Alguno ha convertido su sillín brooks b17 standart en antiprostático pegándole un corte? He visto un artículo en internet pero tengo dudas.
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Alguno ha convertido su sillín brooks b17 standart en antiprostático pegándole un corte? He visto un artículo en internet pero tengo dudas.
Hola:
hay un video en internet http://dekter.net/misc/brooks.html
en el que modifican el b17 para hacerle estrecho (narrow) y parece facil, pero para hacerle la hendidura del imperial... no he visto nada, aunque supongo que será igual, medir dos veces y cortar una con tiento... Lucius, podias poner el enlace que has visto apr hacernos una idea,,,
buen brico, a ver que tal te va.
Yo desistí del brooks, no era para mí. Lo cambie por un Selle SmpTrk y fue acierto desde el primer día.
Lucius dice: buen brico, a ver que tal te va.
Yo desistí del brooks, no era para mí. Lo cambie por un Selle SmpTrk y fue acierto desde el primer día.
... yo estoy con la idea de comprar un sillín como éste ( el Selle SMP TRK ), pero me surgen dudas, pues he visto que hay dos tallas... ¿ me podrías hacer un pequeño favor... pasarme las medidas de tu sillín ? es que así las puedo comparar con las de mi sillín actual ( el que quiero sustituir ), y así me puedo hacer una idea más precisa de cual es la talla que necesitaría... gracias.
Os pido disculpas si por ésto pudiera desvirtuar el hilo, no es mi intención, pero es que la entrada de Lucius me ha venido como llovida del cielo... os pido disculpas
Mio es el mediano, 160mm ancho, luego tienes el pequeño 138mm y el grande 177mm
Hedumaza dice:
Lucius dice: buen brico, a ver que tal te va.
Yo desistí del brooks, no era para mí. Lo cambie por un Selle SmpTrk y fue acierto desde el primer día.... yo estoy con la idea de comprar un sillín como éste ( el Selle SMP TRK ), pero me surgen dudas, pues he visto que hay dos tallas... ¿ me podrías hacer un pequeño favor... pasarme las medidas de tu sillín ? es que así las puedo comparar con las de mi sillín actual ( el que quiero sustituir ), y así me puedo hacer una idea más precisa de cual es la talla que necesitaría... gracias.
Os pido disculpas si por ésto pudiera desvirtuar el hilo, no es mi intención, pero es que la entrada de Lucius me ha venido como llovida del cielo... os pido disculpas
![]()
...
Altair dice:
Acabo de convertir mi B17 Flyer normal a antiprostático. Últimamente no me estoy encontrando tan cómodo con él. No sé si se deberá al calor, a que me paso periodos de dos o tres semanas sin subirme a la bici o a que no estoy acertando con la posición y la tensión del propio sillín.El caso es que he visto que Brooks se ha subido al carro de los sillines antriprostáticos recortando solamente un agujero en el cuero de sus modelos tradicionales y me he decidido a hacer lo mismo yo en el mío. Ahí va el tutorial.Las herramientas que se necesitan son las siguientes:
- Plantilla del sillín (enseguida explico cómo la he hecho)
- Tijera para recortarla
- Un poco de cello o cinta de carrocero
- Marcador permanente
- Cutter de los grandes y con la cuchilla a estrenar
- Lija
- Un poco de "cuidado" y bastante "paciencia". No las he podido fotografiar pero hacen falta. No las olvidéis
Para hacer la plantilla me he bajado de la web un plano zenital del sillín. No hay más que buscar un poco en la propia página de Brooks o la de alguna tienda que venda este modelo. He sobreescrito sobre ella las dimensiones reales del sillín (280x170) porque el siguiente paso es ampliar exactamente la foto hasta esa medida. Hay mil maneras de hacerlo y no voy a contar cuál he usado porque pretendo que el tutorial sea breve. Si alguno quiere hacerlo y no sabe como realizar la plantilla que me mande un privado y le envío el PDF.Una vez impresa la plantilla, la recortamos y la pegamos al sillín con un poco de cinta. Para que quede bien centrada he recortado también en ella 3 agujeros de los remaches y así poder ajustarlos sobre los del sillín.Con cuidado dibujamos el contorno de la forma que vamos a cortar. Si tenéis el sillín recién engrasado os costará un poco. Si el rotulador no pinta, podéis marcar con un punzón o una aguja.Ahora llega lo bueno. Es el momento de coger el cutter, el cuidado y la paciencia. No vais a trasplantar un órgano pero hay que ir con un poco de tiento para no hacer una chapuza o haceros una avería si se escapa el cutter. Si os soy sincero esperaba que la cosa iba a ser más complicada así que tampoco afrontéis la cosa con miedo. Lo que sí aconsejo es que empecéis por las zonas más rectas. Así, veis cómo avanza la herramienta y vais cogiendo confianza para las curvas.Ya está.Un poco de lija para corregir los defectos de corte y afinar los bordes. Sillín listo.Ya os contaré cuando lo pruebe. Espero que sea pronto. Tengo planes para salir los 3 o cuatro primeros días de agosto. A ver si no me los fastidia algo.
