Buenos días,

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Buenos días,
Hola Dramos.
dramos dice » La idea es intentar traer puesta la misma ropa que voy a llevar currando, no sé si pillar un cortavientos fino y algún polar transpirable o algo.
Lo que necesitas es una fibra polar de bicicleta, usualmente son más ceñidas que las de montaña, más ligeras, además siempre tienen tratamiento cortavientos, encima de eso necesitas una chaqueta de bici para viento y mejor si es una convertible en la que puedas quitar los brazos,.
La ropa de montaña no te recomiendo ya que es mucho más pesada y voluminosa y en pocos minutos siempre estarás demasiado caliente y sudarás mucho
Permanezco atento a este tema porque me interesa mucho eso de poder ir en bici a trabajar y que no sea olfativamente evidente para mis compañeros.
Hasta ahora mis intentos no han sido exitosos. Tengo un trayecto de unos 15 km de ida, y aunque voy en modo paseo, cuando he ido en bici he tenido la sensación de llegar algo sudado, lo que me hace estar incómodo con la gente porque no sabes si hueles aceptablemente o no.
Hola, yo voy al curro en bici, sudo... lo que no está escrito, yo me ducho antes y no huelo en todo el día, eso sí la ropa la lavo todos los días.
Hola Dramos! No creo que encuentres una solución para dejar de sudar... Puedes ponerte la ropa que quieras, pero, si pedaleas, sudas, y si pedaleas 10km pues sudas más que con 3km. Lo infalible es llevarse ropa de cambio y desodorante. Yo lo que hago es, antes de entrar a trabajar, mojo la camiseta con la que he venido, me la paso por el cuerpo, me echo desodorante, me pongo otra camiseta limpia y ala... Lo único malo es que como resultado tienes dos camisetas sucias al día. Lo jodido es, si como yo muchas veces tienes que ponerte traje y corbata. Entonces, quieras o no, el traje lo tienes que llevar a la lavandería mucho más a menudo.
Angel » Permanezco atento a este tema porque me interesa mucho eso de poder ir en bici a trabajar y que no sea olfativamente evidente para mis compañeros.
Lo más simple es ducharte en el trabajo antes de comenzar tu día
En el caso de que no tengas duchas, la solución es sencilla ya que lo único que tienes que hacer es escoger la ropa de deporte pero tienes que ir siempre con frio a excpción de que estés en verano y tengas 35 grados centígrados en cuyo caso sudas incluso sin hacer mucho
Muchas gracias a todos.
Creo que me dejaré una chaqueta en el curro para cuando me mueva por allí y me pillaré un cortavientos.
Bueno, este tema es un poco personal, pero te cuento un poco mi experiencia. Como ya han comentado los compis, hay que evaluar bien la cantidad de ropa que te vas a poner. Si te abrigas mucho para soportar bien el frescor del amanecer, pasarás calor a medio día. Por lo tanto, yo te aconsejo la utilización de un chaleco fino de forro polar. Es importante que sea muy fino, para que transpire muy bien. Como primera capa, yo elegiría una camiseta que sea bastante ventilada. Yo utilizo una de manga corta con zonas de rejilla, que facilita la evacuación del sudor. Sobre esa camiseta me pongo una prenda de manga larga confeccionada con tejido de polartec. Ese tejido es muy transpirable y no acumula sudor. Por encima va el chaleco y luego la chaqueta. Esta última prenda es importante que no agobie al pedalear. Yo me adapto a la temperatura matinal, eligiendo esta última prenda con arreglo a mis impresiones al salir al balcón. Esa táctica es muy recomendable. Antes de decidir que chaqueta me voy a poner, salgo a la terraza de mi casa para testear la temperatura. Como última observación, recalcar la importancia de los complementos. Unos guantes de calidad y una braga que nos resulte cómoda, son complementos muy prácticos. Si te fijas en la equipación que utilizo, verás que no llevo mucha ropa en las mangas. Abrigo el torso, pero no acumulo capas de ropa en brazos y piernas. Así puedo soportar bien la temperatura de primera hora y adaptarme fácilmente a la de medio día. Esto es una estrategia válida para temperaturas suaves. Con temperaturas muy bajas, tendríamos que variar un poco la primera capa y utilizar una camiseta de manga larga o sustituir el chaleco sin mangas por un forro polar de manga larga.
