Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

De Guadalupe al Rocio ¡ Qué porras !

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Aupa compis.
    Una vez más, nos llena de orgullo y satisfacción compartir una nueva travesia en este fantastico foro.                                                                                                                                                        En principio ,queriamos empezar a ciclar desde Pamplona .Pero como siempre ,no teniamos muchos días y decidimos reducir kilometros al viaje .Metimos las bicis en un autobus hasta Madrid y de aqui en tren a Guadalajara .A las nueve de la mañana,estabamos fuera de la estación con sueño,hambre y la misma ilusión de siempre por empezar a rodar .
    Le ponemos remedio al hambre y combatimos el sueño con un mantra que repetiremos practicamente todos los días : Dos cafes con leche,largos de cafe,en vasos GRANDES  muy calientes.

    La falta de sueño da hambre.Y el sueño nos da después de comer pese al mantra.Nada se puede hacer por el momento,asi que hasta que llegue el anochecer nos centramos en nuestras ilusiones. Hace una mañana esplendida de principios de Agosto en Guadalajara.




    Salimos de la ciudad .El Camino De Guadalupe nos espera,lo de rodar a tope lo dejamos de momento y empujamos con mucha ilusión.



    LLegamos a Horche y hacemos noche en un hotel donde recuperamos sueño.




    Adjunto

    1. IMG_20190803_111445_-_copia.jpg (90.6 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    2. P8030014.JPG (60.3 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    3. P8030011_-_copia.JPG (45.2 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    4. IMG_20190803_091412_-_copia.jpg (1764.1 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    5. P8030009_-_copia.JPG (1131.5 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Dentro de veinte años lamentarás más las cosas que no hiciste que las que hiciste. Así que suelta amarras y abandona el Puerto seguro... Atrapa los vientos en tus velas... Explora... Sueña... Descubre
    Publicado hace 4 años #
  2. MAS MAS MAS :P

    Publicado hace 4 años #
  3. Expectante por ver y leer vuestra aventura. No sé cómo os atrevéis a rodar con la canícula. ¡Qué valientes!

    Publicado hace 4 años #
  4. Prometedor. (Y qué envidia de desayuno, por cierto!!! Y qué bien puesto el título del tema ;-)).

    El caminito se las trae, ¿no? Semiciclable como mucho, ¿no?

    A la espera de más.

    Publicado hace 4 años #
  5. Interesante esta crónica... llevo tiempo con la idea de escaparme unos días fuera de mi periodo vacacional para recorrer el Camino de Guadalupe, y si no lo he hecho ya es por no tener muy claro donde hacer noche, por lo que me resultaría de gran ayuda si nos fuerais diciendo donde, o como hacéis noche... Gracias por la crónica

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 4 años #
  6. Ole porras!

    “Podéis quitarme la hacienda, mis tierras, mi riqueza, incluso podéis quitarme, como vais a hacer, la vida, pero hay una cosa que no me podéis quitar… y es el miedo que tengo”.Pedro Muñoz Seca
    Publicado hace 4 años #
  7. Queremos más! Queremos más y más y más y mucho más!!

    No os olvidéis de las fotos

    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 4 años #
  8.  
    El primer día de una travesia ,suele ser un poco duro como todos sabeis.                                                                                                             El viaje hasta llegar al lugar de inicio,los primeros kilometros por la cañada ,el complicado terreno del barranco de los Pilancones, y la canicula nos dejo hechos polvo en todos los sentidos.Asi que como decia ,la primera noche la pasamos en un hotel.En este sentido,el camino pasa por muchas poblaciones y el alojamiento no suele ser un problema.Nosotros ,como siempre no planificamos e intentamos siempre plantar la tienda por ahí.Compramos comida y lavamos sobre la marcha,pero claro esta, en zonas y fechas concretas el agua escasea .Asearse con toallitas humedas y algo de agua no es suficiente.El sudor ,el polvo del camino etc, pueden causar complicaciones.Sin contar que puedes ofender el olfato de alguien,o peor aún, te ofendes a ti mismo.
    Una vez duchados y tras lavar ,montamos el clasico tenderete ,pero las pinzas tienen ya un par de viajes encima y curiosamente sucede esto.

