Hola;
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola;
Pues yo, después de romper el porta bultos de acero de Rosebikes este verano, me he decidido por el Tubus Cosmo de acero inoxidable. Como mínimo, si la empres no quiebra, esta vez tengo 30 años de garantía.
Me tiene que llegar en unos días. Ya contaré impresiones.
A mi me gusta el Logo Clasic. Creo que se adaptara a los accesorios de separacion de la pinza de freno, mejor que el Evo. Son buenos portabultos, eso es indudable. Puede que tambien nos parezcan algo caros, pero en mi opinion vale la pena pagar un poco mas y asegurarse una calidad y servicio post-venta de cierto nivel. Por cierto dfradera, donde has pillado el Cosmo?
Yo tengo el Logo clasic y lo llevo en una bici con discos. Sin problemas, una tuerca de separacion, un tornillo un pelin mas largo y a ciclar. No me gustaba el tirante de abajo del portabultos para discos, me parecia un poco endeble. Le pedi a un compañero el logo clasic para hacer la prueba en mi bici y me compre uno.
El bricolaje esta chupado
Aquí otro con el Logo classic en bici con V-Brakes, sin problemas en 20.000 kms
yo tambien con el logo trasero, y el swing como delantero. sí que es verdad que el trasero es estrecho, pero estoy ya tan acostumbrado a llevar alforjas a diario a todos sitios, así que ya no "pulpeo" cosas normalmente. por cierto, si alguien vende un swing o alguno delantero que sirva para amortiguación de 28" y que no sea de abrazaderas, busco uno para un colega, parece ser que ese modelo lo han dejado de distribuir porque no se adaptaba a todas las amortiguaciones, además los 100 euritos que cuesta nuevo duelen un poco.
Gracias a todos por las respuestas.
El classic con una tuerca normal libra, no se los mm pero .... tengo unas pinzas de disco shimano deore y con una tuerca normal(mas bien fina) libra. Intento ponerte una foto, mas tarde, que estoy en el curro. No se, que seran, 4 mm .... a bulto.
El portabultos, no se ha movido, ni desmontado, durante 4 años y solo antes, durante y despues de los viajes, compruebo que las tuercas esten bien apretadas. Sin ningun problema hasta hoy.
Refloto.
Si, ya me llegó hace unos días (el Tubus Cosmo). Lo he montado tal cual en una Surly Troll con frenos de disco, sin necesidad de adaptadores o otros complementos. El acabado en Inox es muy bueno, aunque personalmente me gusta mas el acabado en negro para el portabultos. El problema es que en acero y negro, la pintura empieza a saltar al cabo de poco tiempo con las rozaduras de la alforja. Para eso, mejor el inox que se mantendrá igual durante mucho tiempo.
La geometría del portabultos es un poco diferente, mas corto y ancho de lo habitual. He probado las alforjas Ortileb y parece que quedan bien fijadas, mejor aun que con el otro portabultos. Aunque esto no lo podré confirmar hasta haberlo probado en ruta. Me gusta el tema de que sea mas ancho porqué te queda encima de las alforjas una superficie generosa para poner otros bultos.
Gracias dfradera,
Más de 5 años usando A DIARIO el modelo logo, y creo que voy a probar el COSMO. El hecho de que sea más ancho me interesa para colocar la mochila detrás y que no balancee tanto.
Reflote, pues yo pille al final el Logo y bien, el echó de poder llevar las alforjas más bajas es un punto a su favor, aunque yo no cargo tanto atrás.
Por cierto, necesitó uno delantero, voy por el Tubus Tara, que me da confianza la marca, pero parece poca cosa, así que supongo si lo lleva mucha gente será que va bien.
Alguno lo tiene, para ver que tal?
Justo hoy acabo de volver de hacer la TransAndalus con el Tubus Cosmo Inox. Como ya dije el año pasado, el portabultos se adapta muy bien a una Surly Troll con frenos de disco. Las alforjas Ortlieb quedan bastante retrasadas para no molestar con el pedaleo y suficientemente bajas para facilitar la conducción. La parrilla superior amplia me ha venido bien para colocar la tienda en su funda impermeable.
Ha aguantado bien el maltrato de la ruta y estéticamente se mantiene muy bien. Lo recomiendo.
Ukukus el tubus tara es para toda la vida, aunque yo uso el Duo y es una pasada de duro.
No me gusta ese hierro del Tara que sale por la rueda delantera.
Si si, duros son de carallo.
Hasta hace poco dude de gastar tanto en esta marca, pero en el ultimo viaje reventé las alforjas y el portabultos ni se inmuto y eso que iba en parte fijado con una ñapa. No tengo nada que ver con la marca pero yo no quiero otra.
Gracias Alvaro por la idea, la verdad que el duo se ve muy robusto, y como mi horquilla no lleva rosca intermedia sino que toca poner soporte, voy mirar si puedo de los dos lados, que como bien dices ese hierro ahi delante estorba.
Tengo una bici con doble suspension.
Buenas, voy a reflotar el tema. Estoy montando una Surly Ogre modelo 2017 (talla M) y le he puesto el portabultos Tubus Logo Clasic, pero tengo el problema que no consigo que me quede paralelo al suelo (ver foto), como si fuera pequeño. Creeis que con el Tubus logo Evo lo solucionaría? O que me aconsejais.
