Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Consejos cubiertas de carretera o híbridas y problema pinchazos.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola, hay muchos hilos consultando por cubiertas para cicloturismo, pero quería preguntar además por unos problemas de pinchazos que he tenido con varias cubiertas plegables de carretera.

    Después de usar casi 3 años sin sufrir casi ningún pinchazo con las cubiertas Bontrager AW1 Hard Case Lite originales de la Trek 520 y otros 2 años sin ningún pinchazo con las cubiertas Schwalbe Marathon Mondial, quería probar unas cubiertas de carretera que no me lastrasen tanto como las Marathon Mondial y que no tuviesen los pequeños problemas de resistencia a la rodadura y patinazos de las Bontrager.

    Probé primero con las Schwalbe Marathon Supreme ,el modelo con flancos Lite, sidewalk "Lite", y como me temía con este componente en la cubierta al cabo de unas semanas la cubierta me pincha con espinas de zarzas, lo mismo me paso con las Schwalbe Marathon Racer con el mismo flanco lateral "Lite". Asi que probé con el modelo tubeless de las Supreme que lleva Microskin y que Schwalbe le pone maxima protección antipinchazos, 6 de 6, pero mismo problema, al cabo de un mes , pinchada con espinas de zarzas, (ver la foto adjunta), esta vez si que fue de lo más puñetero,porque había pinchos que se quedaron incrustados en la goma y que no los localizabas ni pasando mil veces los dedos bajo la cubierta, pero que sobresalian al inflar la rueda y la iban pinchando poco a poco.
    Asi que era arreglar un pinchazo un día, y al día siguiente aparecer pinchada como una maldición, y sin poder localizar las espinas clavadas en la goma, una pesadilla que tambièn sufrí con las Marathon Racer, menos mal que bike24 me las reenbolso por completo.

    Asi que cansado de las Schwalbe, cambio de marca, y vuelvo a las Bontrager, ya que tenía la experiencia de no haber pinchado nunca con las cubiertas originales de la Trek.
    Compré el siguiente modelo ,Bontrager AW2 que era plegable a diferencia del AW1 que es de aro rigido, y que aseguraban es mejor goma, menos resistencia a rodadura y blablabla.
    Después de 1 mes aprox. disfrutando de ellas porque realmente iban muy bien me encuentro que me pincha con espinas de zarzas 1 vez, arreglo el pinchazo... me dura otro mes...y me vuelve a pinchar , y asi sucesivamente.
    Hasta que decido devolverlas por este problema.
    Y pruebo finalmente con el siguiente modelo las Bontrager AW3 también plegables y dicen mucho mejores, pero después de 2 meses, ley de Murphy,otra vez me pinchan, esta vez con una especie de piedra o cristal afilado, ver la foto adjunta.

    Asi que estoy ya más que mosqueado encontrando la explicación a ¿por qué una cubierta con la que nunca había pinchado en casi 3 años, sufria estos problemas de pinchazos en los siguientes modelos AW2 y AW3?
    La única explicación que encuentro (aparte de que me hayan hechado un mal de ojo)es que al ser plegables puedan tener menos protección antipinchazos, estas Bontrager "Hard Case", llevan como un estuche de tejido interior duro "hard case" que es el que da la protección antipinchazos, lo único que se me ocurre es que en los siguientes modelos hayan reducido esa protección al ser plegables. Notaba que también guardaban durante muy poco tiempo la presión y parecian como deshinchadas en poco tiempo, mientras que las AW1 las imflabas al maximo y quedaban durisimas, cualquier piedra u objeto lo escupian al pasar por encima.

    Bueno, pues asi estoy, amargado con los pinchazos, todas las cubiertas de carretera plegables que he probado, tuvieron estos problemas. No recuerdo ni cuando usaba la bici de carretera por los años 80 y 90 con cubiertas de 25 y 23 haber sufrido tantos pinchazos y eso que las cubiertas eran peor que las de ahora. No sé si es que ahora las hacen con menos protección para que gastes más en cubiertas o es que las cubiertas plegables son mucho más finas y expuestas a pinchazos que el mismo modelo en cubierta rigidas como ocurre con las Bontrager.
    A ver si podeis explicar porque ocurre todo esto.