     

    Desde Horche bajamos al Valle del rio Tajuña y comprobamos que la estacion terrestre de comunicaciones por satelite ,funciona correctamente.


    Dice Itziar que se han girado en cuanto nos han visto.Seguimos camino sin apenas desnivel, dejando pueblos atras.


    Llegamos a Ambite donde tras hechar una pequeña siesta enlazamos con la vía verde.



    Esta noche acampamos en Morata de Tajuña. En el parque del museo de la molíneria.


    La capa sobra.


    Adjunto

    1. P8050026.JPG (75.4 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    2. P8040023_-_copia.JPG (61.2 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    3. P8040022_-_copia_(2).JPG (70.5 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    4. P8040019_-_copia.JPG (41 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    5. P8040017_-_copia.JPG (44.8 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    6. P8040015_-_copia.JPG (54.8 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  9. Que bueno, tiene un poco de todo, cuestas, llano y café con porras. Aunque la comprobación de la estación terrestre de comunicaciones por satélite no se yo si interferirá con la trócola del cambio  

    Publicado hace 4 años #
  10. Buena ruta, buenas fotos y crónica contada con humor.  ¡Qué bien!

    Una preguntilla: ¿Está asfaltada la vía verde del Tajuña? ¿Qué más tramos de pista asfaltada habéis seguido?

    Saludos.

    Publicado hace 4 años #

  11. La Vía verde del Tajuña esta asfaltada.Si.Hemos rodado otros tramos de vía asfaltada. Los vamos viendo Angel .

    Seguimos ciclando junto al rio Tajuña y nos comemos las primeras uvas.Son ricas en antioxidantes y nos hacen sentirnos más jovenes .


    Rodamos felices y contentos y silvamos la tonadilla de Verano azul.Queremos subir a Cinchon.El camino es pino , tiene mucha piedra y tenemos que mover las bicis andando,pesan.


    Animo a Itziar .¡Aurrera neska,poliki,poliki !. Que nos vamos a pegar un opíparo y delicioso desayuno en la Plaza Mayor. Nos confundimos de pista . Subimos y bajamos por senderos del puto Barranco .No llevo el trak bien pegado al terreno y no paramos a reflexionar.


    Terminamos de nuevo en el valle. Por los cojones vamos a subir de nuevo.Nos quedamos sin desayunar en tan magnifico conjunto hístórico artístico.Otra vez sera.


    Recuperados y animados....son cosas que pasan ;seguimos camino y llegamos a La Laguna de San Juan. Área natural protegida y la mayor de las cinco lagunas del Tajuña.


    Seguimos ciclando y pasado el pueblo de Titulcia cogemos el Camino Real de Guadalupe.Rodamos ahora junto al Jarama .Llegamos a Aranjuez cruzando el Tajo .Nos comemos un melón y una sandia y hechamos un sueñecito en unos soportales.El techo de los soportales es de ladrillo.La nacional patrulla cerca.Disimulamos ,el silbo no nos sale . Bromeamos, si nos dicen algo le diremos al agente que el cielo esta enladrillado y si nos pregunta si hemos tomados drogas le contestaremos que no, señor unicornio.



    Adjunto

    1. P8050031_-_copia.JPG (36.6 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    2. P8050029.JPG (61.8 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    3. P8050028.JPG (38.6 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    4. porqué-dios-porqué-emoticon-73843873.jpg (12.7 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    5. P8050027_-_copia.JPG (38.4 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    6. IMG_20190805_092545_-_copia.jpg (52.7 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  12. Qué bueno!!

    Publicado hace 4 años #
  13. Lo de las pinzas de tender es ¡discriminación por colores! 

    Yo usé unas pequeñas de madera de los chinos buenísimas, ocupan y pesan poco.

    ¡Qué tranquilidad saber que la estación terrestre de comunicaciones funciona bien!  

    Eso de no coger los desvíos correctos me resulta muy familiar... Sigue, sigue contando 

    Publicado hace 4 años #
  14. Pues, tras la siestuca y el vacilón nos ponemos en movimiento.Salimos de Aranjuez por el Camino Natural del Tajo. Hoy se nos hace tarde sobre la bici.


