Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

DETERIORO DE BICI A LA INTEMPERIE

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Buenas tardes.Me acabo de mudar y me está resultando un problema el guardar mis bicicletas en un sitio "curioso" para ellas en el que no se deterioren , no estorben y las tenga relativamente a mano ya que dos de ellas las uso prácticamente a diario.

    El caso es que mi casa no tiene garaje y hasta hace un mes tenía las bicicletas ( una ciudad, dos de montaña y un tándem ) en una caseta de obra  que utilizaba para guardar aperos pero que el dueño de la casa se llevo un par de meses después de que me vendiera la casa ( así acordamos cuando la compré ) . 
    Ahora las tengo en la calle arrimadas a la pared de la casa y medio atechadas por parte del tejado, y en una zona que no da mucho el sol pero de cara al invierno y hasta que pueda comprar una caseta de almacenaje , había pensado dejarlas en la calle tapadas con unas fundas que he comprado en amazon que en principio son para protegerlas de las inclemencias del tiempo.


    Que opináis? Terminaré estropeando las bicicletas o no se verán muy afectadas? Alguien en situación parecida? Os parece buena solución o tendré que buscar sitio sí o si dentro de casa y aguantar a los morros de mi mujer por el resto de mis días :twisted:?
    Gracias de antemano 




    Publicado hace 4 años #
  2. El tema de la lona para cubrirlas es muy buena idea, pero si vas a tene las bicis mucho tiempo, a pesar de la lona, la humedad del suelo les va a afectar.
    Se me ocurre varias posibles opciones, la primera sería que te apañaras un colgador de bicis y las colgaras en la fachada, para que no estén apoyadas sobre el suelo, luego las taparías con la lona, al menos así las tendrías más protegidas de la humedad del suelo.
    Si no tienes la posibilidad de colgarlas, entonces también puedes comprar una plancha de policarbonato ( o un material aislante )para ponerla debajo de las bicis, así también las mantendrás alejadas de la humedad del suelo, y con la lona las cubrirías.
    También lo que puedes hacer, si van a estar mucho tiempo paradas, es cubrir las bicis de plástico film, o al menos, las partes móviles como trasmisión ( incluido el pedalier ), dirección, y lo mejor que puedas cubrir los bujes de las ruedas.
    Si llevas frenos tipo V-braker, creo que es mejor que los dejes sueltos de la parte del arco de freno, para que no se queden trabados con el tiempo.
    Si llevas frenos de disco, mejor es soltarle las pinzas de freno, y ponerle un trozo de plastico, o un trozo de cartón grueso para que no se cierren los pistones, así no se dañará el disco si se tira mucho tiempo sin usarse la bici.
    Si tienes la posibilidad de dejar las bicis volteadas, mejor es dejarlas así, con el manillar envuelto en plástico, de esa manera los neumáticos se conservarán mucho mejor.
    También se me ocurre el que antes de cubrir con plástico las partes más sensibles a la humedad ( rodamientos y trasmisión en general ), previamente les aplique una capa de grasa... ( no de aceite ), así protegerás mejor estas partes de la humedad.
    Si como dices, una de las bicis la vas a usar a diario, a esa no le va a pasar nada porque duerma a la intemperie, ya que es previsible que a esta bici le tengas que realizar un mantenimiento como el que le habrás estado haciendo hasta ahora... eso sí, si el sillín es de un material no sintético ( cuero o similar ), quizás sea conveniente que se lo retires ( junto con la tija ), por si dijera de llover.

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 4 años #

  3. Publicado hace 4 años #

  4. Publicado hace 4 años #
  5. Mateo dice:

    ... buenas noches tengo una bicicleta eléctrica Hércules Alassio y el controlador mejor dicho en la pantalla que va del manillar donde indica las velocidades me da continuamente error 42 me gustaría saber qué me puede ayudar a solucionar este problema. 

    Publicado hace 4 años #
  6. Mateo dice:

    ... buenas noches tengo una bicicleta eléctrica Hércules Alassio y el controlador mejor dicho en la pantalla que va del manillar donde indica las velocidades me da continuamente error 42 me gustaría saber qué me puede ayudar a solucionar este problema. 

    Publicado hace 4 años #
  7. Hedumaza dice:

    El tema de la lona para cubrirlas es muy buena idea, pero si vas a tene las bicis mucho tiempo, a pesar de la lona, la humedad del suelo les va a afectar.
    Se me ocurre varias posibles opciones, la primera sería que te apañaras un colgador de bicis y las colgaras en la fachada, para que no estén apoyadas sobre el suelo, luego las taparías con la lona, al menos así las tendrías más protegidas de la humedad del suelo.
    Si no tienes la posibilidad de colgarlas, entonces también puedes comprar una plancha de policarbonato ( o un material aislante )para ponerla debajo de las bicis, así también las mantendrás alejadas de la humedad del suelo, y con la lona las cubrirías.
    También lo que puedes hacer, si van a estar mucho tiempo paradas, es cubrir las bicis de plástico film, o al menos, las partes móviles como trasmisión ( incluido el pedalier ), dirección, y lo mejor que puedas cubrir los bujes de las ruedas.
    Si llevas frenos tipo V-braker, creo que es mejor que los dejes sueltos de la parte del arco de freno, para que no se queden trabados con el tiempo.
    Si llevas frenos de disco, mejor es soltarle las pinzas de freno, y ponerle un trozo de plastico, o un trozo de cartón grueso para que no se cierren los pistones, así no se dañará el disco si se tira mucho tiempo sin usarse la bici.
    Si tienes la posibilidad de dejar las bicis volteadas, mejor es dejarlas así, con el manillar envuelto en plástico, de esa manera los neumáticos se conservarán mucho mejor.
    También se me ocurre el que antes de cubrir con plástico las partes más sensibles a la humedad ( rodamientos y trasmisión en general ), previamente les aplique una capa de grasa... ( no de aceite ), así protegerás mejor estas partes de la humedad.
    Si como dices, una de las bicis la vas a usar a diario, a esa no le va a pasar nada porque duerma a la intemperie, ya que es previsible que a esta bici le tengas que realizar un mantenimiento como el que le habrás estado haciendo hasta ahora... eso sí, si el sillín es de un material no sintético ( cuero o similar ), quizás sea conveniente que se lo retires ( junto con la tija ), por si dijera de llover.