nisti dice: Bueno, este tema es un poco personal, pero te cuento un poco mi experiencia. Como ya han comentado los compis, hay que evaluar bien la cantidad de ropa que te vas a poner. Si te abrigas mucho para soportar bien el frescor del amanecer, pasarás calor a medio día. Por lo tanto, yo te aconsejo la utilización de un chaleco fino de forro polar. Es importante que sea muy fino, para que transpire muy bien. Como primera capa, yo elegiría una camiseta que sea bastante ventilada. Yo utilizo una de manga corta con zonas de rejilla, que facilita la evacuación del sudor. Sobre esa camiseta me pongo una prenda de manga larga confeccionada con tejido de polartec. Ese tejido es muy transpirable y no acumula sudor. Por encima va el chaleco y luego la chaqueta. Esta última prenda es importante que no agobie al pedalear. Yo me adapto a la temperatura matinal, eligiendo esta última prenda con arreglo a mis impresiones al salir al balcón. Esa táctica es muy recomendable. Antes de decidir que chaqueta me voy a poner, salgo a la terraza de mi casa para testear la temperatura. Como última observación, recalcar la importancia de los complementos. Unos guantes de calidad y una braga que nos resulte cómoda, son complementos muy prácticos. Si te fijas en la equipación que utilizo, verás que no llevo mucha ropa en las mangas. Abrigo el torso, pero no acumulo capas de ropa en brazos y piernas. Así puedo soportar bien la temperatura de primera hora y adaptarme fácilmente a la de medio día. Esto es una estrategia válida para temperaturas suaves. Con temperaturas muy bajas, tendríamos que variar un poco la primera capa y utilizar una camiseta de manga larga o sustituir el chaleco sin mangas por un forro polar de manga larga.
...
Madre mía, qué de ropa! Jajaja. Frío no pasas desde luego! :mrgreen:
Esto del calor, frío, sudor... es muy complicado, porque cada uno somos un mundo. Yo por ejemplo, que tengo un trayecto muy similar - 10km de ida y 10km de vuelta, con un desnivel positivo a la ida de unos 150mtrs (la vuelta es bajada, Castellana abajo hasta Atocha), llevo apenas:
1. una chaqueta de Decathlon de ciclismo de carretera, barata (40€) y sin cortavientos, solo un forro interior
2. la camisa del trabajo debajo.
Y ya. Paso un poco de frío al principio, pero se me pasa rápido; haga la temperatura que haga (esta semana en Madrid salgo con 5ºC - 6ºC). En los pies eso sí, calcetines altos de lana merino, unos guantes cálidos (pero no gordos, son muy muy cómodos, también de Decathlon - 15€), y a veces, solo a veces, una braga para el cuello. En las piernas llevo el vaquero o pantalón de ese día; eso sí, nunca llevo traje.
La chaqueta no transpira muy bien, de hecho tiene un bolsillo posterior donde llevo las llaves y tienen alguna gotita de la condensación entre el frío de la calle, y mi cuerpo (despacio no voy).
Una vez me dejaron una chaqueta Gore BikeWear (modelo C5 WindStopper, NO GoreTex, que es más para lluvia que frío), y se nota que estás pagando el triple: conservando el calor, transpiraba mucho más. Probablemente estos Reyes me dé el capricho de algo así, porque realmente le doy uso y funciona mejor.
Aún así, por mucho dinero que gastemos, transpirar y conservar calor a la vez solo hay un material que lo permita: la piel.
Ya te digo que yo soy muy poco friolero, rápidamente se me calienta el cuerpo y las manos, lo único que tengo que protegerme bien son los pies y curiosamente, las orejas. En el resto, sin problemas con la ropa de trabajo, sin ropa interior, y una chaqueta.
