nisti dice: Bueno señorias, esta claro que el legislador cuando impone estas normas, no lo hace pensando en la salud de los ciclistas. Lo hace pensando en lo que le cuesta a la administracion de sanidad atender a un paraplejico o cualquier persona que sufre secuelas permanentes despues de un accidente. Es simple economia. Pero eso no es lo importante. A mi no me importan los motivos por los que se impone una norma. Yo prefiero ver los resultados. Y en mi humilde opinion esto no es facil de cuantificar. Cuantos accidentes se evitan llevando una prenda reflectante? Pues no se, pero yo solo os puedo decir que hace años que utilizo el casco por ciudad, asi es que para mi no supone un problema. Lo del chaleco, conviene aclararlo, porque creo que el codigo de circulacion habla de prenda reflectante, pero no especifica que debe ser un chaleco. Puede ser una chaqueta, un brazalete, un cinturon, o cualquier prenda con material reflectante. Si no estoy equivocado y esto es como acabo de explicar, se puede cumplir la normativa sin sufrir muchas molestias, y con algun beneficio.
Pero es que esta norma "huele"a mierda. Porque va a lo fácil, a lo recaudatorio y a lo que tan de moda está, que es echar la culpa a quien, muchas veces, no es sino el último eslabón de una cadena de cosas mal hechas. Reflectante por la noche? de cajón! No hace falta estudiar para darse cuenta. Casco? Si voy a ir como un friky por la calzada, pues incluso integral, que las ostias en la cara no te las quita un casco normal. Pero para un uso trtanquilo como cada uno quiera....con libertad.
Por cierto, como es que se preocupan de los gastos sanitarios de los accidentados en bici y no lo hacen de las víctimas del juego, (todos los famosos se han puesto a promocionarlo como sifuera lo mejor del mundo) o del alcohol o del tabaco? Es muy hipócrita todo esto.
Salud!