...
Buen trabajo Altair te ha quedado como nuevo, suerte y que te sea cómodo.
Yo lo compre ya con la ranura, últimamente no le uso en cuanto me tiro un tiempo sin usarlo luego me cuesta adaptarme .
Lucius dice: Mio es el mediano, 160mm ancho, luego tienes el pequeño 138mm y el grande 177mm
Hedumaza dice:
Lucius dice: buen brico, a ver que tal te va.
Yo desistí del brooks, no era para mí. Lo cambie por un Selle SmpTrk y fue acierto desde el primer día.... yo estoy con la idea de comprar un sillín como éste ( el Selle SMP TRK ), pero me surgen dudas, pues he visto que hay dos tallas... ¿ me podrías hacer un pequeño favor... pasarme las medidas de tu sillín ? es que así las puedo comparar con las de mi sillín actual ( el que quiero sustituir ), y así me puedo hacer una idea más precisa de cual es la talla que necesitaría... gracias.
Os pido disculpas si por ésto pudiera desvirtuar el hilo, no es mi intención, pero es que la entrada de Lucius me ha venido como llovida del cielo... os pido disculpas
![]()
...
...
Yo ando también con el dilema de probar este sillín, últimamente no me adapto a ninguno de los que tengo.
Otra pregunta para Lucius, este mismo modelo también lo hay con inserción de Gel pesa algo más y algo más caro, cual es el que usas tu?
Trisqui yo uso el normal, cuando lo compré no existía la version nueva con insercion de gel. Supongo que será todavía mas cómodo, pero yo estoy muy contento con el mío. Si se me rompiera el mío y estuviera muy reventado es posible que comprara la versión gel, ese debe ser la reostia ya. Son unos 30€ más eso si.
El normal pesa 405g y el de inserciones de gel 485g, irrelevante para nuestra actividad. (Talla 160mm)
Gracias Lucius.
Seguramente compre el de Gel, ya puestos a comodidades.
Yo me he decidido por el TRK Gel ya lo he pedido, espero no acabe en el baúl.
Yo llevo el SMP TRK y muy contento; al principio me resultaba un poco raro porque vas como muy "encajado", y estéticamente no queda tan bien como otros, pero pronto se te acostumbra el culo y la vista.
Ya he probado el TRK con gel, después de 105km con varias subidas he terminado sin dolores ni roces, muy contento enseguida me he adaptado a el, eso sí es feo como el mismo, una pena que no me decidiera a comprarle ya hace tiempo me habría ahorrado dolores y bastante dinero, siempre oí hablar bien de él pero me echaba atrás la forma y que fuera demasiado blando pero una vez sentado no se nota nada raro con respecto a otros más duros salvo que es mucho más comodo jeje.