    Tengo en mente comprarme una cubierta hibrida, que son las Bontrager H5 Hard Case Ultimate:

    https://www.trekbikes.com/us/en_US/equipment/cycling-components/bike-tires/hybrid-bike-tires/bontrager-h5-hard-case-ultimate-reflective-hybrid-tire/p/09390/

    Estas son de aro rigida y dicen mucho más protección que el modelo Hard Case, pero ya no me fio después de todos los problemas que tuve.
    Son las cubiertas originales de la Trek Cross Rip Comp del 2015, asi que si alguien las utilizó y puede aconsejarme le estaria muy agradecido.

    O sino ya seria volver a comprar.e exactamenteel mismo modelo original de la trek, el Bontrager AW1,
    https://www.trekbikes.com/ie/en_IE/equipment/cycling-components/bike-tyres/road-bike-tyres/bontrager-aw1-hard-case-lite-road-tyre/p/10959/

    que sino lo han cambiado por hacer la puñeta, no debería pinchar, yo compré 3 ó 4 pares y no tuve problemas.

    Pero bueno, estaba buscando alguna cubierta de carretera reforzada con un poco de taqueado a los lados, no tiene que ser precisamente hibrida, ruedo 80-90%por carretera y el resto pistas forestales o de tierra / grava.
    Asi que si alguno conoce alguna y puede aconsejarme algunas que NO PINCHEN por favor, estaria muy agradecido.

    Y si podeis explicarme porque ocurren estos problemas con las cubiertas de carretera plegables que me tienen amargado, también agradezco la información para identificar el problema y que no vuelva a pasar.

    Saludos y buenas rodadas.

    Adjunto

    1. 3-Piedra_en_cubierta_Bontrager_AW3.jpg (1351.4 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    2. 2-Pincho_en_cubierta_Bontrager_AW2.png (263 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    3. 1-Pincho_en_Cubierta_Schwalbe_Marathon.png (559 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #
  2. Bueno, estamos yo creo ante uno de los grandes problemas en bicis con ruedas no tubeless: un compromiso entre un buen rodar y relativamente bajo peso vs resistencia a pinchazos. 

    Yo uso la bici de L-V para ir y volver del trabajo, por lo que no me puedo permitir andar cambiando cámaras o esperando a que el líquido tubeless me ponga perdida la ropa hasta que tape el pinchazo. Pero también la uso el fin de semana para cicloturismo ligero, es decir, no puedo - no quiero más bien - llevar un conjunto muy pesado que me lastre sobremanera en los puertos.

    Después de haber probado:
    - cubierta de aprox. 32 - 35mm supuestamente pensadas y reforzadas para gravel - unas Panaracer Gravelking Slick de 32mm, y una Schwalbe G-One en 35mm - y no funcionarme bien ni el tubeless ni el supuesto refuerzo
    - cubiertas de 40mm - bien con tubeless, pero lastrando demasiado en carretera

    He montado unos neumáticos de carretera (30mm) con una protección interior marca FUNDAX antipinchazos. Son especialmente efectivas contra zarzas como las que muestras en la segunda foto; yo he hecho la prueba en casa y no atraviesan la funda. Solo tuve un susto una vez, que reventó literalmente la cubierta, pero fue por culpa de un clavo bien gordo que me estropeó cámara, cubierta y casi llanta...

    No me gusta tanto el rodar como cuando iba con tubeless, pero la tranquilidad que me da saber que no voy a pinchar, o que va a ser realmente complicado que lo haga, compensa enormemente el posible lastre que llevo. 

    En cuanto a plegable, no plegable, tubeless ready, aro rígido... También diría que es en gran parte cuestión de suerte. Yo me he metido con las Schwalbe simplemente cámara + cubierta por mil sitios, nunca he tenido problemas, y un día nada más salir de casa, a los 200 metros, pinchazo. Con otras lo mismo: un día estás haciendo burradas, por senderos mojados, con piedras ocultas, llantazos, que sales sin problemas, pasas por un sitio aparentemente más amigable - Pº de la Castellana - y de repente saliendo líquido a todo trapo (ambas situaciones reales, con diferentes neumáticos :( 

    Publicado hace 2 años #
  3. Bueno, estamos yo creo ante uno de los grandes problemas en bicis con ruedas no tubeless: un compromiso entre un buen rodar y relativamente bajo peso vs resistencia a pinchazos. 

    Yo uso la bici de L-V para ir y volver del trabajo, por lo que no me puedo permitir andar cambiando cámaras o esperando a que el líquido tubeless me ponga perdida la ropa hasta que tape el pinchazo. Pero también la uso el fin de semana para cicloturismo ligero, es decir, no puedo - no quiero más bien - llevar un conjunto muy pesado que me lastre sobremanera en los puertos.

