Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Cursos gurú de la bici

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola a todos!
    Después de un comentario poco menos que anecdótico de bicigato en el hilo de lunitius preguntado que llevar a un viaje (concretamente este: https://www.rodadas.net/foro/topic/viaje-de-una-semana-mucho-peso-lubricante-candado), me ha entrado curiosidad y he dado con la web de Guru de la bici (https://elgurudelabici.com/curso-mecanica-bicicletas-online/).
    Quería preguntar si alguien tiene experiencia/referencias sobre estos cursos más o menos reciente y si valen la pena. La verdad es que mis conocimientos de mecánica son más bien limitados, y aunque es cierto que todo está en YouTube (y/o en este foro), creo que me vendría muy bien una explicación estructurada de los distintos componentes y las reparaciones básicas que hay que dominar, herramientas y técnicas necesarias... Y luego, cuando me ponga a ello, siempre estoy a tiempo de complementarlo con vídeos específicos.
    Bueno, a ver si alguien me puede dar su opinión y me ayuda a decidir!
    Un saludo!

    Publicado hace 9 meses #
  2. Hola @leo perdón si fui anecdótico a ver si puedo darte más detalles, entre otras cosas te pego el contendido del curso que veo cuando entro.


    ¿Qué he aprendido?

    Mi punto de partida eran videos de youtube y poco más. El curso ha puesto en orden mis conocimientos aunque también lo complemento con videos de youtube que ahora entiendo mejor. He aprendido a tronchar una cadena, poner el eslabón rápido, he cambiado el plato de mi bici nueva híbrida Mérida ya sabiendo lo que era un eje de cuadradillo y la herramienta que necesitaba, ajustar frenos etc..

    También he aprendido lo que no voy a tocar, por ejemplo no voy a meterme a centrar una rueda, eso ya me he dado cuenta de que lo tiene que hacer un profesional.

    Por otro lado, el curso de manitas está orientado a bicis de gama media, es decir, no entra a explicarte todos los tipos de ejes por marca, frenos, ruedas etc.. 

    Toco madera, pero siempre me ha tocado ayudar a otros y he sido de capaz de arreglar cadenas en ruta a otros ciclistas y dejar una bici con una sola velocidad a un cicloturista con el cambio roto.

    Otra cosa que he aprendido es que no voy a comprarme una bici digamos con componentes muy específicos donde no voy a encontrar repuestos o tengo que comprar herramientas muy caras. 

    Lo último que me he animado ha sido a limpiar el buje de la rueda, pero también he llegado a la conclusión de que si encuentro una tienda no muy cara prefiero que me lo hagan.

    @leo cualquier cosa pregunta,

    Saludos


    Contenido del Curso

    CB-1. Herramientas
    Principales herramientas que necesitas para reparar tu bici.
    CB-2. Limpieza
    Cómo limpiar una bici y la cadena
    CB-3. Elementos de desgaste
    Qué componentes se desgastan y cada cuánto debo cambiarlos
    CB-4. Tornillería, sillín y pedales
    Reapretar toda la tornillería de la bici, montar una bici desde la caja, poner y quitar pedales
    CB-5. Diagnóstico y averías más comunes
    conoce en qué estado se encuentra la bici y cómo evitar las averías más comunes
    CB-6. Las ruedas
    Montaje y desmontaje, cambio cámara, cubierta, fondo y parche.
    CB-7. Sistemas de prevención de pinchazos
    Conoce las formas que hay en el mercado para prevenir los horribles pinchazos
    CB-8. Los frenos
    Ajustar y sustituir los elementos de desgaste
    CB-9. La transmisión
    Arreglar o cambiar la cadena, comprobar desgaste y engrase
    CB-10. Suspensiones
    Ajuste, funcionamiento y cambiar el cable. Principales fallos.
    CB-11. ¿Qué tener en cuenta antes de comprar una bici?
    CB-12. Seguridad y Antirrobos
    CB-13. Accesorios
    CB-14. Ruedas Tubeless
    CB-15. Consejos varios
    CB-16: Montaje de una bici nueva
     

    Publicado hace 9 meses #
  3. @bicigato, no pretendía ser un reproche, nada más lejos de mi intención! Simplemente no era el objeto de ese hilo, pero me puso sobre la pista, que no es poco!
    La verdad es que parece muy completo, justo lo que necesito... Lo que me hace dudar un poco es que sea virtual: tiene ventajas evidentes, pero no tener la posibilidad de preguntar físicamente a alguien no me termina de convencer. ¿Qué tal está resuelto este tema?

