



// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Tienes todo mi ánimo y me interesa y gustaría mucho ir sabiendo cómo avanza el proyecto.
Yo también soy de la idea de que la bici es algo secundario a la hora de viajar en bicicleta (ojo, secundario significa que va en segundo lugar, no en el octavo; pero lo primero es el viaje y la idea de viajar y sólo lo segundo la bicicleta en la que se viaja).
Construirse -o adaptar para viajar- una bicicleta que no es en origen una "touring bike" es algo que también aprecio y admiro mucho, y además pienso que se puede hacer a partir de multitud de bicis. Es algo además que creo que en mayor o menor medida hemos hecho muchos de los foreros que pululamos por Rodadas. Quiero decir que no todos nos hemos comprado como primera bici una Surly LHT o similares, ya me entendéis.
También pienso que no es necesario gastarse 2.000 € para tener una buena bici de viaje. Si el presupuesto nos cuadra, adelante, claro, a todos nos gusta tener la mejor bici posible, pero con mucho menos, con menos incluso de la mitad de esa cantidad, se pueden tener excelentes bicis de viaje con las que hacer viajes verdaderamente ambiciosos.
Saludos.
Angel dice: Tienes todo mi ánimo y me interesa y gustaría mucho ir sabiendo cómo avanza el proyecto.
Yo también soy de la idea de que la bici es algo secundario a la hora de viajar en bicicleta (ojo, secundario significa que va en segundo lugar, no en el octavo; pero lo primero es el viaje y
la idea de viajar y sólo lo segundo la bicicleta en la que se viaja).
Construirse -o adaptar para viajar- una bicicleta que no es en origen una "touring bike" es algo que también aprecio y admiro mucho, y además pienso que se puede hacer a partir de multitud de bicis. Es algo además que creo que en mayor o menor medida hemos hecho muchos de los foreros que pululamos por Rodadas. Quiero decir que no todos nos hemos comprado como primera bici una Surly LHT o similares, ya me entendéis.
También pienso que no es necesario gastarse 2.000 € para tener una buena bici de viaje. Si el presupuesto nos cuadra, adelante, claro, a todos nos gusta tener la mejor bici posible, pero con mucho menos, con menos incluso de la mitad de esa cantidad, se pueden tener excelentes bicis de viaje con las que hacer viajes verdaderamente ambiciosos.
Saludos.
...Gracias por los ánimos! Mi idea es gastarme entre 500 y 700, tirando a los 500 lo más posible. Tiene un encanto eso de dar vida nueva a una bicicleta en desuso 😄 Las 26” son un problema? Por que son mas baratas y debe haber repuestos en todos lados 🧐
Mira este hilo...
Para mí las 26 no son un problema, pero cada uno es un mundo, yo voy muy cómodo con mi 26 reconvertida a viajera, tengo también una de 700 (híbrida de los 90) omo urbana y podría montar todos los componentes de la 26 en la 700, pero cuando me meto en según qué caminos con la bici cargada, me da más seguridad por robustez la rueda de 26, aparte, las arrancadas con la de 700 me cuestan más a pesar de llevar cubiertas más estrechas, y yo soy de ir parando a cada rato. Aparte las 26 creo quetienen el centro de gravedad algo más bajo que las de 700, aunque en teoría estas son más rodadoras por ser la rueda másgrande , cada uno es un mundo, de hecho yo he descubierto la rueda de 20 para viajar hace poco (las había usado como bici de ciudad) y me está convenciendo, y hay otra gente a quien no les convence una rueda tan pequeña...
danienbici dice: Para mí las 26 no son un problema, pero cada uno es un mundo, yo voy muy cómodo con mi 26 reconvertida a viajera, tengo también una de 700 (híbrida de los 90) omo urbana y podría montar todos los componentes de la 26 en la 700, pero cuando me meto en según
qué caminos con la bici cargada, me da más seguridad por robustez la rueda de 26, aparte, las arrancadas con la de 700 me cuestan más a pesar de llevar cubiertas más estrechas, y yo soy de ir parando a cada rato. Aparte las 26 creo quetienen el centro de gravedad algo más bajo que las de 700, aunque en teoría estas son más rodadoras por ser la rueda másgrande , cada uno es un mundo, de hecho yo he descubierto la rueda de 20 para viajar hace poco (las había usado como bici de ciudad) y me está convenciendo, y hay otra gente a quien no les convence una rueda tan pequeña...
...La verdad que yo lo prefiero, he probado híbridas 28 “con carga y me parecen mas pesadas en la dirección que las 26. Cuando viajé con la single speed que es 700c estaba bien pero porque el neumático era finísimo. Yo creo que voy a mantener las 26 por que además tengo unas ruedas de xc buenas de aluminio de una mtb de carbono que me robaron (cosas que pasan) y tienen pista de frenado.