Esas varillas que unen el portabultos al cuadro son cortas, no valen para tu cuadro. En los Tubus creo que son de 190mm. Las venden como accesorio de hasta 350mm para casos como el tuyo.
Hola, siempre es mejor un poco de inclinación hacia adelante.
Perfecto, ya la he encontrado y si, son un accesorio de tubus y por cierto muy barato (4€)
https://www.bike-components.de/es/tubus/Befestigungsstrebe-fuer-Gepaecktraeger-p21172/schwarz-350-mm-o201224/
Encontradas!! y si, son un accesorio de tubus (y por solo 4€)
https://www.bike-components.de/es/tubus/Befestigungsstrebe-fuer-Gepaecktraeger-p21172/schwarz-350-mm-o201224/
Hola, estaba pensando en comprarme el portabultos "Tubus FAT" , pero siendo para FAT bikes, no sé si podré adaptarlo a mi bici normal, una kona Sutra de cicloturismo, ya que el Tubus FAT tiene un paso de rueda permisible de 205 a 235 mm.(ver la captura adjunta), y en mi bici el paso de rueda es de 160 mm. , ¿quizas se podrian poner unos adaptadores? aunque tenian que ser de 2 cms. para poder atornillarlo al cuadro.
¿Sabeis si seria posible adaptar el Tubus FAT a un cuadro de una bici estándar?
También quería preguntar acerca de los por los portabultos de la marca Racktime:
https://www.racktime.com
que es la segunda marca de Tubus.
No termino de encontrar ninguno que me guste de los que tiene ahora Tubus, y estos de Racktime tienen algunos que si me gustan y mucho mas baratos, pero claro son de Aluminio, no de acero. No creo que sean tan resistentes.
¿Alguien tiene alguno de estos de Racktime y puede dar una opinión?
Gracias.
Ruedas2000 dice: Hola, estaba pensando en comprarme el portabultos "Tubus FAT" , pero siendo para FAT bikes, no sé si podré adaptarlo a mi bici normal, una kona Sutra de cicloturismo, ya que el Tubus FAT tiene un paso de rueda permisible de 205 a 235 mm.(ver la captura adjunta), y en mi bici el paso de rueda es de 160 mm. , ¿quizas se podrian poner unos adaptadores? aunque tenian que ser de 2 cms. para poder atornillarlo al cuadro.
¿Sabeis si seria posible adaptar el Tubus FAT a un cuadro de una bici estándar?También quería preguntar acerca de los por los portabultos de la marca Racktime:
https://www.racktime.com
que es la segunda marca de Tubus.No termino de encontrar ninguno que me guste de los que tiene ahora Tubus, y estos de Racktime tienen algunos que si me gustan y mucho mas baratos, pero claro son de Aluminio, no de acero. No creo que sean tan resistentes.
¿Alguien tiene alguno de estos de Racktime y puede dar una opinión?
Gracias.
Hola:
A mayor longitud de los separadores, mayor palanca ejercida por el peso y mayos "sufrimiento" tanto de los tornillos como de los ojales en los que se enrosquen.
No lo veo buena idea, la verdad. Incluso para llevar poco peso. En cualquier golpe, con poco peso, este se multiplica.
Saludetes.
Juan.
...
Manfrotto dice:
Ruedas2000 dice: Hola, estaba pensando en comprarme el portabultos "Tubus FAT" , pero siendo para FAT bikes, no sé si podré adaptarlo a mi bici normal, una kona Sutra de cicloturismo, ya que el Tubus FAT tiene un paso de rueda permisible de 205 a 235 mm.(ver la captura adjunta), y en mi bici el paso de rueda es de 160 mm. , ¿quizas se podrian poner unos adaptadores? aunque tenian que ser de 2 cms. para poder atornillarlo al cuadro.
¿Sabeis si seria posible adaptar el Tubus FAT a un cuadro de una bici estándar?También quería preguntar acerca de los por los portabultos de la marca Racktime:
https://www.racktime.com
que es la segunda marca de Tubus.No termino de encontrar ninguno que me guste de los que tiene ahora Tubus, y estos de Racktime tienen algunos que si me gustan y mucho mas baratos, pero claro son de Aluminio, no de acero. No creo que sean tan resistentes.
¿Alguien tiene alguno de estos de Racktime y puede dar una opinión?
Gracias.
![]()
Hola:
A mayor longitud de los separadores, mayor palanca ejercida por el peso y mayos "sufrimiento" tanto de los tornillos como de los ojales en los que se enrosquen.
No lo veo buena idea, la verdad. Incluso para llevar poco peso. En cualquier golpe, con poco peso, este se multiplica.
Saludetes.
Juan.
...
...
Muchas gracias, si también me parecia a mi, dos centimetros de suplemento a los lados me parecia demasiado.
De los Tubus, es el que más me gustaba, pero ya veo que no lo voy a poder adaptar.
Voy a escoger al final el Tubus Cosmo que tiene una parrilla ancha y es de acero inoxidable.
¿Sabeis alguno si este acero inoxidable color plata, se podria pintar en negro?
De los portabultos Racktime, que es la segunda marca de Tubus, ¿alguien tiene alguno o puede opinar sobre ellos? en cuanto a resistencia y viajes largos con peso porque estos son de aluminio en vez de acero.
Gracias.
Dejo este por aquí porque me ha parecido novedoso y a tener en cuenta
https://www.iberobike.com/alforjas-y-transportin-para-cicloturismo-tailfin-aeropack/
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.