    Le daré una vuelta, igual cae de regalo de Reyes!
    Muchas gracias por el comentario con la experiencia de primera mano, en cualquier caso!

    Publicado hace 9 meses #
  4. Con lo que voy a decir, no pretendo menospreciar las intenciones de nadie, es solo mi modesto punto de vista
    La mecánica de bicicleta es, por norma general, muy sencilla, y para un uso " normal " que se le vaya a dar a una bicicleta, tampoco es muy complicado aprender la forma de hacerlo de forma autodidacta.
    Cuando yo empecé a hacer mis pinitos en esto de la mecánica de la bicicleta, no existía internet, por lo que, si quería aprender, me tocaba arriesgarme a romper algo... pero si no me atrevía... me tocaba llevar la bici a alguien que entendiera.... igual que hoy en día, solo que hoy sí existe internet, y en la red proliferan multitud de personas que ofrecen sus conocimientos para poder aprende de ellos, sin tener que morir en el empeño.
    El problema de ser autodidacta en la mecánica de las bicicletas no es otra cosa que el de adquirir las herramientas necesarias para poder realizar lo que se quiera hacer a la bicicleta.
    Muchas de las cosas que se le pueden hacer ( o deshacer ) a una bicicleta, se puede hacer con herramienta convencional... osase, herramienta que lo mismo te sirve para hacer cualquier ñapa en casa, como para despiezar algunos componentes de una bicicleta.
    El problema viene cuando lo que se quiere desmontar ( o montar ), a una bicicleta requiere de una herramienta específica, y más aún cuando dicha herramienta sabes que posiblemente solo la vayas a usar en muy contadas ocasiones... y claro, sin dicha herramienta, uno no se aventura a tocar  esa parte concreta de la bicicleta... por ejemplo, cambiar un cassette, radiar un aro de rueda, hacerle un sangrado a unos frenos hidráulicos, hacerle el mantenimiento a un eje de pedalier o incluso a una horquilla de suspensión.
    Si uno está dispuesto a adquirir la herramienta que sea necesaria en todo momento, y para cualquier parte de la bicicleta, solo necesitará perder unos minutos de su tiempo en visionar un vídeotutorial en el que expliquen como ha de hacerse... lo que uno quiera hacerle a su bicicleta.
    Otra cosa muy distinta es ya el adquirir conocimientos de mecánica ( pero sobre todo, las distintas herramientas que hay, y la forma de usarlas ), cuando la idea es la de ejercer estos conocimientos sobre cualquier tipo de bicicleta... para casos así sí que conviene realizar un cursillo, ya que la mayoría de estos cursillos están destinados a procurarle a los que los realizan, una posible salida laboral... al menos así lo veo yo.
    En San Youtube hay un vídeo tutorial para cada uno de los componentes de cualquier bicicleta, incluso hay multitud de video tutoriales donde se explica detalladamente como realizarle a cualquier bicicleta cualquier tipo de mantenimiento ( dirección, trasmisión, suspensión... ), solo hay que buscar el vídeo tutorial que mejor explique los pasos a seguir... y ponerlo en práctica.
    Yo no he hecho ningún cursilo de mecánica de bicicetas... todo los conocimientos que tengo los he adquirido a base de probar y errar... y desde que existe intenert... pero sobre todo cuando descubrí lo fácil que es aprender mecánica visionando videos de youtube... ( y teniendo la bicicleta delante )... puedo decir que la mecánica de bicicleta apenas ya tiene misterios para mi.... sí es cierto que hay cosas que aún me quedan que aprender, perooo, con los conocimientos que he ido adquiriendo con el tiempo, me he podido montar 5 bicicletas, y 3 e-bicis... y puedo presumir de que mis bicicletas nunca han pasado por un taller de bicis, pues todo se lo hago yo... incluso destripar los motores eléctricos de mis e-bicis, y sustituirle las piezas desgastadas... o simplemente para cambiarles la grasa.


    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 9 meses #