Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Cuba, febrero/marzo 19

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. En febrero del 18, 5 amigos cruzamos Cuba desde Santiago  a Maria la Gorda (ver wikiloc: hondarribia kuba), experiencia inmejorable, imborrable; por lo que con itinerario diferente volveré a repetirla en febrero/marzo del 19, solo o acompañado.

    No tengo palabras para definir lo que fue el viaje y lo que espero que sea el que ahora os presento, al cual quedáis invitad@s: Caribe, diversidad, paisajes, mojito, seguridad, vientos de cola, amistad, discusiones, comunicación, socialismo,  música, sorpresas, playas, CUC,  caña de azúcar,   Cadeca, sensualidadd, Che,  piña colada, mar, Habana, cicloturismo, Sierra Maestra, baile, Castro, llanuras, baches, ron, Revolución, Patria o muerte, azul, tenperatura ideal, peso cubano, diferencias, Marti, ambiente callejero, venceremos, cocoteros, Poder Popular...

    Aquí os dejo el plan... Quedáis invitad@s...

    Publicado hace 4 años #

  2. Adjunto

    1. CUBA_19_txikia_castellano.pdf (680.7 KB, 83 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  3. Ostras tuuuuuuu!!! Cómo me gusta tu plan!!

    Estoy pendiente de que me confirmen un viaje para esas fechas, pero si no sale o no coincide, yo me apunto!!


    Publicado hace 4 años #
  4. no coincidimos por poco amigo 

    yo empece el 13 diciembre en matanzas hasta santiago 5semanas 

    coincido en todo menos en lo de vientos de cola ;)  inolvidable 

    lamentablemente mis vacaciones son diciembre/enero sino ni me lo pensaba 

    saludos



    Cristobal Bengoetxea dice: En febrero del 18, 5 amigos cruzamos Cuba desde Santiago  a Maria la Gorda (ver wikiloc: hondarribia kuba), experiencia inmejorable, imborrable; por lo que con itinerario diferente volveré a repetirla en febrero/marzo del 19, solo o acompañado.

    No tengo palabras para definir lo que fue el viaje y lo que espero que sea el que ahora os presento, al cual quedáis invitad@s: Caribe, diversidad, paisajes, mojito, seguridad, vientos de cola, amistad, discusiones, comunicación, socialismo,  música, sorpresas, playas, CUC,  caña de azúcar,   Cadeca, sensualidadd, Che,  piña colada, mar, Habana, cicloturismo, Sierra Maestra, baile, Castro, llanuras, baches, ron, Revolución, Patria o muerte, azul, tenperatura ideal, peso cubano, diferencias, Marti, ambiente callejero, venceremos, cocoteros, Poder Popular...

    Aquí os dejo el plan... Quedáis invitad@s...

    Publicado hace 4 años #
  5. 🚴‍♀️ x 🇨🇺...😘😉

    🍍🍌🌽🥑🏝️🎷🎙️🎶

    No puedo, por tamaño, subir fotos ...

    Publicado hace 4 años #

  6. Adjunto

    1. 20181015_00002_001.jpg (344.8 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  7. 🇨🇺 last call...🤗...

    Adjunto

    1. 20181026_00001_001.jpg (381.6 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  8. Hola

    En este enlace hay un video de una parte de la carretera de Santiago de Cuba a Pilon. https://www.youtube.com/watch?v=0u2t8ymrFUw
    Lo realice sobre septiembre de este año.
    Es una lastima que desde la Plata te dirijas directamente a Pilon. Yo te recomendaria visitar Cabo Cruz aqui podras ver un video del la carretera https://www.youtube.com/watch?v=CiNVu-zzN5o
    En febrero marzo estaré en Manzanillo si te interesa podemos contactar.
    Igual que estoy en este foro mi planteamiento de la bici en Cuba no es de cicloturismo es más bien de MTB. Llevo meses encaramado en la Sierra Maestra realizando rutas de montaña.
    Confirma los vuelos interiores de Cuba. Desde que se estrelló uno, han suprimido muchos vuelos
    Si te puedo servir en algo, estoy a tu disposición.

    Un saludo

    Publicado hace 4 años #
  9. Que buena pinta...todo menos lo de socialismo y Che

    Publicado hace 4 años #
  10. Roianton dice: Que buena pinta...todo menos lo de socialismo y Che



    No empecemos..., que es un foro de ciclismo.

    España también tendria buena pinta sino fuese por la herencia que ha dejado la dictadura franquista de 40 años. Curioso...ellos también tenia el lema de "Patria o muerte" ,"Todo por la patria", etc, etc...