Trisqui dice: Ya he probado el TRK con gel, después de 105km con varias subidas he terminado sin dolores ni roces, muy contento enseguida me he adaptado a el, eso sí es feo como el mismo, una pena que no me decidiera a comprarle ya hace tiempo me habría ahorrado dolores y bastante dinero, siempre oí hablar bien de él pero me echaba atrás la forma y que fuera demasiado blando pero una vez sentado no se nota nada raro con respecto a otros más duros salvo que es mucho más comodo jeje.
...
Para no dejar de desvirtuar el tema original...
el TRK es para utilizar sin culotte verdad?
Hola Sebac.Si eres consciente de que estás desvirtuando el tema original, por qué no abres uno nuevo?
Esto no es whatsapp. En un foro la información está categorizada y es importante que así sea para que mantenga su valor permanentemente.
Tienes razón Altair, pido perdón por mi parte.
La verdad es que has hecho un reportaje interesante sobre la modificación del B17 que no se merece desvirtuar como hemos hecho, inconscientemente creo pero no está bien .
Saludos
Gracias Trisqui.
Aunque no eran necesarias las disculpas. He hecho el comentario porque participo en este hilo pero no porque me haya sentido personalmente concernido.
Hay temas en este foro y en cualquier otro que se inician con temática abierta en los que cabe casi todo. Pero otros (como este que se abrió hace 5 años) hacen referencia a un asunto tan específico que pienso no se debe enmarañar con otros solo porque es lo más inmediato y lo más cómodo.
Por cierto, ya he usado el sillín modificado en un viaje de 4 días del que acabo de regresar.
He notado menos adormecimiento y ahora sólo me duele donde tiene que doler cuando llevas tiempo sobre él. En los isquiones, los puntos de apoyo naturales.
Le voy a seguir dando la oportunidad de irme adaptando porque es la primera vez que hago tantos kilómetros y pienso que habría tenido el mismo problema con cualquier otro.
Altair dice: Por cierto, ya he usado el sillín modificado en un viaje de 4 días del que acabo de regresar.
He notado menos adormecimiento y ahora sólo me duele donde tiene que doler cuando llevas tiempo sobre él. En los isquiones, los puntos de apoyo naturales.
Le voy a seguir dando la oportunidad de irme adaptando porque es la primera vez que hago tantos kilómetros y pienso que habría tenido el mismo problema con cualquier otro.
Para tu tranquilidad te puedo decir que en los isquiones es donde debe doler, dolor entre comillas, jejeje, es donde tienes el apoyo en el sillín y poco habías apoyado esa zona hasta hoy. A mi me pasó lo mismo con el Duopower, me dolían un poco los isquiones al sentarme en los primeros viajes y el dolor desapareció, todo fué felicidad desde ese momento, los isquiones se acostumbran a la presión y dejan de doler, como tú dices son los apoyos naturales. Mi recorrido más largo es de 304 km del tirón y los isquiones ni notarlos.
Enhorabuena, ese es tu sillín.
Pues me parece una muy buena idea, y me da bastantes pistas si decido tirarme a la piscina. Como aporte, hay una herramienta de madera, creo que se llama bruñidor de cuero, es un palo con un canal en forma de anillo, el corte del cuero se pasa presionando contra la garganta del anillo y compacta las fibras para que quede redondeado. Luego se le suele aplicar un poco de tinte y grasa, y así el borde del corte no se despelucha. Igual me animo a modificar un sillín de cuero que tengo que me empieza a adormecer los músculos pubococcigeos cuando llevo más de una hora, no es un Brooks pero es igual... Ya os contaré.
os dejo enlace a un vídeo dónde se explica mejor el proceso de bruñido de cantos. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://m.youtube.com/watch%3Fv%3D-Wq7VMTwl10&ved=2ahUKEwjl2JKC8rn5AhUTQPEDHWy9BwwQwqsBegQIAhAE&usg=AOvVaw2i2PSom8NK7m4iRR3o4bWv
Mi más sincera enhorabuena por el bricolaje, yo vendí el standard y compré el imperial directamente.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.