Buenas! Hice un hilo hace unos días para pedir consejo en el proyecto de montarme una cicloviajera. Con lo otro casi organizado, querría pedir ayuda sobre lo importante en esto realmente: Viajar.

// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Buenas! Hice un hilo hace unos días para pedir consejo en el proyecto de montarme una cicloviajera. Con lo otro casi organizado, querría pedir ayuda sobre lo importante en esto realmente: Viajar.
Yo creo que no hay mucha diferencia entre viajar por Europa y viajar por España. La única barrera importante para mi es el idioma, así que mi consejo es que te lances sin más. Saldrás victorioso de la experiencia. Por cierto, que buena lo de tu trabajo, puedes trabajar a distancia! Es el sueño de todo ciclo viajero, el poder combinar el hacer tu curro mientras pedaleas por Turkmenistán. En qué trabajas si no es mucha indiscreción? Saludos
anbotomendi dice: Yo creo que no hay mucha diferencia entre viajar por Europa y viajar por España. La única barrera importante para mi es el idioma, así que mi consejo es que te lances sin más. Saldrás victorioso de la experiencia. Por cierto, que buena lo de tu trabajo, puedes trabajar
a distancia! Es el sueño de todo ciclo viajero, el poder combinar el hacer tu curro mientras pedaleas por Turkmenistán. En qué trabajas si no es mucha indiscreción? Saludos
...Era más por conocer sitios guays por los que pasar :D, por que hace poco hice algún interrail de dos meses a lo baratillo y me vi unos cuantos países de la zona centro y del este, que imagino que será parecido.
Actualmente trabajo como ilustrador para varias revistas, y me he dado cuenta de que con un ipad y buen internet puedo prescindir de trabajar en un sitio fijo. Además me gastaré mucho menos en general que en un alquiler. Y cuando me canse de rondar por ahi siempre puedo volver un par de días a casa de algún amigo/padres. He tenido suerte la verdad
Berto, yo te voy a dar mi humilde opinión de la gente que he conocido en lo que he viajado por Europa, tanto a pie, como en coche como en bici... en cuanto sales de Francia por el norte, la gente es super encantandora. Y cuanto más pequeño sea el pueblo, mejor que mejor.
Carmen RD dice: Berto, yo te voy a dar mi humilde opinión de la gente que he conocido en lo que he viajado por Europa, tanto a pie, como en coche como en bici... en cuanto sales de Francia por el norte, la gente es super encantandora. Y cuanto más pequeño sea el pueblo, mejor que mejor.
Tampoco es que haya viajado por Europa mucho, pero quitando a los franceses y a los italianos, de los cuales no tengo muy buena opinión en general, el resto de europeos que he conocido (Noruega, Finlandia, Escocia, Inglaterra, Alemania, Austria y sobre todo Islandia), son gente muy educada, que te ayuda en lo que puede, pacientes con el idioma si no les entiendes a la primera...o incluso a la cuarta, jajaja.Y si saben alguna palabra de castellano, te la repiten 20 veces, jajajaja, como es el caso de los islandeses.Así que lánzate a la aventura, que vas a disfrutar como un enano. La gente que vive "de Francia para arriba", como dicho yo, es mucho más educada, civilizada y paciente que nosotros...
...Estoy de acuerdo con lo que dices, de hecho mi idea es ir hasta Finlandia y pasar un tiempo con un buen amigo de allí, en Francia tengo amiguetes también, pero algo tienen los franceses... que no se jajajaja todo esto son generalizaciones por supuesto, luego es como todo.
Has estado por Islandia? Varias personas me han dicho que engancha, no solo por lo bonito, si no por la gente... Seguramente me coja un ferry noruega-islas feroe-islandia o algo así cuando llegue por esos lares.
Carmen RD dice: Berto, yo te voy a dar mi humilde opinión de la gente que he conocido en lo que he viajado por Europa, tanto a pie, como en coche como en bici... en cuanto sales de Francia por el norte, la gente es super encantandora. Y cuanto más pequeño sea el pueblo, mejor que mejor.
Tampoco es que haya viajado por Europa mucho, pero quitando a los franceses y a los italianos, de los cuales no tengo muy buena opinión en general, el resto de europeos que he conocido (Noruega, Finlandia, Escocia, Inglaterra, Alemania, Austria y sobre todo Islandia), son gente muy educada, que te ayuda en lo que puede, pacientes con el idioma si no les entiendes a la primera...o incluso a la cuarta, jajaja.Y si saben alguna palabra de castellano, te la repiten 20 veces, jajajaja, como es el caso de los islandeses.Así que lánzate a la aventura, que vas a disfrutar como un enano. La gente que vive "de Francia para arriba", como dicho yo, es mucho más educada, civilizada y paciente que nosotros...
...
El problema en Francia es que a no ser que hables bien el francés muchos no te hacen caso, son un poco estirados sobretodo en los comercios y demás. Aquí somos distintos, intentamos comprender o explicarnos al que viene sin parecer unos estirados.
Fuera de lo que es el ámbito de las relaciones comerciales, una vez que se rompe el hielo los franceses son como cualquier otro.
Dandy dice:
Carmen RD dice: Berto, yo te voy a dar mi humilde opinión de la gente que he conocido en lo que he viajado por Europa, tanto a pie, como en coche como en bici... en cuanto sales de Francia por el norte, la gente es super encantandora. Y cuanto más pequeño sea el pueblo, mejor que mejor.Tampoco es que haya viajado por Europa mucho, pero quitando a los franceses y a los italianos, de los cuales no tengo muy buena opinión en general, el resto de europeos que he conocido (Noruega, Finlandia, Escocia, Inglaterra, Alemania, Austria y sobre todo Islandia), son gente muy educada, que te ayuda en lo que puede, pacientes con el idioma si no les entiendes a la primera...o incluso a la cuarta, jajaja.Y si saben alguna palabra de castellano, te la repiten 20 veces, jajajaja, como es el caso de los islandeses.Así que lánzate a la aventura, que vas a disfrutar como un enano. La gente que vive "de Francia para arriba", como dicho yo, es mucho más educada, civilizada y paciente que nosotros......
El problema en Francia es que a no ser que hables bien el francés muchos no te hacen caso, son un poco estirados sobretodo en los comercios y demás. Aquí somos distintos, intentamos comprender o explicarnos al que viene sin parecer unos estirados.
Fuera de lo que es el ámbito de las relaciones comerciales, una vez que se rompe el hielo los franceses son como cualquier otro.
Pues yo no estoy del todo de acuerdo, no tengo ni idea de Francés y de inglés poco poco y las veces que he estado en Francia me he entendido perfectamente, la gente es muy amable y con poco te entiendes, habló de los pueblecitos, que es por donde yo he estado.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.