    Después de haber probado:
    - cubierta de aprox. 32 - 35mm supuestamente pensadas y reforzadas para gravel - unas Panaracer Gravelking Slick de 32mm, y una Schwalbe G-One en 35mm - y no funcionarme bien ni el tubeless ni el supuesto refuerzo
    - cubiertas de 40mm - bien con tubeless, pero lastrando demasiado en carretera

    He montado unos neumáticos de carretera (30mm) con una protección interior marca FUNDAX antipinchazos. Son especialmente efectivas contra zarzas como las que muestras en la segunda foto; yo he hecho la prueba en casa y no atraviesan la funda. Solo tuve un susto una vez, que reventó literalmente la cubierta, pero fue por culpa de un clavo bien gordo que me estropeó cámara, cubierta y casi llanta...

    No me gusta tanto el rodar como cuando iba con tubeless, pero la tranquilidad que me da saber que no voy a pinchar, o que va a ser realmente complicado que lo haga, compensa enormemente el posible lastre que llevo. 

    En cuanto a plegable, no plegable, tubeless ready, aro rígido... También diría que es en gran parte cuestión de suerte. Yo me he metido con las Schwalbe simplemente cámara + cubierta por mil sitios, nunca he tenido problemas, y un día nada más salir de casa, a los 200 metros, pinchazo. Con otras lo mismo: un día estás haciendo burradas, por senderos mojados, con piedras ocultas, llantazos, que sales sin problemas, pasas por un sitio aparentemente más amigable - Pº de la Castellana - y de repente saliendo líquido a todo trapo (ambas situaciones reales, con diferentes neumáticos :( 

    Publicado hace 2 años #
  4. De acuerdo con los tests, Schalbe Almotion rueda mejor que las supreme y tiene la resistencia a pinchazos de una Mondial.
    No sé hasta que punto esos test de rodadura son fiables, pero el de pinchazos me parece razonable.
    Hay versión con solo cámara y sin cámara. La versión que se puede montar sin cámara tiene más resistencia a pinchazo en este caso (aún que se monte con cámara).

    Edit: había puesto una foto de la mondial...

    Publicado hace 2 años #
  5. @Amedio, yo también me fije en esos test al comprarme las Mondial, que si es verdad, acertaron plenamente en cuanto tenian muy poca resistencia a la rodadura, muy rapidas y nunca pinchan.
    Pero esos tests no pueden comprobar el lastre que puedes llegar a tener con una cubierta con tanto taco y ancho como las Mondial rodando más de 1000 kms.de carretera viajando con alforjas, eso lo tienes que comprobar tú, y eso es lo que me pasó, después de 1000 kms viajando cargado por carretera las Mondial te dejan planchado, desfondado del lastre que hacen en la carretera, por lo menos a mi y con unas Mondial de 35 de ancho. Todo lo demas muy bien , no pinchan nunca, etc, pero aun con lo rapidas que son y la poca resistencia a rodadura lastran mucho en carretera y solo lo notas despues de 800 o 900 kms rodando, un test de esos no lo puede comprobar.

    Las Mondial valdrian para meterte 50% montaña o carretera sin asfaltar y 50% por carretera, asi no notarias el lastre, de lo contrario lo vas a notar y a sufrir.

    Las All Motion creo que seran lo mismo, un test de esos no puede probar 1000 kms de rodaje real por carretera.

    De todas formas yo buscaba una cubierta diferente, de carretera de 32 mm. maximo 35 mm ancho o hibrida con muy poco taco, lo mas parecido a las Bontrager H5 o a las Bontrager AW1 , pero que tenga la seguridad de que no van a pinchar.

    ¿Alguien por el foro utilizó las -Bontrager H5 Hard Case Ultimate-, que venian originales con la Trek Cross Rip Comp?:

    https://www.trekbikes.com/us/en_US/equipment/cycling-components/bike-tires/hybrid-bike-tires/bontrager-h5-hard-case-ultimate-reflective-hybrid-tire/p/09390/

    Gracias,
    Saludos.

    Publicado hace 2 años #
  6. Quizás no los hayas leído completamente, pero esos test sí indican claramente que las Mondial lastran mucho, tienen una resistencia a la rodadura mucho más alta que las Almotion o las Supreme. ¡Un 50% más que la Almotion!, mientras la Supreme frena un 7% más que la Almotion.
    Lo que también demuestran esos y otros test, además desarrollos teóricos, es que en la vida real de esos 1000 km cargado es la rueda estrecha la que te lastra. Las ruedas estrechas son más rápidas en carreteras en perfecto estado, no en la vida real. En cuanto al taco, la Almotion tiene mucho menos que la Mondial.

