// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Cuando no llevas la herramienta adecuada...

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. https://youtube.com/shorts/ZTPz5Jo_fAY?feature=share

    Como nadie suele llevar una cadena vieja, ¿Como veis la segunda opción de la brida, que se suele llevar alguna, usando la cadena que se lleva puesta?

    (Lo he visto en un grupo francés y como no se pueden subir vídeos, lo he subido a YouTube.)

    Enviat des del meu SM-A516B usant Tapatalk

    Salud y bicio

    Las cosas más importantes de la vida suelen discurrir despacio.
    Publicado hace 1 mes #
  2. Pues bien, el caso es sujetar el casette, yo ví un video que lo hacían directametne con un destornillador metido entre los dientes del casette y los radios, daba un poco de grima porque a veces hay que hacer mucha fuerza. Yo al final me compré la herramienta específica con la cadena y fuera problemas, no son tan caras y sin la herramienta específica lo más fácil es que rompas algo.


     

    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 1 mes #
  3. De todas las opciones que muestra el vídeo, yo me quedaría con la última... puestos ha hacer una ñapa, con una pletina, una cadena vieja y unos tornillos y sus tuercas, haces como lo que hace el del vídeo en el último ejemplo, te fabricas la herramienta.
    De todas formas, al igual que comenta Agustín, yo también compré la herramienta, total, no es cara... aunque si te la puedes fabricar, unos €urillos que te ahorras.
    Los otros ejemplos que muestra el vídeo. sí, parecen funcionales, pero ya me he encontrado en alguna ocasión con un cassette encabronado que no quería que lo desmontara ( por eso compré la herramienta )... hay que tener en cuenta que al manipular un cassette, las manos suelen andar muy cerca de toda esa dentadura dispuesta a destrozártelas en la primera ocasión en que se te vaya de las manos lo que lo esté sujetando... creo que desmontar un cassette es bastante peligroso... más de lo que aparenta, y por lo que cuesta la herramienta específica... yo creo que no vale la pena jugársela... al menos con todos los ejemplos que se ven en el vídeo... salvo el de fabricarte tu propia herramienta... que esa si que la veo una buena idea.

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 1 mes #
  4. La herramienta la tengo, la compré hace años un viernes por la tarde porque el mecánico de bicis del pueblo ( Francia ) donde estaba me dijo que volviera el lunes, que tenía mucho trabajo... y para no quedarme el finde sin bici la compré y pude cambiar el rádio del lado de la piñonera que partí.
    La llevo siempre en la furgo,pero no en la bici como supongo que nadie la debe llevar.

    Publicado hace 1 mes #
  5. Culpla dice: La herramienta la tengo, la compré hace años un viernes por la tarde porque el mecánico de bicis del pueblo ( Francia ) donde estaba me dijo que volviera el lunes, que tenía mucho trabajo... y para no quedarme el finde sin bici la compré y pude cambiar el rádio del lado de la piñonera que partí.
    La llevo siempre en la furgo,pero no en la bici como supongo que nadie la debe llevar.

    Pues como tu dices en la bici no creo que nadie la lleve, cambiar el casette en plena ruta no suele ser necesario, en todo caso si necesitas quitarlo para cambiar un radio, eso ya puede ser más normal, la avería de romper un radio, aunque si no te pilla en medio de la nada, siempre podrás llegar a un taller a que lo arreglen o te presten la herramienta.

    Publicado hace 1 mes #
  6. Aveces cuesta mucho más encontrar un taller de bicis que un taller de coches, o cualquier tipo de taller que no tienen las herramientas específicas de bici.

    Aveces es incluso más facil que pasando por un pueblo o urbanización ver desde la calle un garage (y "taller") particular de un aficionado abierto con bicis y pedirle ayuda o preguntar a los vecinos si saben de algún vecino aficionado....

    Un par de veces me han solucionado algún pequeño problema de la misma manera que he hecho yo lo mismo cuando he visto algún ciclista con problemas cerca de casa o yendo con la furgo con las herramientas o haciendo de "furgo escoba".

    Publicado hace 1 mes #
  7. En una ocasión haciendo la transpirenaica tuve un problema y fui a una tienda de deportes a ver qué tenían y si me podían ayudar

    Me pasaron el teléfono de unos chicos que tenían taller... Con los que contacte explicándoles que hacía y que problema tenia

    Vinieron por la bici, se la llevaron y me la trajeron al hostal donde estaba alojado.

