// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Cronica Ruta del Ter

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Buenas!

    He realizado la ruta del ter esta semana,
    durante 4 días, incluido el día de vuelta. Voy a realizar esta “crónica” de
    forma distinta.

    No voy a explicaros lo que he hecho, ni a
    enseñaros las fotos que he tomado.  Voy a
    explicar y comentar, cosas relacionadas con el material, consejos básicos y no
    tan básicos... Alguna experiencia, sensaciones, incluso sentimientos!

    No voy a llevar un orden muy claro, ya que
    esto es mas bien un “Brain-Storming” justo al llegar a casa.

    Lo escribo desde la visión de un completo
    novato, es mi segundo viaje y quizás a algunos os parezca demasiado coherente,
    pero para otros novatos les puede servir, y mucho.

     

    Los días anteriores a la salida, todo el mundo
    te pregunta por la ruta, el clima, el material... Lo quieres tener todo listo,
    y no paras de pensar en que no te olvides nada en casa, que puede fallar, que
    puede ocurrir. Es la primera vez que uso WarmShower, y pienso como sera la
    casa, como sera la gente, que me puedo encontrar... En definitiva, nervios que
    se desvanecen con las primeras pedaleadas de la ruta, lo que tenga que ser,
    sera. No os comáis la cabeza.

    Neumáticos schwalbe marathon plus, medida
    700x25c, montados en una bicicleta de carretera. Han respondido a la
    perfección, ni un pinchazo con todos los kilómetros de pista que hay. Se
    agarran en asfalto a la perfección, muy útil la banda reflectante por ambos lados
    del neumático. Delantero a 5,5 bares de presión, y el trasero a 7,5. Ese
    tipo de cosas en las que inviertes y te sientes satisfecho. Un 10!

    Llevar siempre comida, y no solo manzanas o
    mandarinas... Fogón y comida pre-cocinada, fideos, puré de patata, sopa,
    arroz... Ha sido muy gratificante poder comer caliente en medio de la montaña. Te da un empujón de energía, te distrae y relaja un rato de tantas horas de
    pedaleo, y psicologicamente es muy gratificante comer un plato caliente, mejor
    que varias frutas o peor aún, barritas y geles energéticos...

    Mi primera experiencia con “WarmShowers” ha
    sido increíble, algo único, algo que quedara para siempre en mi memoria, 2 de
    las 3 noches que he hecho han sido en casa de gente que me ha hospedado,
    desinteresadamente, de una forma impresionante! Es muy difícil de describir. Solo
    os puedo aconsejar que lo viváis.

    Para seguir el track, aparte de imprimir el
    mapa que proporciona la web de la ruta, he usado un GPS que ya tenia de cuando
    practicaba ciclismo en ruta. Un Sigma Rox 10, no tiene cartografía, pero te
    marca el track a seguir y te sitúa como una flechita en la pantalla. Después de
    4 días de funcionar mas de 6 horas diarias, estaba al 60% de batería, muy buena
    autonomía! Ha funcionado perfectamente.

    Guardé ropa de invierno, camisetas, pantalones
    de chándal, forros polares... que quería tirar, y lo he llevado, a modo de usar y
    tirar, una gran idea que he leí en este foro! Cargar con varias mudas de
    invierno, tanto limpias como sucias, es mucho peso, mejor si las vamos gastando
    y “tirando”.

    En algún momento que me desorientaba, y
    necesitaba consultar cartografía, cosa que mi GPS no tiene, me vino de perlas
    la APP WIKILOC, con su pack de mapas descargables, te sitúa en el mapa, con el
    que no necesitas tener cobertura para cargarlo. Me ha salvado!

    He podido comprobar, como va relacionado el
    cansancio con la alimentación, y aquí se podría volver al punto de la comida
    anterior. El día que no comí bien, terminé mucho mas cansado, sin realizar
    demasiado esfuerzo. Es muy importante la alimentación, para poder afrontar con
    seguridad física las etapas.

    Igual 
    de importante es el descanso, si no se descansa correctamente, no se
    pedalea bien. A mi me paso con la primera etapa, el día anterior trabajé hasta
    tarde, y no descanse las horas que necesitaba, el primer día me costó un poco
    mas de lo normal.

    Guantes de látex, no se donde lo he leído,
    quizás en esta web también... No os ha pasado que al pinchar, y cambiar la
    cámara os habéis quedado con las manos llenas de suciedad? Unos guantes de
    látex ocupan poco, pesan poco, y no hay nada como arreglar un pinchazo sin
    ensuciarse! Aunque esta vez no he pinchado, si me han servido para cambiar los
    neumáticos que llevaba por los schwalbe sin mancharme.

    No suelo leer demasiado durante mi día a día,
    nunca he tenido esa costumbre. En mis viajes siempre me llevo un libro, pero
    nunca leo. No cargaré mas con ningún libro.

     

    Y esta es mi crónica, material, ideas,
    sensaciones y sentimientos que puedo explicar después de esta ruta de 4 días
    siguiendo el rió Ter.

    Salud!

    Publicado hace 8 años #
  2. Primeramente decir que SI agradezco tu aporte. Eso si, creo conveniente / costructivo comentar algo de desacuerdo

    Por ejemplo en el tema de ir tirando ropa , no se, no me agrada por mas que pueda resultar cómodo. Y es que incluso me da la sensación de que una acción así,, entraría en conflicto con una filosofía ciclista que quizá se empareja mas con actitudes como la ecología, el minimo gasto, el reciclaje, etc

    Después creo que aunque no nos guste leer, el llevar algún libro, revista o publicación escrita nos puede ayudar tanto a entretener un momento muerto como a tratar de aficionarnos a algo tan enriquecedor como es el leer. El llevar una revista de nuestra afición ayuda a que la lectura sea de agrado, después ya nos iran gustando otras lecturas.

    Un INFORME TECNICO de la NASA (de un importante costo económico) concluía que es técnicamente imposible que un abejorro
    sea capaz de volar
    dicho animal sin embargo cuenta con una enorme ventaja: ¡¡¡NO HABER LEIDO AUN EL INFORME!!!
    Publicado hace 8 años #
  3. Pues ale compañero pescao, a por más experiencias, aunque yo, algo si que leo y también opino que prefiero llevar un pedacito de jabón lagarto, una cuerdecia y unas pinzas, poca ropa pero limpia... jeje.

    Publicado hace 8 años #
  4. perdonar si no se ha entendido en que contexto se ha usado la "tactica" de "tirar" la ropa.


    Ha sido en un viaje de 4 dias, con ropa que ya no le daría uso en casa. Para un viaje mas largo, llevaria menos ropa y mas jabon, evidentemente. Digo "tirar", pero la ropa ha sido regalada a una gente que conocí, me dijieron que les serviria para trabajar en el campo.

    Sobre lo del libro, supongo que a gusto... el telefono movil da mucho de si, por ejemplo estos dias he empezado a aprender frances.

    "Merci a tous les lecteurs de Rodadas!"

     :D

    Publicado hace 8 años #
  5. Aclarado pescao, perfecto!

    Publicado hace 8 años #