    Publicado hace 2 años #
  7. Bueno, yo te digo que personalmente yo, voy muchiiisimo mejor y más comodo con una cubierta de carretera como las Bontrager AW1, que son una cubierta de carretera de 32 mm. reforzada que con unas Mondial o cualquier otro ruedon de esos de Schwalbe.

    Me da igual lo que digan esos tests, yo lo he comprobado en la vida real tras 3 años con las Bontrager y 2 años con las Mondial. Y ya pueden decir que lastra menos haciendola girar en un rodillo con unos medidores electricos, al final son 2 centimetros de rueda taqueada de una Schwalbe durante 1000 kms, contra 1 centimetro de rueda lisa en 1000 kms por carretera. Es pura ley de la fisica y de superficies en rozamientos, 2 centimetros acabaran lastrando mucho mas que 1 cm.

    Si, las Mondial o cualquier otra Schwalbe Marathon vuelas en rutas cortas por carretera o por montaña, pero no son adecuadas para viajar al 100% por carretera. Y despues de como tuve que variar todo un viaje de 1000 kms por carretera con las Mondial, porque era un suplicio, UN SUPLICIO, despues de 1000 kms parecia que iba arrastrando un tractor, malas sensaciones, dolor en las piernas, etc. Tuve que variar toda la ruta y hacerla por montaña, por carretera un coñazo.

    Yo no las quiero, ni voy comodo, ni me gusta las sensaciones que dan esos ruedones de Schwalbe, ahora tengo las Mondial en un cajon, en cuanto consiga unas de carretera o hibridas buenas, para la basura que van a ir sino consigo venderlas.

    Saludos.

    Publicado hace 2 años #
  8. Ruedas2000 dice:

    [...] Y despues de como tuve que variar todo un viaje de 1000 kms por carretera con las Mondial, porque era un suplicio, UN SUPLICIO, despues de 1000 kms parecia que iba arrastrando un tractor, malas sensaciones, dolor en las piernas, etc. Tuve que variar toda la ruta y hacerla por montaña, por carretera un coñazo. Yo no las quiero, ni voy comodo, ni me gusta las sensaciones que dan esos ruedones de Schwalbe, ahora tengo las Mondial en un cajon, en cuanto consiga unas de carretera o hibridas buenas, para la basura quevan a ir sino consigo venderlas.

    Saludos.

    ...

    Pues de las rozamiento de las Mondial ya te avisaban los test. Si les hubieses hecho caso te habrías ahorrado un par de ruedas :D. Pero si se aprende algo, no es todo pérdida.

    Ruedas2000 dice: [...]Es pura ley de la fisica y de superficies en rozamientos, 2 centimetros acabaran lastrando mucho mas que 1 cm.

    Si, las Mondial o cualquier otra Schwalbe Marathon vuelas en rutas cortas por carretera o por montaña, pero no son adecuadas para viajar al 100% por carretera.

    ...

    No quiero se ofensivo, pero eso no es física. Eso son prejuicios, intuición infundada y sesgo de confirmación. En realidad la resistencia a la rodadura está más relacionada con la longitud de la huella de contacto que con la anchura. A igualdad de presión una rueda más estrecha necesita una huella más larga. En general las ruedas estrechas llevan más presión, pero no tanta como para compensar la diferencia de longitud.

    Como te decía, no solo ese test apunta en esa dirección. El estudio teórico del problema y otros test también apuntan a lo mismo. Tests en aslfato midiendo la potencia en la biela. Curiosamente, esos tests de rodillo favorecen a las ruedas estrechas. En los reales la diferencia es aún mayor a favor de las anchas

    https://www.renehersecycles.com/shop/print/issues/bq-17/.

    https://www.renehersecycles.com/testing-tires-isnt-easy/

    Hasta los ciclistas del Tour de Francia utilizan ruedas cada vez más anchas. Obviamente no tan anchas como una bici de turismo, van menos cargados y por buen firme, pero más anchas que hace años.

    https://www.businessinsider.com/tour-de-france-wider-tires-lower-pressure-faster-2018-7?op=1

    Publicado hace 2 años #
  9. A ver, que no hay que complicarse tanto la vida. Si ya has probado alguna cubierta que te gusta pero con la cual pinchabas mucho, yo le meteria cinta americana por el interior. Hay que buscar un rollo de cinta con la anchura adecuada y pegarla por el lado interno. Eso no aumenta el peso como las bandas antipinchazo pero es suficiente para que las zarzas no lleguen a la camara. Pruebalo y luego me cuentas. Si no tienes cinta americana, puedes poner cinta aislante. Es mucho mas ligera que cualquier banda. No evitara que entre un clavo pero sera suficiente para los abrojos.