    Pernoctamos cerca de Toledo .Llegamos a buena hora a la ciudad imperial.Damos unas vueltas,comemos y esperamos que baje un poco el sol.


    De nuevo rodamos por carreteritas sin trafico, entre estos campos de Dios.


    Pasamos por Malpica del Tajo.


    Talavera de la Reina queda cerca.


    Pasamos la noche en un buena Área de descanso ,cercanos ya la antigua ciudad Carpetana, citada por Ptolomeo.








    Adjunto

    1. P8070081_-_copia.JPG (82.1 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    2. P8070078_-_copia.JPG (1432.7 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    3. P8070076.JPG (55.5 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    4. P8070067_-_copia.JPG (27.5 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    5. P8060052_-_copia.JPG (84.5 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    6. P8050033.JPG (30.1 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  15. Nos desayunamos ,hacemos compra y nos lavan la ropa en una lavanderia. Vamos de un sitio a otro y vemos la ciudad por unos estupendos carriles bicis.


    Salimos de la ciudad comodamente,pero con cierta pereza .Atras quedan las frescas riberas del Tajo.





    Nos metemos en la Vía verde de la Jara. Un antiguo trazado de ferrocarril de 52 KM que nunca llegó a entrar en servicio.



    Esta noche nos toca dormir en un viejo apeadero.







    Adjunto

    1. P8080107_-_copia.JPG (53.1 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    2. IMG_20190808_133612_-_copia.jpg (74 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    3. P8080106.JPG (83.8 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    4. P8080101_-_copia.JPG (66.4 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    5. IMG_20190808_132454_-_copia.jpg (78.2 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  16. Hoy ciclamos por un entrorno espectacular .Pedaleamos con placer sobre una Vía ,que nos permite disfrutar plenamente del entorno y nuestras maquinas.

    Un terreno granitico, donde la encina se agarra al terreno, ofreciendonos a la vista parajes salvajes y practicamente virgenes.El viaducto de Azután sobre el embalse es uno de los elementos más destacados,junto a un túnel de 700 metros de longitud. No tiene luz.


    La zona, en esta epoca del año acentua su aspecto aspero,seco y abandonado.





    Pero infinitamente hermoso.









    Adjunto

    1. P8090126_-_copia.JPG (39.4 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    2. P8090124_-_copia.JPG (53.5 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    3. P8090123_-_copia.JPG (43.8 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    4. P8090119_-_copia.JPG (55.2 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    5. P8090116.JPG (77.8 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  17. La zona de empujabike... la de la primera jornada... por un casual no sería ese el senderillo que sube al monasterio de Lupiana, cerca de Guadalajara ¿ verdad ?... es que he leído que ese tramo no es ciclable... de ser éste ¿ que tal se puede recorrer a empujabike ?... es que debido a que leí que era un tramo que había que empujar la bici, y con cuestas, el track lo dibujé para subir por la carretera.
    Otra curiosidad... que conste que no tengo la más mínima experiencia en acampada... pero me gustaría dar ese primer paso en algún viaje de varios días... siempre había leído, al respecto de acampar, que es aconsejable intentar esconder lo mejor posible la tienda... pero veo que vosotros la ponéis " al descubierto "... ¿ se puede acampar sin problemas en las áreas de servicio ( descansaderos ) ?

    Publicado hace 4 años #
  18. La vía verde termina en la estación de Santa Quiteria.Nos dirigimos al puerto de San vicente que coronamos ,tras comer algo en el bar del pueblo del mismo nombre.

    Arriba del puerto tomamos el Camino natural de las Villuercas.Una ruta de 68 KM  que recorre el parque geologico de Extremadura.


    La pista tiene muchisima piedra suelta y bajamos con mucho cuidado . Más tarde nos tocara subir empujando.Una zona es muy bonita.


    Seguimos por la carretera.El camino va paralelo a este con fuertes desniveles. Es hora de ir pensando en acampar.Lo hacemos junto a los restos de un puente construido por la toda poderosa Mesta, para cruzar sobre el rio Guadarranque.Este esta seco.


    Estamos cerca ya de Guadalupe .









