Con lo que voy a decir, no pretendo menospreciar las intenciones de nadie, es solo mi modesto punto de vista
La mecánica de bicicleta es, por norma general, muy sencilla, y para un uso " normal " que se le vaya a dar a una bicicleta, tampoco es muy complicado aprender la forma de hacerlo de forma autodidacta.
Cuando yo empecé a hacer mis pinitos en esto de la mecánica de la bicicleta, no existía internet, por lo que, si quería aprender, me tocaba arriesgarme a romper algo... pero si no me atrevía... me tocaba llevar la bici a alguien que entendiera.... igual que hoy en día, solo que hoy sí existe internet, y en la red proliferan multitud de personas que ofrecen sus conocimientos para poder aprende de ellos, sin tener que morir en el empeño.
El problema de ser autodidacta en la mecánica de las bicicletas no es otra cosa que el de adquirir las herramientas necesarias para poder realizar lo que se quiera hacer a la bicicleta.
Muchas de las cosas que se le pueden hacer ( o deshacer ) a una bicicleta, se puede hacer con herramienta convencional... osase, herramienta que lo mismo te sirve para hacer cualquier ñapa en casa, como para despiezar algunos componentes de una bicicleta.
El problema viene cuando lo que se quiere desmontar ( o montar ), a una bicicleta requiere de una herramienta específica, y más aún cuando dicha herramienta sabes que posiblemente solo la vayas a usar en muy contadas ocasiones... y claro, sin dicha herramienta, uno no se aventura a tocar esa parte concreta de la bicicleta... por ejemplo, cambiar un cassette, radiar un aro de rueda, hacerle un sangrado a unos frenos hidráulicos, hacerle el mantenimiento a un eje de pedalier o incluso a una horquilla de suspensión.
Si uno está dispuesto a adquirir la herramienta que sea necesaria en todo momento, y para cualquier parte de la bicicleta, solo necesitará perder unos minutos de su tiempo en visionar un vídeotutorial en el que expliquen como ha de hacerse... lo que uno quiera hacerle a su bicicleta.
Otra cosa muy distinta es ya el adquirir conocimientos de mecánica ( pero sobre todo, las distintas herramientas que hay, y la forma de usarlas ), cuando la idea es la de ejercer estos conocimientos sobre cualquier tipo de bicicleta... para casos así sí que conviene realizar un cursillo, ya que la mayoría de estos cursillos están destinados a procurarle a los que los realizan, una posible salida laboral... al menos así lo veo yo.
En San Youtube hay un vídeo tutorial para cada uno de los componentes de cualquier bicicleta, incluso hay multitud de video tutoriales donde se explica detalladamente como realizarle a cualquier bicicleta cualquier tipo de mantenimiento ( dirección, trasmisión, suspensión... ), solo hay que buscar el vídeo tutorial que mejor explique los pasos a seguir... y ponerlo en práctica.
Yo no he hecho ningún cursilo de mecánica de bicicetas... todo los conocimientos que tengo los he adquirido a base de probar y errar... y desde que existe intenert... pero sobre todo cuando descubrí lo fácil que es aprender mecánica visionando videos de youtube... ( y teniendo la bicicleta delante )... puedo decir que la mecánica de bicicleta apenas ya tiene misterios para mi.... sí es cierto que hay cosas que aún me quedan que aprender, perooo, con los conocimientos que he ido adquiriendo con el tiempo, me he podido montar 5 bicicletas, y 3 e-bicis... y puedo presumir de que mis bicicletas nunca han pasado por un taller de bicis, pues todo se lo hago yo... incluso destripar los motores eléctricos de mis e-bicis, y sustituirle las piezas desgastadas... o simplemente para cambiarles la grasa.
Anímate que mañana también saldrá el Sol