Mi duda viene más con la viabilidad de la transmisión, me parecen muy cómodas las manetas “bar end”, pero no encuentro nada de compatibilidades.. Me gustaría montar un shimano deore 9v (con cassette 11-42) atras y delante desviador xtr unas bielas sunrace 22-36 de enduro biplato.
profesorbacterio dice: Mira este hilo...
Y este otro...Pa abrir boca
Estos también:Y muchos más
Incluso este:
...tienen pintaza 😱, y tiran mas o menos por donde voy. Pero lo de soldar los frenos de disco me parece que puede ser un impedimento en el viaje, por rotura o lo que sea, por lo que lo descarto por completo. En mi bici de freeride, cuando se calientan bien los hidráulicos echo de menos unos vbrake xtr jajajajaj
Pintaríais el cuadro? No se si el hacerla más apetitosa puede ser un problema por robos en algún momento, cuando este candada mientras duermo etc
Tienes las cosas claras, empieza a tomar decisiones:
profesorbacterio dice: Tienes las cosas claras, empieza a tomar decisiones:
-Si te mola el cuadro de peugeot cromoly, píllalo rápido antes de que desaparezca, es una buena opción.-Métele tus ruedas de 26" buenas,-Busca unos frenos V, los alivio son buenos y baratos. Yo instalé unos en la eléctrica, y estoy muy contento con la potencia de frenado y resultado general, y es una bici que corre y que tiene peso (baterías de plomo). Y si no, los que tengas por ahí o los que te gusten.-A mi me gusta pintar cuadros, pero es mucho riesgo. Si no es totalmente necesario, yo no lo haría.- de resto de componentes, lo que quieras. Has puesto una opción muy clara.-Supongo que meterás manillar gravel dirt drop. las bar end yo creo que son totalmente compatibles con cambios de montaña, de hecho creo que son para ellos. Y que ls hay sin sincronizar, como los cambios antiguos, que mueves la palanquita hasta que ves que has cambiado.-Transportín trasero, bolsa delantera... ¡y a correr!
... Ha sido leer este mensaje y entrarme ganas de salir ya de casa con ella puesta ajjajaja
Creo que si que lo tengo claro, segun lo he ido diciendo he ido concretando. Lo de la transmisión, resuelto. Las de 10 velocidades dura ace son compatibles con todos los shimano tmb de 9v exceptuando los de gama high end.
Lo último, y lo más importante, no lo tengo claro. Bolsa delantera tengo una que mantendré, pero he visto esta https://es.aliexpress.com/item/32856791161.html?spm=a2g0o.detail.1000014.19.4cc543c9Q9n1vo&gps-id=pcDetailBottomMoreOtherSeller&scm=1007.13338.128125.0&scm_id=1007.13338.128125.0&scm-url=1007.13338.128125.0&pvid=22cc3f0a-71a3-4d23-a904-7972a5c4b6c2 + https://es.aliexpress.com/item/32854336819.html?spm=a2g0o.detail.1000060.3.5f0b5ccaCqnE16&gps-id=pcDetailBottomMoreThisSeller&scm=1007.13339.99734.0&scm_id=1007.13339.99734.0&scm-url=1007.13339.99734.0&pvid=119b699c-011f-431a-9e48-4da77ece3186que le puedo anclar la que ya tengo y podría meter el saco y alguna cosa más. En el cuadro, como el peso gordo irá atrás, esta otra (por ejemplo):https://es.aliexpress.com/item/32888913450.html?spm=a2g0o.cart.0.0.6c4f3c00B0mIaV
Mi duda es con eso, la parte de atrás: Que portabultos? Donde lo compro? Que alforjas llevo?
De alforjas trasera había pensado en estas, que mi alforja de manillar es Rockbros tambien y me aguanta lluvia y de todo, estoy contento: https://es.aliexpress.com/item/32891371427.html?spm=a2g0o.cart.0.0.53c83c00YYTp6M + https://es.aliexpress.com/item/32806298974.html?spm=a2g0o.cart.0.0.6c4f3c00n6lHzO
Son una buena opción? Las vaude, ortlieb... Se me van de precio en conjunto, o es que no las he mirado bien :D
Avo dice:
Veo que la única duda que te queda es sobre la transmisión.En shimano puedes combinar componentes de montaña y carretera hasta 9 velocidades, a partir de 10 velocidades el tiro de cable de carretera es distinto al de montaña y tendrás que usar manetas de carretera con desviadores de carretera y manetas de montaña con desviadores de montaña.En SRAM el tiro es mismo entre carretera y montaña independientemente del número de marchas.Las manetas al final del manillar se llaman bar-end shifters y tienen el tiro de las manetas de carretera. En shimano tienes la opción de usar las propias de shimano dura-ace o las de microshift (que son mas baratas y las que está montando surly los últimos años).Llevo usand los Tektro RL520 con VBrake como 10 años y no me han dado ningún problema.