    Publicado hace 2 años #
  10. Que conste que ese remedio casero te evitara muchos pinchazos pero no es infalible. Un corte con un cristal o una lasca de piedra continuara provocando una averia, pero al menos no estaras reparando pinchazos continuamente.

    Publicado hace 2 años #
  11. @nisti,muchisimas muchisimas gracias por este consejo.
    Con Cinta americana te refieres a cinta no aislante,sino a la que lleva una malla de tejido interior.
    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Cinta_americana
    Precisamente creo que tengp un rollo que use para reparar uma tienda.

    Publicado hace 2 años #
  12. Tengo entendido que la cinta americana funciona, pero ojo, no la de los chinos que es "papel Albal con fixo". Además, yo creo que funciona solo a presiones muy bajas y con pinchos que entran y salen. 

    Hay gente que utiliza cinturones de seguridad, que son la pera, eso sí, pesan un huevo.

    Publicado hace 2 años #
  13. Ruedas2000

    Te recomiendo estas bandas interiores, que a su vez me las recomendó un colega que hace solo carretera (kms y kms) y para el fue todo un descubrimiento.

    Publicado hace 2 años #
  14. Muchas gracias por todos los consejos,sois geniales.

    Lo malo de las bandas antipinchazos aparte del peso es que son un fastidio colocarlas,se mueven bastante,y que tienen cubrir todo el ancho de la cubierta flancos y todo,sino por ahi se pueden clavar los pinchos tambien.
    Mis cubiertas bontrager AW3 son de 7cms. de ancho total. Tengo que poner 2 tiras de la cinta americana qur tengo que es de 4.5 cm ancho.Es un rollo de la tienda de chinos... pero parece resistente!,espero que sirva.

    Publicado hace 2 años #
  15. Ruedas2000 dice:

    Muchas gracias por todos los consejos,sois geniales.

    Lo malo de las bandas antipinchazos aparte del peso es que son un fastidio colocarlas,se mueven bastante,y que tienen cubrir todo el ancho de la cubierta flancos y todo,sino por ahi se pueden clavar los pinchos tambien.
    Mis cubiertas bontrager AW3 son de 7cms. de ancho total. Tengo que poner 2 tiras de la cinta americana qur tengo que es de 4.5 cm
     ancho.Es un rollo de la tienda de chinos... pero parece resistente!,espero que sirva.
    Huy,si es de los chinos,no es americana.

    ...

    Publicado hace 2 años #
  16. La cinta americana aguanta bastante. El efecto es el siguiente. El abrojo atraviesa la cubierta y al hacerlo, despega la cinta en ese punto, lo que dificulta mucho que llegue a atravesarla. Ya digo que es efectivo. Su instalacion es un poco laboriosa, pero una vez puesta te olvidas de los pinchazos. Otra cosa que hacen los mas cautos es abrir una vieja camara por el eje longitudinal y utilizarla como una banda antipinchazos. Es tambien un metodo muy efectivo. Yo lo utilizaba en la bici de montaña. Aumenta algo mas el peso pero no altera las propiedades de ductilidad o flexibilidad del neumatico. Yo he probado de todo. Las bandas antipinchazos, las protecciones de Tannus, poner camaras de descenso, etc... De todos los metodos estos dos que he citado son los que mas me gustan. La cinta pesa poco y aguanta mucho. La camara vieja tambien pero pesa un poco mas. Se puede poner una vieja camara de grosor estandar como proteccion y utilizar una ultralight para hinchar la rueda. Asi se mantiene el peso en limites razonables. Pero lo de poner cubiertas tubeless con camara, no es mala idea. Esas cubiertas son mas pesadas pero se pincha menos.

    Publicado hace 2 años #
  17. Yo puse una cámara de descenso en el tandem y cuando llegué a casa despues de la excursión la quité, parecía que mi mujer pesara el doble (ella me dijo que pesaba como siempre).

