Como bien indica el título, no tengo mucha idea de bicis, pero eso no significa que no ande en bici, jeje.
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Como bien indica el título, no tengo mucha idea de bicis, pero eso no significa que no ande en bici, jeje.
La Triban es una bici sencilla que te permite salir a rodar con la grupeta. Yo la veo bien como bici inicial. Mas adelante, si lo consideras oportuno ya encontraras algo mejor. La verdad es que el ciclismo actual ha evolucionado mucho y las bicis de gama media van muy bien. Pero ya estamos en precios mas elevados. Cualquier bici de gama media dobla el precio de la Triban. Asi es que para empezar a rodar es perfecta.
Gracias por las respuestas.
La ventaja de ir solo es que siempre llegas el primero.
VILLABOA dice: La ventaja de ir solo es que siempre llegas el primero.
![]()
Sí, la verdad es que suelo llegar con bastante margen con el segundo, jeje.
Práctico otro deporte (como principal) y la bici la tenía como complemento. El tema es que este verano parece que de verdad me ha enganchado más y le quiero dedicar más tiempo.
Lo que dice X es cierto. Hay bicis de segunda mano que con ese presupuesto van mejor equipadas. Pero como se necesita un tiempo para mirar bicis hasta encontrar algo que valga la pena. No he mencionado el mercado de segunda mano por no complicar el asunto. Si conoces a alguien de confianza que te ofrezca algo mejor, puedes tenerlo en consideración. Pero la búsqueda en el mercado de segunda mano requiere un tiempo que puede alargarse. También es cierto que la Triban viene equipada con una transmision y frenos de gama baja, pero es lo que estamos comprando. Una bici de iniciacion. Si pasados un par de años queremos algo mejor, podemos montar piezas mejores o cambiar de bici.
El tema es que tampoco controlo mucho de material, estoy mirando la segunda mano...pero "me suena a chino".
Como bien te dicen, dudo que encuentres nada nuevo que se pueda llamar bicicleta por el precio de esa Triban. La bici es básica, pero tienen fama de fiables y honestas para el precio. En el mercado de segunda mano puedes encontrar cosas mejores, pero requiere paciencia hasta encontrar lo que buscas. En cualquier caso, si optas por la Triban y en un futuro decides cambiarla, siempre podrás venderla sin perder mucho.
Mirando la segunda mano, he encontrado una Triban RC120 de carretera (sin frenos de disco), mi idea sería ponerle las ruedas más anchas que permita, según he leído de 32. Sería suficiente para darle un uso polivalente a la bici? (Carretera, carril bici, pista, algo de gravilla....)
Siempre teniendo en cuenta que el uso que le quiero dar es "un poco para todo".
Saludos.
Yo compré en Mayo la triban RC120 como mi primera bici de carretera. Llevaba tiempo mirando bicis de carretera, pero después de la pandemia el mercado de segunda mano se puso imposible (incluso en las tiendas) y acabé comprando la triba y estoy contento con ella. Es básica, los componentes no son los mejores pero responden bien y estoy haciendo salidas de hasta 80 / 90 km.
Los componentes no me preocupan, según se vayan gastando ya los cambiaría.
La Ridley que he visto tiene buena pinta, pero si la llevo a que pongan el manillar de carretera y demás no se si costará mucho.
Vale, lo que imaginaba, como se suele decir "más caro la salsa que los caracoles".
Pues viendo el mercado de segunda mano, veo que hay bastantes Btwin 500, lo que ocurre es que ni debe entrar más allá de ruedas de 28 de anchura.
La verdad es que no conozco el modelo como para saber el paso de rueda que tiene. Supongo que siempre se puede montar una cubierta de mas balon. Yo me arriesgaria, pero siempre teniendo claro que no voy a necesitar mas goma.
Muchas gracias por las respuestas.
Sigo con mis dudas
Alguien con experiencia en las híbridas urbanas (tipo Trek FX...).
En mi opinion, una orbea orca es muchomas bici que la triban. El inconveniente es que es una bici de carretera, aceptara neumatico fino (no se de cuanto pero si es antigua, no mucho). Te costara ir por pistas si hay piedras. Dicho esto, con la orca puedes hacer. Cualquier ruta de carretera. Es una bici que corre y si lleva un grupo tipo 105 es parecida a bicis con las que he hecho quebrantahuesos y cosas similares.
Pero la Orca se va de presupuesto, si acaso he visto la Carpe.
Pues he empezado al revés, tengo una Dahon y una Tern (bueno hace años tenía una MTB del Decatlon pero los amigos de lo ajeno se la llevaron).
Saludos
Si ya dicen que es malo leer en Internet....estaba casi decidido a comprar una Triban RC120 disc y veo que lleva discos mecánicos. Leyendo y leyendo veo que se aconseja mayoritariamente los hidráulicos.
Cómo lo veis? Tan importante es la diferencia de los discos?
Entiendo que en el resto de componentes será peor la Trek.
Saludos
.
Bueno, me he centrado en la Triban RC120 y la Triban RC500 (si subo el presupuesto inicial).
Yo noté mucho la diferencia entre los frenos hidráulicos de la de montaña y los frenos mecánicos de la triban, pero por ahora con los mecánicos no tuve ningún problema con ellos, frenan bien, eso si, no soy de los que se lanzan cuesta abajo, como mucho 40/45 km/h.
Bueno, decidido, la RC120.
yo te diria que te estiraras a la RC500 , si que notaras diferencia , y es poco precio mas , por los discos mecanicos no te preocupes frenan todos de maravilla y mejor que cualquier zapata , en rueda te entra perfectamente 35 ,
Hola Camioneta, mensaje leído tarde.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.