...Vale, a ver si me he enterado bien cual de estas manetas sería compatible con estos desviadores https://www.chainreactioncycles.com/es/en/shimano-deore-m592-shadow-9-speed-rear-mech/rp-prod40542 + https://www.amazon.es/gp/product/B005DUJW4W/ref=ox_sc_act_title_7?smid=A1AT7YVPFBWXBL&psc=1:
1: https://www.chainreactioncycles.com/es/en/shimano-dura-ace-7700-9sp-bar-end-shifter-set/rp-prod13648
Según lo que dices, el de 9 velocidades valdría para el cambio no?
Gracias a todos por la ayuda de veras!
Me ha marcado como Spam, espero que no me echen! :lol:
Yo de mecánica no puedo ayudar, pero en alforjas creo que sí. Para mi el factor más importante es que sean realmente impermeables, estancas de verdad para que no entren siquiera bichos cuando dejo la bici arrimada a un seto o las alforjas en el suelo y además que sean rápidas y fáciles de anclar. Todas estas opciones las reúnen mis Ortlieb, ya más no sabría decirte.
Avo dice:
Hmmm, repasando mis mensajes se me ha pasado comentarte un detalle. El tiro para carretera y montaña en el desviador delantero es distinto, así que necesitarás un desviador delantero de carretera.Estohttps://www.chainreactioncycles.com/es/en/shimano-dura-ace-7700-9sp-bar-end-shifter-set/rp-prod13648Y estoEs compatible
...He puesto un shimano 105 de dos platos, no se si irá bien con un shimano deore, imagino que no habría problema.
¡¡¡Ojo, que las manetas que has puesto son las que van en el tubo diagonal, no las que van en el manillar!!
Pachicleto dice:
Dada mi situación económica no buena ni mala, sino peor... a la hora de agenciarme una viajera he mirado de segunda mano lo que había por la zona... y encontré una máquina que me había gustado muchísimo en su momento, por su originalidad; de hecho, cada vez que la mirobabeo y me entran ganas de salir a rodar
Es una sencillísima y baratísima Triban Trail 3 que me costó nada y menos. Apenas unas gomas nuevas, un manillar de mariposa (barato), una buena limpieza, un portabultos de otra bici que ya tenía... y poco más. Lo siguiente será un cambio trasero megadrive y un plato de 24 en vez del 28 (28/38/48 que lleva de serie) porque en Galicia no es que haya cuestas, es que a veces hay terreno llano.Y con eso es todo por ahora, para mis viajes actuales (fines de semana y poco más) es más que suficiente. Y por lo que me han sufrido otras bicis, esta tiene muchos kilómetros por delante. Al igual que pasaba cuando hace décadas viajaba en moto... lo principal es tener pasta para el viaje, así que en el resto se gasta lo menos posible. O nada, si puede ser![]()
...Estoy contigo, he tenido 2 bicis de decathlon (una fr6 y una rockrider del año de la polka) y me han dado buenas sensaciones y muchas horas de pedaleo.
Pero el acero tiene otra cosa que es aluminio no da, esa flexibilidad te invita a pedalear. Ademas de ser eterno, el cuadro de aquella rockrider acabo partiendo con la mitad de maltrato que la bici de cromoly que tenia cuando era niño.
Tengo un proyecto en mente y voy a necesitar una bici que no sea la mejor, pero que no rompa, y si es asi, que se suelde con mayor facilidad.
Pero creo que esto va de lo que te vale a ti. Y como tu dices, cuanto mas dinero haya para el viaje, mejor!
Justo hace 2 meses estuve buscando bicis para ciudad y en mis posibles estaban ese cuadro Peugeot y la Specialized.
lekim11 dice: Justo hace 2 meses estuve buscando bicis para ciudad y en mis posibles estaban ese cuadro Peugeot y la Specialized.
Yo, para viajar aconsejo 28" antes que 26". Y más aún si mides entorno a 1,80. Pero es verdad que cualquier bici sirve.La opción de los barends es de las mejores en cuanto a compatibilidad. Y si son de fricción, ya ningún problema.
...Iría a por las 28", pero como tengo las ruedas de 26" decentes pues me ahorro un buen dinero, porque si no me quedaría en torno a los 800 equipar la bici, y para eso tiro a por opciones comerciales o vendo un riñón ajjajaja
Mido 1,85 aprox, si que es verdad que las ruedas de 26 me quedan como de juguete jjajajaja por que además soy bastante anchote
Los que he visto tienen para cambiar entre fricción e indexado con una palanca en la propia maneta, que si se me desajustan los cambios por lo que sea, tengo opción de ir a lo espartano.