    ...

    Casualmente hoy ha llovido a mares y la funda ha hecho bien su trabajo

    Creo que lo de colgar la bici en la pared es muy buena opción , hasta entonces he hecho una especie de "parking" con un palé y la rueda entra entre las tablas, se sujeta y no toca el suelo, por lo que el tema del aislamiento al suelo está arreglado.

    Iré destapándolas y observando como se porta la humedad con ellas, el sol entiendo que con la funda no afecte nada....sobre todo zona de la transmisión , a la que le haré un mantenimiento y engrase periódico use o no la bici.

    A ver que tal.... :?: :?:

    Publicado hace 4 años #
  8. El problema de las funda es que no debe de ser traspirable, y puede condensar agua debajo y lo peor no secarse rapidamente como si estuviesen al aire, por otra parte si no vas a usarlas por largo tiempo engrasar todo material predispuesto a oxidarse, con un spray, luego lo quitas con un pano, lo peor de todo es la cadena, es la que si le cae agua se lava mas rapido y se oxida, el resto por lo general es de aluminio y acero inoxidable, Tambien hay cadenas de inox,  aunque en condiciones muy humedas y dependiendo de la calidad del material algunos tornillos se oxidan igual, sobre todo de accesorios. Las fundas al sol no te duraran mucho. 

    Publicado hace 4 años #
  9. Tal y como dice Albatros, el sol terminará por deteriorar las fundas. Yo miraría la posibilidad de hacer un cobertizo de madera o de obra. Un trastero para las bicis. En caso de que no sea factible, la idea de colgarlas es muy recomendable.

    Publicado hace 4 años #
  10. Hasta hace un mes, he tenido durante 20 años todas mis bicis a la intemperie, colgadas de la pared bajo un techado de policarbonato celular y siguen rodando y en buen estado(Con el clima de Madrid, quiizas en la costa esto sea insuficiente)
    Partiendo de la base de que lo mejor es un cobertizo aislado del suelo y de las inclemencias, te cuento:
    El.sol se come los colores de la pintura (las letras de mi trek eran rojo fuego, ahora son bllanco/rosado) seca y cuartea las cubiertas y ablanda los puños.
    Aparte de la funda, cada cierto tiiempo en cubiertas y puños spray limpiasalpicaderos, que es silicona liquida.
    Para evitar la humedad, base con buen drenaje, funda transpirable  o con algunos agujeros por arriba, y techado. Las fundas impermeables hacen que se condense la humedad en invierno en las partes metalicas y genera oxido.
    En las partes cromadas expuestas, vasellina. Coge polvo pero protege hasta en ambientes salinos.
    Sillines de cuero con doble funda, textil y encima bolsa de plastico anudada dejando hueco para que respire.
    Y te tocará hacer mas a menudo engrase de cables y transmision, pero las bicis son para andar a la intemperie, y si las usas a menudo, no vas a tener problema.

    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 4 años #

  11. Publicado hace 4 años #
  12. danienbici dice:

    Hasta hace un mes, he tenido durante 20 años todas mis bicis a la intemperie, colgadas de la pared bajo un techado de policarbonato celular y siguen rodando y en buen estado(Con el clima de Madrid, quiizas en la costa esto sea insuficiente)
    Partiendo de la base de que lo mejor es un cobertizo aislado del suelo y de las inclemencias, te cuento:
    El.sol se come los colores de la pintura (las letras de mi trek eran rojo fuego, ahora son bllanco/rosado) seca y cuartea las cubiertas y ablanda los puños.
    Aparte de la funda, cada cierto tiiempo en cubiertas y puños spray limpiasalpicaderos, que es silicona liquida.
    Para evitar la humedad, base con buen drenaje, funda transpirable  o con algunos agujeros por arriba, y techado. Las fundas impermeables hacen que se condense la humedad en invierno en las partes metalicas y genera oxido.
    En las partes cromadas expuestas, vasellina. Coge polvo pero protege hasta en ambientes salinos.
    Sillines de cuero con doble funda, textil y encima bolsa de plastico anudada dejando hueco para que respire.
    Y te tocará hacer mas a menudo engrase de cables y transmision, pero las bicis son para andar a la intemperie, y si las usas a menudo, no vas a tener problema.

    ...

    Gracias por las aportaciones, creo que buscaré donde colgarlas de manera que queden los mas atechadas y a la sombra posible y dejaré las fundas para las que menos utilice , a esas también les haré un engrase sobredimensionado 

    Un saludo!!!

    Publicado hace 4 años #