    Publicado hace 1 mes #
  8. para el cassette existe una llave de union portatil, que sirve tambien como llave de radios que usa el propio cuadro para hacer palanca. salió hace tiempo por el foro y es la mejor herramienta para el cicloturista, muy bien pensada no te hace falta llevar una llave para hacer palanca.

    si buscais unior herramienta cassette radios os sale en varios sitios

    https://youtu.be/jcuUjEzsuT8

    Publicado hace 1 mes #
  9. Aquí la podéis ver

    https://www.rodadas.net/guia-cicloturismo/mecanica-guia-cicloturismo/extractor-de-cassette-ultraligero/

    Al final, Álvaro nos propone una serie de temas interesantes

    Publicado hace 1 mes #
  10. Como dice Agustín... un cassette suele ser algo que no se pone uno a desmontar fuera de casa... un desastre te debe de suceder para que te veas obligado a desmontar el cassette.
    Si se te parte un radio, no le va a pasar nada a la rueda porque siga rodando... claro, el radio hay que retirarlo para que no se enganche en ninguna parte. No es que sea la mejor idea la de " pasar de ese radio " y seguir de ruta, pues está claro que la rueda pierde parte de su integridad, peroooo, el resto de los radios pueden aguantar hasta llegar a un taller.
    De todas formas, cuando sales de ruta... ¿ realmente llevas radios de repuestos ?... al no ser que tengas intención de viajar por lugares despoblados, y por muchos días, sí es buena idea la de echarte un par de radios en las alforjas; pero ciclando por España ( y quiero pensar que por gran parte de Europa ), es difícil que no te encuentres un taller, o tienda de bicicletas en la que no te puedan reparar ese radio roto.
    De todas formas, la verdad es que esa pequeña herramienta del vídeo que ha enlazado V_steele, es una muy buena solución a este problema que ha planteado Culpla, pero personalmente creo que, si ciclas por zonas " civilizadas ", o que haya núcleos de población cercanos... no le veo tampoco problema a seguir camino a falta de un radio... o incluso dos... más creo que ya puede ser un problema.
    A unas malas, y si no hay tienda o taller de bicis, siempre habrá alguien que sí tenga un tornillo de banco... pero aun así necesitarás la llave de cassette, pues si no la llevas, de nada te va a servir todos los apaños del mundo... aunque siempre se puede recurrir al rústico método del martillo y el cincel... o en su defecto, un destornillador robusto de punta plana, para " convencer " a la tuerca del cassette... para que se afloje.

    Publicado hace 1 mes #
  11. La verdad es que, si te paras a pensar en la cantidad de componentes que lleva una bicicleta, y que no son precisamente fácilmente manipulables cuando dicen de ponerse guerrilleros a kilómetros de algún lugar habitado... y las herramientas especiales que éstos necesitan... pppffff.
    Cuando uno sale de viaje, lo primordial es hacerle previamente a la bicicleta una revisión, de arriba a bajo, revisando, ajustando si es necesario, y o engrasando, todas esa piezas... y piececitas, que te la pueden liar parda cuando menos te lo esperes por no prestarles su debida atención; por descontado, nadie está libre de poder sufrir un contratiempo en ruta, y es ahí donde una de dos, o sacas a ese Mcgyver que, el que más o el que menos, todos llevamos dentro, o no te quedará otra que tirar " palante " como buenamente puedas... al menos siempre nos quedarán las piernas y los brazos, para practicar el noble arte del " empujabike ".

    Publicado hace 1 mes #
  12. en una ocasion se me rompio el casete, uno de rueda libre o de rosca, imposible de reparar, aun teniendo las herramientas necesarias.

    Lo que paso, es que la pieza roscada que sujeta los piñones al buje y que tiene dos agujeros paralelos, se rompio, aflojandose y saliendose, al tiempo que los piñones tambien se salieron hacia la vaina, resultando en una perdida de bolas y de trinquetes, imposible hacer nada, me toco volver a pie 25 km, donde pillaba bajada me subia en la bici y me dejaba caer, encima se me hizo de noche y no tenia ninguna luz y no habia luna que iluminase un poquito.