En Aliexpress venden unos Barends más baratos que los de Shimano y de buena calidad. Yo los tengo en la bici de viajar desde hace dos años y ningún problema. Y Wallapop es un universo de chollos, puedes encontrar componentes golosos y a muy buen precio. Sobre todo transmisiones 3x9 de gente que se ha pasado al monoplano.
lekim11 dice: En Aliexpress venden unos Barends más baratos que los de Shimano y de buena calidad. Yo los tengo en la bici de viajar desde hace dos años y ningún problema. Y Wallapop es un universo de chollos, puedes encontrar componentes golosos y a muy buen precio. Sobre todo transmisiones 3x9 de gente que se ha pasado al monoplano.
Las manetas de carretera Tektro para V brakes van muy muy bien.
...Lo he estado mirando, entonces las microshift de 9 velocidades me valdrían igual que las 9v de dura ace? porque son como 30 euros menos, y si valen igual...
He encontrado un tipo que vende un grupo entero Shimano XT 2x9 22-34+11-38 por 150 euros y aparentemente están en muy buen estado, casi se aprecia el mecanizado original de los platos y cassette, a ver que pasa
De desviador voy a utilizar el tiagra para biplato que tenía en una clásica de carretera, que es más duro que el vinagre, imagino que valdrá jajajaja
De nuevo gracias por la info!
Sí, el microshift de 9 te vale
Avo dice: Sí, el microshift de 9 te vale
...Genial! Pues haciendo estos recortes igual la tengo antes de lo previsto... Os iré actualizando
He decidido pintarla de un color verde caqui básico en taller con tratamiento anti-óxido etc... Así no se ve que es tubo columbus ni marcas ni nada. Yo creo que se hace menos golosa, y por 70 euros me la pintan y me rectifican punteras, agujeros para portabidones... Un gasto bien hecho creo yo
He estado viendo esta bicicleta https://www.decathlon.es/es/p/bici-carretera-cicloturismo-rc120-disco-azul-marino-naranja/_/R-p-302301?mc=8545836&c=AZUL se me queda muy muy cerca del presupuesto que tengo previsto para montar este proyecto (se queda por encima la montada a piezas por un poco mas de 90 euros).
Hola.
En mi opinión, restaurar una bici tiene sentido cuando se disfruta haciéndolo, cuando nos gusta el proceso de devolver a la actividad una bici que estaba sin uso buscando piezas, trabajando en el taller, etc. El otro motivo que justifica una restauración (para mí aún más importante) es cuando se trata de una bici vieja o estropeada a la que estamos unidos por motivos sentimentales y que queremos volver a tener en orden de marcha. Yo esto lo he hecho en dos ocasiones, con bicis que me gustan mucho y/o a las que tengo gran aprecio sentimental.
Pero si el objetivo es simplemente tener una bici, yo creo que es más efectivo (y probablemente barato) comprársela directamente buscando el modelo que más se ajuste a nuestras preferencias y presupuesto. Y a rodar.
Saludos.
En este caso creo que es mejor y mas barato restaurar, aparte de que te guste hacerlo:
profesorbacterio dice: En este caso creo que es mejor y mas barato restaurar, aparte de que te guste hacerlo:
- tu tienes muchas piezas a las que darás uso y te las ahorras. Compara bicis de igual a igual, por ejemplo una bici con las ruedas de calidad similar a las que vas a instalar. Y cambios, etc. Cuando miras bicis baratonguis, ves que los componentes son básicos. Y tu ibas a montar componentes buenos.- para mi es muchísimo mejor el cuadro cromoly que has visto que el alu barato de cartón. Y para cicloturismo, no hay color. Mejor cromolyRespecto a los componentes que quieres comprar, creo que rebuscando puedes conseguir precios mejores a los que has visto. Chain puede dar un precio muy bueno de un componente, pero en su conjunto no es tan barato.
...He estado reflexionando estos días y creo que voy a seguir adelante. Además es lo que tu dices, me dejo una bici de mejor calidad que otra del mismo precio, y a mi gusto. Tengo presupuesto hasta 700 euros y me sobran unos 150, era por agarrao que soy más que por otra cosa. Más teniendo en cuenta que pretendo pasar largos meses deambulando con ella por el mundo. He comprado el cuadro ya, la semana que viene lo tengo en casa. Al final me la puede pintar un amigo chapista gratis en color beige avellana (que es el que le sobra, pero hasta me gusta) y la potencia la cromaré por 10 euros en bicicletas clasicas leo. Asi que de momento todo rodado. Os iré informando de como avanza la cosa 👍👍
Bueno, finalmente me el proyecto ha tomado varios derroteros. Hubo un momento en el que decidí hacerme con esta bicicleta, a la que monté las piezas que tenia miradas (cambios bar end, amnillar dirt drop, bielas deore xt, cambo deore, manetas tektro rl520...)
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.