Sin ropa interior...., mmmmhhhh.... suena tentador......
zhok dice » Esto del calor, frío, sudor... es muy complicado, porque cada uno somos un mundo
Lamentablemente es así. Por otro lado en mi opinión el mejor forro polar si es que eres friolero son los utilizados para esquí de fondo. Por lo general tienen membrana cortaviento únicamente en la parte frontal y en la parte trasera tienen forro polar sin membrana, con lo cual el exceso de calor se disipa, de esta forma la regulación de temperatura es más que ideal. Los cortes de estas prendas son igualmente ceñidos al cuerpo como los de bicicleta. Por alguna razón que desconozco los fabricante de ropa de ciclismo no confeccionan prendas parecidas
Dominguero dice:
zhok dice » Esto del calor, frío, sudor... es muy complicado, porque cada uno somos un mundoLamentablemente es así. Por otro lado en mi opinión el mejor forro polar si es que eres friolero son los utilizados para esquí de fondo. Por lo general tienen membrana cortaviento únicamente en la parte frontal y en la parte trasera tienen forro polar sin membrana, con lo cual el exceso de calor se disipa, de esta forma la regulación de temperatura es más que ideal. Los cortes de estas prendas son igualmente ceñidos al cuerpo como los de bicicleta. Por alguna razón que desconozco los fabricante de ropa de ciclismo no confeccionan prendas parecidas
![]()
... Hay marcas que sí fabrican chaquetas así, en concreto, tengo una de la marca Inverse, de ropa personalizada que hicimos hace unos años para el club. Luego hemos hecho ropa con otras marcas y parece que no la hacían igual. Si no, bastantes modelos de cortavientos tienen la parte trasera agujereada para transpirar mejor.
bartolocr dice » Luego hemos hecho ropa con otras marcas y parece que no la hacían igual
Por algún tiempo estuve buscando un forro polar con esas caracterísitcas, muy posiblemente solo lo venden en España
Algo basico es evitar comer cebolla, pimienta, ajo el domingo, dias subsecuentes y aguantarse hasta el viernes (para que el sudor no huela tòxico) / salir de casa con tiempo de sobra para ir despacio y evitar el sudor. LLevo años yendo al trabajo en Bici y en verano uso el poncho en la lluvia porq ventila muy bien y evito el efecto horno. En invierno uso chaqueta XL (mi talla es L) impermeable gore-tex 3 capas (muy dura que no se pega a la piel) y tiene unos cierres bajo las axilas enormes; desde las costillas casi hasta el codo y eso permite una superventilacion aunque este lloviendo el casco cabe dentro de su gorro y eso le da ventilacion a la cabeza.
X dice » Castelli: perfetto (o Gabba) vs perfetto (o gabba) light la light no tiene windstoipper detras
Muchas gracias por la infomación, muy atractivas las chaquetas de Castelli pero son demasiado costosas
Hola compañeros.
Hay unas toallitas jabonosas, cuando llegas las humedeces con agua y te las pasas por las axilas (y el cuerpo si hace falta) te secas con una minitoalla o un poco de papel, y ya está. Un poco de desodorante y sales del aseo hecho un pincel.
A la vuelta, puedes volver a ponerte la misma ropa que llevaste aunque huela "un poco" mal al principio, pero te acostumbras enseguida 😂, y así evitas ensuciar dos camisetas todos los días.
Enviando...
Yo me ponía una camiseta térmica, una camisa, jersey, y cortavientos, todo eso con culot corto y temperaturas de 4a 8 grados para ir a currar a 30km de casa y a turnos
Yo utilizo un forro polar que compre hace tiempo, porque es muy, muy fino. No tiene ninguna capa interior. Lo que hice fue buscar la talla que más se ajustaba al torso. Era un par de tallas menos de la que me correspondía, pero me interesaba que me quedara ajustado. Una vez en casa, le corté las mangas y lo convertí en chaleco. Transpira mucho y no agobia. Pero abriga bastante como segunda capa. En principio, esas prendas solo se utilizan con temperaturas bastante bajas. Pero siempre con ropa técnica. Para ir a trabajar de sport, son perfectamente válidas. Pero siempre presentaremos una imagen informal pese a no ir vestidos de ciclista. Si nos vemos obligados a llevar traje y corbata, deberíamos tener una taquilla donde colgarlo, para cambiarnos de ropa. En cuanto a la cantidad de ropa que nos ponemos, supongo que también va en consonancia al tipo de prendas que utilicemos. Las mías son todas extremadamente transpirables. Eso que puede parecer una simple afirmación, es sin duda la cualidad más importante en cualquier prenda que vayamos a utilizar.
Yo siempre doy por supuesto que no llevamos ropa interior para dar pedales. Esas prendas se llevan en la mochila y te las pones después de lavarte un poco, cuando llegas al lugar de trabajo. Al menos es lo que yo hacía.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.