    Adjunto

    1. P8100136_-_copia.JPG (59.9 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    2. P8090133_-_copia.JPG (43.7 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    3. P8090132_-_copia.JPG (44.5 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    4. P8090128.JPG (45.6 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  19. Aupa Hedumaza. No .Esas primeras rampas no son las que te llevan al Monasterio.Son las primeras que te encuentras nada más salir de Guadalajara.Para subir al monasterio por el camino ,desde Lupiana, fijo que tienes que empujar.Con respecto a las areas de descanso,nosotros acampamos  sin ocultarnos.Siempre elejimos para ello si es posible, areas que quedan alejadas de zonas habitadas.Asi que ,bueno,en principio,a ver quien va a decirte nada.

    Publicado hace 4 años #
  20. A mí también me llama la atención -y me encanta- la soltura que tenéis para acampar en sitios tan visibles. ¡Qué gusto! Yo suelo pasar un buen rato buscando el rincón más remoto y discreto, no sólo por si está prohibido, sino también (y sobre todo) para que no me vea NADIE. Supongo que estáis en zona poco o nada concurrida.


    Es verdad, aunque áspero, el paisaje es hermoso. A ver qué os deparan las siguientes etapas...

    Publicado hace 4 años #
  21. Recorremos los ultimos kilometros por carretera .


    Recalamos en El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe. La virgen, es la patrona de todas las tierras de habla hispana y ostenta el título de reina de las Españas según la tradición católica.


    Curioseamos un poco.Damos una vuelta y compramos unos dedales.


    Dejamos las famosas morcillas para otra ocasión.Comemos fruta,nos hacemos un cafe y siestita.


    Durante la siesta,un listo se quiso llevar un cargador solar que havía dejado al sol.Otso siempre duerme con un ojo abierto. Salimos de Guadalupe y retornamos al camino de las Villuercas.Hoy nos toca dormir en la modesta Ermita de Belen .










    Adjunto

    1. P8100165.JPG (56.8 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    2. P8100163.JPG (63.9 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    3. P8100159_-_copia.JPG (49.4 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    4. P8100153_-_copia_(2).JPG (68.5 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    5. P8100149_-_copia.JPG (70.1 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    6. P8100144_-_copia.JPG (33.8 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  22. Que bien, y encima habéis ido por la vía verde de la Jara... por ahí había trazado yo mi track... esta vía verde la tengo en la agenda de " pendiente por realizar ", y con la peregrinación a Guadalupe mataría dos pájaros de un tiro... con tienda de campaña no parece que haya problemas para hacer noche, pero como vayas en plan hostal... por esta vía verde, la cagas... hay un bar-restaurante que es uno vagón restaurante que habilitaron hace pocos años, creo que también cuenta con un vagón dormitorio donde poder alojarse ( o al menos eso es lo que yo he leído )... pero creo haber leído también que a de ser con reserva y con bastante tiempo de antelación

    Publicado hace 4 años #
  23. Nos ponemos de nuevo en marcha y llegamos a la Villa de Cañamero Esta esta rodeada de una naturaleza espectacular.Aqui se encuentra el centro de recepción del Geoparque Villuercas-I bores-Jara .Una zona a tener muy en cuenta para un futuro destino.


     Ya en Logrosán nos enchufamos a la Vía verde Vegas del Guadiana. Del silo han hecho una estupenda casa de cultura.

     
    A nuestras espaldas queda Madrigalejo y le damos de nuevo a los antioxidantes.

    Ciclamos sobre la vía sin pausa pero sin prisa.Pero sobre todo sin estrés.


    Hoy no encontramos donde poner la tienda a gusto.En Don Benito,la intendencia se encarga de buscar alojamiento.



    Y  ¡BINGO ! Una estupenda habitación con desayuno buffet libre y piscina muy requetebien de precio. Una bicoca.