    Publicado hace 4 años #
  11. Hola a tod@s.  Estoy empezando a dar forma a un nuevo viaje , esta vez Cuba,  Creo que finalmente voy a estar allí desde el 24 de Enero al 24 de Febrero, con lo que es posible que coincida con alguien?  Mi plan es volar a Habana, y desde allí llegar en bus hasta Santiago de Cuba (por lo que he leído se recomienda viajar de este a oeste). He hecho otras rutas largas , pero lo de Cuba me genera algunos interrogantes. Se puede viajar tranquilamente sin tener llevar hornillo para cocinar ?  Lo de la tienda de acampar, otro interrogante. Al llegar a La Habana, que pasa con los recambios, y herramientas, candados, etc hay que declararlo y pagar impuestos por todos ello? ( tienda incluida) . Hay alguna web que hable de casas oficiales en la isla donde alojarse?  Ya es posible una sim con Internet en mobil a efectos de comunicación ?  Enfin, cualquier consejo sera de agradecer. Saludos

    PD. Hay vuelo desde Madrid a La Habana con AirEuropa, por 290 € ida

    Publicado hace 4 años #
  12. Hombre en primer lugar me pondría en contacto con el autor de este hilo, Cristobal ya que posiblemente podreis coincidir y es mejor viajar con alguien que solo. Además tiene diseñado un itinerario muy bueno, te lo recomiendo y el ya ha estado en Cuba. Lee este hilo.

    Para viajar de La Habana hasta Santiago de Cuba en bus lo tienes que hacer con Viazul, mira su web y cuadra los tiempos y horarios. https://www.viazul.com/
    Sobre el hornillo para cocinar depende del planteamiento que lleves. Ten presente que muchas compañías aéreas ponen reparos por el combustible.
    En Cuba esta prohibida la acampada libre. Tienes que pernoctar en casas particulares autorizadas y/o hoteles.
    Al llegar a La Habana no tendrás problema alguno con el equipaje ya que eres un turista que visita la isla y no ponen reparos. Ten presente que es Cuba y que tienen sus cosas como en todas partes.
    Sobre las casas oficiales busca en la red hay mucha información.
    Las comunicaciones en Cuba vía internet casi es imposible y no te venderan una SIM por el simple echo que eres extranjero y solamente las venden a los Cubanos. Para conectarte a internet tendrás que comprar unas tarjetas, en ETECSA que duran 5 horas, no recuerdo el precio. Con esta tarjeta tendrás que buscar puntos WIFI, en parque etc. y conectarte, es muy lento.  
    Sobre AirEuropa no me gusta la compañia, tengo malos recuerdos. Yo te aconsejaria mejor Air France. Hace unos dos años viaje a Cuba con las bicicletas, repuestos, etc y las empaquete con esta compañía en cajas de cartón. Me cobraron 100 euros de suplemento por cada bici.

    Un saludo

    Publicado hace 4 años #
  13. Gracias por tu respuesta Alpinista, seguiré tus consejos.  Por un Barcelona-La Habana con Air Europa me cobran por la bici 75 €, pero lo más importante es que llegue bien a destino, aunque tenga que pagar un poco mas  ... Otro tema es la caja de carton, no se donde he leído que no se encuentran allí por lo que es preciso guardarla, eso te obliga a empezar por La Habana si quiero acabar también en La Habana, porque de otra manera volar a Santiago significaría a mi entender renunciar al embalaje si lo que pretendo es recorrer la isla desde Santiago.  (Cubana de Aviación tiene un vuelo Roma-Santiago directo que me he estado mirando) . Lo del hornillo, tan solo por si en la Cuba profunda no hubiese opción de sitios donde comer... Para acabar, el tema del visado, hay que realizar algún trámite antes de salir, o simplemente con el pasaporte es suficiente.?  de nuevo gracias y Saludos 

    Publicado hace 4 años #
  14. Si, es difícil encontrar en La Habana una caja de cartón para embalar la bici de nuevo. Pero la inventiva del cubano y la nuestra, no tiene límites y seguro que encontrarás con que embalarla. Ten presente que tengo mis dudas que lleguen bien las que tu mandes, las mías quedaron machacadas. 

