Me despierto pronto y a las 8 de la mañana ya me he aseado y recogido la paraeta.(el kiosko).Como hasta las 8:30 no abrían la cafetería del camping,vuelvo a Bejís por el mismo camino que tomé ayer y en el bar de la plaza del pueblo me tomo un café con leche y unas tostadas que resucitarían a un muerto.
Retomo la CV-236,pero en esta ocasión en dirección al pueblo de Torás. Justo antes de entrar al pueblo tomo la CV-239 que por esta tranquila carretera me llevara hasta la antigua estación de Torás,donde retomaré "la vía verde Ojos Negros" .Este será el único tramo de ascensión de la jornada,para llegar al altiplano de el Toro,a unos 1000 metros de altura.Dejando a mi izquierda las ya mas altas cotas de la sierra,que en algunos puntos alcanzan los 1600 metros. Con una agradable temperatura a estas horas disfruto de la ascensión,luego el día se volvería tórrido.
Tengo ganas de retomar la vía,por que aunque ya la he recorrido en sucesivas ocasiones,esta es la primera vez que la voy a realizar en dirección Sagunto,en bajada vamos.Y vaya si se nota,sin darme casi cuenta a las 12:20 ya estoy en Torre Torres , donde tomo mi primer y último avituallamiento.
La verdad que es pronto y sopeso alterar el recorrido por el que había subido a Bejís el día anterior. Pero sinceramente a estas horas el calor ya es tremendo y la única variante un poco atractiva es volver subiendo " el Oronet" .Con menos calor esta hubiese sido una bonita alternativa.Y pensándolo a posteriori ,haberme desviado en Altura para ascender " el Pico del Aguila" y descender por Gatova y Olocau,hubiese sido otra bonita alternativa.Eso si he de advertiros que estas son rutas que realizo mucho con la flaca y aquí el acceso a Valencia ya habría que compartirlo con el tráfico,no hay carril bici que valga. Así pues continuo por el trazado del día anterior y para la hora de comer ya me he plantado en casa.
Espero que os hayan gustado los paisajes y municipios por los que transcurre la ruta.Como todas las crónicas es muy subjetiva y os habréis dado cuenta que algunos municipios por los que pasa la ruta apenas los menciono o ni siquiera los menciono.No es por nada en especial,simplemente muchos los conozco bien y me he centrado en los que a penas conocía o no había visitado y que tan gratamente me han sorprendido.
Por resaltar algunos , si no esto se haría eterno.Os aconsejo que os entretengáis en visitar Jérica. Imponente con su torre mudejar de "Las Campanas" ,es un municipio en el que en alguna de mis rutas he hecho noche y le tengo un cariño especial.En su río ( el Palancia a su paso por el pueblo) me he dado mas de un chapuzon.
Otra población que no podéis dejar de visitar es Segorbe,la capital del Alto Palancia. Desde la misma piscina municipal de Altura por donde pasa la vía,tomáis la CV-25 y en un descenso de a penas 2 km os plantáis en Segorbe. Cuenta un un importante patrimonio arquitectónico concentrado en el casco antiguo y declarado "Bien de Interes Cultural".Y si queréis refrescaros no podéis dejar de acercaros a su "Fuente de los 50 Caños" pegado al Palancia.
Sólo como referencia cicloturista,sin valor ni medida de nada; deciros que la primera jornada fueron 98 km. con 7 horas reales de tiempo de bici y la segunda 110 km. con poquito mas de 6 horas reales de bici.Plagiando a dos foreros,un paisano Alfonso viajando en estos momentos hacía Noruega,que siempre despide sus vídeos con la frase " Besitos,abrazos y mas quereres" y otro forero Pollo11 que siempre apostilla sus intervenciones con " ser felices", me despido: BESITOS ,ABRAZOS Y MAS QUERERES.SER FELICES
Por el altiplano del Toro.
Antigua estación del Toro vista desde la vía verde,hay que hacer unos escasos metros de campo a través para acceder a la vía verde.
En la vía a la sombra y refrescandome.
Día de calor,en una fuente a la entrada de Atura
Avituallamiento,como se ve,en otro bar de ciclistas. Refresco extra,cacao,olivas y bocata de tortilla de alcachofa. Bueniiisimo.
La vía verde Xurra, a su paso por Meliana (Al lado de Valencia). Como se ve a la derecha otra fuente donde refrescarse.