    En el tandem tuve muchos problemas de pichazos y camaras rotas, que al efecto es lo mismo, y se solucionaron tubelizando neumáticos normales con bandas de cinta americana en las llantas, mas o menos cuatro vueltas

    Publicado hace 2 años #
  18. Gimson dice: Yo puse una cámara de descenso en el tandem y cuando llegué a casa despues de la excursión la quité, parecía que mi mujer pesara el doble (ella me dijo que pesaba como siempre).


    ...¿Pensaste en que ibais dos en la bici?  .

    Publicado hace 2 años #
  19. Ruedas, si utilizas cinta americana de marca reconocida, el pegamento sera de mejor calidad. Limpia el interior de la cubierta y asi se adherira mejor. 

    Publicado hace 2 años #
  20. A ver, el inconveniente de los sistemas antipinchazos es que añaden peso. Algunos son un lastre notable. Yo compre el Tannus armour y nada mas abrir el paquete ya vi que pesaba bastante. Pero cuando lo instalas con la camara y coges la rueda con todo en su sitio, te percatas del sobre peso. Era un lastre. En la rueda delantera es asumible pero en la trasera es un handicap importante. Lastra mucho en los ascensos. Por lo tanto hay que buscar una proteccion ligera. No hay milagros en estas cosas. Cuanto mas proteccion pongamos, mas peso notaremos.

    Publicado hace 2 años #
  21. Mas que el peso, el problema de las bandas antipinchazos es que aumentan la rigidez de la carcasa con lo que absorbe más energía al flexionar.

    Publicado hace 2 años #
  22. Pues muy util lo de la cinta americana o cubierta vieja como bandas antipinchazos caseras.
    Pero yo esto lo veo para casos de urgencia y para salir del paso,parece que por lo que cuenta @nisti hay que andar siempre con todas las cubiertas con bandas antipinchazos o remedios caseros para no pinchar,esto no es normal,yo no recuerdo unas cubiertas que me pincharan con espinas de zarzas desde la decada de los 80 y cuando usaba bici de carretera las cubiertas plegables que eran de 23 o25 de ancho aguantaban sin pinchar 5 o 6meses y o mas ,y era por llantazos u otra cosa,no por espinas de zarzas,lo mismo con las cubiertas que use en una montain bike y otra bici hibrida que tuve.

    Por eso no me explico que las Bontrager AW1 de aro rigido originales de la Trek no me pincharan nunca en 3 anyos y las siguientes versiones AW2y AW3 de la misma cubierta pero plegables me pinchen 2 o 3veces en un mes. O que uma cubierta de Schawlve tubeless las Marathon Supreme con maxima proteccion antipinchazos 6 de 6,te pinche tambien con simples espinas de zarzas.

    Aqui algo pasa ,y es el motivo de mi post.
    Es que todas las cubiertas de carretera plegables que se venden ahora pinchan tan frecuentemente que hay que andar siempre con bandas antinchazos??
    Entonces las cubiertas de aro rigido tienen mas proteccion antipichazos que las plegables ahora??

    Aqui hay algun problema con todas estas cubiertas.

    Yo sigo buscando,sino tengo que volver a-las Mondial o a las Bontrager AW1 que nunca me pincharon, queria probar las Bontrager H5.

    ¿Alguien por el foro utilizó las -Bontrager H5 Hard Case Ultimate-, que venian originales con la Trek Cross Rip Comp?:

    https://www.trekbikes.com/us/en_US/equipment/cycling-components/bike-tires/hybrid-bike-tires/bontrager-h5-hard-case-ultimate-reflective-hybrid-tire/p/09390/

    Gracias,
    Saludos.

    Publicado hace 2 años #
  23. Yo no he probado las Bontrager pero no tienen fama de problematicas. Supongo que no mas que otras marcas. El tema de las cubiertas es que se utilizan compuestos blandos para obtener buen grip. Ademas las que tienen un indice alto de hilos por pulgada llevan menos goma en la carcasa. Al final se obtiene rigidez lateral y buen agarre con mayor vulnerabilidad a los pinchazos. En carretera se fabrican carcasas fuertes porque van a una presion elevada. Eso dificulta que la carcasa tenga mucha goma. No se exactamente las diferencias entre una cubierta u otra pero si montas un modelo con un compuesto algo mas duro, tal vez pinches menos. En montaña, puedes buscar un modelo con bajo indice de hilos por pulgada y probar con alguna proteccion. No se. Yo al final daba por bueno el sobre peso de las marathon xc para no pinchar. Eso detras. Delante un tubeless y a rodar.

    Publicado hace 2 años #