Con los cuadros y tijas de carbono hay que tener esa precaución. Hay que respetar el par de apriete, aunque corras el riesgo de que se vaya bajando el sillín. Y aunque uses esa grasa especial (imprescindible),este problema que comenta Agustín es mas habitual de lo que parece. A mi me sucede también al principio, cuando hago el primer ajuste de altura del sillín ,las primeras salidas siempre tengo que ir ajustándolo(termina bajando aunque sea muy poquito ) , pero luego ya va quedándose en su sitio. El problema es que cada vez que ajustes la tija, por la razón que sea (cambio de sillines,etc),vuelves a repetir todo el proceso anterior. Esto lo he comentado alguna vez con algún mecánico de tienda y son muy estrictos con el tema del par de apriete, ellos nunca van a exceder ese par de apriete, repartirán mas grasa especial a lo largo de la tija, para que se produzca mas fricción con el cuadro, pero de ahí para intentar solucionar el problema no pasaran.
Puede parecer ridículo ,pero a mi me sucede también. Noto muchisimo el desajuste en la altura de sillín, aunque se trate de medio centímetro sólo. Lo noto nada mas subirme a la burra. No necesito ni esperar a que aparezca el dolor de rodilla. Cuando hacía rodillo y aparecían molestias en la rodilla, siempre sabía cual era el problema. Subía el sillín apenas un centímetro y desaparecía el problema.
En lo referente a los ajustes finos y mas concreto a los biomecánicos. Este de la altura del sillín es el único en el que voy al milímetro. Es importante que lleves la biomecánica de tu bici lo mas ajustadas posibles a tus medidas. Pero con el tamaño cuadro, tamaño potencia, ancho manillar(si no es demasiado estrecho) ,... siembre he podido jugar con diferentes tamaños y medidas sin el menor problema (y mas desde que se impuso impuso el sloping en los cuadros de bici). Con la altura del sillín, imposible.