    Publicado hace 1 mes #
  13. A mí no se me ha roto nunca un radio. Habría sido muy mala suerte teniendo en cuenta lo poco que he viajado. Pero si algún día me pasa me gustaría poder cambiarlo en ruta. La ley de Murphy dice además que el primero que romperá será de la rueda trasera y del lado del cassette por lo que habría que desmontarlo para hacerlo. No me gusta esa llave que hace palanca entre la tuerca que fija el cassette y el propio cuadro así que he preparado una versión mini de las herramientas que utilizo en casa.
    Que funciona es un hecho porque está probada. Que lo haga sobre el terreno en una situación difícil está por ver.

    La única herramienta específica es la llave de vaso con el dentado de la tuerca que fija el cassette (y ya puestos también la de los discos Shimano centerlock).
    Para aflojarla o apretarla utilizo una minillave inglesa de uso general. Me gusta llevarla a pesar de que las bicicletas actuales ya prácticamente no traen tuercas ni tornillos de cabeza exagonal.
    Y para que no giren los piñones he preparado esos dos tramos de cadena que van fijados con tornillos a los agujeros que le he hecho a una llave de conos. No la llevo para hacer mantenimiento en ruta de los rodamientos de los ejes (creo que no he llegado todavía a ese nivel de pijismo mecánico) pero como es ligera y lleva una 15, vendrá muy bien si algún día tengo que desmontar los pedales para empaquetar la bici de retorno a casa.

    Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk

    Publicado hace 1 mes #
  14. Por cierto, los tornillos en los tubus nuevos dejan de ser Allen para ser Torx. Al menos en el Grand Expedition último que compré....

    Publicado hace 1 mes #
  15. Altair dice:

    Y para que no giren los piñones he preparado esos dos tramos de cadena que van fijados con tornillos a los agujeros que le he hecho a una llave de conos. No la llevo para hacer mantenimiento en ruta de los rodamientos de los ejes (creo que no he llegado todavía a ese nivel de pijismo mecánico) pero como es ligera y lleva una 15, vendrá muy bien si algún día tengo que desmontar los pedales para empaquetar la bici de retorno a casa.

    ...

    Está genial esa herramienta que te has "bricoleado" con 2 tramitos de cadena.

    Lo de llevar una llave para los pedales si es un viaje con transporte público o si por ejemplo alguien hace como yo, que si se va a alejar mucho de su casa o de su "campamento base" piensa llevar una lona-bolsa muy ligera donde poder meter la bici desmontada (pedales también ) y poder volver en transporte público, taxí o autostop en caso de avería.

    Publicado hace 4 semanas #
  16. Culpla dice:

    Altair dice:

    Y para que no giren los piñones he preparado esos dos tramos de cadena que van fijados con tornillos a los agujeros que le he hecho a una llave de conos. No la llevo para hacer mantenimiento en ruta de los rodamientos de los ejes (creo que no he llegado todavía a ese nivel de pijismo mecánico) pero como es ligera y lleva una 15, vendrá muy bien si algún día tengo que desmontar los pedales para empaquetar la bici de retorno a casa.

    ...

    Está genial esa herramienta que te has "bricoleado" con 2 tramitos de cadena.

    Lo de llevar una llave para los pedales si es un viaje con transporte público o si por ejemplo alguien hace como yo, que si se va a alejar mucho de su casa o de su "campamento base" piensa llevar una lona-bolsa muy ligera donde poder meter la bici desmontada (pedales también ) y poder volver en transporte público, taxí o autostop en caso de avería.

    Os lo digo a los dos, a Culpla y Altair. Los porsiaca están muy bien y te hacen sentir muy seguro cuando preparas el viaje, pero son los que acaban haciendo la bici mucho más pesada. Con esa llave de conos no creo que puedas desmontar un pedal, a no ser que utilices un tubo u otra llave para poner en el extremo libre para prolongar el mango y hacer más palanca, los pedales, ambos dos, se aprietan mucho tan sólo pedaleando y es mejor si tienen cuna para llave allen por el lado de la biela, con una llave allen, creo que del 8, los sacas mejor. Aún así, igual te hace falta el tubo metálico para hacer más palanca y poder desenroscar el pedal, estos se aprietan con mucha fuerza con sólo pedalear y cuesta desenroscarlos. Acuerdate que desenroscan los dos a la contra del sentido del pedaleo, o sea, uno al revés del otro y los dos hacia la rueda trasera por cada lado. Dicho lo cual, a esa herramienta tendrás que añadirle un tubo metálico como de unos 50 cm de largo para hacer palanca tanto para la llave allen como para la de conos.