    Adjunto

    1. P8110199_-_copia.JPG (64.8 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    2. P8110192_-_copia.JPG (1028.7 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    3. P8110183_-_copia.JPG (52.1 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    4. IMG_20190811_163341.jpg (83.6 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    5. P8110171_-_copia.JPG (42.2 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    6. P8110168_-_copia.JPG (60.1 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  24. la Vía Verde: el juguete roto del turismo

    Los usuarios se quejan del estado de abandono de
    la Vía Verde de la Jara tras recibir 750.000 euros hace una década. La
    Mancomunidad quedó ya disuelta

    Publicado hace 4 años #
  25. OTSO dice:

    la Vía Verde: el juguete roto del turismo

    Los usuarios se quejan del estado de abandono de
    la Vía Verde de la Jara tras recibir 750.000 euros hace una década. La
    Mancomunidad quedó ya disuelta

    ... Había leído también lo del estado de abandono de esta magnífica vía verde, de que hay muchos desaprensivos... ( por no decir hijos de put* ), que se dedican a reventar las luces de los túneles, por lo que he leído, antes estaban todos iluminados, pero tras la oleada de vandalismo que ha sufrido la vía verde, la mayoría de ellos están a oscuras... y nadie se preocupa de reponer esas luces... cuanto menos, el de reacondicionar el firme... en fin esto es España... que queremos.

    ... Pero no es la única vía verde que se encuentra es este estado... la del noroeste de Murcia, tiene muchos tramos que bien necesitarían, ya no solo un repasito a su firme, sino también un repasito a su balizado y señalizaciones, pues cuando atraviesas los cascos urbanos es muy fácil perder la continuidad de la vía verde, ya que han desaparecido las indicaciones.

    La vía verde del Tajuña tiene muchos tramos del carril bici rajados, hundidos o levantados, le falta bastante señalización, sobre todo en los tramos compartidos con vehículos o en los puntos en que la vía verde ha de atravesar algunas carreteras.

    La vía verde de Almorox necesitaría que invirtieran en ella, mayormente a partir del puente metálico del Guadarrama, pues a partir de ahí... ¿ donde está la vía verde ?

    Publicado hace 4 años #
  26. Nos dirigimos a Medellin . Posee un importante patrimonio monumental y es Cuna de Hernán Cortés .


    Cruzamos el puente sobre el Guadiana.


    Ciclamos ,disfrutamos del paisaje y entramos en la Muy Noble, Antigua, Grande y Leal Ciudad de Mérida.

    Abandonamos la ciudad de Augusto por su magnifico puente .


    Enruedamos al Suroeste y paramos en Arroyo de San Serbán. Hacemos noche aconchados a un aula de la naturaleza para la didáctica y el estudio del Guadiana.En este viaje le pegamos poco a la cerveza,y la que bebemos suele ser sin alcohol.Sabemos por experiencia, que con estos calores podemos llegar a trasegar unas cuantas litronas y no es plan.Este año le pegamos bien al jamón.


    Estamos justo enfrente del camino del colesterol y evitamos ser centro de atracción.






    Adjunto

    1. P8120231.JPG (56.7 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    2. IMG_20190812_211512.jpg (80.1 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    3. P8120228_-_copia.JPG (53.9 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    4. IMG_20190812_152933_-_copia.jpg (81.9 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    5. P8120210.JPG (61.9 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    6. P8120207_-_copia.JPG (1047.1 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  27. Qué bonita crónica!! y qué fotos más chulas. ¡Vaya viaje más bonito que os estáis pegando!

    Publicado hace 4 años #
  28. ¡Muy bueno el parapeto delante de la tienda! 

    Publicado hace 4 años #
  29. Toda una lección de recursos para el Acampa como puedas! 

    Leonor, tu serás SIEMPRE la princesa...
    Publicado hace 4 años #
  30. Recogemos pronto y nos ponemos en camino.


    Rodamos por una de las muchas cañadas de Extremadura. El olivo es el protagonisa.


    El terreno por estos campos no tiene apenas desniveles .Ciclamos en absoluta soledad.


    Nos comemos unas estupendas tostadas en Lobón y nos dejamos caer en Talavera la Real, donde aún conservan una buena parte del léxico de influencias asturleonesas.Aqui se encuentra una de las principales bases aéreas de Europa dedicada a la enseñanza y formación de pilotos de combate.Hacemos noche en Badajoz.




    Adjunto

    1. P8130251.JPG (59.3 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    2. IMG_20190813_102317_-_copia.jpg (36.3 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    3. P8130239.JPG (59.1 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    4. P8130235_-_copia.JPG (32 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #