los modernos dinamos de buje habrán mejorado bastante a aquellos vetustos y " sonagerosos " dinamos de pera... ( anda que no notabas en las piernas cuando llevabas el dinamo enganchado a cuando lo desconectabas ). Quiero pensar que los modernos dinamos de buje lastrarán menos que aquellos... tampoco puedo afirmarlo, pero seguro seguro que aquí en el foro hay más de uno que puede decirnos que tal rendimiento y resultado da una dinamos de buje... sin ir más lejos, ya lo estás confirmando tú
Lo que está claro es que las dinamos necesitan un número mínimo de revoluciones para poder alimentar un foco mínimamente, y un máximo para mantener ese foco encendido a plena potencia... y creo que lo rápido que pueda llegar a entregar la energía necesaria para alimentar a su máxima potencia un foco irá directamente relacionado con el tamaño de la rueda... cuanto más pequeña sea una rueda, más rápido girará, pero también más rápido alcanzará una velocidad lo suficientemente alta como para alimentar el foco a su plena potencia.
Como digo, todo ésto es solo desde mi modesta suposición... no tengo un dinamo de buje como para hablar con rotundidad... pero una dinamo es una dinamo siempre, y por muy moderna que pueda ser, siempre dependerá de las revoluciones a las que gire la rueda.
Llevo un año con un foco soon fire de unos 50€ con batería incorporada y es una auténtica virguería. Me dura la batería una semana en trayecto de ir al trabajo. Una hora por la mañana luz continua y otra hora a la tarde luz intermitente para ser visto.
Hedumaza dice:
Si me permitís... he preferido no votar en la encuesta, ya que falta... a mi modo de entender, un tipo de foco, que sería los que llevan batería externa... no es lo mismo un foco con una batería interna, que sería un foco recargable, que un foco alimentado por una batería externa, la cual se retira y es la que se recarga, quedando el foco montado en la bici... al menos los focos Sigma que yo llevo son así ( Sigma Karma y Sigma Karma EVO )... hay muchos más modelos ( y mucho mejores ), de este tipo de focos, los cuales creo que son la mejor opción si se ha de rodar de noche durante muchos kilómetros... y por el monteLos focos a pilas creo que son una buena opción si se van a usar en casco urbano, pero no son la mejor opción... en mi modesta opinión , para un uso general, ya que siempre dependerás de la limitada capacidad que otorgan las pilas... y al final terminas en lo mismo... o compras más pilas para sustituir las gastadas, o compras pilas recargables, con las cuales siempre terminarás dependiendo de un enchufe... a parte de que la inmensa mayoría de los focos a pilas, no suelen llegar más allá de lo que puede entregar un foco a batería en modo ECO
No conocía ese tipo de focos y me parecen cojonudos, aunque no son baratos.
avanti dice:
Hedumaza dice: ...No conocía ese tipo de focos y me parecen cojonudos, aunque no son baratos.
... La marca Sigma tiene varios modelos al estilo de los Karma, el cuales ya está descatalogado... o al menos lo está ya el Karma Pro. Tiene la gama Buster, donde tiene modelos que entregan una gran potencia luminosa... de hecho tiene el Buster 700 que entrega nada menos que 700 lumenes... el más potente de mis focos, el Karma EVO, entrega 320 lumenes... y el Buster 700 encima es recargable. Luego está el Buster 2000 que son ya palabras mayores... 2000 lúmenes de luz, y por batería recargable... pero este foco ya cuesta carito, al menos 200 €urazos de foco
yo llevo una combinacion de todas, para mi no hay nada mejor ni peor, explico mis utilizaciones.
yo uso luz-catadrioptico trasera a pilas, delanteras a pilas o batería y el que más me funciona es no circular por la noche lo cual no siempre es posible pero con los focos delanteros de los chinos tengo un montón de luz durante 4 horas aprox.
Estoy de acuerdo que lo mejor es no circular de noche, para una emergencia un foco a pilas o recargable alcanzan. El dinamo, nunca me gusto eso de llevarlo en el eje. Existo un dinamo de cadena, pero no paso de ser un juguete.
Hedumaza dice:
avanti dice:Hedumaza dice: ...
No conocía ese tipo de focos y me parecen cojonudos, aunque no son baratos.
... La marca Sigma tiene varios modelos al estilo de los Karma, el cuales ya está descatalogado... o al menos lo está ya el Karma Pro. Tiene la gama Buster, donde tiene modelos que entregan una gran potencia luminosa... de hecho tiene el Buster 700 que entrega nada menos que 700 lumenes... el más potente de mis focos, el Karma EVO, entrega 320 lumenes... y el Buster 700 encima es recargable. Luego está el Buster 2000 que son ya palabras mayores... 2000 lúmenes de luz, y por batería recargable... pero este foco ya cuesta carito, al menos 200 €urazos de foco
La buster 700 es la que sí había visto en alguna comparativa, pero las de batería separada no.
yo entre otra tengo estas con cargador y to
A mi si que me gusta hacer salidas nocturnas, pero para rutas circulares y de btt ( por caminos mayormente ), pero no me gusta salir de noche por asfalto... aunque a mi en particular no me queda otra cuando digo de ir al curro en bici, ya que salgo de casa en torno a las 5:30 /6:00 AM, y a esas horas es necesario llevar luces... y si son potentes... mejor.
Para mí como la dinamo de buje o las luces de inducción no hay. Luces con pila no, por favor.
Yo abogo por el buje dinamo o dinamo de llanta, básicamente por tres motivos:
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.