    Cubana de aviación por lo que tengo entendido tiene vuelos desde Madrid a Santiago de Cuba. Otro tema es que esta compañía aérea no tiene convenios con casi nadie y cuando llegues a Madrid o Roma tendrás que recoger el equipaje y volverlo a facturar.
    Lo del hornillo, siempre encontrarás algún "guajiro" (campesino) que te de todo lo que tenga, que será muy poco. En Cuba todos son muy amables y mucho más en la Cuba profunda
    Para entrar a Cuba es indispensable un visado de turista que tiene una validez de 30 días y un seguro de viaje. Lo podrás adquirir en el consulado de Cuba del Paseo de Gracia en Barcelona. El coste creo que es de 20 euros. El seguro y el visado te lo realizarán en la puerta de enfrente del consulado que no digo su nombre al tratarse de una agencia de viajes, muy relacionada con el consulado de Cuba.
    En Cuba hay dos monedas En peso Cubano, que en realidad es su moneda reconocida, y el CUC (Peso Cubano convertible) En teoría los extranjeros solo pueden utilizar el CUC, pero en la Cuba profunda los "guajiros" utilizan el peso Cubano. Un CUC equivale a 24/25 pesos Cubanos. Un CUC equivale, depende del cambio a 1,30 euros aproximadamente. Siempre efectúa los cambios de moneda en los bancos o las cadecas (oficinas de cambio), JAMÁS en la calle. 
    Cuba es muy peculiar y no te pienses que es barata. Hay dos Cubas. Si pretendes vivir como ellos, plan "guajiro" a base de arroz con frijoles y frijoles con arroz si es una Cuba barata. Si pretendes comer a lo que estamos acostumbrados nosotros, te saldrá al mismo precio que aquí. Por ponerte dos ejemplos. Una botella de agua embotellada ya que no te aconsejo que tomes agua del grifo, te costará lo mismo que aquí. Una Coca-cola cuesta lo mismo alli que aqui. Llévate pastillas potabilizadoras. Por donde yo ando, la Sierra Maestra, "guajiros" para ofrecerme agua hay, pero siempre la potabilizo con las pastillas.
    En Cuba hay un dicho que dice: En la calle hay tres personas hablando y cuatro escuchando, tenlo muy presente de lo que hablas y dices, no te confíes de nadie.
    Te repito que busque por la red información hay mucha y podrás hacerte una idea mejor de lo que es Cuba.

    Un saludo

    Publicado hace 4 años #
  15. ¿por donde empezar? o ¿por donde terminar?

    Con el viaje del próximo febrero sera mi quinta estancia en Cuba y en la anterior, febrero del 18, 5 amigos recorrimos en bici toda la isla, por lo que creo conocer un poco el tema y  hay factores y variables a tener en cuenta en un recorrido cicloturista por Cuba.
     
     El plan previsto para hacerlo en grupo, basado en la experiencia comentada, mas arriba lo podéis descargar, lo cual no quiere decir que sea inamovible; distinto seria de hacerlo en solitario, como también lo contemplo. En grupo tienen unas ventajas e inconvenientes y en solitario otras, ¿cual es mejor???

    ¿Llegar a Santiago con Cubana o a La Habana con Iberia?¿como ir de La Habana a Santiago? nosotros fuimos en avión, en bus son 16 horas de viaje, llegando a Santiago "ganas 2 días, embalaje de vuelta... etc. etc.  

    El plan definitivo estaría en función del grupo (5) que pudiera surgir, pero por temas de vuelos, precios y posible llegada a Santiago, el 5 de febrero es una fecha señalada, sin descartar otras... 23 días, mas o menos después,  vuelta desde La Habana con Iberia, Air France, Evelop, Air Europa...

    Publicado hace 4 años #
  16. Buenas Cristóbal!!

    Cómo va el grupo para el viaje que planeas? Ha salido alguien ya? Yo sigo negociando el tema del trabajo, en cuanto pueda te digo algo.
    Un saludo!

    Publicado hace 4 años #
  17. Que envidia!!!!!!! Yo tengo planeado hacerlo a últimos de Octubre, Noviembre......estuve en cuba 15 dias hace muchos años y me parecio un pais que emgancha muchisimo, la pega es que no lo hice en bici, pero este año no fallo, estoy reuniendo toda la información posible pero bueno Cristóbal viendo tu experiencia ya te pediré algún consejo......a medida que se vaya acercando la fecha ya abriré pos para ver si se anima mas gente. Un saludo a todos

    Publicado hace 4 años #
  18. Tenéis ya concretadas fechas ?. Yo estoy pendiente de terminar plan y decidir fechas exactas dentro de febrero etc para Sudáfrica (Cape Town - Port Elizabeth, por la costa). Pero Cuba siempre me ha atraido, por lo que estaría a tiempo para cambiar.
    Normalmente, cicloturismo lo hago con Brompton y remolque.

    Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

    Publicado hace 4 años #