    Del tema radios, tendrás que llevar un par de cada rueda, hay ruedas que son diferentes los radios de la delantera y de la trasera, además tendrás que llevar una llave para desenroscar las cabezas de los radios y si no estás muy puesto en el tema, un tensiómetro de radios, que igual no lo sabes hacer a mano o por el sonido y dejas la rueda descentrada. Más peso que arrastrar en la bici.  

    Si no vas a pedalear por lugares inhabitados, o sea, te quedas en Europa, te puede sacar el carnet cicloturista de la FECT y con la asistencia en carretera te aseguras que no te quedas tirado, te devuelven a casa a ti y a la bici o te acercan a un taller a reparar la avería, por lo que no te hace falta todos esos porsiaca que quieres llevar en tu viaje, que ya hemos comentado muchas veces que es lo que más pesa.

    Os pongo todo esto sin acritud ni ganas de saber más que nadie, es una medda de precaución por si alguien no muy puesto en el tema os lee y se cree que con esas herramientas está salvado en todos sus viajes, pues no, que nadie se crea eso, porque está bien llevar herramienta aunque pesa lo suyo, pero lo más importante una vez la tienes en las manos, es saber utilizarla, por lo que es conveniente que se practique antes en casa en un entorno controlado y sepa hasta donde puede llegar con sus herramientas, no sea que rompa algo más o se haga daño y la cosa va a peor.


    Publicado hace 4 semanas #
  17. Gracias Agustin_58 por tu punto de vista.

    Solo una cosa, he montado y desmontado más de una vez los pedales con una llave como la de la foto. Eso sí cuando sé que quizás voy a tener que desmontar los pedales, antes de salir casa al tiempo que los engraso los desmonto y vuevo a montar por sí estan demasiado bloqueados y así no tener que poner aceite afloja todo, esperar,....porque sinó sí que hace falta más que un buen extensible.

    Publicado hace 4 semanas #
  18. La llave de cadena, tengo la que usaba antaño para desmontar filtros de aceite de la moto y coche, sirve perfectamente, pero se hace innecesaria si se usa una buena llave fija o inglesa con un mango largo, por aquello de resistencia por su brazo... la otra mano sujeta fuerte la rueda y casi sin esfuerzo se libera la tuerca, que tambien uso herramienta específica, recuerdo antaño de muy jovencito, cuando usaba la rueda tumbada en el suelo, un buen martillo y un clavo y a martillazo jajaja limpio salia el piñon, por las buenas o por las malas. Que bruto !!. con el paso de los años y el precio de las herramientas, la cosa ha cambiado.

    Funciona perfectamente en las bicis.. llave multi uso.

    Publicado hace 4 semanas #
  19. Culpla dice: Gracias Agustin_58 por tu punto de vista.

    Solo una cosa, he montado y desmontado más de una vez los pedales con una llave como la de la foto. Eso sí cuando sé que quizás voy a tener que desmontar los pedales, antes de salir casa al tiempo que los engraso los desmonto y vuevo a montar por sí estan demasiado bloqueados y así no tener que poner aceite afloja todo, esperar,....porque sinó sí que hace falta más que un buen extensible.

    Buena medida poner un poco de grasa en las tuercas antes de montar los pedales, al aflojarlos salen mejor. 👏👏👏

    Yo también hago eso mismo y periódicamente, cuando le toca revisión y engrase general a la bici, las piezas que se atascan es por falta de lubricación y si lo haces periódicamente le quitarás ruiditos a la bici.


    Publicado hace 4 semanas #
  20. Además de llevar herramientas y repuestos hay que amarrar bien la bolsa a la bicicleta y acordarse de cerrarla jeje..ayer me encontré una bolsita con una multiherramienta de las buenas, más cámara de 29, desmontables y 2 cierres rápidos lo siento por el que lo perdiera la bolsa es de sujeción por cierre rápido giratorio no se como se le pudo salir pues parece fiable, en otra ocasión me encontré también un buen multiherramientas este me imagino se olvido cerrar la bolsa..de momento estoy servido 😅..no hace falta que perdáis más.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 4 semanas #

Etiquetas:

Aún sin etiquetas.

↑ PUBLICIDAD